Gran afluencia de turistas nacionales e internacionales en el finde largo

  El director de Promoción y Políticas Turísticas destacó el éxito del destino y las expectativas para la temporada invernal 2023. Aprovechó para hablar de la promoción que se está haciendo en un país del Mercosur.     Marcelo Rivarola, director de Promoción y Políticas Turísticas, brindó un balance general sobre el fin de semana largo que hemos tenido en Malargüe. «Ha sido un excelente fin de semana largo con la presencia de turistas de distintas partes del país, incluyendo una gran cantidad de visitantes locales. Hemos recibido turistas de localidades cercanas como San Martín, Rivadavia y Gran Mendoza, así como de provincias vecinas. Otros arribaron desde las principales provincias emisoras de turismo del país, como Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba”, comenzó detallando.   Luego añadió que, gracias a las bondades del clima, Malargüe pudo contar con un Paso Pehuenche activo, con muchos turistas ingresando desde el lado chileno y demandando servicios gastronómicos, alojamientos, entre otros.   Por otro lado, Rivarola mencionó que todos los atractivos turísticos recibieron visitantes y en relación a ellos, indicó que hubo una gran afluencia de turistas en los diferentes lugares de interés de Malargüe, y esto también se pudo comprobar al transitar por las distintas rutas de la zona. Muchos turistas se vieron en la Ruta 145, 40 y 222 que conduce al Valle de Las Leñas.   «Como balance general, ha habido muy buena presencia de turistas, y con este movimiento ya estamos asegurando que tendremos también una excelente temporada invernal en 2023», sostuvo Rivarola.   Promoción de Malargüe en un país del Mercosur Además, aprovechó la ocasión para comentar que están promocionando el departamento en São Paulo, Brasil, junto a una delegación encabezada por el Ministerio de Turismo y Cultura de la Provincia. «Nuestro propósito es presentarles las ofertas turísticas a más de 200 operadores turísticos para que Malargüe siga siendo un destino de referencia. Queremos que el principal producto, la nieve, la naturaleza y los atractivos turísticos malargüinos sean elegidos por este gran grupo brasileño», afirmó el director de Promoción y Políticas Turísticas.   Explicó que, para ellos, esto se basa en fortalecer la promoción turística, los lazos comerciales y posicionar a Malargüe como un destino internacional y preferido a nivel mundial.  

Día del Apicultor: Venta de miel y exposición en plaza San Martín

Algunos productores del departamento participaron de esta muestra y comercialización de mieles, a la que llegaron distintos vecinos de la zona, no solo a comprar sino también a informarse sobre varios temas de interés.     Cada 21 de junio, se celebra en Argentina, el Día del Apicultor, una jornada que busca poner en valor la actividad de los apicultores como así también remarcar la importancia de las abejas y el cuidado del medio ambiente, una de las tareas que más resaltan de esta labor.   En Malargüe, se realizó una venta y exposición del producto miel, en la plaza San Martín durante toda la jornada del miércoles 21 con la intención de fortalecer los conceptos marcados anteriormente y por supuesto, potenciar la venta de estos productos.   A través de su trabajo en la actividad apícola, Ramona Gómez, asesora promotora del “Cambio Rural” manifestó que junto con su equipo se encargan de acompañar y asesorar a los apicultores a través de capacitaciones y exposiciones.   “Tratamos de brindarles a las abejitas todo lo que necesitan, y a cambio obtenemos una variedad de productos de la colmena, como miel, polen, propóleo, miel en panal, jalea real y material vivo, que incluye núcleos, enjambres y abejas reinas fecundadas, entre otros”, destacó Gómez al tiempo que resaltó que el objetivo de estos eventos es promover y resaltar la importancia de esta actividad, tanto para el bienestar de las abejas como para el beneficio del medio ambiente.   Entre los aspectos destacados, Ramona puso en valor el consumo de miel, el que debe ser considerado como una medida preventiva, no únicamente cuando ya se está resfriado o con tos. En este sentido, es necesario recordar que la miel es reconocida por sus propiedades beneficiosas para la salud, como su capacidad para aliviar la irritación de la garganta, su efecto antioxidante y sus propiedades antibacterianas. Además, su sabor dulce y versatilidad la convierten en un ingrediente apreciado tanto en la cocina como en la medicina tradicional.   No obstante, el consumo de miel no es el único motivo por el cual debemos valorar y proteger a las abejas. La polinización, un proceso fundamental para la reproducción de las plantas, depende en gran medida de la labor de las abejas. Estos insectos, al visitar las flores en busca de néctar y polen, transportan inadvertidamente el polen de una flor a otra, permitiendo así la fertilización y producción de frutos y semillas. La polinización contribuye directamente a la diversidad y la estabilidad de los ecosistemas, así como a la producción de alimentos que dependen de ella.  

