Malargüe se ilumina con la magia de las Sendas Culturales
Desde la organización invitan a toda la comunidad a participar de esta gran fiesta, que promete ser una noche inolvidable. ¡No te pierdas las Sendas Culturales y ven a disfrutar de la magia de Malargüe! Este sábado 28 de diciembre, la ciudad de Malargüe se convertirá en un epicentro de arte, música y cultura, gracias al regreso de las tradicionales Sendas Culturales. Desde el emblemático Reloj hasta la vibrante Plaza San Martín, la avenida principal se transformará en un escenario al aire libre donde artistas locales y regionales desplegarán todo su talento. Una de las novedades más destacadas de esta edición es la incorporación de tres escenarios simultáneos, que garantizarán una oferta artística variada y continua durante toda la noche. Los amantes de la música podrán disfrutar de la maravillosa música, pasando. Pero las Sendas Culturales no son solo música y artes. En esta gran fiesta popular también habrá lugar para la gastronomía, con una amplia variedad de food trucks ofreciendo desde comidas típicas hasta propuestas más innovadoras. Los artesanos locales tendrán la oportunidad de mostrar y vender sus productos, mientras que los más pequeños podrán divertirse en los espacios especialmente diseñados para ellos. Más allá del entretenimiento, las Sendas Culturales buscan fortalecer el tejido social de Malargüe, promoviendo la participación ciudadana y generando un espacio de encuentro para vecinos y turistas. Este evento, organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad, se ha convertido en una tradición que año tras año congrega a miles de personas. Municipalidad de Malargüe
COMPRA DE ELECTRODOS Y DISCOS DE CORTES PARA PARAJE BARDAS BLANCAS-Fecha apertura de ofertas: Día 07 de Enero de 2025 Hora 10:00
LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A LICITACIÓN PUBLICA: EXPTE. N° 43751918/2024 COMPRA DE ELECTRODOS Y DISCOS DE CORTES PARA PARAJE BARDAS BLANCAS. Fecha apertura de ofertas: Día 07 de Enero de 2025 Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $ 5.523.538,90. Valor del pliego: $ 5.500,00 Sellado: Según Ordenanza Tarifaría N° 2268/2024 ARTÍCULO 74. COTIZACION 4851 DOCUMENTO DE GARANTÍA ORDENANZA N 1776 PLIEGO DE CONDICIONES GRALES PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES Informes y retiro de pliegos en: Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864. Dirección de Casa de Malargüe sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N° 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
Comunicado-Área de Abordaje Integral de la Mujer
Desde el Área de Abordaje Integral de la Mujer se informa que el servicio de atención psicológica para mujeres, retomará a partir de febrero de 2025. Para consultas comunicarse al 2604-236756 de 8 a 13:00 horas. Muchas gracias.
SERVICIO DE REPARACIÓN DE INYECTORES – MÓVIL 309-Fecha apertura de ofertas: Día 03 de Enero de 2025 Hora 10:00
LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA: EXPTE. N° 43751725/2024 SERVICIO DE REPARACIÓN DE INYECTORES – MÓVIL 309. Fecha apertura de ofertas: Día 03 de Enero de 2025 Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $ 2.831.400,00 Valor del pliego: SIN COSTO. Sellado: SIN COSTO. C. PARTIC. D. DIRECTA EXPTE. Nº 43751725-2024 COTIZACION 4754 DOCUMENTO DE GARANTÍA ORDENANZA N 1776 PLIEGO DE CONDICIONES GRALES Informes y retiro de pliegos en: Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N° 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
Vendimia Departamental Malargüe: Conoce a las Cuatro Candidatas
