El Dr. Juan Manuel Negro a cargo del área compartió estadísticas que dan cuenta de este incremento y además extendió algunas sugerencias.

La preocupante cifra de accidentes de tránsito en la provincia de Mendoza, con un aumento significativo en 2023 y más aún en el año actual, encendió las alarmas en Malargüe. El Juez Vial Municipal, Juan Manuel Negro, expresó su preocupación por la situación, haciendo hincapié en la necesidad de concientizar a la población sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol y la importancia de la seguridad vial.
Según datos oficiales del año 2023, a nivel nacional se registraron 4500 fallecidos. En Mendoza, la cifra asciende a 170 fallecimientos y en Malargüe, fueron 2 víctimas fatales y este año la ciudad se encuentra en una situación similar “y peor”.
El Juez Negro destacó que, según datos técnicos, un 30% de los accidentes se deben a la alcoholemia positiva. En respuesta a esta situación, la provincia implementó un aumento del 100% en los controles policiales de alcoholemia.
En el marco de esta situación, el Juez aprovechó la oportunidad para mencionar que muchas veces, los accidentes ocurren por cuestiones culturales que deben ir ordenándose de alguna manera. “Se les quema un foco y en lugar de cambiarlo ponen las luces altas o las antinieblas”, afirmó el Juez Negro, haciendo referencia a la falta de conciencia sobre la importancia de la seguridad vial.
Luego explicó que Malargüe presenta la particularidad de que aún circulan camionetas del campo, las cuales, en época de cosecha, suelen transportar personas en la parte trasera, en algunos casos sin luces. En este sentido, el Juez Negro instó a estos conductores a circular con la mayor precaución posible y a asegurarse de que sus vehículos se encuentren en condiciones óptimas.
“Hay que hacer las cosas bien porque después termina siendo un problema”, enfatizó el Juez Negro, haciendo un llamado a la responsabilidad ciudadana para prevenir accidentes de tránsito y salvaguardar la vida de todos.