Marcó su inicio el Certamen de Canto y Danza

  Con la participación de unos 300 artistas comenzaron las competencias en el Polideportivo Malal-Hue, las que se extenderán hasta el viernes 3 de febrero.     Cada año en el marco de la Fiesta Nacional del Chivo se lleva a cabo el Certamen de Canto y Danza, que reúne a cientos de artistas, entre los que se destacan cantantes y bailarines, que buscan ganar un premio en la competencia. En esta oportunidad, nuevamente se pone en juego la Copa Desafío, que será entregada en custodia a la delegación que obtenga el mayor puntaje en el sumatorio general de primeros, segundos y terceros premios.   En este sentido es digno de destacar que en las últimas dos ediciones del certamen, el ballet de Quilmes ha ganado esta copa por lo que, de hacerse acreedores nuevamente este año del premio mayor, los integrantes de este grupo se llevarían definitivamente la Copa Challenger.   Vale mencionar que este certamen tiene como objetivo acercar la Danza y el Canto al público en general y afianzar los lazos de amistad entre los cultores de las distintas modalidades, y más allá de la competencia, mostrar los nuevos valores artísticos que año a año se presentan en Malargüe.     Facundo Lineros, director de cultura, muy contento por la participación de los artistas contó que esta edición cuenta con Canto y Danza. El primero con dos categorías, Infanto Juvenil y Mayor mientras que la segunda consta de Infantil, Unificada, Adultos y Libre (sólo Estampa).   En este sentido especificó que éstas competencias tendrán lugar en el interior del Polideportivo, del 1 al 3 de febrero siendo la primera jornada exclusivamente destinada al canto y las dos siguientes a las danzas. Seguidamente informó que las presentaciones inician – cada día- a partir de las 15 horas con la conducción de Iván Ávila y Ashlen de la Vega.     Quienes por distintas razones no puedan asistir personalemente, pueden seguir las jornadas vía streaming a través del facebook de la Municipalidad de Malargüe o haciendo clic aquí.   Acerca de la premiación, el Director contó que los primeros premios serán dinero en efectivo, reconocimiento, diploma y expresión artística en el escenario mayor; los segundos y terceros lugares recibirán reconocimiento y diploma y a las menciones especiales se les entregará un diploma.     Luego invitó a la comunidad a que se acerque a las instalaciones del Polideportivo Malal-Hue para disfrutar de los talentos de los artistas y acompañarlos en cada presentación. En este sentido, Lineros adelantó que el viernes 3 de febrero, los ganadores recibirán su premio y actuarán en el escenario Asencio Villar de la XXXVI Fiesta Nacional del Chivo.   Además destacó la participación de lujo del jurado que evaluará a los artistas: Mariano Montaña y Liliana Randisi en danza y Horacio Reitano y Fabiana Cacace en Canto.    

La Fiesta Nacional del Chivo cuenta con un libro de quejas, sugerencias y felicitaciones

  Pueden solicitarlo todas las personas que lo deseen. La intención es que tanto vecinos como turistas dejen un mensaje que se pueda tener en cuenta para las próximas ediciones.     Dando cumplimiento a la normativa vigente, desde la Municipalidad de Malargüe y a través de la oficina de Defensa al Consumidor los quinchos de comida y el predio en general cuentan con un libro de quejas, sugerencias y felicitaciones para que todo aquel asistente que así lo desee haga llegar su mensaje a quienes corresponda.   Leticia Castro, referente de la Oficina de Defensa al Consumidor de la Municipalidad de Malargüe contó que el documento correspondiente al predio lo pueden encontrar en el stand de la Dirección de Ambiente, en donde está a disposición de los vecinos y turistas.     Además afirmó que el personal estará realizando visitas a todos los puestos de venta para controlar que cumplan con las leyes vigentes. Los controles se basarán puntualmente en que los stand brinden al menos un medio de pago electrónico (transferencia, mercado pago, etc.), no cobren intereses en tarjetas de débito y crédito en pagos de una cuota como así también la exhibición de los precios.   Ante cualquier inconveniente los interesados pueden dirigirse a la Oficina de Defensa al Consumidor ubicada en el Mall Shopping, enviar un email a defensaalconsumidor@malargue.gov.ar o comunicarse al 260-4059263.  

