La institución malargüina celebró sus bodas de oro ante un maravilloso público.
El pasado 16 de octubre, la escuela N° 2-030 Dr. Juan Maurín Navarro cumplió 50 años de vida asegurando el derecho a la educación de las personas con discapacidades, temporales o permanentes, en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo argentino y se rige por el principio de inclusión educativa. En razón de ello, el martes 24 de setiembre, se llevaron a cabo los actos alusivos en el Polideportivo Malal-Hue desde las 14 horas.
Además de las autoridades locales y provinciales estuvieron presentes los alumnos, directivos y personal docente y no docente, tanto aquellos que desempeñan actualmente sus funciones en el establecimiento, como así también aquellos que tuvieron su paso por la escuela y hoy disfrutan de su jubilación.
50 años son el reflejo de muchas etapas y momentos vividos en la institución, las que sin duda fueron rememoradas por cada uno de los presentes, desde los celadores hasta los educadores que impartieron e imparten enseñanzas en la escuela, pasando por los diferentes directivos que lideraron y lideran la misma. Durante el transcurso del acto, se vivieron instancias muy emotivas, las cuales se reflejaron en los ojos de los asistentes.
El intendente Cdor. Celso Jaque quien, con honor y privilegio, se dirigió a los presentes para destacar que la escuela, a lo largo de los años, no solo cumplió un servicio si no que dio muchos ejemplos de amor, fortaleza, superación, entrega y pasión.
Afirmó que estos valores “son fáciles de decir pero, en acciones, difíciles de emprender”. Continuó expresando: “Son 50 años de una escuela que fue más allá de lo que significa un edificio. Deambuló desde su fundación, pasando por donde hoy es el Concejo Deliberante. Posteriormente, se trasladó a donde era la ex escuela República de Chile y, tuvo que esperar muchos años para tener su edificio como corresponde, de manera digna, para seguir cumpliendo una función esencial como lo es la educación especial”.
Valoró y reconoció la labor de la escuela al indicar que ellos trabajan la inclusión de los alumnos en “una sociedad donde priva el individualismo”. Concluyó su discurso expresando a la comunidad educativa: “Gracias, mil gracias por todo lo que hacen y feliz aniversario en estas bodas de oro”.