ADQUISICIÓN DE REPUESTOS PARA MÓVIL 299 Y 356.-Fecha apertura de ofertas: Día 23 de Diciembre de 2024 Hora 11:00
LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE HACE UN NUEVO LLAMADO A CONTRATACIÓN DIRECTA: EXPTE. N° 43750676/2024 ADQUISICIÓN DE REPUESTOS PARA MÓVIL 299 Y 356. Fecha apertura de ofertas: Día 23 de Diciembre de 2024 Hora 11:00 Presupuesto Oficial: $15.395.548,00 Valor del pliego: SIN COSTO. Sellado: SIN COSTO. C. PARTIC. C. DIRECTA.43750676-2024 ADQ. DE REPUESTOS MOVIL 299 Y 356 COTIZACION 4446 DOCUMENTO DE GARANTÍA ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES Informes y retiro de pliegos en: Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864. Dirección de CASA DE MALARGÜE, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N° 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
Funes Pinter en Malargüe: Un Compromiso Renovado con la Conservación
La visita del Director Provincial de Áreas Protegidas a Malargüe reafirma el compromiso del gobierno provincial con la conservación de la biodiversidad y la promoción del desarrollo sostenible. El Director Provincial de Áreas Protegidas, Ing. Iván Funes Pinter, realizó una visita de trabajo a Malargüe con el objetivo de fortalecer la gestión y el desarrollo de las áreas naturales protegidas del departamento. Acompañado por su equipo, se reunió con funcionarios locales y personal de campo para analizar la situación actual y trazar líneas de acción futuras. Durante su estadía, el Ingeniero Funes Pinter mantuvo encuentros con la Secretaría de Desarrollo Económico y la Dirección de Turismo, dos áreas fundamentales para articular acciones conjuntas en materia de conservación y promoción turística sostenible. Asimismo, sostuvo reuniones de trabajo con el equipo local de Áreas Protegidas, escuchando atentamente sus inquietudes y propuestas. Uno de los ejes principales de la visita fue la evaluación de las necesidades en materia de infraestructura y equipamiento de las áreas protegidas. Funes Pinter destacó la importancia de mejorar las condiciones de trabajo del personal y garantizar una mayor eficiencia en la gestión de estos espacios naturales. En este sentido, se comprometió a trabajar en la búsqueda de soluciones para resolver las problemáticas pendientes y optimizar los recursos disponibles. El director provincial hizo hincapié en la relevancia de la Reserva Natural Payunia, uno de los parques volcánicos más grandes y diversos del mundo, y subrayó la necesidad de redoblar los esfuerzos para su conservación. Reconociendo el valor ecológico y turístico de esta reserva natural, Funes Pinter se comprometió a trabajar en conjunto con las autoridades locales y las comunidades para garantizar su protección a largo plazo. La asistencia del Ingeniero Funes Pinter a Malargüe reafirma el compromiso del gobierno provincial con la conservación de la biodiversidad y la promoción del desarrollo sostenible. Al fortalecer la gestión de las áreas protegidas, se busca no solo preservar los ecosistemas naturales sino también generar oportunidades económicas para las comunidades locales a través del turismo responsable y la valorización de los recursos naturales. La visita del Director Provincial de Áreas Protegidas a Malargüe representa un paso fundamental para avanzar en la consolidación de una red de áreas protegidas eficiente y sostenible en Mendoza. Los compromisos asumidos durante esta visita abren nuevas perspectivas para el futuro de Payunia y otras reservas naturales del departamento, posicionando a Malargüe como un referente en materia de conservación ambiental. Municipalidad de Malargüe
Obras Públicas en Malargüe: Mejoras en Varios Sectores de la Ciudad
