ADQUISICIÓN DE HERRAMIENTAS PARA CUADRILLAS DE ADOQUINADO-Fecha apertura de ofertas: Día 10 de Junio de 2024 Hora 10:00
LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA: EXPTE. No 3268/2024 ADQUISICIÓN DE HERRAMIENTAS PARA CUADRILLAS DE ADOQUINADO. Fecha apertura de ofertas: Día 10 de Junio de 2024 Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $ 3.019.243,49. Valor del pliego: SIN COSTO. Sellado: Según Ordenanza Tarifaría No 2268/2024 SIN COSTO. C. PARTIC. D. DIRECTA EXPTE. Nº 3268-2024 . ADQ. DE HERRAMIENTAS P. CUADRILLA ADOQ COTIZACION 2084 DOCUMENTO DE GARANTÍA ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES Informes y retiro de pliegos en: Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras No 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen No 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) No CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
EXPTE. Nº 3016/2024 ADQUISICIÓN DE INDUMENTARIA DESTINADA A PERSONAL QUE REALIZA TAREAS DE OPERARIOS Y MAESTRANZA – Fecha apertura de ofertas: Día 13 de Junio de 2024 – Hora 10:00
LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA: EXPTE. Nº 3016/2024 ADQUISICIÓN DE INDUMENTARIA DESTINADA A PERSONAL QUE REALIZA TAREAS DE OPERARIOS Y MAESTRANZA. Fecha apertura de ofertas: Día 13 de Junio de 2024 – Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $ 162.452.500,00. Valor del pliego: $162.452,00. Sellado: Según Ordenanza Tarifaria Nº 2268/2024: $4.000,00 C. PARTIC. LIC. PÚB.N°3016-2024 ADQ. DE INDUMENTARIA PARA OPERARIOS Y MAESTRANZA LOGO MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES SOLICITUD DE COTIZACIÓN NP1988 Informes y retiro de pliegos en: Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864. Dirección de CASA DE MALARGÜE, sito en Av. Las Heras Nº 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen Nº 774, Tel/fax 0260-4433760 Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) Nº CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar (Bajar pliegos).
Inscriben a nueva capacitación en Manipulación de Alimentos
La invitación es desde el área de Bromatología y está dirigida a quienes manipulen alimentos. Una nueva capacitación sobre Manipulación de Alimentos se brindará desde el área de Bromatología de la Municipalidad de Malargüe para todas aquellas personas que deseen inscribirse. Pueden anotarse durante el mes de junio, los cupos son limitados y los interesados deben acercarse por el Área de Bromatología, ubicada en Saturnino Torres 676. El desarrollo de la misma está dirigida a quienes manipulen alimentos en su trabajo, ya sea en restaurantes, bares, hoteles, casas de familia o cualquier otro establecimiento. El objetivo del curso es brindarles las herramientas necesarias para manipular los alimentos de manera segura e higiénica, a fin de prevenir enfermedades transmitidas por alimentos. Además de las recomendaciones para la venta de milanesas, hamburguesas y embutidos. No obstante, desde el Área de Bromatología del municipio se recuerda a los comerciantes que venden milanesas, hamburguesas y embutidos que deben asegurarse de que los productos cumplan con la normativa municipal, las reglamentaciones de Ganadería y la Ley 4238/68.
