Incubadora de Empresas busca emprendedores para explotar invernaderos
Actualmente el espacio cuenta con una plantación de frutillas pero los interesados pueden proponer explotarlo con otro producto. La Incubadora de Empresas Malargüe y la Fu.D.E.P.E.M. han lanzado este concurso de proyectos para la explotación parcial o total de los invernaderos ubicados en sus instalaciones. Esta convocatoria está dirigida a emprendedores que deseen fomentar el desarrollo agrícola del departamento. Los interesados pueden obtener más información visitando la sede de la Incubadora en Milagro de los Andes S/N, Cañada Colorada, Malargüe, Mendoza de lunes a viernes de 8 a 13 hs. Roberto Salinas, Gerente de la Incubadora de Empresas, anunció una oportunidad única para aquellos interesados en el sector agrícola. En una reunión reciente con el Consejo de Administración de la Fundación para el Desarrollo Económico y Promoción Empresarial de Malargüe (Fu.D.E.P.E.M.), se decidió por unanimidad, que los invernaderos de la incubadora pasen a manos de los incubados. Actualmente, los invernaderos están dedicados a la producción de frutillas, pero si los interesados desean dedicar los invernaderos a la producción de otro producto, se les invita a presentar su proyecto. Además, Salinas comentó que se les ofrecerá un período de gracia durante el cual no se les cobrará, permitiéndoles iniciar sus actividades como emprendedores agrícolas. EL funcionario añadió que los proyectos serán recibidos hasta la primera quincena de abril y serán evaluados por el Consejo de Administración, Gerencia, Contaduría, Asesoría Letrada e Ingenieros.
Municipio y HCD se reunieron ante el inconveniente de los docentes municipales
Se abordó la situación laboral de los docentes que integran los Jardines Maternales locales. La Contadora General de la Municipalidad de Malargüe, Cdra. Paula Rodríguez, en conjunto con los funcionarios municipales Juan José Narambuena (Secretario de Desarrollo Humano), Fernando Marchetti (Asesor Letrado), Héctor Arroyo (Relaciones con la Comunidad) y Gustavo Cabañas (Director de Educación) y docentes del CAE 131, estuvieron presentes en una reunión, donde fueron recibidos por la Comisión de Educación, Higiene, Moralidad, Acción Social y Cultura, llevada a cabo en el Honorable Concejo Deliberante (HCD). Dicha reunión, sirvió para informar cual era la situación de los empleados municipales con función docente, la liquidación de haberes de estos, sobre la existencia de contratos creados bajo un régimen ilegal, debido a que no estaba aprobado por el presupuesto 2023, de acuerdo al ejercicio del mismo año en curso. Asimismo, al cuerpo deliberativo se les informó las medidas que desde el municipio se tomaron, para darle legalidad y solución correspondiente a los docentes afectados y poder continuar percibiendo sus haberes con normalidad. En este encuentro, Rodríguez comentó que las legislaciones que regulan para los empleados municipales, son las Leyes 5811 y 5892, donde observaron que los convenios y decretos creados por la gestión pasada, no se encontraban enmarcados en estos regímenes y por orden jerárquico legal, estas piezas quedaron nulas, ya que un decreto nunca puede modificar una ordenanza y/o ley, además, como se mencionó, la ordenanza de presupuesto 2023 no se encontraba aprobada. Por otro lado, la Contadora manifestó que las categorías docentes dentro de estas leyes que regulan al empleado público, no existen. Asimismo, interpreta que el Presupuesto 2024 aún no ha sido enviado al HCD, porque desde el Municipio, se encuentran regulando los articulados, donde dentro de ellas, estarían regularizando las categorías de los docentes municipales, con estipulación de Clase 9, respetando el marco legal, aclarando que actualmente los docentes están percibiendo sus haberes, con Clase 3. Finalizando, la funcionaria, exteriorizó que la reunión fue muy productiva e informativa, ya que, al encontrarse todas las partes, se logró entender el porqué de todos los cambios que se habían producido, comprendiendo de que las piezas que se crearon no estaban aprobadas, por tal motivo desde la Municipalidad de Malargüe se encuentran abocados para asegurar el bienestar de estos, con las guías del marco legal.