El Municipio apuesta a obras públicas para un mejor vivir de los ciudadanos que habitan el departamento sureño. Con el objetivo de mejorar la infraestructura urbana y brindar una mejor calidad de vida a los vecinos, el equipo de Obras Públicas de la Municipalidad de Malargüe se encuentra llevando a cabo una serie de trabajos de mantenimiento y renovación en distintos puntos de la ciudad. Entre las tareas más destacadas se encuentran la demolición y reconstrucción de paños en la entrada del Barrio Procrear, así como en las calles Los Goicos y Domínguez. Además, se han realizado importantes avances en la intersección de Juan de la Cruz Pérez y Agustín Maza, donde recientemente se culminó el traspaso de la red de agua a Aysam, beneficiando así a los vecinos del Barrio Nueva Esperanza. Estas obras, si bien generan algunas molestias momentáneas debido a las interrupciones en el tránsito y las actividades cotidianas, son fundamentales para garantizar la durabilidad y funcionalidad de las calles y mejorar la estética de los barrios. El Ingeniero de Obras Públicas Sergio Ojeda, destacó la importancia de estas acciones y agradeció la comprensión de los vecinos durante el desarrollo de los trabajos. Asimismo, hizo hincapié en el compromiso de la municipalidad de mantener informada a la comunidad sobre el avance de las obras y de minimizar las molestias causadas. Recomendaciones a los vecinos: Se solicita a los vecinos circular con precaución por las zonas mencionadas y respetar las señalizaciones viales. Asimismo, se recomienda tomar vías alternativas en caso de ser necesario. Desde el municipio se agradecen los cuidados y la colaboración de todos los vecinos para llevar a cabo estas mejoras que redundarán en beneficio de toda la comunidad. Municipalidad de Malargüe
SERVICIO DE REALIZACIÓN Y COLOCACIÓN DE VINILO EN 2 (DOS) COLECTIVOS-Fecha apertura de ofertas: Día 24 de Diciembre de 2024 Hora 10:00
LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA: EXPTE. N° 43751939/2024 SERVICIO DE REALIZACIÓN Y COLOCACIÓN DE VINILO EN 2 (DOS) COLECTIVOS. Fecha apertura de ofertas: Día 24 de Diciembre de 2024 Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $ 4.860.000,00. Valor del pliego: SIN COSTO Sellado: Según Ordenanza Tarifaría N° 2268/2024 ARTÍCULO 74. C. PART. CONT. DIR. EXPTE. N°43751939-2024 -SERV. REALIZ. Y COLOC DISEÑO DE PLOTEO ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES SOLICITUD DE COTIZACIÓN NP4814 Informes y retiro de pliegos en: Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864. Dirección de Casa de Malargüe sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N° 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
La Municipalidad de Malargüe celebra la Navidad y el Año Nuevo con asueto para sus empleados
Con esta iniciativa, el municipio de Malargüe se suma a la lista de entidades que reconocen la importancia de brindar a sus empleados la oportunidad de disfrutar de las fiestas en familia, fomentando así un ambiente laboral más sano y productivo. En vísperas de las celebraciones navideñas y de Año Nuevo, el Intendente de Malargüe, Celso Jaque, anunció una medida que sin duda alegrará a los empleados municipales. A través del Decreto Provincial N° 2666/2024, que otorga asueto al personal de la Administración Pública Provincial los días 24 y 31 de diciembre de 2024, y establece medidas especiales para garantizar los servicios esenciales, desde el despacho principal el jefe comunal, otorga el Decreto N° 1721/2024, de Asueto Administrativo los días 24 y 31 de diciembre, fechas en las que tradicionalmente se comparten momentos especiales con familiares y amigos. Con el objetivo de facilitar la organización de las festividades y permitir a los empleados disfrutar de estos días en compañía de sus seres queridos, el municipio ha establecido un esquema para implementar las medidas necesarias a fin de garantizar la continuidad de los servicios esenciales durante los días mencionados. «Entendemos la importancia de estas fechas para todos los malargüinos y, en particular, para nuestros empleados municipales», expresó el intendente Jaque. «Con este decreto, buscamos promover la unión familiar y el bienestar de nuestros trabajadores, quienes a lo largo del año han demostrado un gran compromiso con la comunidad.» A pesar de este beneficio, el municipio ha tomado las medidas necesarias para garantizar la continuidad de los servicios esenciales durante los días de asueto. Las distintas áreas y direcciones municipales han sido instruidas para implementar los protocolos correspondientes y asegurar la atención a la ciudadanía. Esta medida busca reconocer el compromiso de los trabajadores municipales y fomentar el espíritu navideño en la comunidad. Municipalidad de Malargüe
Balance positivo: un año de mejoras en la Cubierta Sanitaria de Malargüe