Recuperan la plaza Independencia
Además del mantenimiento de limpieza, los agentes llevan a cabo algunas obras de recupero en dicho espacio verde. El Jefe de Espacios Verdes, Diego Muñoz, compartió detalles sobre el proyecto de recuperación de la plaza Independencia, destacando el arduo trabajo realizado por el equipo a su cargo. Asimismo, reveló la dedicación y el compromiso detrás de la transformación de este espacio emblemático. Además, enfatizó la importancia de la colaboración en su equipo, donde cada miembro desempeña una función vital para el éxito de la iniciativa. Desde el mantenimiento de la bomba hasta la limpieza de los espacios verdes y otras tareas, cada persona contribuye con su labor para embellecer la plaza. Indicó que el compromiso de Servicios Públicos y la Dirección de Obras Públicas han sido fundamentales en el avance de este proyecto, respondiendo a las demandas de los ciudadanos y mejorando el entorno urbano. Añadió que la instalación del sistema de riego con luces de colores promete añadir un toque especial a la plaza, creando un ambiente único y atractivo para los visitantes. Además, se ha hecho un llamado a los vecinos para que colaboren en el cuidado de los espacios públicos, especialmente en lo que respecta a la limpieza y el control de mascotas. El compromiso con la sostenibilidad también se refleja en la reducción del uso de bolsas de nylon ya que han implementado la utilización de bolsones. Esta iniciativa ecoamigable demuestra el compromiso de preservar el medio ambiente y promover prácticas responsables. Con la orientación del director de Obras Públicas, Ing. Sergio Ojeda, el equipo fijó metas incluyendo la finalización de la fuente de la plaza Independencia y la mejora de otros espacios públicos en la zona, tales como el boulevard de la Rufino Ortega y plaza La Amistad. El progreso y la planificación cuidadosa son clave para el éxito continuo de este proyecto de embellecimiento urbano.
Malargüe presente en la reunión en defensa de los recursos hídricos del Oasis Sur
En una convocatoria conjunta entre el sector político y empresarial, la Zona Sur realza pedidos de los mendocinos por efluentes y el rio Atuel ante La Pampa. En la convocatoria concretada en el Concejo Deliberante del vecino departamento de General Alvear, el Intendente Municipal Cdor. Celso A. Jaque estuvo presente con el intendente de Alejandro Molero de General Alvear y de San Rafael Omar Félix, junto al superintendente de Irrigación Sergio Marinelli, el director General de Asuntos Gubernamentales Francisco Mondotte, legisladores y concejales del cuarto distrito, representantes de las cámaras empresariales y miembros del gobierno provincial. Esta unión, que nuevamente concreta la zona sur con el sector público y privado, fue para tratar la defensa de los recursos hídricos mendocinos y del Atuel ante La Pampa, así poder lograr continuar con los causes, uno de los recursos más importantes que genera el desarrollo esencial a las actividades que se embarcan en los departamentos de Malargüe, San Rafael, General Alvear y de la provincia de Mendoza. Cabe mencionar que el apoyo de las cámaras empresariales y el ámbito político, se vio como el Oasis sur garantiza el bienestar de los ciudadanos con sus acciones de defensa conjunta del río Atuel. Municipalidad de Malargüe
Atendieron obras eléctricas en El Manzano
Se desarrollaron diversas tareas que van desde colocación de fusibles hasta instalación de nuevas farolas. Todas ellas con el propósito de beneficiar a los vecinos de la zona. A raíz de algunos problemas acontecidos en el paraje El Manzano, personal municipal junto a electricistas llevaron adelante trabajos para mejorar las condiciones eléctricas del lugar y así prevenir inconvenientes futuros. Ale Ramal, delegado de El Manzano contó que colocaron fusibles para proteger las líneas eléctricas y que colocaron térmicas en cada casa e ingreso al domicilio para prevenir posibles problemas eléctricos que puedan llegar a ocurrir. Además, sostuvo que se estabilizaron las líneas porque había una más cargada que otra y eso ocasionaba que los fusibles saltaran. Sumado a ello, los electricistas también repararon farolas que estaban fuera de funcionamiento como así también instalaron unas nuevas para mejorar la luminaria de la zona, beneficiando así al bienestar de la comunidad.
