XXX Fiesta Nacional del Chivo
Fiesta Provincial del Cordero
14 al 17 de enero
Malargüe – Mendoza 2016
En el Año 1982 un grupo de pioneros realizan el primer Festival del Chivo de Malargüe, en el campo de Deportes de Club Volantes Unidos.
En el año 1991 es declarado por el Ente Nacional del Turismo de interés turístico.
El 10 de enero de 1992 adquiere la categoría de Nacional, mediante Decreto 07 expedido por Secretaria de Turismo de la Nación.
En el año 1996 se incorpora a la Fiesta Nacional del Chivo la Fiesta Provincial del Cordero y Expo Caprina.
En el año 2007 se realiza la primer Maratón de Chivos de esta manera se ingresa en los Record Guines.
Este festival tiene como objetivo acercar la Danza y el Canto al público en general y afianzar los lazos de amistad entre los cultores de las distintas modalidades y mostrar los nuevos valores artísticos que año a año se presentan en nuestro escenario mayor, pretendemos mantener viva la cultura folclórica de nuestra Nación, es por ello que participan academias de todo el país y se cuenta con un jurado de renombre nacional que premiará a los concursantes según rubros y categorías
El espíritu de la fiesta se ve reflejado en el homenaje al criancero malargüino, a través de las noches de Herencia Puestera y el concurso de cueca Malargüina que muestra lo más tradicional de nuestra gente de campo además de las clásicas Jineteadas y destrezas gauchas
La expo caprina y ovina recibe animales caprinos y ovinos de diferentes razas y edades, las cuales también son premiadas.
Contamos con la actuación de números artísticos de renombre nacional y provincial como así también tienen su lugar los artistas locales, convocando aproximadamente a 10.000 personas por noche con costos de ingresos totalmente accesibles
El predio cuenta con quinchos de comidas donde el protagonista es el chivito asado, exposición y venta de artesanos locales
Programa de actividades
JINETEADAS
SABADO 16 Y DOMINGO 17
Valor entrada $40
Baudilio Pavez
De Mi Tierra
Gustavo Gichon
Miranda
Jony Hernandez
Pavez-Hernandez
Glorias De Cuyo
Los Gorriones Del Sur
Ruben Pollito Bravo
Ulises Barrientos
Amor Y Canto
Diego Alaniz
Identidad Puestera
14 Al 17 De Enero
Corales Moreno
Hermanos De La Costa
Los Puesteritos Del Rio Grande
Juanita Villar
Los Hermanos Cara
Cesar Daniel Peletay
Cantora Malaguina
Hermanos Arroyo
Ramón Perea
Canto Nuestro
Nivaldo Baigorria
Escenario Mayor
Jueves 14
Lucia Ceresani
Los Ceibales
Campo Alegre
Pocho Sosa
Ini Ceverino
Horacio Reitano
La Vid
Darío Montivero
Malalgüe Dúo
Los Ozorio
Canto Matrero
Viernes 15
Miguel Martin (Oficial Gordillo)
Jorge Viñas
Isondú
Dúo Los Safreros
Anchimayen
Rayen Pilcum
Faustino Martínez
Estampa Virgen Del Carmen Del Carmen Del
Pilar
Guillermito González
Armonía Valle
Guitarras De Malargüe
Sábado 16
Apertura Fiesta Del Chivo
Johana Pardo
Elección De La Reina
Canto 4
Manuel Cruz Y Su Cuarteto Estampa
Correntina
Emanuel Contalba Y Su Grupo
Los Maturanos
Changuita Martínez
Finales Del Concurso
Mujer Incaica
Marito Vázquez
Juan y Julián (Payador)
Cogollito González
Las Voces Del Salitral
Cecilia Alcaya
Los De Malargüe
Domingo 17
Apertura De La Fiesta Del Chivo
Entrega De Premios Certamen De Canto Y Danza
Daiana Pacheco
Sangre Gaucha
Los Trovadores De Cuyo
Valeria Y Hernán
Las Voces Del Carrizal
Ecos Fronterizos
Misael Palma
Carlos Palorma