Comunicado- Incubadora de Empresas Malargüe
La Incubadora de Empresas Malargüe y Fundación para el Desarrollo Económico y Promoción Empresarial de Malargüe (Fu.D.E.P.E.M) llama a *CONCURSO DE PROYECTOS* para la explotación parcial o total de los INVERNADEROS ubicados en el predio de la misma. Esta convocatoria esta dirigida a personas emprendedoras interesadas en fomentar el desarrollo agrícola del departamento. Para más información dirigirse a: » Milagro de los Andes S/N Cañada Colorada Malargüe, Mendoza, de lunes a viernes de 8 a 13hs. Los proyectos serán recibidos hasta la primera quincena de abril y evaluados por el consejo de administración, gerencia, contaduría, asesoría letrada e ingenieros.
Continúan los trabajos en los diferentes barrios de la ciudad
Malargüe sigue avanzando con las limpieza en cada barrio que lo componen. Desde la Dirección de Servicios Públicos, informan que el personal se encuentra abocado a los trabajos de limpieza en los diferentes tipos de barrios de la ciudad de Malargüe. En esta oportunidad se localizan realizando los labores de limpieza en los barrios Municipal, Bastías e Intendentes. Asimismo, manifiestan que, concretada esta etapa, continuarán con los demás sectores que cubren cada lugar de Malargüe. Cabe destacar que los tipos de limpiezas son generales, tales limpiezas de cunetas, puentes, mejoramiento de las calles de tierra utilizando la moto niveladora y levantamiento de escombros que se encontraban en acumulación hace tiempo. Por último, la Dirección de Servicios Públicos le solicita y recuerda a todos los vecinos que una vez limpio cada sector, no volver a sacar escombros y mantener la limpieza para continuar con el objetivo de mantener limpia la ciudad de Malargüe. Línea de reclamos y pedidos: 260-4471024. Horario: 8:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 horas.
Invitan al Taller de almácigos y microtuneles
Con el trabajo en conjunto de las instituciones publicas y privadas se llevara a cabo «Taller Teórico Practico de Producción de Almacigo y Construcción de Microtuneles 2024» Desde el INTA, a cargo del Ing. Javier Macario, informa que en conjunto con la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Malargüe, se llevara a cargo nuevamente el “Ciclo de capacitaciones 2024” Po tal motivo, Macario invita para este jueves 14 de marzo a el Taller Teórico Practico de Producción de Almacigo y Construcción de Microtuneles, el cual se dará en la Incubadora de Empresas, en la Sala Violeta desde las 9:00 a 13:00 hs. con entrada gratuita, para el público general, para más información comunicarse al teléfono: 260-4346433. El Ing. detalla que la actividad se programó en dos etapas, iniciando con lo teórico en la incubadora y luego la parte práctica, donde se trasladaran a el Vivero Municipal. Dicha acción, se brindarán herramientas necesarias para realizar una huerta en temporada invernal – es decir otoño invierno-, adaptándose a las condiciones climáticas local. Finalizando, el Ing. Macario destaca que, asimismo en el transcurso del año se llevarán a cabo distintos tipos de actividades productivas en la zona urbana y rural en las que se darán a conocer previamente.
Autoridades municipales de Ambiente visitaron de COINCE
Están trabajando en la búsqueda de estrategias de trabajo para la Cubierta Sanitaria Malargüe. Con la intención de conocer insitu, un ejemplo, ordenado y eficiente de la gestión de los residuos sólidos urbanos, la directora de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Malargüe, Prof. Amalia Ramires, junto a la asesora externa, Cristina Pampillón visitaron el pasado fin de semana las instalaciones del COINCE, en el departamento de San Carlos, Mendoza. En la recorrida pudieron apreciar las instalaciones, el equipamiento y los procedimientos para la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos, en los cuales trabajan solo diez operarios que realizan diferentes tareas tales como control de entrada y salida de camiones recolectores, pesaje de camiones , vertido y compactado de los residuos, la clasificación de residuos reciclables. El COINCE es el primer Consorcio Intermunicipal para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de la Argentina y está integrado por los municipios del Valle de Uco: San Carlos, Tunuyán y Tupungato. Funciona desde el año 2008 y tiene el objetivo de promover el desarrollo local sustentable, preservando las características naturales distintivas del oasis productivo del Valle de Uco: agua, suelos y aire de calidad. Fue creado para el tratamiento de RSU del Valle de Uco y la erradicación de basurales a cielo abierto.