Desde hoy inicia la segunda convocatoria para el programa Mendoza Activa IV

  Las personas interesadas podrán presentar sus solicitudes a través del sistema Tickets, durante los 10 primeros días de febrero. Energías renovables, tecnología y ahorro hídrico, entre las líneas más solicitadas.     El Ministerio de Economía y Energía abrió durante 10 días de febrero la segunda convocatoria de Mendoza Activa IV, el programa que potencia la inversión privada con el fin de reactivar la economía mendocina y generar empleos de calidad.   La primera convocatoria, que cerró el 4 de enero, marcó nuevamente un récord: 919 iniciativas se presentaron bajo la modalidad Eficiencia. El programa de fomento a la inversión privada recibió además 1.591 proyectos pertenecientes a la partida remante de Mendoza Activa III.   En esta edición, también llamada Eficiencia, se busca mitigar la crisis inflacionaria producto de las medidas macroeconómicas, con mejoras que tienen que ver con menores porcentajes en los reintegros de crédito fiscal y billetera virtual y aumento de las devoluciones en efectivo.   Mendoza Activa Eficiencia se enfocó en las energías renovables, la tecnología y el ahorro de agua. Son temáticas que los mendocinos conocen muy bien y que resultaron muy atractivas a la hora de reconvertir sistemas de riego, instalar paneles solares, impermeabilizar canales dentro de las fincas y todas aquellas acciones que contribuyan al ahorro energético y la optimización del uso del agua. En la primera convocatoria se presentaron 919 proyectos, con una inversión de $15.993.979.164.   Desde el Ministerio de Economía y Energía señalaron que las personas que no tuvieron la oportunidad de cargar su proyecto podrán hacerlo desde el 1 de febrero y hasta el 10 de ese mismo mes.   Para presentarse, deben ingresar a la página del Ministerio de Economía y Energíay generar un ticket. Como en todas las ediciones, la gestión se podrá seguir por internet en tiempo real, con asesoramiento de personal del Gobierno de Mendoza sobre los papeles, facturas y requerimientos que se deben adjuntar.   Una vez completado el proceso, ciudadanos y pymes recibirán un reintegro de 40% del dinero invertido y un plus para quienes generen empleo, tengan en sus directorios mayoría femenina o prioricen los insumos locales.   En detalle, las líneas que componen el programa   Eficiencia Energética: esta línea está destinada a la compra, instalación y puesta a punto de equipamiento que contribuya al ahorro en el consumo energético. Con un presupuesto estimado de $12 millones, quienes accedan a este subprograma recibirán reintegros de 25% mediante transferencia bancaria y 15% restante mediante billetera virtual.   Ciencia y Tecnología: orientada a las soluciones tecnológicas o investigación aplicada a sectores productivos de carácter primario, industrial o de servicios en el territorio de la provincia de Mendoza. Quienes participen en esta línea podrán recibir un anticipo de hasta 15% del Aporte No Reembolsable aprobado para el inicio de la investigación.   Desarrollo Agrícola: para implantar nuevos montes de nogales, almendros, pistachos, olivos, cerezos, invernaderos y estructuras de apoyo y conducción. Se incluyen inversiones en forestales, forrajes y horticultura. Quienes accedan a este subprograma recibirán reintegros de 30% mediante transferencia bancaria y 10% restante mediante billetera virtual.   Maquinaria Agrícola: el objetivo de esta línea es facilitar la adquisición de maquinaria agrícola y/o agroindustrial, equipamientos agrícolas y/o agroindustriales y cámaras frigoríficas.   Defensa Agrícola: dará devoluciones para la compra de materiales, accesorios e instalación de malla antigranizo y sistemas de defensa activa contra heladas. Incluye agricultura de precisión como equipamiento con sensores de temperatura y humedad del aire, precipitación, velocidad del viento, dirección del viento, radiación solar o datos meteorológicos de la temporada. Se incluyen inversiones para equipamientos y software de datos del tiempo. Quienes accedan a este subprograma recibirán reintegros de 30% mediante transferencia bancaria y 10% restante mediante billetera virtual.   Eficiencia Agrícola: con el objetivo de optimizar el uso del agua, esta línea se destinará a quienes adquieran sistemas de riego presurizados, construyan perforaciones para riego nuevas y reactiven perforaciones existentes. También, para la construcción e impermeabilización de represas, acequias e hijuelas de riego intra finca y sistema de riego por pulsos, así como recambio de laterales o cintas de riego para equipos de riego presurizados existentes.   También podrán presentarse en esta línea quienes realicen mejoras del sistema de distribución interna, carpas para tapadas, mangas con ventanas de apertura y cierre para tapas y tanques compensadores de presión. La línea abarca la compra e instalación y puesta a punto de bombas de riego y otro equipamiento que contribuya al ahorro en el consumo energético.   Se incluyen inversiones de energías renovables basadas en la utilización del sol, el viento, el agua o la biomasa vegetal o animal.   Proyectos Integrales: proyectos que abarquen más de una línea con finalidad ganadera, agrícola, industrial y otros rubros.   Eficiencia Hídrica: para comprar equipamiento, maquinarias, trabajos de revestimiento de cauces, modernización de cauces, impermeabilización de cauces, sistemas de riego, reservorios, construcción y/o reparación de perforaciones para refuerzo de dotación y otros. Se incluyen las inversiones que realicen las Inspecciones de Cauces y Asociaciones de Inspecciones de Cauces.   Industria, parques industriales y equipamiento industrial: para la compra de maquinarias, implementos, complementos, líneas de producción y equipamiento industrial, preferentemente producidos en Mendoza. Los proyectos deben priorizar aquellas propuestas localizadas en los Parques Industriales de la Provincia inscriptos en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI) y en las zonas industriales de los departamentos. En todos los casos deberá tratarse de nuevos emprendimientos.   Ganadería: para equipamiento y obras de infraestructura para la mejora en la calidad de la producción ganadera y actividades afines.   Atracción de Inversiones: el objetivo de esta línea es contribuir al desarrollo económico de la provincia a través de la radicación de capitales foráneos en Mendoza.   Fuente: Gobierno de Mendoza  