La elección de la reina será un evento lleno de color, música y tradición. El público podrá disfrutar de las presentaciones de cada candidata, así como de los números artísticos que se preparan para esta ocasión. Malargüe se prepara para vivir una noche mágica con la elección de la nueva Reina Departamental de la Vendimia y Nacional del Chivo. El próximo 8 de enero, en el marco de la Fiesta Nacional del Chivo, cuatro jóvenes promesas se disputarán el honor de representar a este departamento. Un jurado calificador tendrá la difícil tarea de elegir entre estas cuatro candidatas que, con su belleza, inteligencia y carisma, buscan coronarse como la soberana vendimial de Malargüe. Conoce a las candidatas: Ana Catalina Di Marco De Miguel (Ciudad): Con 21 años y una prometedora carrera como profesora de educación física, esta joven representa a la ciudad de Malargüe. Sus ojos verdes y cabello rubio la distinguen en el escenario. Guadalupe Vázquez (La Escondida): A sus 19 años, Guadalupe ya ha completado sus estudios secundarios y está lista para asumir este nuevo desafío. Sus ojos marrones y cabello negro le otorgan un aire de misterio. Abril Montiel Gutiérrez (Río Grande): Con tan solo 18 años, Abril cursa el último año de secundaria y sueña con ser la próxima reina. Sus ojos verdes y cabello castaño la convierten en una candidata muy atractiva. Rubio Mia (Río Barrancas): Esta joven de 18 años, estudiante del colegio ESTIM, representa al distrito de Río Barrancas. Sus ojos avellana y cabello rubio la hacen destacar entre las demás candidatas. ¿Quién se llevará la corona? La respuesta a esta pregunta se conocerá el próximo 8 de enero. Mientras tanto, los malargüinos y visitantes podrán seguir de cerca las actividades de las candidatas a través de las redes sociales y los medios de comunicación. Municipalidad de Malargüe
Malargüe lleva la Fiesta Nacional del Chivo más allá de las fronteras
La agenda consta de la Expo Caprina, Concurso de Canta y Danza, Concurso Gastronómico Provincial y nacional, la Fiesta Departamental de la Vendimia 2025, el Chivo Rock y la flamante Maratón de Chivos a la llama. La Fiesta Nacional del Chivo se posiciona como uno de los eventos más importantes del verano mendocino. Este año, Malargüe ha intensificado su promoción, no solo a nivel provincial sino también trasandando. El intendente Celso Jaque, junto a su equipo, ha llevado a cabo una intensa campaña de promoción en Mendoza, San Rafael y Chile. Durante estos encuentros, se presentaron las diversas actividades que conformarán la agenda, entre las que se destacan la Expo Caprina, concursos gastronómicos, la Fiesta Departamental de la Vendimia, el Chivo Rock y la original Maratón de Chivos a la llama. En su visita a Chile, el jefe comunal Jaque extendió una invitación formal al alcalde Juan Rojas Vergara para participar de la fiesta y mostrar la riqueza cultural y turística de su región. La Fiesta del Chivo se ha convertido en un punto de encuentro para crianceros, productores, artistas y turistas, consolidándose como una de las celebraciones más auténticas de Mendoza. Municipalidad de Malargüe
NOTA ACLARATORIA EXPTE. Nº43752281-2024
NOTA ACLARATORIA EXPTE Nº 43752281-2024
Con el corazón lleno de ilusión: Las candidatas viven su primer desayuno real
Un encuentro cargado de emoción y expectativas para la Fiesta Nacional del Chivo 2025, donde las candidatas al reinado vendimial se centran para representar a nuestro Malargüe. En un encuentro cargado de emoción y expectativa, se llevó a cabo el tradicional Desayuno Real, un evento que marca el inicio de una nueva etapa para nuestras candidatas a Reina Departamental de la Vendimia. En un ambiente festivo y distendido, las jóvenes representantes de cada distrito de Malargüe se reunieron con el Intendente Celso Jaque, Secretaria de Desarrollo Humano Juan José Narambuena, Secretaria de Desarrollo Económico Graciela Viollaz y el Presidente del Honorable Concejo Deliberante Rodrigo Hidalgo, dando comienzo a una serie de actividades que las prepararán para la próxima Fiesta Nacional del Chivo 2025. “En el marco de la gran fiesta mayor, se centra la Vendimia Departamental la cual se desarrollara el 8 de enero con la bendición de los