A un año de gestión, la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Malargüe realiza balance del trabajo realizado en el área de Cubierta Sanitaria- Planta GIRSU. Para realizar un balance o rendición de cuentas de lo realizado en una de las áreas de la Dirección de Gestión Ambiental dependiente de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Púbicos, su Directora Mg. Amalia Ramíres, comenta que se debe partir del estado en que se recibió el sitio en diciembre del 2023. En ese momento, el área presentaba un abandono total con una gran cantidad de residuos en superficie (alrededor de 30.000 toneladas de residuos) sin tratamiento, es decir, sin depósito en celdas o fosas, sin compactación y sin enterramiento, debido entre otras cosas, a la ausencia de maquinaria pesada para la realización diaria de dichas tareas, el desmantelamiento del equipo técnico, la ausencia de procedimientos de manejo y control, rotura de cámaras y el desmantelamiento del cierre perimetral. Esto provocó una situación sanitaria muy insalubre y ambientalmente calamitosa, cuya primera respuesta por parte del Intendente Celso Jaque, ni bien asumió, fue la Declaración de la Emergencia Ambiental, mediante la Ordenanza municipal N° 2258/13. Desde dicha dirección rápidamente se comenzó a trabajar en el proceso de saneamiento y reordenamiento de la Cubierta Sanitaria – Planta de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU). Es así que, a lo largo del año, con los escasos recursos con que se contó, se llevaron a cabo las siguientes acciones en la misma: Control de ingreso y pesaje de todos los vehículos que ingresan a la Cubierta Sanitaria. Registro de todos los ingresos, control de datos e información. Capitación del personal para la atención al público. Habilitación del sector sureste para disposición final de residuos domiciliarios. Remoción y enterramiento de residuos acumulados. Dotación de maquinaria: pala cargadora y camión volcador. Clausura de accesos ilegales a la Cubierta y caminos internos. Limpieza general de todas las áreas contiguas a las edificaciones existentes. Desratización y desinfección. Desmalezamiento y limpieza general del predio. Acondicionamiento, pintura y reparaciones de albañilería y electricidad en edificios. Contratación de vigilancia privada. Instalación de cámaras de seguridad. Colocación de nueva cartelería. Clausura y tapado antiguas fosas de efluentes domésticos, apertura de una nueva. Apertura de una fosa de cadáveres de animales domésticos. Recisión del contrato de comodato con la Cooperativa ÑukeMapu para la gestión de la Planta Girsu, municipalización del personal de la planta, garantizando su estabilidad laboral y seguridad social. Inscripción del municipio en el Registro de Comercializadores de Materiales Reciclables de ARCA. La implementación de los procedimientos de control y pesaje de los residuospermitió, contar nuevamente con datosrelacionados con la generación y disposición de RSU, que son fundamentales para la gestión actual y futura de este centro de disposición de residuos y para la realización de acciones de Educación Ambiental. A continuación algunos de estos datos: –Promedio de generación de residuos por persona en Malargüe: 1, 23 kg/hab/día. -Promedio de generación de residuos por persona en Mendoza: 1,5 kg/hab/día. Huella ambiental: La huella ambiental se define como una medida cuantitativa que evalúa el impacto ambiental de un individuo, organización, proceso, producto o evento. Se expresa en términos de la cantidad de recursos naturales que se consumen y la cantidad de residuos y emisiones que se generan a lo largo del ciclo de vida de un producto o servicio. El depósito de residuos sólidos urbanos en la cubierta sanitaria de enero a noviembre equivale al volumen de un edificio de 10 pisos de 12 m de frente y 10 m de profundidad. Respecto al material recuperado en la Planta GIRSU que ingresó en los circuitos comerciales de materiales reciclables, considerando el 50% papel-cartón y el otro 50% plástico se estima que: Evitó la tala de 852 árboles con la recuperación del papel-cartón. Evitó el consumo de 426 barriles de petróleo con la recuperación de materiales plásticos. Por el reciclaje de ambos materiales se ahorraron 2,4 millones de litros de agua, la energía que consumen 122 hogares tipo al año. Se evitó la emisión de 286 toneladas de CO2. Contribuyendo de este modo, a la mitigación del cambio