Parque Industrial Pata Mora: cada vez más cerca de concretarse

Este miércoles, tuvo media sanción de la Cámara de Diputados, y pasará al Senado el proyecto de ley que crea el Parque Industrial de Pata Mora en Malargüe. La iniciativa pretende establecer un polo logístico en una zona y así avanzar con operadoras de hidrocarburos, en la lengua norte de Vaca Muerta; como también mineras, en especial con el futuro de la mina Potasio Río Colorado (PRC).     Por expresa intermediación de la senadora Jésica Laferte, se le realizó una modificación al artículo tres la norma para que se contemple el contrate de mano de obra mendocina en ese parque industrial.  Así, el artículo tercero quedó redactado de la siguiente manera: “Autorízase al Poder Ejecutivo a transferir los bienes resultantes de la expropiación realizada por ley N°9136 y modificatoria, al Fideicomiso para el desarrollo de Malargüe y del Polo logístico y de servicios Pata Mora suscrito con Mendoza Fiduciaria S.A. El fideicomiso podrá administrar el Parque, así como también realizar las obras de infraestructura necesarias para su desarrollo, y realizar la posterior venta, locación, cesiones o permisos de parcelas, tanto a sujetos privados como público, priorizando empresas locales que contraten mano de obra mendocina. También podrá, en caso de ser necesario y previa instrucción del Fiduciante, instrumentar quitas y condonaciones razonables y motivadas”.   El siguiente artículo autoriza al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Energía, a realizar los aportes por suma de 600 millones de pesos al Fideicomiso para el Desarrollo de Malargüe y del Polo Logístico y de Servicios Pata Mora que permitan el desarrollo del “Parque Industrial y de Servicios Pata Mora”.   En el caso de la media sanción del proyecto, se aprueba la constitución del financiamiento del fideicomiso para la creación del Parque Logístico y de Servicios Petroleros Pata Mora.   Para el desarrollo del “Parque Industrial y de Servicios Pata Mora”, se admitirá como contraprestación por la venta de unidades, la realización de obras de infraestructura y servicios por quienes resulten adjudicatarios de unidades o por terceros que éstos pudieren subcontratar.   En el tratamiento en comisiones el despacho que hoy se trató en Diputados tuvo las abstenciones de los legisladores Omar Félix, Marisa Garnica, Paola Calle y Jorge Difonso.     ART. 1    Autorízase al Poder Ejecutivo a crear el “Parque Industrial y de Servicios Pata Mora”, en el departamento de Malargüe, y a realizar todas las gestiones que tiendan a su concreción, con el objeto de desarrollar las actividades industriales en sur de la Provincia de Mendoza.   ART. 2    El “Parque Industrial y de Servicios Pata Mora” se asentará en los inmuebles expropiados en virtud de las Leyes Nº 9.136 y modificatoria.   ART. 3    Autorízase al Poder Ejecutivo a transferir los bienes resultante del proceso de expropiación autorizado por ley N°9136 y modificatoria, al Fideicomiso para el desarrollo de Malargüe y del Polo logístico y de servicios Pata Mora suscrito con Mendoza Fiduciaria S.A. El fideicomiso podrá administrar el Parque, así como también realizar las obras de infraestructura necesarias para su desarrollo, y realizar la posterior venta, locación, cesiones y/o permisos de parcelas, tanto a sujetos privados como públicos, priorizando empresas locales que contraten mano de obra mendocina. También podrá, en caso de ser necesario y previa instrucción del Fiduciante, instrumentar quitas y condonaciones razonables y motivadas.   ART. 4    Autorízase al Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Economía y Energía a realizar los aportes por suma de PESOS SEISCIENTOS MILLONES ($600.000.000) al Fideicomiso para el Desarrollo de Malargüe y del Polo Logístico y de Servicios Pata Mora que permitan el desarrollo del “Parque Industrial y de Servicios Pata Mora”. El Ministerio de Hacienda y Finanzas deberá asignar las partidas en la medida que financiera y presupuestariamente se lo permita para cumplir con el aporte. En caso de resultar necesario incrementar el monto contemplado en el párrafo anterior deberá preverse en las leyes de presupuesto que correspondan.       ART. 5    El Ministerio de Economía y Energía, o el que en el futuro lo reemplace, será la autoridad de aplicación de esta Ley.   ART. 6    La presente Ley entrará en vigor a partir de su publicación.   ART. 7    Comuníquese al Poder Ejecutivo. DADO EN EL RECINTO DE SESIONES DE LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, a los veintiún días del mes de junio del año dos mil veintitrés.       Fuente: SyH  

