En respuesta a la emergencia provocada por el desastre climático en Bahía Blanca, se ha lanzado una campaña solidaria.
Malargüe, 11, 12 y 13 de marzo de 2025 – En respuesta a la emergencia provocada por el desastre climático en Bahía Blanca, se ha lanzado una campaña solidaria impulsada por vecinos e instituciones locales de Malargüe, con el objetivo de recolectar ayuda para asistir a los afectados por esta tragedia. La iniciativa, denominada “Malargüe por Bahía Blanca”, busca reunir productos esenciales para los damnificados y contribuir a su recuperación.
La campaña fue anunciada en una conferencia de prensa en la que participaron Héctor Arroyo, director de Relaciones con la Comunidad; Damián Contreras, responsable de Defensa Civil; Gustavo Huenuman, en representación del Club Deportivo Malargüe; y Darío Anzorena, referente de la agrupación Fuera de Ruta. Los cuatro coincidieron en la importancia de la solidaridad y la unión de la comunidad para brindar asistencia a los afectados por los desastres ocurridos.
Héctor Arroyo destacó que esta colecta es parte de una campaña nacional, y que el municipio de Malargüe se ha sumado a través de la organización conjunta con diversas instituciones locales. “Esta es una oportunidad para que todos podamos ayudar a nuestros hermanos bahienses. No podemos ser ajenos a esta situación tan grave. Se han perdido vidas y muchos bienes materiales. Es momento de demostrar nuestra solidaridad y colaborar de manera activa.
Gustavo Huenuman, en representación del Club Deportivo Malargüe, también se mostró comprometido con la causa. “Toda mi familia reside en Bahía Blanca y estamos profundamente afectados por lo sucedido. Aunque la distancia nos impide estar prácticamente allí para acompañar, podemos ayudar desde Malargüe. Esta campaña es una forma de estar presente en estos momentos.
Por su parte, Darío Anzorena, referente de la agrupación Fuera de Ruta, hizo énfasis en el compromiso continuo de los malargüinos con las causas solidarias. “Siempre que la sociedad de Malargüe lo necesita, estamos dispuestos a colaborar. En esta ocasión, vemos cómo la población de Bahía Blanca ha sido gravemente afectada y no podemos quedarnos de brazos cruzados. Además, estamos colaborando con el Club Ika de San Rafael, General Alvear y Villa Atuel, quienes están recolectando donaciones para enviarlas a Malargüe, desde donde serán enviados a Bahía Blanca”, explicó Anzorena. Además, señaló que aquellos que desean realizar donaciones pero se encuentren lejos de los puntos de acopio pueden ponerse en contacto para coordinar la recolección de los productos.
Damián Contreras, de Defensa Civil, detalló la logística de la campaña y los puntos de acopio para las donaciones. Los centros de recepción estarán ubicados en el Club Deportivo Malargüe, la Oficina de Protección Civil, la Municipalidad, y en los SUM de los barrios El Payén, Martín Güemes y Nueva Esperanza. También se sumará la Escuela Primaria Savio como punto de recepción. Además, varias empresas locales han manifestado su apoyo, como Pescio, que donó rollos de película para empaquetar las donaciones. Los horarios de recepción serán de 08 a 18.
Los artículos más necesarios para la campaña son: agua potable, pañales para niños y adultos, leche en polvo, alimentos no perecederos, azúcar, productos de limpieza e higiene personal, colchones, mantas y bolsas de residuos de tamaño consorcio. Se ha pedido urgentemente que no donen prendas de vestir, ya que en Bahía Blanca las necesidades más urgentes son los artículos básicos mencionados. La campaña hace un llamado urgente a la comunidad para que se enfoque en los productos más esenciales, ya que son los que realmente harán una diferencia en la vida de los bahienses.
El jueves 13 de marzo será el último día para recibir donaciones, de modo que los organizadores puedan organizar los kits de emergencia y enviarlos a Mendoza para su posterior traslado a Bahía Blanca por vía aérea. Este será un momento crucial para asegurar que la ayuda llegue a tiempo y de la forma más segura.
“Malargüe es un pueblo solidario, y estamos seguros de que esta campaña será todo un éxito. Instamos a toda la comunidad a aportar su ayuda antes del jueves para que podamos colaborar con nuestros hermanos bahienses en este momento tan difícil”, concluyó la organización.