ADQUISICIÓN DE SEIS (6) NEUMÁTICOS PARA MÓVIL N°381 CAMIÓN FIAT IVECO DAILY-Fecha apertura: Día 07 de Febrero de 2023 Hora 10:00

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA: EXPTE. Nº 505/2023 ADQUISICIÓN DE SEIS (6) NEUMÁTICOS PARA MÓVIL N°381 CAMIÓN FIAT IVECO DAILY. Fecha apertura: Día 07 de Febrero de 2023 Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $ 954.000,00. Valor del pliego: $ 900,00. Sellado: Según Ordenanza Tarifaría Nº 2186/2022 $ 500,00. C. PART. C. DIRECTA EXP.505-2023 ADQ. DE 6 NEUMATICOS MOVIL Nº 381- ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES SOLICITUD DE COTIZACION NP240 Informes y retiro de pliegos en: Departamento de Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras Nº 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) Nº CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos)

Malargüe tiene nueva Reina Departamental de la Vendimia

  El público malargüino eligió a su representante mediante voto electrónico y, en marzo la joven representará al departamento en la Fiesta de la Vendimia, en Mendoza. Durante las actividades una multitud de personas disfrutó de cada momento.     Dando cumplimiento al calendario vendimial, Malargüe vivió frente a una multitud de personas su Fiesta Departamental denominada Vendimia del Origen Infinito en el marco de la primera noche de la Fiesta Nacional del Chivo nombrada «Minería».   Antes de dar comienzo al espectáculo central se disfrutó de la previa con la presentación de artistas locales tales como Nuevo Dúo, Faustino Martínez, Puesteritos del Río Grande, Sentimiento al Canto, Los Hermanos Arroyo, Dúo Cantares, Encuentro Cuyano, Las Guitarras de Malargüe y Malargüe Dúo.   Luego, con un escenario colmado de colores e historia malargüina, alrededor de 80 bailarines locales interpretaron el libreto plasmando cada etapa prevista y paralelamente los presentes fueron emitiendo su voto electrónico para elegir a la nueva representante vendimial del departamento. Cabe mencionar que solamente pudieron emitir su elección quienes tuvieran la terminación de DNI en coincidencia con las bolillas extraídas al empezar la fiesta.   Cerca de las 00 horas se coronó como reina departamental de la vendimia a la señorita Ingrid Holzbach de 24 años y representante de Río Barrancas con un total de 70 votos y a Gerez Rojas Solange de Ciudad, con 20 años y 36 votos como Virreina.   Al momento de dirigirse al público que la eligió, la joven se mostró muy contenta y anheló representar a Malargüe de la mejor manera posible, agradeciendo a todas las personas que le atribuyeron esta responsabilidad como así también a sus familiares y amigos que la acompañaron en este objetivo.   Como es de público conocimiento Mendoza se caracteriza, entre otras cosas, por ser la anfitriona de la Fiesta de la Vendimia, un festejo que conmemora el esfuerzo y el trabajo del viñatero mendocino. En esta celebración, que tendrá lugar el sábado 4 de marzo, la nueva reina representará a Malargüe con la ilusión de poder coronarse como Reina Nacional de la Vendimia 2023.   