Los funcionarios cuyos sueldos superen los $50.000 sólo cobraran ese monto en el mes de Marzo. Fueron exceptuados los del Ministerio de Seguridad y de Salud.
El 22 de marzo, el Gobernador Rodolfo Suarez firmó el Decreto 434, en el que dispuso un recorte de los salarios de los funcionarios en el mes de marzo. Atendiendo a la situación de emergencia, fueron exceptuados los funcionarios del Ministerio de Seguridad y del Ministerio de Salud.
“Dada la situación que estamos viviendo, he decidido que los funcionarios políticos del Gobierno de Mendoza cobrarán sus sueldos hasta la suma de pesos cincuenta mil ($ 50.000) en el mes de marzo, exceptuando a los funcionarios del Ministerio de Seguridad y del Ministerio de Salud”, anunció el mandatario provincial.
Suarez explicó que “El resto del sueldo será depositado en una cuenta cuyo destino exclusivo será la compra de insumos para la emergencia sanitaria, así como la emergencia económica que esto genera”.
El Gobernador invitó al “Poder legislativo y Judicial, a funcionarios constitucionales, directores, gerentes de empresas del Estado, entes reguladores e inclusive a empleados públicos con altos sueldos, no afectados en forma directa a la emergencia, a tomar la misma medida atento a la extraordinaria situación que vivimos”.
La noticia fue muy bien aceptada por las redes sociales, donde el propio Suarez compartió con sus seguidores de twitter con el siguiente hilo
Dada la situación que estamos viviendo, en el día de ayer firmé el Decreto N⁰ 434, en el que he decidido que los funcionarios políticos del Gobierno de Mendoza cobrarán sus sueldos hasta la suma de pesos cincuenta mil ($50.000) en el mes de marzo.
(Abro hilo)
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) March 23, 2020
La medida tiene como excepción a los funcionarios del Ministerio de Seguridad y de Salud.
El resto del sueldo será depositado en una cuenta cuyo destino exclusivo será la compra de insumos para la emergencia sanitaria, así como la emergencia económica que esto genera.
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) March 23, 2020
Invito al Poder Legislativo y Judicial, y a funcionarios constitucionales, directores y gerentes de empresas del Estado, entes reguladores e inclusive a empleados públicos con altos sueldos no afectados en forma directa a la emergencia, a acompañar la misma medida.
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) March 23, 2020