climático y a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 2030) en los que se enmarca nuestra política ambiental. Se gestionó, además, la inscripción del municipio en el Registro de Comercializadores de Materiales Reciclables de ARCA, lo que permitirá realizar la venta de este tipo de materiales. Finalizando, cabe mencionar que ninguna de estas acciones, hubieran sido posible, sin el aporte de maquinaria de esta Secretaría, y sin el compromiso, trabajo compartido y sostenido a lo largo del año, de todo el personal de la Cubierta Sanitaria- Planta GIRSU, a quienes se les agradece profundamente su predisposición y ayuda en cada una de las tareas, como así también, al Responsable Operativo de Cubierta Sanitaria, Sr. Ivàn González , quien coordina y supervisa cada una de las actividades que se realizan. Municipalidad de Malargüe
LICITACIÓN PUBLICA: EXPTE. N° 43752281/2024 SERVICIO DE UNIDAD MÓVIL TV HD CALIDAD BROADCASTING – Fecha apertura de ofertas: Día 26 de Diciembre de 2024 – Hora: 10:00
LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A LICITACIÓN PUBLICA: EXPTE. N° 43752281/2024 SERVICIO DE UNIDAD MÓVIL TV HD CALIDAD BROADCASTING. Fecha apertura de ofertas: Día 26 de Diciembre de 2024 – Hora: 10:00 Presupuesto Oficial: $ 14.520.000,00. Valor del pliego: $ 14.520,00 Sellado: Según Ordenanza Tarifaria N° 2268/2024 ARTÍCULO 74. C. PART. LIC.PUB EXPTE. N°43752281-2024-SERV. UND. MÓVIL DE TV HD CALIDAD BROADCASTING PLIEGO DE CONDICIONES GRALES SOLICITUD DE COTIZACIÓN NP4848 PROPUESTA TÉCNICA ORDENANZA N°1.776-2025 H.C.D. Informes y retiro de pliegos en: Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864. Dirección de CASA DE MALARGÜE, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N° 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar (Bajar pliegos).
La Maratón de Chivos a la Llama regresa con más sabor que nunca en la Fiesta Nacional del Chivo 2025
La Maratón de Chivos a la Llama se ha convertido en un evento emblemático de Malargüe, que no solo celebra la rica tradición gastronómica de la región, sino que también fomenta el trabajo en equipo y la participación de la comunidad urbana y rural. Malargüe se prepara para vivir una experiencia gastronómica inolvidable. La tradicional «Maratón de Chivos a la Llama», organizada en el marco de la Fiesta Nacional del Chivo, vuelve a encender los fuegos y promete deleitar a locales y turistas. Este año, la actividad ha cobrado mayor relevancia gracias al compromiso de la Cámara de Comercio y Afines de Malargüe, encabezada por Gabriel Ginart. La convocatoria está abierta a todas las instituciones de la ciudad y demás regiones de interés, quienes se enfrentarán en una competencia culinaria única, preparando los más deliciosos chivos a la llama. Para garantizar una experiencia completa, se han dispuesto cuatro quinchos (por medio de licitación) especialmente seleccionados para la ocasión de todos los días, donde el público podrá degustar los manjares directamente. Además, se habilitará un espacio para el día domingo donde cada institución participante asará sus chivos, creando un ambiente festivo y lleno de aromas. El Predio Cervecero y el Patio de Comidas, ubicados en el corazón del Predio Raíces Malargüinas, serán el escenario de esta gran fiesta. La Municipalidad de Malargüe, en colaboración con la Cámara de Comercio, ha dispuesto todo lo necesario para que la jornada sea un éxito, incluyendo el suministro de ensartadores y leña para los asadores. Las instituciones participantes tendrán la libertad de elegir los acompañamientos para sus chivos, desde ensaladas hasta pan casero, brindando así una amplia variedad de opciones para satisfacer todos los paladares. Además, cada institución inscrita recibirá dos delantales como obsequio. La cita es el domingo 12 de enero, a partir de las 13:00 horas, cuando los primeros chivos comenzarán a salir de las parrillas. Para participar, las instituciones interesadas deberán inscribirse en la Cámara de Comercio, abonando un valor de $14.000. Para más información comunicarse al número de la Cámara de Comercio: 2604400802 o bien acercarse en la calle Cte. Rodríguez (E) N° 76. Municipalidad de Malargüe
Un Año de Logros para el Desarrollo Económico de Malargüe