Inscripciones abiertas en los Centros de Apoyo Educativo Municipales
Los interesados en anotar a sus hijos deberán asesorarse previamente respecto de los requisitos a cumplimentar. Los Centros de Apoyo Educativo (CAE) municipales abrieron sus inscripciones para el ciclo lectivo 2024. Estos espacios se encuentran ubicados en distintos puntos estratégicos de la comunidad para ofrecer una modalidad especial de educación con un enfoque social. El director de Educación, Prof. Gustavo Cabaña, comentó que mantienen sus inscripciones abiertas durante todo el año y aseguró que es esencial que las familias que buscan acceder a estos servicios, cumplan con ciertas condiciones socioeconómicas. Cabe mencionar que la admisión de los estudiantes, tanto para el apoyo educativo de nivel primario como secundario, está sujeta a la disponibilidad de matrícula en cada centro. «Los alumnos enviados desde el sistema formal de educación y DOAITE tienen prioridad, especialmente aquellos con dificultades de aprendizaje detectadas», sostuvo. Los padres, madres o tutores interesados en anotar a sus hijos deben acudir al Centro de Apoyo Educativo más cercano a su domicilio. Los horarios de atención son de lunes a viernes, de 8 a 12:30 y de 14 a 18:30 para el apoyo en nivel primario. A continuación, se presenta una lista de los Centros de Apoyo Educativo con sus respectivas direcciones: Barrio Nueva Esperanza: CAE 236 SEMILLAS DE AMOR – Oblatos y Prolongación Villanueva. Barrio Cari-Lauquen: CAE 131 APRENDIENDO JUNTO (N. Primario) – Valle Hermoso y Cuarta División. Barrio Los Intendentes: CAE 220 CAMINANDO JUNTOS – Pedro Pascual Segura y Palau Quer. Barrio Martín Güemes: CAE 206 – Los Goicos N° 2452. Barrio Martín Güemes: CAE ARTÍSTICO e INGLÉS- SUM Calle Alberto Anglat N° 208 esquina Francisco Barrera. Barrio Ulloa: CAE 216 – Pasaje Villa del Milagro N° 238. Barrio Portal del Sol: CAE 209 – Comandante Rodríguez y Río Barrancas Barrio Virgen de los Vientos: CAE 311 – Bardas Blancas (O) N° 950. Barrio Carbometal: CAE 389 – Ejército de los Andes N° 2006 Para el apoyo en nivel secundario, los horarios son de de lunes a viernes de 19 a 21 horas, en los siguientes centros: Centro de apoyo 303: «CONCRETANDO FUTURO» – barrio Nueva Esperanza: Los Oblatos y Prolongación Villanueva y también en barrio Carilauquen: Valle Hermoso y Cuarta División. Centro de apoyo 131/1: APRENDIENDO JUNTOS» – barrio Los Intendentes, Pedro Pascual Segura y Palau y Quer. Centro de apoyo 311: «MANOS EXTENDIDAS» – barrio Virgen de los Vientos de 18 a 21:30 horas en sede barrial.
