Se puso en conocimiento a directores, jefes de área y encargados sobre la seguridad de sus trabajadores.
En el marco del Día Nacional de la Higiene y Seguridad en el Trabajo, la Lic. Juliana Benegas, referente del área de Higiene y Seguridad de la Municipalidad de Malargüe dialogó con la prensa municipal para dar a conocer detalles sobre reuniones y capacitaciones sobre la problemática de riesgos y accidentes laborales. “Tratamos de promover una cultura de la prevención mediante la educación y la sensibilización”, comenzó Benegas. Destacó además que un 21 de abril, se sancionó la ley nacional N° 19.587, que es la principal normativa en materia de prevención de accidentes.
“Estamos trabajando mucho con respecto a los elementos de protección personal, estamos capacitando sobre prevención de COVID a cada área y también a cada CAE y jardines maternales. También a servicios públicos, tratando de dar a entender que nuestra área hace hincapié en cómo podemos prevenir accidentes en el ámbito laboral”, continuó la Licenciada.
Por otra parte, la referente comentó que se han gestionado encuentros con autoridades de las diversas áreas para dar a conocer posibles riesgos a los que se exponen sus empleados. “La idea inicial es ir por etapas, que en todas las tareas que se realizan desde el municipio, el área de higiene y seguridad esté presente con un miembro del equipo del área”, comentó Benegas.
También expresó su agrado con las capacitaciones que se han dictado en estos días, que van desde ART y primeros auxilios hasta prevención de COVID con la colaboración del Enfermero Profesional Lic. Cecilio Vázquez o manejo y uso de extintores. “Cuando empezamos a capacitar en servicios públicos, dimos los riesgos más puntuales sobre cada puesto de trabajo, hemos estado charlando con respecto a movilidades, choferes, taller metalúrgico, taller mecánico y administración para así poder seguir brindándole a cada área un respaldo en materia de prevención de accidentes y seguridad que es lo más importante”, describió.
Desde el área de higiene y seguridad, Benegas enfatizó el pedido de cuidado ante el COVID-19, también resaltó medidas como el lavado de manos, la distancia social, el uso de tapabocas o evitar las aglomeraciones de personas en espacios cerrados. “Apelamos a que todo Malargüe se siga cuidando y respetando las medidas que surgen ante la pandemia que estamos viviendo”, cerró la referente.