ADQUISICIÓN DE TRES (3) MOTOS 0KM, PARA EL ÁREA DE PREVENTORES VIALES DEPENDIENTES DE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA-Fecha apertura: Día 15 de diciembre Hora: 10:00

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE,LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA EXPTE. Nº 6641/2022 ADQUISICIÓN DE TRES (3) MOTOS 0KM, PARA EL ÁREA DE PREVENTORES VIALES DEPENDIENTES DE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA. Fecha apertura: Día 15 de diciembre    Hora: 10:00 Presupuesto Oficial: $ 1.740.000,00 Valor del pliego: $ 1.700,00 Sellado: Según Ordenanza Tarifaría Nº 2186/2022 $500,00 C. PART.EXPTE.Nº6641-2022 ADQ. DE TRES _3_ MOTOS PARA PREVENTORES VIALES.- ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES Solicitud de Cotización 2935 Informes y retiro de pliegos en: Departamento de Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de Casa de Malargüe sito en Av. Las Heras Nº 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) Nº CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).

Renovarán el microcentro de Malargüe

  Así lo afirmó el intendente Juan Manuel Ojeda, quién además brindó más detalles de la nueva obra que sumará accesibilidad a los vecinos del departamento.       El miércoles 30 de noviembre por la noche, el intendente malargüino Lic. Juan Manuel Ojeda dio a conocer una gran noticia para el departamento más austral de la provincia de Mendoza, la que tiene que ver con la publicación de una licitación que beneficiará al microcentro de la localidad.     Ampliando al respecto, el Jefe Comunal detalló que se trata de la renovación del microcentro de Malargüe, obra que incluirá la construcción de cunetas, veredas, rampas y cordones. La misma estaría finalizada en unos 12 meses y tiene un costo de inversión de $163.000.000.   Ojeda especificó que cuando habla del microcentro se refiere a la zona comprendida entre Esquivel Aldao y Rufino Ortega y Capdeville y Jorge Newvery.     «Es una obra muy importante porque, después de muchos años, vamos a lograr una accesibilidad real en todo el microcentro de Malargüe», culminó.  

Construyeron un fogonero en el Camping Municipal

  La intención fue sumar un nuevo espacio para ofrecer más servicios en el lugar.     Es cierto que existen personas que eligen vacacionar o alojarse en la naturaleza y con esta elección también se asocian otras aventuras que abundan los espacios al aire libre, entre ellas amanecer con el ruido de los pájaros sobre los árboles, irse a dormir bajo un cielo estrellado, dejarse estar con unos mates bajo un árbol, conocer gente y compartir recomendaciones de lugares para acampar. Todos detalles que convierten al viaje en una gran experiencia.     Por lo manifestado anteriormente es que desde la Dirección del Camping Municipal, a cargo de Alejandra Lucero, siempre están pensando en mejoramientos e innovaciones que puedan atraer a los turistas y/o vecinos del departamento. Con este sentido, han inaugurado un fogonero para que sea utilizado por las personas que lo deseen.   Lucero especificó que el fogonero es apto para hacer 4 chivos a la llama, con los ensartadores correspondientes y tendrá la disposición de parrillas por si las personas desean cocinar en ellas.   Invitó a la comunidad y a los turistas a que se acerquen por las instalaciones para disfrutar del nuevo servicio. Ante ello, aclaró que hay atención al público las 24 horas y valoró la seguridad que tienen el predio, ya que a toda hora se encuentra una persona encargada de cuidar el lugar.   Sobre las tarifas mencionó que la entrada general tiene un valor promedio de $500, los recreos cuestan $200 y las escuelas de Malargüe entran sin cargo.  

El Gobierno de Mendoza lanza cursos gratuitos de formación en el sector turístico

