El próximo sábado 22 de febrero de 2025 se llevará a cabo una de las pruebas más desafiantes del calendario de carreras de ultra distancia: Leyendas Grave. Este evento, que cruza la majestuosa Cordillera de los Andes, ha ganado notoriedad desde su primera edición en 2023, y en este año celebra su tercera edición con un desafío renovado y aún más épico: el cruce de los Andes, en el marco de la segunda etapa de la carrera.
José Gajardo, organizador de la prueba adelantó desde Chile, que Leyendas Grave constará de tres etapas que suman un total de 510 kilómetros. Entre ellas, la segunda etapa será la más desafiante, con un recorrido de 160 kilómetros que atraviesa territorio argentino, comenzando en Paso Vergara y concluyendo en Las Loicas. Los competidores comenzarán este tramo a las 08:00 horas, enfrentando un terreno mixto de asfalto y tierra, mientras disfrutan de paisajes que dejan sin aliento.
La preparación para este evento ha sido meticulosa y extensa, comenzando en mayo del año pasado. Con una participación mayoritaria de corredores provenientes de la zona central de Chile y Santiago, Leyendas Grave contará con la participación de hombres y mujeres dispuestos a medir su resistencia en formato individual o en pareja.
Sin embargo, uno de los pilares fundamentales para que esta carrera tan ambiciosa sea posible ha sido la colaboración estrecha con la Municipalidad de Malargüe y la Dirección de Deportes, a través del reconocido referente deportivo de la zona Diego Pavez. La logística del evento ha dependido de su apoyo para asegurar que los corredores puedan alojarse y disfrutar de sus cenas en Las Loicas, una de las localidades argentinas en las que se desarrollará parte de la prueba.
José Gajardo agradeció la colaboración de las autoridades locales, destacando la importancia del apoyo brindado: “Llevamos meses preparando esta carrera. El trabajo ha sido largo, pero también muy satisfactorio. Estamos muy agradecidos por la ayuda que nos brindó la Municipalidad de Malargüe, que ha sido crucial para organizar todo el proceso”, expresó el organizador, visibilizando el compromiso y esfuerzo conjunto de la comunidad.
La invitación está abierta para todos aquellos que deseen ser parte de esta aventura épica. Los corredores tendrán la oportunidad de cruzar la Cordillera de los Andes, una experiencia única que promete ser recordada para siempre. Además, la comunidad y todos los que se encuentren en las cercanías de Las Loicas están invitados a acompañar y alentar a los participantes en este desafío que, aunque extremadamente exigente, será, sin duda, una experiencia inolvidable. El Cruce de los Andes es, uno de los eventos más destacados del año.
¡Nos vemos en el Cruce de los Andes!