Tras la coronación de las jóvenes, el espectáculo en el escenario mayor no cesó y fue así que subieron grandes artistas de renombre como Los Trovadores de Cuyo y Los Playeros, seguido de los locales Los Hermanos Becerra,  El Cantor Sureño y Raíces Camperas que dieron el cierre de esta primera noche.     Ficha Técnica de Vendimia del Origen Infinito Dirección General: Mauro Pavez Dirección Actores y Libreto: Marisa Eraso Dirección Coreográfica y Artística: Cristian Pelaez Coreografos Folklore: Gonzalo Oviedo – Ana Ubilla Monitores Folklore: Noelia Palavecino – VictorZolorza Monitores Contemporáneo: JoanaHernandez Utileria Mayor: Ernesto Pavez Utileria Menor: Franco Daniele – Benjamin Fonseca Logística: Equipo Dirección de Juventud Maria del Carmen Ormachea Carla Sanchez Nelson Arteaga Voz en Off: Pepe Escalona Masterización audio: AC Record – Andres Cisterna Video: Brian Vera – Juan Marin Composición Musical: DeboraVildosa Cantantes: Hermanos Cara – Luciano Trejo Recitado: Nicolas Hidalgo Modistas: Lita Alaniz – Maria Laura Lineros

Se encuentra disponible el boleto Inmobiliario 2023

  En el portal web de ATM www.atm.mendoza.gov.ar se puede descargar el boleto del Impuesto Inmobiliario 2023 o pagarlo en línea. Los contribuyentes cumplidores podrán obtener hasta un 25% de descuento.     La Administración Tributaria Mendoza (ATM) informó que se encuentra habilitada la descarga del boleto Inmobiliario 2023. Se puede obtener y pagar online dentro de los botones “Descargar Boleto” y “Pagar Online”, en www.atm.mendoza.gov.ar.   Cabe aclarar que a partir del 2023, el Impuesto Inmobiliario tendrá la opción de pagar la cuota anual o en seis cuotas. Los contribuyentes cumplidores podrán obtener hasta 25% de descuento.   En relación con el Impuesto Inmobiliario, el avalúo de las propiedades se adecua según la inflación del último año. Es por esto que se estableció un tope al incremento del inmobiliario de 60% respecto del impuesto liquidado en 2022, medida que alcanza al 93% de los inmuebles de la provincia.   El vencimiento de la primera cuota u opción pago anual del Impuesto Inmobiliario será del 22 al 28 de febrero. Además, los vencimientos de la segunda, tercera, cuarta, quinta y sexta cuota serán del 24 al 28 de abril, del 23 al 30 de junio, del 25 al 31 de agosto, del 25 al 31 de octubre y del 22 al 29 de diciembre, respectivamente.   Descuentos   El contribuyente que no posea deuda al 31 de diciembre de 2022, tiene incluido un 10% de descuento y un adicional del 10% si también estuvo al día al 31 de diciembre de 2021. Además, obtendrá un beneficio extra del 5% si abona la cuota anual 2023 en término.   Modalidades de Pago   Sitio de ATM: • Pago en línea con tarjetas. • Código QR en el boleto (Canal E-Pagos y Billetera Virtual 3.0). • Pago con Criptomonedas Adherir al pago electrónico • Red Link • Red Pago Mis Cuentas   Pago sin boleto (indicando Nº de padrón o CUIT) • Pago Fácil. • Rapipago. • Bolsa de Comercio de Mendoza.   Calendario de Vencimientos   Impuesto Inmobiliario:   Vencimiento 1 o pago anual: del 22 al 28 de febrero   • Vencimiento 2: del 24 al 28 de abril • Vencimiento 3: del 23 al 30 de junio • Vencimiento 4: del 25 al 31 de agosto • Vencimiento 5: del 25 al 31 de octubre • Vencimiento 6: del 22 al 29 de diciembre   Fuente: Gobierno de Mendoza  