«Entrelazadas en color»: Mural 8M convocamos a mujeres artistas
La actividad tendrá como objetivo celebrar los logros, la fortaleza y la diversidad de las mujeres en todo el mundo. Desde el Área de Juventud Género y Diversidad informan que se encuentra abierta la Convocatoria a mujeres artistas, para participar en el diseño y creación de un Mural bajo la temática Día Internacional de la Mujer. Luisina Lobos, psicóloga social y referente del Área de la Juventud, refirió que «el objetivo primordial de la propuesta es celebrar los logros, la fortaleza y la diversidad de las mujeres en todo el mundo. El proyecto es una oportunidad para que las artistas femeninas, plasmen su visión y contribuyan a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, a través del arte urbano». Desde el Área y la Dirección se espera con entusiasmo, las propuestas innovadoras que destaquen la fuerza y la importancia de las mujeres en la sociedad. La actividad propuesta permitirá realizar una intervención artística de aproximadamente 10mts. de longitud por 2mts. de altitud; sobre el paredón de la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social, ubicado en calle Cmte. Salas, esquina Gdor. Juan Corvalán. La convocatoria abierta tiene una fecha límite: hasta el 18 de marzo inclusive se recepcionarán las propuestas de todas las interesadas en participar, quienes deberán enviar sus proyectos al email: areadejuventudgydiversidad@gmail.com o instagram: juventud_generoydiversidad. Se seleccionarán las propuestas que mejor se ajusten a los criterios establecidos: Demostrar creatividad y originalidad en la propuesta artística; Reflejar temas relacionados con la lucha por la igualdad, la inclusión, el empoderamiento y la solidaridad entre mujeres; Lograr la integración armónica en el espacio, considerando la ubicación y el entorno del mural. El día 23 de marzo, se plasmará el diseño artístico seleccionado en honor a las Mujeres, sus logros, fortaleza y diversidad. Para mayor información comunicarse al (260) 4400285.
Avances significativos en las obras del barrio Carbometal
Así lo confirmó el director de Obras Públicas de la Municipalidad de Malargüe, Ing. Sergio Ojeda. Los trabajos incluyen la recuperación de terrenos ocupados ilegalmente. Durante una reunión con el Departamento Técnico del IPV, el Secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Malargüe y otros funcionarios, dialogaron sobre diversos temas, siendo uno de los más destacados el avance de las obras en el barrio Carbometal. Teniendo en cuenta que esta obra se realiza con financiamientos provinciales y nacionales y a pesar de los certificados adeudados por parte de éstos, Sergio Ojeda confirmó que se pagarán y se continuará con las obras, que actualmente muestran un avance del 27%. Un logro importante que el funcionario rescató fue la recuperación de un terreno en la zona del barrio Carbometal que había sido ocupado ilegalmente, permitiendo así la segunda etapa de la obra. El mandatario recordó que las obras incluyen la instalación de redes de agua, gas y electricidad, así como la aprobación del estudio hidrológico para la construcción de un colector pluvial en la calle Puesto Rojas. Este colector aliviará la parte colectora pluvial de Malargüe y del barrio Carbometal. Además, como el barrio está inscrito en el RENABAP (Registro Nacional de Barrios Populares), se beneficia de la construcción de cordón cuneta, badenes, una plaza y en el interior de las viviendas se está realizando una conexión intralote, esto implica la instalación de los desagües cloacales desde la cámara de inspección, cámara séptica, pozo séptico y la conexión domiciliaria de agua con la colocación de un tanque elevado con su correspondiente estructura. Además, con la futura obra de red de gas, cada vivienda podrá realizar su instalación interna para acceder al servicio en cuestión. También se incluye en esta obra la provisión de las pilastras para cada una de las viviendas.
CONTRATACION DEL SERVICIO DE INTERNET PARA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE Y DISTINTAS DEPENDENCIAS POR UN PERÍODO DE 12 MESES-Fecha Apertura Sobres: Día 22 de Marzo de 2024 Hora 10:00
LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA: EXPTE. No 1316/2024 CONTRATACION DEL SERVICIO DE INTERNET PARA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE Y DISTINTAS DEPENDENCIAS POR UN PERÍODO DE 12 MESES. Fecha Apertura Sobres: Día 22 de Marzo de 2024 Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $ 20.808.000,00 Valor del pliego: $20.808,00. Sellado: Según Ordenanza Tarifaria No 2186/2022 $ 500,00. ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. Solicitud de Cotización NP 864 Pliego Cond. Particulares PLIEGO DE CONDICIONES GRALES Informes y retiro de pliegos en: Subdirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras No 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen No 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) No CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).