Construyen una nueva red de agua en Las Loicas
El Municipio realizó entrega de materiales para lograr continuar con obras de servicios esenciales en la zona de parajes. De acuerdo lo comentado por el Sr. Federico Cara, Delegado de Bardas Bancas y Las Loicas, se llevan a cabo tareas sobre Red de Agua en el paraje de Las Loicas. Teniendo en cuenta que dicha red, se realizó hace un par de años atrás, pero a causa del desarrollo de un bosquecito de álamos, producía el estancamiento y tape de las cañerías por el crecimiento de raíces, dejando sin servicios a los vecinos de dicho lugar. Po esta razón, la Municipalidad de Malargüe, se puso en marcha para darle mejor provenir a los vecinos de la zona rural, otorgan y envían los materiales requeridos para la concertación de dicha nueva red, gracias al pedido y reclamo de los lugareños. Los agentes municipales están llevando a cabo esta labor, insertando entre 380 a 400 mts. aprox. de cañerías nuevas, sobre el costado de la ruta, para evitar que se vuelva a producir la misma problemática. Esta conexión se empalma con la planta de agua de la zona. De esta manera, con una gestión presente, se espera que en las próximas horas quede concluida la obra, resolviendo la situación de agua potable de los pobladores de Las Loicas. Municipalidad de Malargüe
Dino Pass: Los Molles se suma con un 25% OFF en medios de elevación en Las leñas
Será para quienes se hospeden en establecimiento de alojamiento habilitados y registrados en EMETUR. Las autoridades del Valle de Los Molles en conjunto con los funcionarios del Valle de Las Leñas y la Municipalidad de Malargüe acordaron continuar con el beneficio del 25% de descuento para visitantes y turistas que se hospeden en establecimientos de alojamientos turísticos habilitados en Los Molles, para ser utilizados en medios de elevación durante la temporada invernal 2024 en el centro de esquí Las Leñas. La implementación de este, también es por medio del “Dino Pass”, recordando que dicho beneficio permanecerá activo mientras dure la temporada invernal, pero que no será vigente para la semana del 13 al 27 de julio. El turista deberá presentar constancia mínima de 2 días que el hospedaje proporcione, aclarando que solo es válido sobre alojamientos habilitados por la Municipalidad de Malargüe y EMETUR. De esta manera, el Sector de Valles en conjunto con la ciudad y visitantes, pueden estar presentes y elegir el destino Malargüe en la Temporada de Invierno 2024, para disfrutar del producto nieve y demás puntos turísticos del departamento. Municipalidad de Malargüe
Relevan puntos críticos de circulación vial
La intención es planificar de manera ordenada y segura las distintas arterias del departamento. En una colaboración entre la Dirección de Planificación Estratégica, a cargo de Julieta Martínez y la Dirección de Seguridad Ciudadana, dirigida por Rosa Quiroga, se está llevando a cabo un programa integral de ordenamiento urbano en la ciudad de Malargüe. Este programa tiene como objetivo actualizar las ordenanzas existentes y abordar los desafíos que se presentan en la ciudad. Además, busca recopilar información sobre la cantidad de autos que circulan en horas pico cerca de ciertos puntos, así como evaluar la adecuación de los sentidos de las calles para mejorar la circulación y demás arterias que sean complicadas en algún horario específico. Bajo esta planificación, Martínez explicó que, con el aporte del Observatorio de Seguridad Vial, se inició esta semana un relevamiento en algunas calles de los barrios ubicados al suroeste. El accionar fue posible gracias a la ayuda de los preventores en nodos críticos para analizar la circulación y el uso de las vías. Aclaró además, que una vez analizados los datos recolectados, se formularán propuestas para una gestión más inteligente de los espacios públicos, buscando optimizar la convivencia y el tránsito en la ciudad de Malargüe, según explicó la entrevistada. En conclusión, este trabajo se traducirá en una ciudad más segura y ordenada para sus habitantes.
El Guía de Turismo y su importante labor en Malargüe
En esta fecha se celebra el Día Nacional del Guía de Turismo y desde la Municipalidad de Malargüe se resaltó el trabajo que realizan. En nuestro país, cada 31 de mayo se conmemora el Día Nacional del Guía de Turismo, una fecha en la que se reconoce el trabajo y esfuerzo de estos actores centrales del desarrollo y fomento del turismo. Por tal motivo, el Director de Turismo, Daniel Von Zedtwitz puso en valor la noble tarea de cada guía departamental, resaltando la importancia de su presencia en cada destino turístico de Malargüe. “Su trabajo lo convierte en la imagen, símbolo y emblema del lugar”, expresó carismáticamente. Malargüe, un departamento que tiene grandes dimensiones y por ende, múltiples atractivos turísticos cuenta con importantes Guías de Turismo, de hecho, algunos de ellos se han conformado en Asociaciones para trabajar de manera independiente. Sin lugar a dudas su trabajo deja maravillado a más de un turista y por ello en este día, desde la Municipalidad de Malargüe se les desea que tengan una linda jornada y a su vez les agradecen por guiar a cada visitante.