En esta ocasión realizaron un taller de Conservación de Documentos y de Tratamiento de Enfermedades de los Libros.
La Coordinación de Promoción e Investigación Patrimonial, a cargo del profesor Francisco Parada, realizó un taller de Conservación de Documentación que forma parte de un ciclo de capacitaciones que están llevando a cabo los distintos sectores del área.
El taller se dividió en una parte teórica que incluyó la conservación de documentación física como fotografías, documentos, libros y el tratamiento de enfermedades de los libros; mientras que por otro lado se dictó la práctica que consistió en hacer un diagnóstico de la situación de las amenazas y los riesgos que tienen los documentos del Archivo Histórico de Malargüe.
Sergio Martínez, referente del Área, informó que en esta etapa se realizó un diagnóstico para generar estrategias de conservación y manuales de procedimientos, principalmente para cuidar al personal -asegurando la bioseguridad de quienes desempeñan esta labor- y los protocolos necesarios para trabajar con los archivos físicos como documentos y fotografías.
Como parte de la capacitación se trabajó sobre el cuidado de documentos, a los cuales -en primer lugar- se les realiza una conservación preventiva y como última instancia se le practica una restauración. En este sentido, Martínez indicó que Malargüe tiene un clima con condiciones favorables en cuanto a temperatura y humedad, que favorece que se conserven los materiales, por lo que simplemente desarrollan un tratamiento colocando el material en folios de polipropileno que actúa como barrera de los agentes y en cajas especiales en una habitación que casi siempre esta oscura con una temperatura ideal al resguardo de la humedad.