  Los contenidos serán impartidos por la reconocida escuela Islas Malvinas y quienes los completen tendrán vinculación laboral con programas del Gobierno. Cómo anotarse.     El Ministerio de Economía y Energía y el Ministerio de Cultura y Turismo organizaron una serie de cursos gratuitos para una disciplina que tiene cada vez más demanda en Mendoza: los servicios turísticos.   La formación será totalmente gratuita y tanto los contenidos como el diploma que recibirán los participantes estarán a cargo de la reconocida Escuela Internacional de Turismo, Hotelería y Gastronomía Islas Malvinas.   Para que la formación sea federal y llegue a toda la provincia, la Dirección de Empleo y Capacitación realizó un trabajo conjunto con los municipios. De esta forma, quienes se inscriban podrán acceder a cursado presencial en Gran Mendoza, Luján, Valle de Uco, zona Este, San Rafael, Malargüe y General Alvear.   Se podrá elegir entre servicios de limpieza, mozo o atención al cliente y recepcionista. Las personas interesadas deberán anotarse haciendo clic en el nombre del curso: Mozo Atención al cliente House Keeping   El cursado comenzará el 1 de diciembre y se hará con la siguiente modalidad: 20 horas presenciales y 4 horas virtuales. El cupo total es de 35 participantes por curso.   Las clases concluyen el 12 de diciembre, y todos los que completen la currícula tendrán el diploma otorgado por la Escuela Internacional de Turismo y accederán a oportunidades laborales en el sector a través de los programas del Enlace y Enlazados de la Dirección de Empleo y Capacitación.   Ambos programas, destinados a crear empleo y dar oportunidades a quienes busquen trabajo, ya lograron vincular a más de 6 mil mendocinos en nuevos puestos laborales.   Fuente: Gobierno de Mendoza  

Invitan a los vecinos a acceder al Plan Techo y Mejoro Mi Casa

  Para ambos beneficios, los interesados deben asesorarse en la Dirección de Acción Social y Vivienda.     Desde la Dirección de Acción Social y Emergencia Habitacional, su referente Fernando Ojeda detalló los programas vigentes que tienen en el área de Vivienda, los que han sido pensados para el beneficio de toda la comunidad malargüina. En esta oportunidad amplió acerca del Plan Techo y Mejoro Mi Casa.   Para las dos opciones, Ojeda explicó que los interesados deben armar su carpeta social en Acción Social y en Vivienda para que después se haga una visita técnica, se evalúe el trabajo y de ser viable se da continuidad al proceso.   Con respecto al Plan Techo especificó que el crédito es para la realización de techos nuevos o para recambios pequeños y detalló los siguientes requisitos: El titular de la vivienda debe ser quien solicite el crédito Ocupación permanente No puede ser empleado estatal No pueden ser viviendas entregadas por el IPV   En cuanto al Mejoro Mi Casa sostuvo que es un crédito que se da desde el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y recordó que en la primera etapa hicieron 47 intervenciones, en la segunda harán 112 y anticipó que ya presentaron una tercera instancia.   Por otro lado mencionó que disponen de créditos para los empleados estatales por lo que los invitó a acercarse por la oficina, ubicadas en Juan Corvalán y Cte. Salas, de lunes a viernes de 8 a 13 horas con el fin de asesorarse.  

Llega a Malargüe la Comisión de Valoración y Capacitaciones de Productos de Emprendedores

  El objetivo es visitar a los emprendedores que ya han sido beneficiado anteriormente y capacitar a los nuevos.     La Comisión de Valoración y Capacitaciones de Productos de Emprendedores de la Dirección de Economía Social llega a Malargüe este jueves 1 y viernes 2 de diciembre con el objetivo de evaluar a los emprendedores que tienen anotados y aquellos que ya habían sido beneficiados serán visitados para ver cómo va el avance del proyecto.   La visita fue confirmada por el director de Acción Social y Emergencia Habitacional, Fernando Ojeda quien además puntualizó que las capacitaciones tiene como finalidad acompañar a los emprendedores para que sigan creciendo.   En este sentido también recordó los dos talleres (textil y peluquería y maquillaje) que se están llevando a cabo a través de Economía Social Municipal que «han colmado las expectativas y los logros obtenidos son muy buenos… Queremos seguir acompañándolos para que puedan continuar con ese emprendimiento y que reciban un ingreso por ello», cerró.  

«Los Pozos de Carapacho»: un sitio que de interés que ofrece una experiencia única