Alrededor de 300 artistas competirán en el Certamen de Canto y Danza

  Los competidores han llegado desde distintos puntos del país para concursar en canto y danza durante este certamen, que tiene todas las espectativas puestas para seguir manteniendo su excelente nivel.       El Certamen de Canto y Danza es uno de los segmentos más importantes de la Fiesta Nacional del Chivo, el que este año recibirá a unos 300 artistas, entre cantantes y bailarines, que desean dejar todo su talento en el escenario y llevarse un lugar en el podio.   Facundo Lineros, director de cultura, invitó a la comunidad a presenciar estas competencias que tendrán lugar en el interior del Polideportivo, del 1 al 3 de febrero siendo la primera jornada exclusivamente destinada al canto y las dos siguientes a las danzas. Informó, en este sentido, que las presentaciones comenzarán – cada día- a partir de las 15 horas.   «La espectativa es muy buena porque hay premios en efectivo y trofeos», sostuvo Lineros al tiempo que destacó la presencia del jurado Mariano Montaña y Liliana Randisi, que evaluarán y elegirán a los bailines ganadores mientras que Horacio Reitano y Fabiana Cacace lo harán en Canto.  

Gran convocatoria de vecinos en el Chivo Rock

  Abriendo el calendario de actividades de la Fiesta Nacional del Chivo, alrededor de 2.500 personas se acercaron para disfrutar del espectáculo de rock.       El óvalo del Polideportivo se colmó de espectadores que se dieron cita para disfrutar de la IV edición del Chivo Rock, espectáculo que abrió el calendario previsto para la XXXVI Fiesta Nacional del Chivo y que dio lugar a los actos vendimiales desarrollados al día siguiente.     Unas 2.500 personas se acercaron al óvalo de la pista de atletismo ubicada en el Polideportivo Malal-Hue para disfrutar una noche de rock que se llevó a cabo con total armonía por parte de los presentes.     Allí siete bandas locales de rock como lo son Perro Verde, Nativas, Grillo Cristalino, MIB, Centurión, K-Bros y Cuatro Cuartos mostraron al público el material que ellos mismos compusieron.     Marcelo Blajevitch, referente del Chivo Rock, se mostró muy satisfecho por el clima y la temperatura que registró Malargüe el día sábado, la cual acompañó la actividad como así también destacó la presencia de los food trucks y de las cervecerías que aportaron indudablemente al excelente desarrollo de esta edición.   Comentó que la intención de este show es que los músicos del género rock puedan disfrutar de 30 minutos mínimo de espectáculo para mostrar el material que ellos componen.   En representación de todos los que participaron del evento, Blajevitch realizó un balance y expresó: «Hemos quedado muy contentos y agradecidos por la voluntad política de disponer un presupuesto para que el evento pudiese realizarse… Es un evento que queremos que siga estando porque somos músicos autoconvocados y comprometidos con lo nuestro», culminó.  

ADQUISICIÓN BOMBA DE VACÍO MÓVIL 338 (CAMIÓN ATMOSFÉRICO-Fecha apertura Sobres: Día 08 de Febrero de 2023 Hora 10:00

  LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA EXPTE. Nº 769/2023 ADQUISICIÓN BOMBA DE VACÍO MÓVIL 338 (CAMIÓN ATMOSFÉRICO). Fecha apertura Sobres: Día 08 de Febrero de 2023 Hora 10:00 Presupuesto Oficial $1.413.450,00 Valor del pliego: $1.400,00. Sellado: Según Ordenanza Tarifaría Nº 2186/2022 $ 500,00. C. PART. LIC.PUB EXPTE. N°769-2023 ADQ. BOMBA DE VACIO MOVIL 338. ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES SOLICITUD DE COTIZACION NP483 Informes y retiro de pliegos en: Departamento de Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras Nº 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) Nº CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos)