frutos a las 20:00 hs. y a las 22:00 hs. el espectáculo artístico vendimial “Amalgamas: Un tejido de historias que une a Malargüe”, donde se dará como broche de oro, la Coronación de la Reina Departamental de la Vendimia, la cual participara en los actos Vendímiales en Mendoza”, expresó Narambuena. Este desayuno no solo representa un momento de camaradería y celebración, sino también un hito en el camino hacia la Vendimia. Las candidatas, radiantes y entusiastas, se mostraron agradecidas por la oportunidad de representar a su departamento y ansiosas por vivir esta experiencia única. El Jefe Comunal destacó la importancia de este evento como un espacio de encuentro y reconocimiento para las jóvenes, quienes a través de su belleza y carisma, serán las embajadoras de Malargüe en la Fiesta Nacional de la Vendimia. Además, resaltó el compromiso de la municipalidad en apoyar y acompañar a las candidatas en esta emocionante travesía. Sin duda, este Desayuno Real ha sido el puntapié inicial para una serie de actividades que se llevarán a cabo en los próximos meses, con el objetivo de preparar a las candidatas para la gran noche de la Vendimia. La comunidad malargüina se encuentra expectante y lista para acompañar a sus representantes en este nuevo desafío. Municipalidad de Malargüe
ADQUISICIÓN DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PERGOLAS, EN EL PARQUE DE HUELLAS-Fecha apertura de ofertas: Día 27 de Diciembre de 2024 Hora 10:00
LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA: EXPTE. N° 43751957/2024 ADQUISICIÓN DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PERGOLAS, EN EL PARQUE DE HUELLAS. Fecha apertura de ofertas: Día 27 de Diciembre de 2024 Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $ 3.578.451,63 Valor del pliego: SIN COSTO. Sellado: Según Ordenanza Tarifaría N° 2268/2024 SIN COSTO. C. PARTIC. D. DIRECTA EXPTE. Nº 43751957-2024 – COTIZACION 4819 DOCUMENTO DE GARANTÍA ORDENANZA N 1776 PLIEGO DE CONDICIONES GRALES Informes y retiro de pliegos en: Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N° 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
Todo lo que tenés que saber sobre la nueva edición inolvidable de la Fiesta Nacional del Chivo
Del 8 al 12 de enero de 2025, la tradicional fiesta mayor volverá a encender los corazones de los mendocinos y turistas. Con una grilla artística de lujo, una expo caprina de primer nivel y una variedad de propuestas gastronómicas, esta edición promete ser una de las más convocantes. Entérate de todas las novedades de la fiesta! La Fiesta Nacional del Chivo, una de las celebraciones más importantes de Malargüe, se prepara para una nueva edición cargada de música, tradición y folklore, del 8 al 12 de enero de 2025, el departamento mendocino se convertirá en el epicentro de la cultura popular, con una grilla de artistas que promete deleitar a todos los presentes. Los amantes del folklore, el rock, la cumbia y otros géneros encontrarán su espacio en este evento que se ha convertido en un clásico del verano sureño. Cinco noches a puro ritmo, con una amplia variedad de géneros musicales para todos los gustos, la grilla oficial a continuación se detallan: La Expo Caprina y Ovina, promete ser uno de los puntos más destacados, con una agenda cargada de actividades que se desarrollará del 8 al 11 de enero: con el Encuentro de Mujeres Hilanderas y Tejedoras, Recepción de animales, Muestra de ordeñe, Juras de ovinos y caprinos, Acto protocolar y premiación. La Comisión Mixta Organizadora y AEHGA invitan a los amantes de la cocina a participar del Concurso Gastronómico Provincial y Nacional: Platos con Chivos de Malargüe – “La Cabra criolla del sur de Mendoza denominada como raza local típica, única y diferencial”. Para participar deberán completar el formulario de inscripción – que a continuación se adjuntan-. Los formularios los deberán presentar hasta el día