Un balance que refleja el trabajo en conjunto con gestión de resultados concretos por el crecimiento de Malargüe. La Secretaría de Desarrollo Económico de Malargüe, encabezada por la Prof. Graciela Viollaz, presentó un balance anual de las acciones llevadas a cabo durante el último período. La funcionaria destacó el trabajo en conjunto con todas las áreas del municipio y los resultados obtenidos en diversos sectores, desde el agropecuario hasta el turismo, pasando por la producción y los servicios. La Secretaría de Desarrollo Económico de Malargüe ha demostrado un compromiso firme con el crecimiento y el bienestar de la comunidad. A través de una serie de iniciativas, se ha logrado: Fortalecimiento del sector productivo: Se han implementado mejoras en el Matadero Frigorífico. Se han brindado capacitaciones en manipulación de alimentos desde Bromatologia y se ha apoyado a los productores agropecuarios a través de convenios con instituciones educativas. Promoción del turismo: Se ha trabajado en la promoción turística del departamento, destacando atractivos como el Parque Cretácico Huellas de Dinosaurios y el próximo punto de interés pronto a conocerse como lo es el Volcán Los Loros. Además, se han mejorado las instalaciones del Camping Municipal y del Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus en temas tecnológicos para brindar un mejor servicio en eventos, congresos y demás. Desarrollo urbano: Se ha avanzado en la planificación territorial, incluyendo la actualización del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial y la promoción de Payunia como Candidata a Patrimonio Mundial. Mejora de servicios: Se han agilizado trámites municipales, se ha impulsado la tenencia responsable de mascotas y se han mejorado las instalaciones del Complejo Planetario. La Prof. Graciela Viollaz resaltó la importancia del trabajo en equipo y la articulación entre las distintas áreas del municipio. «Hemos logrado avances significativos en diversos sectores, lo que demuestra el compromiso de la gestión municipal con el desarrollo de Malargüe», afirmó la funcionaria. La Secretaría de Desarrollo Económico ha identificado una serie de desafíos para el futuro, como la consolidación de los logros alcanzados y la implementación de nuevas estrategias para seguir impulsando el crecimiento del departamento. Entre los objetivos para el próximo año se encuentran: continuar fortaleciendo el sector productivo; diversificar la matriz económica; promover el turismo sostenible; mejorar la calidad de vida de los habitantes. El balance presentado por la Secretaría de Desarrollo Económico de Malargüe refleja un año de trabajo intenso y resultados positivos. Los avances logrados en diversos sectores son un claro ejemplo del compromiso de la gestión municipal con el desarrollo de la comunidad. Municipalidad de Malargüe
Malargüe se viste de fiesta: Conocé la grilla completa de artistas para la Fiesta Nacional del Chivo 2025
La Fiesta Nacional del Chivo 2025 se posiciona como uno de los eventos más destacados del verano mendocino. Desde reconocidos artistas nacionales hasta talentos locales, contaran con una propuesta artística de primer nivel. La Fiesta Nacional del Chivo, una de las celebraciones más importantes de Malargüe, se prepara para una nueva edición cargada de música, tradición y folklore, del 8 al 12 de enero de 2025, el departamento mendocino se convertirá en el epicentro de la cultura popular, con una grilla de artistas que promete deleitar a todos los presentes. En este sentido, la Municipalidad de Malargüe ha dado a conocer oficialmente la grilla de artistas que se presentarán en la Fiesta Nacional del Chivo 2025. Cinco noches a puro ritmo, con una amplia variedad de géneros musicales para todos los gustos, la misma a continuación se detallan: La Fiesta Nacional del Chivo 2025 se posiciona como uno de los eventos más destacados del verano. Los amantes del folklore, el rock, la cumbia y otros géneros encontrarán su espacio en este evento que se ha convertido en un clásico del verano sureño. Además de la música, la fiesta ofrecerá una gran variedad de actividades para toda la familia, como espectáculos de destreza criolla, degustaciones de productos regionales y una feria de artesanos. Finalizando, quienes deseen adquirir sus entradas, desde la web municipal o ingresando aquí. ¡No te pierdas esta gran fiesta! Municipalidad de Malargüe