Confirmaron los participantes para los concurso gastronómicos departamental y nacional

  Dando cumplimiento a lo manifestado previamente, en la mañana de este lunes se revelaron los cocineros amateurs y aficionados que participarán de ambas competencias el fin de semana.     Desde hace unos años, en el marco de la Fiesta Nacional del Chivo se implementó el concurso gastronómico departamental «Sabores Malargüinos» y luego añadieron la competencia nacional para darle un espacio cultural y tradicional a los cocineros amateurs y aficionados con el objetivo de  mostrar los platos característicos de Malargüe.   Así, año tras año, la competencia ha ido tomando relevancia e interés por parte del sector. Tal es así, que en esta oportunidad recibieron más inscripciones de lo esperado y por eso debieron seleccionar a los competidores.   Recordamos que la instancia departamental del concurso se realizará en el Predio Gaucho el sábado 4 de febrero, de 11 a 13 horas mientras y que la nacional tendrá lugar al día siguiente, en el mismo horario.   Ana Paula Gutiérrez, coordinadora de Patrimonio Cultural y encargada de los concursos gastronómicos que tendrán lugar en el marco de la Fiesta Nacional del Chivo adelantó que los ganadores de la instancia departamental tendrán su lugar al otro día en la competencia nacional.   Acerca del jurado, la profesional afirmó que ya está definido quiénes serán los encargados de puntuar los platos aunque manifestó que no se darán a conocer hasta el día en que se desarrolle el concurso.   Lo que sí compartió fue la división de puntaje que manejará el jurado a la hora de evaluar los distintos platos presentados. En este sentido indicó que los 100 puntos serán divididos en los siguientes ítems: Presentación de receta escrita: 10 pts. Utilización de ingredientes regionales: 20 pts. Manipulación de alimentos en el montaje del plato: 10 pts. Presentación del plato: 10 pts. Sabor del plato: 10 pts. Puntos de cocción: 10 pts. Creatividad: 10 pts. Explicación del plato: 20 pts.   Finalmente confirmó los seleccionados para participar de las instancias departamental y provincial, los que a continuación se detallan:   Concurso Gastronómico Departamental   NOMBRE RECETA ENTREGADA María Patricia Rosas Matambre de chivo con frutos rojos con mil hojas de papas con queso de cabra Gonzalo Hernán Constanzo Arrollado de chivo con salsa andina y papines Malarguinos Claudia Daniela  López Sándwich de chivo a la cerveza Carla Luciana Diaz Pinchos de chivo con proboleta al morrón y miel Elena  Navarro Pasteles de chivo Martín Rodrigo Alonzo Pastel de chivo Jesica Praderio Bife de paleta de chivo con croute de queso de cabra, ñaco, pimienta negra y hierbas, acompañado con texturas de papa, crema de ajo y criolla de mote. Gabriela Flores Cazuela de Chivo Néstor Raúl Guajardo Burger de Chivo Liliana Guizardi Sorrentino de chivo con especias de la zona , con estofado de carne Alberto Amaya La Malacara , Hamburguesa de chivo en pan de papa Carlos Dante Aguilar Chivo a la pizza en horno de barro o parrilla Clementina  Cerda Chanfaina   Concurso Gastronómico Nacional   NOMBRE RECETA ENTREGADA REPRESENTA A Neomar  Enrique Cañas Márquez TarkarÍ de chivo (fusión hindú- venezolana) Venezuela Víctor Emanuel Castro Pastel de piedemonte Mendocino San Rafael Patricia Verónica  Prieto Chivo del Manzano Histórico a la provenzal con papas rotas y vegetales grillados San Carlos Valle de Uco Verónica Arias Tamales de Charqui  de chivo Salta Miguel Conesa Pernil de chivo relleno adobado con pasta de ajo y solupe Malargüe Manuel Galimberti Torre confit de chivo y aligot de queso de cabra con papa malargüina Entre Ríos   Contó que en la instancia departamental, los platos son presentados por ciudadanos de Malacara, La Junta, Los Molles, Ciudad y demás tanto amateurs como aficionados de la cocina.   Jurado compuesto por distintos referentes del sector que se darán a conocer el día de los concursos.