Ciclistas malargüinos lograron grandes resultados en Rivadavia

Varios corredores juveniles y elite del departamento de Malargüe se hicieron presentes en el departamento de Rivadavia en la primera de 4 fechas de campeonato Federal con muy buenas actuaciones.   Durante la última parte del feriado largo, y más precisamente el lunes 18 de junio, jóvenes ciclistas malargüinos compitieron en el Campeonato Federal de Ciclismo, llevado a cabo en el departamento de Rivadavia. A pesar de las bajas temperaturas y las grandes distancias, participaron varios corredores, tanto varones como mujeres.   Este campeonato esta organizado por la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña y ya había tenido una etapa de preclasificación en Malargüe, prueba de la cual fueron seleccionados nuestros representantes. Este fin de semana se corrió la primera de cuatro fechas a lo largo del territorio provincial, siendo la próxima en General Alvear en el mes de agosto.   Los ciclistas locales participaron en las categorías juvenil y elite, que a su vez se dividían según las edades de los corredores. Algunos de los malargüinos que compitieron fueron Marcos Salcedo, Valentina Domínguez, Lautaro Arce, Lautaro Alcalá, Guadalupe Gutiérrez, Brian Verdugo, Rodolfo Arce y Franco Forquera. Los resultados fueron variados para todos ellos pero la mayoría se mantuvo dentro de los cinco primeros, incluso con victorias.   Desde el municipio, se brindó acompañamiento para los corredores de nuestro departamento con la participación del director de Deporte Social y Rural, Prof. Pablo Araujo y el profesor Duilio Ferreyra junto a Carlos Cogo.   CAMPEONATO FEDERAL DE CICLISMO – CLASIFICACIÓN FINAL  

Capacitación Ley Lucio para docentes

  La Agencia de Desarrollo Educativo invita a la charla del reconocido abogado Jorge Chaves dirigida a docentes sobre la ley 27.779/23 más conocida como “Ley Lucio”.   En la ocasión se abordará la regulación legal en las distintas esferas de la responsabilidad del docente en el ejercicio de sus funciones, responsabilidad administrativa, civil y penal; sistema de protección de derechos de la provincia de Mendoza y la jurisprudencia.   La charla de desarrollará el sábado 24 de junio, a las 8:30hrs en la Sala Maitén del Centro de Convenciones Thesaurus. La convocatoria es abierta a todos los docentes del departamento de Malargüe y de carácter obligatorio para docentes pertenecientes a la Agencia de Desarrollo Educativo.   La Ley 27.779/23, conocida como “Ley Lucio”, es una normativa nacional que busca prevenir y combatir la violencia contra los niños, niñas y adolescentes en Argentina. Esta ley se inspiró en el caso de Lucio Dupuy, un niño de 5 años que fue asesinado por su madre y la pareja de esta, en 2021.   La ley establece que todos los agentes del Estado que trabajan con la infancia deben capacitarse sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes y las formas de detectar, denunciar e intervenir ante situaciones de violencia. Entre ellos se encuentran los docentes, que tienen un rol fundamental en la protección de los menores porque son testigos directos de la vida cotidiana de sus alumnos y pueden observar posibles señales de maltrato o abuso.   La capacitación sobre la Ley Lucio puede ayudar a los docentes a cumplir con su responsabilidad social y educativa, protegiendo a los niños, niñas y adolescentes que están bajo su cuidado y tutela.  