Se llevaron a cabo actividades que permiten dar a conocer la naturaleza de este recurso natural del departamento en conjunto a Recursos Naturales Renovables de la provincia. La Dirección de Promoción y Políticas Turísticas visitó junto a equipos de buceo y guardaparques de la Dirección de Recursos Naturales Renovables de Mendoza Los Pozos de Carapacho, este sitio que forma parte de un humedal y se puede acceder mediante la ruta 186. El director Marcelo Rivarola explicó que se trató de una producción fotográfica sub acuática con buzos para un medio de comunicación y lograr un banco de imágenes que de cuenta de la riqueza biológica de estos pozos, ya que ha despertado un gran interés por este motivo. «Para que este lugar se pueda colocar como producto turístico se evalúa realizar visitas con instructores y en una época determinada para no afectar la avifauna y la actividad ictícola, con grupos de no más de 3 personas e inmersiones semanales durante Abril y Mayo, meses de temporada baja precisamente; hay distintas escuelas de buceo de Mar del Plata, de Puerto Madryn y la Prefectura Naval Según aclararon, ya se están proyectando y haciendo los pedidos formales para los estudios previos, además de ser autorizados en la oportunidad por la Dirección de Recursos Naturales Renovables, ya que se trata de un área protegida: «Sabemos que hay un potencial para desarrollar más que importante porque es una experiencia diferente con la claridad del agua, la sedimentación volcánica, entre otras cosas», indicaron. «Estuvimos con la familia Moreno y Herrera de la zona de Las Loicas, seguimos fomentando el Turismo Rural que es una alternativa importante para aumentar la cantidad y calidad de servicios turísticos, contamos con una gran cantidad de atractivos dispuestos para estos próximos meses, además de que permite la posibilidad de que los pobladores y crianceros diversifiquen su economía», indicó Rivarola. Por otro lado, detallaron que la dirección esta trabajando para que esta temporada de verano sea récord, con números interesantes de reservas y visitas que ya se están viendo reflejados, y a esto, se sumaría además el Festival Nacional del Chivo. «Nos estamos preparando para el verano 2022-2023 para ofrecer como siempre una gran oferta de campings, paradores y atractivos, coordinando con las fuerzas de seguridad locales y vialidad para que el turista se lleve una mejor experiencia del departamento», expresó por último Rivarola.  

Nuevos avances en el Plan Integral Caprino

  Las gestiones siguen creciendo y se van cumpliendo nuevos objetivos enmarcados dentro del programa.     Hace unas semanas se presentó el tractor adquirido mediante el Plan Integral Caprino y ahora, el Lic. José Luis López a cargo de la Agencia de Planificación y referente del programa en Malargüe, explicó que ya comenzaron con los movimientos de suelo en el Parque Grassi donde se sembrarán 25 héctareas de forraje (alfalfa) y que adquirirán el silo por contratación directa para que puedan almacenar la producción que será distribuida entre los productores adheridos.     En relación a lo anterior, López explicó que no hubo oferentes en la licitación para comprar el silo y es por ello que la Dirección de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales de la Jefatura de Gabinete de Ministros (DIPROSE) autorizó al municipio a realizar la compra por contratación directa.       Paralelamente a lo especificado, el Director comentó que van a estar inscribiendo a los interesados hasta fin de año y añadió que junto al veterinario Dr. Cantero, continuarán visitando los puestos más alejados para que el año próximo se pueda conformar el fideicomiso y así los productores puedan obtener los beneficios del programa. Entre los puestos visitados, el director de la Agencia de Planificación mencionó:   Pto El Solito, zona de punta del agua. Sr. Fernández Pto Agua de Los Carneros. Sra.Juana del Carmen Toledano Pto Cerros Morados. Sr. Nicolás Arriagada Pto Agua de Los Novillos. Flia Ortiz Pto San Cayetano,Salitral Norte. Flia Arena Corales Pto. Virgen del Carmen. Sr. Eusebio Corales Pto Cerró Las Cabras. Sr. Ariel Corales. El Salitral Pto. Cerró Las Cabras. Ramón y Baldomero Corales Pto Las Taperas. El Salitral. Walter Cortés Pto El Cerrito. Oscar Cortés. El Salitral Pto El Cerrito. Sra Esperanza Arenas Pto El Terrón. Ramón Maturana. El Salitral Pto. La Porteña. Osvaldo Romero   En este sentido indicó que el objetivo de las visitas a los puestos es basicamente para invitar a los puesteros que no se han inscripto a que lo hagan y mencionó que se les explica el funcionamiento del Plan Integral Caprino y cómo deben anotarse para participar del mismo.       No obstante detalló que a los inscriptos en el programa les están pidiendo la actualización de los datos del monotributo porque «se presentan problemas con las altas, las bajas y deudas» afirmó López al tiempo que aseguró que ellos están asesorando a los productores para regularizar esa situación.  

COMUNICADO MUNICIPA-Plan Arraigo

El departamento de infraestructura rural y Plan Arraigo comunica que el doctor Eduardo Parodi, estará en el puesto del Sr. Alberto Zagal en el paraje de Carapacho a partir de las 14 horas el próximo jueves 1 de diciembre. Municipalidad de Malargüe. Muchas Gracias.

Comunicado de interés-profesor Miguel Conesa

El profesor Miguel Conesa informa a quienes realizaron la capacitación en instalaciones de cloacas, desagües, agua y gas» (GRUPO DEMA), que los mismos deberán acercarse a Av. San Martin N° 82 a retirar el certificado correspondiente. Vale aclarar que la impresión del mismo corre por cuenta de los interesados.