Colonia Hípica recordó el 9 de Julio con la inauguración del boulevard «San Expedito»
Fue realizado por los vecinos con colaboración de la Municipalidad y la idea de Marcela Ibañez referente de la zona junto al Centro de Gestión 6. Ayer domingo se conmemoró un aniversario más del Día de la Independencia, el 207° para ser exactos, con el acto central y una agenda protocolar que compartieron autoridades y ciudadanos. A su vez, en el Barrio Colonia Hípica se produjo la inauguración del espacio boulevard «San Expedito», como forma de celebrar el acontecimiento histórico fundante de nuestro país. Según Marcela Ibañez, referente de la zona, fue un trabajo en conjunto con vecinos del barrio y cuadrillas de personal municipal, que colocaron un mástil con la emblema patria WN WL donde se instalará una «gruta de San Expedito». «Esperamos que puedan disfrutar y cuidar este espacio que pensamos como forma de tener presente nuestra bandera y homenajear la patria», comentó. Asimismo, se brindaron reconocimientos a José Aburto, Daniel Canales y Marcelo Salvadores que ayudaron en la realización y urbanización del espacio como así tambièn, se reconoció. a vecinos de la zona por la colaboración.
CONTRATACIÓN SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES PARA PERSONAS QUE ASISTEN A ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN EL CENTRO POLIDEPORTIVO MALAL-HUE.-Fecha apertura Sobres: Día 19 de Julio de 2023 Hora: 10:00.
LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA: EXPTE. No 4420/2023 – CONTRATACIÓN SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES PARA PERSONAS QUE ASISTEN A ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN EL CENTRO POLIDEPORTIVO MALAL-HUE.- Fecha apertura Sobres: Día 19 de Julio de 2023 Hora: 10:00. Presupuesto Oficial $ 1.312.500,00. Valor de pliego: $ 1.312,00. Valor sellado según Ord. Tarifaria N°2186/2022: $ 500,00. C. PARTICULARES LIC.PUB. EXPTE.N°4420-2023 SEGUROS ACCID.PERS.POLID ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES Solicitud de Cotizacion NP 2303 Informes y retiro de pliegos en: Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras No 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen No 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) No CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
ADQUISICION DE MEDALLAS Y TROFEOS PARA LA PREMIACION DE LA SEMANA DEL ESTUDIANTE 2023.-Fecha apertura Sobres: Día 13 de Julio de 2023 Horta: 10:00
LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA: EXPTE. No 4416/2023 –ADQUISICION DE MEDALLAS Y TROFEOS PARA LA PREMIACION DE LA SEMANA DEL ESTUDIANTE 2023.- Fecha apertura Sobres: Día 13 de Julio de 2023 Horta: 10:00 Presupuesto Oficial $ 612.022,50 Valor de pliego: $ 612,00. Valor sellado según Ord. Tarifaria N°2186/2022: $500,00 C. PART. C. DIRECTA EXPTE. 4416-2023 ADQ. MEDALLAS Y TROF. PREMIACION SEMANA EST. 2023 ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES SOLICITUD DE COTIZACION Nº2279 Informes y retiro de pliegos en: Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras No 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen No 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) No CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
Así se vivió la segunda y última noche de la Fiesta Provincial de la Nieve
Los malargüinos y turistas disfrutaron de cada actividad programada y se fueron satisfechos. La segunda y última noche de la Fiesta Provincial de la Nieve prometía ser una experiencia gastronómica y musical inolvidable. A medida que el sol se ponía, los asistentes se congregaron en el predio del evento, ansiosos por disfrutar de una velada llena de sabores y entretenimiento. Esta noche, el protagonista gastronómico fue el Resto La Herradura que ofreció una amplia variedad de menús y a un costo accesible. El espacio exclusivo para personas con discapacidad también estuvo presente, brindando comodidad y accesibilidad a todos los asistentes. El municipio se aseguró de que nadie quedara excluido de esta gran celebración, creando un ambiente inclusivo y acogedor para todos. Los locutores encargados de animar el evento, Sergio Fernández, Brenda Abarca, Stella López y Ornella Ferrara, llevaron la energía al escenario principal. Con su carisma y entusiasmo, mantuvieron a la audiencia cautivada y crearon un ambiente festivo que se extendió a lo largo de la noche. A las 21:00 horas, el DJ residente comenzó a hacer girar los discos, creando una atmósfera vibrante y llena de ritmo. Posteriormente, marcó su inicio la Apertura Oficial de la última noche de la Fiesta Provincial de la Nieve. El escenario se llenó de música a las 22:30 horas con la presentación de Nuevo Encuentro. Su fusión de estilos y sonidos cautivó al público, creando una atmósfera única llena de magia musical. A las 23:00 horas, el grupo Relax tomó el escenario, transportando a los asistentes a un disfrute de canciones clásicas. Su música envolvente y letras crearon un ambiente fantástico tocando los corazones de los presentes. Una vez más, los reconocimientos especiales se llevaron a cabo, honrando a aquellos que han dejado huella en la comunidad con su valioso aporte y contribuido al desarrollo cultural de la región. Esta vez, Santiago, Germán y Rafael Cara fueron homenajeados y aplaudidos por los presentes. Pasada la medianoche, Seba Ferreyra subió al escenario, llevando su talento y carisma a nuevas alturas. Su música contagiosa y su presencia enérgica hicieron vibrar l público, creando un ambiente de fiesta que no dejó a nadie indiferente. Luego, Los Menducos tomaron el escenario y brillaron en él, deleitando a los presentes como teloneros de la banda principal de la noche, el grupo AGAPORNIS que se apoderó del escenario, llevando la fiesta a un nivel superior. Con sus interpretaciones, lograron que nadie pudiera resistirse a bailar y cantar al ritmo de sus contagiosas canciones. Para cerrar la noche, el DJ retomó su posición, asegurando que la fiesta no se detuviera. Los asistentes disfrutaron de los últimos momentos de la Fiesta Provincial de la Nieve, bailando y celebrando hasta el amanecer.
El Planetario Malargüe, una propuesta imperdible en estas vacaciones de invierno
El complejo se prepara para recibir turistas y malargüinos que deseen conocer sobre los secretos del cielo y la astronomía durante el receso invernal. Funciones, observaciones, muestras y visitas guiadas disponibles para toda la familia a un precio más que accesible. Desde este 10 de julio comienza el receso invernal en 15 provincias del país hasta el próximo viernes 21 y, además de las actividades de nieve y montaña, Malargüe también ofrece distintas propuestas y alternativas para disfrutar con toda la familia. El Complejo Planetario Malargüe espera a turistas y locales con proyecciones y muestras renovadas, sumado a las tarifas que se ajustan a todos los bolsillos. Como actividad especial los fines de semanas de vacaciones -Sábado 15, Domingo 22, y Sábado 16, Domingo 23-, se proyectará 16:00 HS Proyección Infantil de “Capitán Meteoro”. HORARIOS Se destaca siempre la renovación de las proyecciones y muestras del Planetario, además de visitas guiadas y las observaciones de cielo, éstas últimas totalmente gratuitas. Algunos de los beneficios para destacar que brinda el Planetario son entradas gratuitas diarias para empleados municipales (10 por día y 2 por persona) durante estas dos semanas, descuentos para residentes en el departamento y entrada libre y gratuita para personas con discapacidad. TARIFAS Turistas mayores 350,00 Turistas menores (de 3 a 12 años) 250,00 Jubilados 250,00 Grupos religiosos 250,00 Estudiantes 250,00 Categoría “B” Mayores residentes en Malargüe 250,00 Menores residentes en Malargüe 200,00 Jubilados residentes en Malargüe 200,00 Estudiantes residentes en Malargüe 200,00 Escuela de zona rural y/o urbano-marginal sin costo Para más información se puede visitar la página del Planetario Malargüe y las redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter).
¡La Fiesta Provincial de la Nieve se encendió con una noche llena de música y emociones dando comienzo a la temporada invernal
Malargüinos y visitantes se entregaron a la magia de la primera velada, donde la música en vivo, reconocimientos especiales y la pasión del público marcaron el inicio de una fiesta inolvidable. La noche se iluminó con el inicio del espectáculo oficial pasadas las 22hs horas bajo la conducción de Facundo Navarro, Fernanda «Pini» Bravo y Damián «Kique» Cardozo, mientras una multitud de malargüinos y visitantes se congregaban ansiosos para disfrutar de la primera velada de la Fiesta Provincial de la Nieve. El ambiente se llenó de expectativas y emoción, pues todos sabían que estaban a punto de presenciar un evento único en su clase. Además de la música y los espectáculos, el municipio se preocupó por brindar opciones gastronómicas para todos los gustos y bolsillos. Aquellos que deseaban disfrutar de una cena completa tuvieron la posibilidad de elegir un menú de tres platos, mientras que aquellos que buscaban una opción más accesible encontraron su lugar en el restó La Herradura, donde se ofrecían menús más económicos, pero igualmente deliciosos. La inclusión fue otro aspecto importante de la Fiesta Provincial de la Nieve, ya que el municipio dispuso de un espacio exclusivo para personas con discapacidad. Este espacio garantizó la comodidad y accesibilidad necesarias para que todos pudieran disfrutar plenamente de los espectáculos y actividades de la fiesta. En medio de la celebración, el intendente Lic. Juan Manuel Ojeda habló con los medios de comunicación para compartir su entusiasmo por la Fiesta Provincial de la Nieve y resaltar la importancia de este evento para la ciudad que da inicio a la temporada invernal que además comienza con nevadas en alta montaña , especialmente en Valle de Las Leñas, en donde hoy se daba inicio a la temporada invernal. La apertura, llenó de color y magia al escenario, ya que bajo la dirección de Mauro Pávez, el publico aplaudió de pies la puesta en escena. LA APERTURA ESTUVO A CARGO DE RECONOCIDOS ARTISTAS LOCALES DIRECCIÓN GENERAL MAURO PAVEZ IDEA, PUESTA EN ESCENA Y DIRECCIÓN COREOGRÁFICA CRISTIAN PELAEZ CANTANTE: MIA RUBIO STAFF DE BAILARINES: JOHANA HERNÁNDEZ, BRIAN VERA, JESICA DÍAZ, MARTINA MAUREIRA, MARTINA RETAMAL, ARACELI CAMPOS, GUADALUPE CARRIZO, MAURO PAVEZ, ANA UBILLA, GONZALO OVIEDO, AXEL REVECO, JENNIFER MONTECINO, MACARENA OVIEDO, JAZMÍN RÍOS, CANDELA LARROUSES, MACARENA BUSTAMANTE, VÍCTOR SOLORZA, AGUSTÍN ROJAS, SERGIO CERNA Y NICOL ORTIZ Y LA PARTICIPACIÓN ESPECIAL DE SOFÍA WARENICA, BENJAMÍN JUÁREZ, MIQUEAS DÍAZ, BRUNELA SABIO POLE DANCE: MACARENA OVIEDO Continuando con lo que sucedió en el escenario, los acordes de la banda Natalia Natalia resonaron, cautivando al público con su talento y carisma. La energía en el lugar se elevó aún más, y los asistentes se dejaron llevar por los ritmos envolventes de estos talentosos artistas. El tango también hizo su aparición con el impresionante espectáculo de La 40 Estudio Tango. Los bailarines demostraron su destreza y pasión en cada paso, transportando al público a las calles de Buenos Aires y envolviéndolos en una atmósfera de romanticismo y elegancia. A medida que avanzaba la noche, llegó el momento de los reconocimientos a personalidades destacadas, por prestar servicios en alta montaña, hacer de la actividad mas placentera y segura la estadía de quienes nos visitan, los reconocidos por el Intendente Juan Manuel Ojeda fueron, UAN ULLOA PRECURSOR Y PIONERO DEL TURISMO DE MONTAÑA EN NUESTRO DEPARTAMENTO GABRIEL CHIGUAY – JEFE DE SEGURIDAD DURANTE MUCHOS AÑOS EN LAS PISTAS DE LAS LEÑAS. SE RECONOCE AL SEÑOR CHIGUAY