lunes 06 de enero 2025, en la Cámara de Comercio y Afines Malargüe ubicado en calle Cte. Rodríguez (E) N° 79 o al e-mail a: jalbino@choique.net, en el formato establecido. A-tener-en-cuenta Bases-concurso-nacional-2025 Bases-concurso-provincial-2025 La selección de las recetas se realizará con un equipo técnico y se comunicará el día jueves 09 de enero del corriente año a las 12:00 hs, quedando pre-seleccionados 10 participantes. Teniendo en cuenta que el Concurso Gastronómico Provincial se realizará el viernes 10 de Enero de 2025, de 10:00 a 14:00 hs. en el predio asignado para tal fin. En cuanto al Concurso Gastronómico Nacional se desarrollara el día sábado 11 de Enero del 2025, de 10:00 a 14:00 hs en el predio a confirmar. La Cámara de Comercio y Afines Malargüe, se encargará de la gestión de los quinchos y patios de comida rápida, garantizando una oferta variada y de calidad. Los interesados en participar podrán adquirir los pliegos correspondientes en la sede de la Cámara de lunes a viernes de 08:30 a 12:30 hs. El costo de impresión es de $2.000, mientras que los pliegos para los quinchos tienen un valor de $15.000. Por otro lado, aquellos que no logren adquirir los pliegos con anticipación podrán hacerlo en el predio a partir del 6 de enero. La tradicional “Maratón de Chivos a la Llama” será el broche de oro de la gran fiesta. La cita es el domingo 12 de enero, a partir de las 13:00 horas, cuando los primeros chivos comenzarán a salir de las parrillas. Para participar, las instituciones interesadas y particulares deberán inscribirse en la Cámara de Comercio, abonando un valor de $14.000. Para más información comunicarse al número de la Cámara: 2604400802 o bien acercarse en la calle Cte. Rodríguez (E) N° 76. La organización ha dispuesto una variedad de opciones de entradas y precios para adaptarse a las necesidades de todos los asistentes: Entrada General por noche: $5.000 por persona. Jubilados por noche: $2.500 por persona. Abono General (4 noches): $10.000 por persona. Abono jubilados (4 noches): $5.000 por persona. Gratis: Menores de 12 años y personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD). Chivo Rock (última noche): $1.000 por persona (jubilados $500, menores de 12 años y personas con CUD gratis). La venta de entradas se realiza de forma digital a través de la página web de la Municipalidad de Malargüe, en la sección de Boletería Digital, link aquí o en la Oficina de Rentas podrás acércate en los horarios de mañana de 8:00 a 13:00 hs. y por la tarde de 17:00 a 19:00 horas. ¡Atención! Es importante destacar que la venta presencial no es de entradas físicas, sino que se trata de una alternativa para aquellos que aún no hayan adquirido sus tickets a través de la boletaría digital o no cuenten con un usuario registrado en el sistema. Facilidades de pago: Banco Macro:La entidad financiera ofrece la posibilidad de adquirir las entradas en 3 cuotas sin interés, facilitando el acceso a la fiesta para todos los asistentes. Banco Nación:Para los socios del Banco Nación hay una promoción especial durante los días del evento (del 8 al 12 de enero de 2025), con una tasa directa del 3,08% a cargo del comercio, utilizando MODO BNA+ y +Pagos. Empleados municipales: Los empleados municipales podrán acceder al beneficio de descuento por bono que podrán obtener a partir del 16 de diciembre desde la oficina de Rentas de la Municipalidad de Malargüe. Asimismo, para aquellos que no podrán asistir, se realizara la transmisión de la Fiesta Nacional del Chivo por TV Pública para que te puedas sorprender por la belleza y la autenticidad de esta celebración. La Fiesta Nacional del Chivo es mucho más que una celebración, es una experiencia única para sumergirse en la cultura y la tradición de Malargüe. ¡No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de buena música, gastronomía y un ambiente festivo! Municipalidad de Malargüe