ADQUISICIÓN DE CALZADO PARA PERSONAL OPERATIVO DE DISTINTAS ÁREAS MUNICIPALES-Fecha apertura Sobres: Día 30 de Junio de 2023 Hora: 10:00.

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA: EXPTE. Nº3647/2023 – ADQUISICIÓN DE CALZADO PARA PERSONAL OPERATIVO DE DISTINTAS ÁREAS MUNICIPALES. Fecha apertura Sobres: Día 30 de Junio de 2023 Hora: 10:00. Presupuesto Oficial $4.067.034,00. Valor de pliego: $4.067,00 Valor sellado según Ord. Tarifaria N°2186/2022: $500,00. C. PART. EXPTE. N°3647-2023 – ADQ. DE CALZADO P-PERSONAL OPERATIVO DE DIST. ÁREAS MUNICIPALES ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES SOLICITUD DE COTIZACIÓN NP2111 Informes y retiro de pliegos en: Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras Nº 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) Nº CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).

20 de junio: Trece escuelas participarán del acto «Promesa a la Bandera»

El evento contará con la participación de alumnos de cuarto grado de nueve escuelas rurales y cuatro de la ciudad. El municipio invitó a la comunidad a presenciar el acto.   La Municipalidad de Malargüe invita a toda la comunidad a participar del acto del 20 de junio, Día de la Bandera, en el cual se llevará a cabo la emotiva Promesa a la Bandera por parte de los alumnos de cuarto grado de escuelas de la zona rural y de la cuidad. 1. Pata Mora Esc. Río Colorado 2. El Cortaderal Esc. C. Rusconi 3. Ranquil Norte Esc. Prof. Cubo 4. Las Loicas Esc. Bernardo Houssay 5. El Alambrado Esc. José Ríos 6. El Manzano Esc. A. Einstein 7. Los Molles Esc Ramón Freyre 8. El Chacay: El Chacay 9. La Junta: Petroleros del Sur 10. Sargento Baigorria 11. Gendarme Argentino 12. Prof. Nicolás Bustos Dávila 13. Rufino Ortega Este significativo evento contará con la destacada participación de la Escuela Artística de Malargüe y la banda de la Penitenciaría de la Ciudad de Mendoza, quienes brindarán diversos números artísticos que enriquecerán la ceremonia. La cita está programada para las 10 horas en el Polideportivo, donde se espera la presencia del Gabinete Municipal, autoridades de seguridad, representantes de diferentes instituciones y, por supuesto, el público en general. Además, para agasajar a los chicos de cuarto grado que realizarán su Promesa a la Bandera, se ofrecerá un delicioso chocolate y tortas fritas.