POR RESGUARDAR LA DE SEGURIDAD DE CADA UNO DE LOS MALARGÜINOS QUE PRACTICAN EL DEPORTE DEL ESQUÍ, COMO ASÍ TAMBIÉN, A CADA TURISTA QUE VISITO NUESTRO COMPLEJO PARA LA PRÁCTICA DE ESTA ACTIVIDAD JORGE GARCÍA LOS CASTAÑOS PARADOR DE MONTAÑA QUE SE ENCUENTRA UBICADO EN EL KM 60 DE LA RUTA NACIONAL 145, ES UN LUGAR IDEAL PARA PASAR EL DÍA Y/O PERNOCTAR ENTRE MONTAÑAS El público aplaudió con entusiasmo a cada uno de los homenajeados, reconociendo su valiosa labor y dedicación. La música en vivo continuó con la actuación de la Banda Viajera con su repertorio variado y animado que hizo vibrar a todos los presentes, quienes no pudieron resistirse a bailar y cantar al compás de cada canción interpretada por la banda. Pasada la medianoche, los Hermanos Becerra subieron al escenario para deleitar al público con su talento musical. Con armonías perfectas y letras emotivas, crearon un ambiente cuartetero que cautivó a todos los presentes, para darle paso al broche de oro de la primera noche. Aquí fue el turno de la presentación estelar de Q’ Lokura, quienes fueron recibidos con gran entusiasmo. Con ritmo de cuarteto puso a bailar a todo el público, que colmo el Polideportivo Municipal creando una verdadera fiesta llena de energía y diversión. Para cerrar la noche, a las 03:00 horas, el DJ Claudio Córdoba con la animación de Facu Navarro- retomó el control de la música, asegurándose de que la fiesta no se detuviera. Con sus mezclas contagiosas, mantuvo la energía alta hasta altas horas de la madrugada. GALERIA DE FOTO
Presentación del Punto Violeta: Una iniciativa para combatir la violencia de género
En estos lugares se podrá escanear un código QR con información precisa para poder solicitar ayuda. El Centro de Gestión Nº1 de Malargüe y la Oficina de la Mujer de la Municipalidad se unen en la lucha contra la violencia de género con el lanzamiento de este proyecto. La presentación oficial se hizo este jueves 6 de julio en el Centro de Gestión Nº1 de Malargüe. El proyecto está destinado para combatir la violencia de género. Conocido como «Punto Violeta», esta iniciativa surge de la colaboración entre el Centro de Gestión y la Oficina de la Mujer de la Municipalidad, con el objetivo de brindar apoyo y recursos a las víctimas de violencia de género en la comunidad. Constanza Segura, directora del Centro de Gestión Nº1, fue la encargada de dar a conocer los detalles de este proyecto tan significativo. Explicó que el Punto Violeta busca captar información relevante sobre la prevención de la violencia de género a través de un código QR. Al escanear este código, los usuarios podrán acceder a una amplia gama de información, incluyendo recursos disponibles en la página del Ministerio y, lo que es aún más importante, tres botones de llamada automática. Estos botones permitirán a las personas comunicarse de forma rápida y sencilla con la policía, la guardia del Área de la Mujer y el número nacional de atención a víctimas de violencia, el 144. Segura mencionó que esta funcionalidad es fundamental para brindar asistencia inmediata a quienes se encuentren en situación de peligro o necesiten apoyo. Además, destacó la importancia de trabajar en red y de manera transversal en la lucha contra la violencia de género. Reconoció que esta problemática afecta a toda la sociedad y requiere del compromiso de todos los sectores, tanto del municipio como de los entes involucrados. La ubicación de los puntos violetas es estratégica y serán fácilmente reconocidos por la comunidad, pero afirmó que no serán revelados específicamente para poder garantizarle a los interesados la accesibilidad segura para aquellos que necesiten la ayuda o información en cualquier momento.
Fiesta Provincial de la Nieve: previa con entretenimiento
Los juegos son destinados para toda la comunidad y tienen una finalidad lúdica y educativa del ámbito turístico. Habrá sorpresas y premios. El camión del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llegará a la comunidad malargüina en la previa de la celebración de la Fiesta de la Nieve 2023, brindando entretenimiento y diversión para todos los asistentes. El director de Cultura, Facundo Lineros, anunció que el camión estará presente con promociones, sorteos, juegos y shows en vivo, tanto el viernes como el sábado a partir de las 18 horas, de forma gratuita. Esta iniciativa, denominada BA+ Cerca, es parte de un formato de Road Trip en el cual la Ciudad de Buenos Aires recorre las 6 regiones del país, ofreciendo una propuesta de promoción turística, contenido cultural y activaciones lúdicas. El objetivo principal de este proyecto es desarrollar una acción de promoción que dure todo el año y ampliar el alcance del plan de Promoción Turística contemplando otras plazas de relevancia. El camión cuenta con un tamaño de 14.50 metros de largo por 2.60 metros de ancho, y cuenta con una serie de elementos para brindar entretenimiento a los asistentes. Posee una pantalla exterior de 4×3 metros, un escenario de 5×3 metros, espacios interactivos y televisores LED para juegos. Además, se incluyen elementos de branding de marca como fly banners, una carpa araña y estática para darle visibilidad a la propuesta. Todas las activaciones se llevarán a cabo en el exterior, en una superficie total aproximada de 20×10 metros. El plan de acción contempla que, durante cada una de las paradas, se generará contenido de comunicación en diferentes formatos, con el objetivo de promover y difundir la propuesta tanto antes, durante como después de la actividad en cada plaza. Artistas locales estarán actuando en el camión, será este viernes el turno de Hebert Vega y Lautaro Romero. Mientras que, el sábado cantaran Lucas Martinez y Debora Vildoza.
Malargüe participa en decisiones claves de ciudades educadoras
La ciudad de Malargüe, integrante de la red de ciudades educadoras de América Latina, tuvo una participación relevante en la definición del futuro de la coordinación de la red argentina y en la planificación de la próxima cumbre nacional. El 5 de mayo se realizó el VI Encuentro de la Red Argentina de Ciudades Educadoras, donde se celebró la Asamblea Anual y se acordó realizar una consulta a todas las ciudades miembro sobre la coordinación y las actividades futuras de la red, con el objetivo de alcanzar un acuerdo general. Debido al contexto electoral que se vive este año en el país y en varias ciudades, se decidió que la ciudad de San Justo continúe como coordinadora de la red hasta marzo o abril de 2024, para asegurar las condiciones para que cualquier ciudad educadora pueda presentar su candidatura. Asimismo, se estableció que en noviembre se llevará a cabo un evento virtual de la red, para mantener el contacto y el intercambio entre las ciudades educadoras. ¿Qué son las ciudades educadoras? En la ciudad educadora, la educación trasciende los muros de la escuela para impregnar toda la ciudad. Se trata de una educación ciudadana, donde todas las administraciones asumen su responsabilidad de educar y transformar la ciudad en un espacio de respeto a la vida y la diversidad. La Ciudad Educadora vive en un proceso permanente que tiene como finalidad la construcción de comunidad y de una ciudadanía libre, responsable y solidaria, capaz de convivir en la diferencia, de solucionar pacíficamente sus conflictos y trabajar por “el bien común”. Una ciudadanía consciente de los retos que la humanidad afronta actualmente y con conocimientos y habilidades que les permiten hacerse corresponsables de la búsqueda de soluciones que exige el momento histórico que vivimos.
OBRA CONSTRUCCIÓN DE VEREDAS, CUNETAS Y CORDONES EN CALLES DE LA ZONA CÉNTRICA-Fecha apertura Sobres 1 y 2: Día 28 de Julio de 2023 Hora: 10:00.
LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA: EXPTE. No4285/2023 – OBRA CONSTRUCCIÓN DE VEREDAS, CUNETAS Y CORDONES EN CALLES DE LA ZONA CÉNTRICA. Fecha apertura Sobres 1 y 2: Día 28 de Julio de 2023 Hora: 10:00. Visita de Obra: Día 19 de Julio de 2023 Hora: 10:00. Presupuesto Oficial $169.219.132,56. Valor de pliego: $169.219,00. Valor sellado según Ord. Tarifaria N°2186/2022: $500,00. 01-PCP 02-PCG 03-PETP 04-PETG 05-ORDENANZA 1776 06-FORMULARIO LEY 4416 07-ACEPTACION DE PLIEGOS 08-PLANO Nº 1 09-PLANO Nº 2 10-PLANO Nº 3 11-PLANO Nº 4 12-PLANO Nº 5 13-FOP Informes y retiro de pliegos en: Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras No 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen No 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) No CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).