Las Leñas: “Pre-apertura” para disfrutar de la nieve en este fin de semana largo

El Valle se prepara para recibir a los amantes de la nieve en estos cuatro días de descanso que gozarán algunos argentinos.   Las Leñas, uno de los destinos más destacados para los amantes de la nieve en Argentina, se prepara para recibir a los entusiastas de los deportes invernales durante este fin de semana largo. Fernando Passano, referente de Las Leñas, brindó información actualizada sobre el funcionamiento del centro de esquí. Hace aproximadamente tres semanas, Las Leñas experimentó una importante nevada, acumulando hasta 80 cm de nieve en la base y 1,5 metros en la cumbre. Sin embargo, estas condiciones climáticas no garantizaban la apertura inmediata de las pistas. Posteriormente, se registraron temperaturas altas, lluvias y vientos, lo que llevó al equipo de montaña a trabajar arduamente en la fabricación de nieve artificial. Actualmente, la montaña se encuentra dividida en tres sectores con las telesillas Venus, Neptuno y Martes habilitadas. Según Passano, esto se debe a que las bajas temperaturas de los últimos cinco días permitieron aumentar la cantidad de nieve artificial en estas áreas. Cabe destacar que esta apertura parcial no implica la inauguración oficial de la temporada, ya que se espera evaluar el comportamiento de la acumulación de nieve en los próximos días. Las telesillas estarán habilitadas para peatones, brindando la posibilidad de disfrutar de paseos por la montaña sin necesidad de practicar esquí. Aunque no se han demarcado pistas específicas para la práctica del culipatín, los visitantes que lo traigan podrán disfrutar de esta actividad en la base sin inconvenientes. En cuanto a las opciones gastronómicas, habrá un restaurante ofreciendo un descuento del 30% para todos los visitantes que deseen disfrutar de una buena comida mientras se deleitan con las vistas panorámicas de Las Leñas. Fernando Passano destacó que, debido a la dependencia de las condiciones meteorológicas, no se puede establecer una fecha precisa para la apertura oficial de la temporada de invierno. Sin embargo, el equipo de Las Leñas se encuentra trabajando arduamente para brindar la mejor experiencia a los esquiadores y visitantes, monitoreando constantemente el estado de la nieve y las condiciones climáticas. Así, Las Leñas se presenta como una opción prometedora para disfrutar de la nieve y la diversión durante este fin de semana largo, ofreciendo una pre-apertura que permite a los entusiastas de los deportes invernales disfrutar de la montaña y sus instalaciones mientras se aguarda la temporada completa.

OBRA CONSTRUCCIÓN 40 NICHOS EN CEMENTERIO MUNICIPAL-Fecha apertura Sobres 1 y 2: Día 30 de Junio de 2023  Hora: 10:00

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, HACE UN NUEVO LLAMADO A LICITACIÓN PÚBLICA EXPTE. Nº3359/2023 OBRA CONSTRUCCIÓN 40 NICHOS EN CEMENTERIO MUNICIPAL. Fecha apertura Sobres 1 y 2: Día 30 de Junio de 2023  Hora: 10:00 Visita de Obra: 23/06/2023  Hora 10:00 Presupuesto Oficial $7.310.121,00. Valor de pliego: $7.310,00. Valor sellado según Ord. Tarifaria N°2186/2022: $500,00. 01-PCP 02-PCG 03-PET 04-FORMULARIO LEY 4416 05-ORDENANZA Nº 1776 06-DECLARACION JURADA ACEPTACION DE PLIEGOS 07-PLANOS ARQUITECTURA 08-PLANOS ESTRUCTURA 09-PLANO ELECTRICO 10-FOP Informes y retiro de pliegos en: Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de Casa de Malargüe sito en Av. Las Heras Nº 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) Nº CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos)

IMPRESIÓN DE FOLLETERIA “GUIA MALARGÜE” PARA PROMOCIONES Y ATENCION AL TURISMO-Fecha apertura Sobres: Día 23 de Junio de 2023  Hora: 10:00 

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA: EXPTE. Nº4024/2023 – IMPRESIÓN DE FOLLETERIA “GUIA MALARGÜE” PARA PROMOCIONES Y ATENCION AL TURISMO. Fecha apertura Sobres: Día 23 de Junio de 2023  Hora: 10:00 Presupuesto Oficial $806.500,00. Valor de pliego: $806,00 Valor sellado según Ord. Tarifaria N°2186/2022: $500,00 C. PART. C. DIRECTA EXP.4024-2023 ADQ. DE FOLLETERIA GUIA MALARGÜE ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES SOLICITUD DE COTIZACION Nº 2130 Informes y retiro de pliegos en: Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de Casa de Malargüe sito en Av. Las Heras Nº 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) Nº CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos)