EXPTE. Nº 3196/2024 “SERVICIO DE ILUMINACIÓN, SONIDO, PANTALLAS Y CIRCUITO CERRADO PARA LA REALIZACIÓN DE LA FIESTA PROVINCIAL DE LA NIEVE, QUE SE LLEVARA A CABO EL DIA 06 DE JULIO DEL 2024” – Fecha Apertura Sobres: Día 11 de Junio de 2024 – Hora 10:00

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, HACE UN LLAMADO A LICITACIÓN PÚBLICA: EXPTE. Nº 3196/2024 “SERVICIO DE ILUMINACIÓN, SONIDO, PANTALLAS Y CIRCUITO CERRADO PARA LA REALIZACIÓN DE LA FIESTA PROVINCIAL DE LA NIEVE, QUE SE LLEVARA A CABO EL DIA 06 DE JULIO DEL 2024”. Fecha Apertura Sobres: Día 11 de Junio de 2024 – Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $30.250.000,00. Valor del pliego: $30.250,00 Sellado: Según Ordenanza Tarifaria Nº 2268/2024 ARTICULO 74. C. PARTIC. LIC. PÚB. 3196-2024 SER. DE PRODUCCION INTEGRAL FIESTA PROV. NIEVE 2024. DOCUMENTO DE GARANTÍA ESPECIFICACIONES TECNICAS ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES Solicitud de Cotizacion NP 1976 Informes y retiro de pliegos en: Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de CASA DE MALARGÜE, sito en Av. Las Heras Nº 665, Ciudad de Mendoza. Tel.(0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) Nº CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar (Bajar pliegos).  

SERVICIO GASTRONÓMICO PARA 1000 (MIL) PERSONAS PARA FIESTA PROVINCIAL DE LA NIEVE 2024-Fecha apertura de ofertas: Día 11 de Junio de 2024 Hora 10:00

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA: EXPTE. No 3192/2024 SERVICIO GASTRONÓMICO PARA 1000 (MIL) PERSONAS PARA FIESTA PROVINCIAL DE LA NIEVE 2024. Fecha apertura de ofertas: Día 11 de Junio de 2024 Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $ 50.000.000,00. Valor del pliego: $50.000,00. Sellado: Según Ordenanza Tarifaría No 2268/2024 ARTÍCULO 74 C. PARTIC. LIC. PÚB. 3192-2024 SERVICIO GASTRONOMICO F.P.DE LA NIEVE 2024 COTIZACION 1974 DOCUMENTO DE GARANTÍA ESPECIFICACIONES FIESTA PROVINCIAL DE LA NIEVE 2024 ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES Informes y retiro de pliegos en: Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864. Dirección de Casa de Malargüe sito en Av. Las Heras No 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen No 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) No CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).

Comenzaron las capacitaciones al personal seleccionado al Parque de Huellas

  Este desarrollo laboral sirve para brindarles una excelente experiencia a los visitantes del Parque.     El Parque de Huellas de Dinosaurio dio inicio con la primera capacitación del personal municipal, quienes estarán a cargo de las funciones sobre los puestos de mantenimiento, boletería, sala de máquinas, guías, y demás del lugar.       El staff que se conformó estará funcionando en diagrama de 7×7 en dos turnos, instruidos con toda la información que el lugar requiere para darle un mejor servicio de atención que aportaran hacia los visitantes.   Recordamos que el Parque está actualmente trabajando de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 hs., sus entradas, de acuerdo a la Tarifaria Municipal vigente 2024, tienen un costo de:   Turistas mayores $2000 Turistas menores $1000 Estudiantes $600 Residentes de Malargüe mayores $1000 Residentes de Malargüe menores $500 Estudiantes residentes de Malargüe $500 Grupos religiosos $600 Escuelas de zona rural y/o urbano-marginal (resolución ministerial) sin costo Jubilados y pensionados sin costo     Finalizando, te invitamos a seguir las redes sociales oficiales del Parque Municipal Huellas de Dinosaurio: Instagram: @huellasdedinosauriosmalargue  Facebook: Parque de Huellas de Dinosaurios  WhatsApp: 260-4232542     Municipalidad de Malargüe 

“ADQUISICIÓN DE MATERIALES PARA LA INSTALACIÓN DE LA RED CONTRAINCENDIO DEL POLIDEPORTIVO MALAL-HUE”-Fecha Apertura: Sobres: Día 10 de Junio de 2024 Hora 10:00

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, HACE UN LLAMADO A LICITACIÓN PÚBLICA: EXPTE. No3059/2024 “ADQUISICIÓN DE MATERIALES PARA LA INSTALACIÓN DE LA RED CONTRAINCENDIO DEL POLIDEPORTIVO MALAL-HUE”. Fecha Apertura: Sobres: Día 10 de Junio de 2024 Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $ 8.393.544,17. Valor del pliego: $ 8.393,00. Sellado: Según Ordenanza Tarifaría No 2268/2024 ARTICULO 74. C. PARTIC. LIC. PÚB. 3059-2024 ADQ. DE MAT. INSTAL. RED C-INCENDIO POLIDEP. DOCUMENTO DE GARANTÍA ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES Solicitud de Cotizacion NP N°1966 Informes y retiro de pliegos en: Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de Casa de Malargüe sito en Av. Las Heras No 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen No 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) No CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).

ADQUISICIÓN DE EQUIPOS NUEVOS Y REPARACIÓN DE CALEFACCIÓN DEL EDIFICIO POLIDEPORTIVO MALAL-HUE-Fecha apertura de ofertas: Día 10 de Junio de 2024 Hora 10:00

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA: EXPTE. No 3173/2024 ADQUISICIÓN DE EQUIPOS NUEVOS Y REPARACIÓN DE CALEFACCIÓN DEL EDIFICIO POLIDEPORTIVO MALAL HUE Fecha apertura de ofertas: Día 10 de Junio de 2024 Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $ 52.491.010,00. Valor del pliego: $52.491,00. Sellado: Según Ordenanza Tarifaría No 2268/2024 ARTÍCULO 74 C. PART.EXPTE. 3173-2024 ADQ. DE EQUIPOS NUEVOS Y REPAR. POLIDEP. MALAL-HUE.- COTIZACION 1971 DOCUMENTO DE GARANTÍA ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES SISTEMA DE CALEFACION DEL POLIDEPORTIVO. Informes y retiro de pliegos en: Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras No 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen No 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) No CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).

ADQUISICIÓN DE MATAFUEGOS PARA SER UTILIZADOS EN FIESTAS POPULARES EN LA ZONA RURAL-Fecha apertura de ofertas: Día 05 de Junio de 2024 Hora 10:00

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA: EXPTE. No 3156/2024 ADQUISICIÓN DE MATAFUEGOS PARA SER UTILIZADOS EN FIESTAS POPULARES EN LA ZONA RURAL. Fecha apertura de ofertas: Día 05 de Junio de 2024 Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $ 2.006.000,00. Valor del pliego: SIN COSTO. Sellado: Según Ordenanza Tarifaría No 2268/2024 SIN COSTO DOCUMENTO DE GARANTÍA ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES Solicitud de Cotización NP 2042 Informes y retiro de pliegos en: Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras No 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen No 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) No CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).

Desarrollo Social sigue llegando con asistencias ante emergencias

    Con la intención de llegar a todo el territorio malargüino, la dirección de Inclusión y Desarrollo Social sigue brindando la ayuda a las familias ante distintas situaciones de emergencias.      En este sentido, la funcionaria a cargo de la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social explicó que existe una serie de procesos administrativos para lograr llegar a la asistencia social y emergentes e informó que se está trabajando en el momento que se presentan emergencias climáticas en forma conjunta con los delegados del sector rural y la zona urbana, para poder abastecer a los ciudadanos que necesiten beneficios sociales desde el área.   “En este sentido, es importante comunicar a los malargüinos, que las asistencias tienen un procedimiento administrativo, las cuales quedan registrado por sistemas y en caso de suma urgencia, salen por planilla” – expreso la Dir. Paola Jofré.   En el proceso para la obtención, se realizan las entrevistas sociales en el domicilio, como así también la visita en diferentes sectores de la ciudad, con el programa “Entrevista en tu Barrio” (el que permite detectar la vulnerabilidad social), acto seguido se cargan al sistema, teniendo un historial sobre el beneficiario para demostrar de esta manera al Tribunal de cuentas de la Provincia la trasparencia a la hora de la entrega de diferentes beneficios.   Asimismo, Jofré puntualizó que, aquellos beneficiarios de la Tarjeta Alimentar (instrumento que entrega el estado nacional, para acceder a la canasta básica alimentaria), no podrán tener acceder a entrega de bolsones, ya que existe este beneficio de por medio.   Por otro lado, para quienes requieran percibir ayudas sociales, tales como: entrega de bolsones alimentarios, gas, leñas, temas sobre salud, pasajes, planes y/o actualizar carpetas, deben acercarse con tiempo a la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social, ubicados en Cte. Salas y Corvalán, en el horario de 8:00 a 13:00 hs. de lunes a viernes o comunicarse al número telefónico 4471-541.   En el caso de que los solicitantes sean de la zona rural, los delegados de cada distrito se ocuparán en prever la situación que requiera la familia, como así también están a la disposición para actualizar datos.     Municipalidad de Malargüe 

Malargüe será sede del I Congreso “La Higiene y Seguridad y su relación con el Ambiente”

  Organizado por alumnos y técnicos del IES 9-018 Gobernador Celso Jaque, este martes 4 y miércoles 5 de junio se desarrollará el congreso con charlas interesantes y gratuitas. También habrá un curso de RCP con Certificado Internacional ACES.     En el marco del Día Mundial del Ambiente, el IES 9-018 y la Municipalidad de Malargüe invitan a la comunidad a participar del primer congreso “La Higiene y Seguridad y su relación con el Ambiente” que tendrá lugar el martes 4 y miércoles 5 de junio, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus a partir de las 8 de la mañana.   La inscripción al congreso es libre y gratuita y pueden hacerlo desde aquí. También invitaron al curso de RCP, a cargo del Lic. Marcelo Cordero (IES 9-012 San Rafael) que tiene un valor de $3000 por su Certificación Internacional ACES.   Los alumnos y técnicos de la institución organizadora estuvieron a cargo de organizar el programa correspondiente, que incluye charlas interesantes, de hecho uno de los 33 mineros de la mina San Juan (Chile), Mario Sepúlveda, estará formando parte del programa el miércoles 5 de junio a las 18:30 horas aproximadamente. En su disertación “Las fallas de seguridad que llevaron a nuestra odisea”, contará cómo fueron transcurrieron esos días y de qué manera lo vivieron los mineros.   El profesor Cristian Alcalá, destacó que dentro del programa abordarán la calidad, seguridad, ambiente e higiene como ejes principales. Puedes descargar el programa completo aquí: PROGRAMA CONGRESO   Otro de los presentes, Emanuel, comentó que además, habrá stands con elementos de seguridad por parte de los diferentes comercios para que puedan mostrarlos durante los breaks.  

La Oficina de Empleo potencia el crecimiento laboral en Malargüe

  Entrenamiento y formación laboral, son las herramientas necesarias para lograr la inserción laboral y favorecer al crecimiento económico de nuestra ciudad.     La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Malargüe, desde que concentraron en la plataforma digital el QR, estadísticamente se visualiza en la base de datos que se han incorporado 79 personas, listos para la inserción laboral. Este sistema permite filtrar los perfiles que resulten más efectivos al momento de realizar una búsqueda laboral.     En este sentido, la Escuela de Empleabilidad por medio de un Convenio con el Valle de Las Leñas, se realizaron capacitaciones teórico practicas sobre los oficios de mucamas, mozos y recepcionistas. Dichas formaciones tienen una parte teórica en la ciudad de Malargüe y parte de la práctica en el centro de esquí Las Leñas. La finalidad de las mismas es brindar herramientas para el crecimiento personal y contar con mano de obra capacitada para la temporada invernal.     Asimismo, llevaron a cabo una capacitación en conjunto con el INTA en construcción de microtuneles, en el paraje de Agua Escondida, donde participaron las Escuelas secundarias: Guadalupe de la Frontera, Centro Comunitario Rural Evangelico y la comunidad en general.   Por otro lado, desde el área se sigue trabajando y potenciando sobre los programas tanto nacionales como provinciales, entre ellos se clasifican en:   –Programa Enlace: desde su relanzamiento tiene un total de 10 empresas participantes y un total de 16 entrenados. –Programas Nacionales: están en la espera de las nuevas disposiciones del Gobierno Nacional en relación a los diferentes Programas, en los que pueden visualizar a continuación: Acciones de entrenamiento para el trabajo: Participan 2 empresas y 3 entrenados realizando dichos entrenamientos. Volver al trabajo (Expotenciar trabajo nacional): Se están llevando a cabo asesoramiento para validación de datos en las dependencias.   En este sentido, quienes estén interesados sobre la búsqueda laboral y/o formación para la inserción, deberán acercarse a la oficina de Empleo en el horario de mañana de 8:00 a 13:00 hs. y por la tarde de 14:00 a 16:30 hs. en la dirección de esquina Saturnino Torres oeste y Adolfo Puebla de la ciudad, comunicarse a los números 260-4316433 // 260-4668008 y/o enviar solicitud al correo electrónico oficial: empleo.malargue@malargue.gov.ar       Municipalidad de Malargüe 

Comienza el Festival Internacional de Cine «Pasturas»

  El evento contará con diversas actividades, algunas abiertas al público en general y ofrecerán laboratorios exclusivos para asesores y becarios. Sumado a ello, se proyectarán películas sobre pastoralismo.     En las próximas horas, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, dará comienzo la segunda edición del Festival Internacional de Cine de Pastoralismo organizado por el productor Tato Moreno y la colaboración, entre otras instituciones y comercios, de la Municipalidad de Malargüe.   Por este motivo, muchos profesionales del cine se encuentran en nuestro departamento para formar parte de las actividades programadas desde hoy, jueves 30 de mayo y hasta el domingo 2 de junio. Para tener en cuenta, todo lo que acontecerá en este festival tiene como objetivo revalorizar el pastoralismo y la trashumancia.   A continuación compartimos el programa completo de las actividades gratuitas para que puedas ser parte del mismo:   JUEVES 30/05 14:30 horas – Apertura Laboratorio habilitado solo para asesores y becarios 17 horas: Máster class: «Cómo armar un dossier de venta o pitch deck» Laboratorio habilitado solo para asesores y becarios 20:00 horas: “LOS ÚLTIMOS PASTORES” (España 2023 / 85 min) – Fernando (71) y Manolo (70) son dos hermanos, de los últimos pastores que quedan en el entorno de Picos de Europa. Al contrario de otros pastores, cuando les ha llegado la hora de jubilarse no se han ido, ya que no entienden la vida de otra manera ni en otro sitio.   VIERNES 31/05 Laboratorio habilitado solo para asesores y becarios 10:15 horas: Máster class: «Cómo enfrentar la coproducción» Laboratorio habilitado solo para asesores y becarios 14:15 horas: Máster class: «Qué filmamos cuando filmamos» Laboratorio habilitado solo para asesores y becarios 16:45 horas: Máster class: «Desafíos de vender una película independiente latinoamericana hoy» 18 horas: Diálogos: «El turismo inducido por el audiovisual» 20:00 horas: Proyección de películas “UN LUGAR PARA LOS LOBOS” (España 2024 / 25 min) Dos pastores deciden vender el último pequeño rebaño que les queda. Para ello cierran un acuerdo con un mayorista, el cual los espera en un pueblo a tan solo un par de días de camino. Mientras viajan, la muerte de una de las ovejas del rebaño a manos de un lobo les hará replantearse a ambos cuál es el camino que de verdad quieren seguir. “PUNA” (Argentina 2023 / 75 min): Puna es un documental donde dirigentes indígenas de diferentes lugares de la Puna jujeña decidimos mostrar nuestro lugar y nuestra vida, compartir en primera persona nuestros dolores, alegrías, sueños y sobre todo nuestro aporte de la cultura del buen vivir.   Sábado 01/06 Laboratorio habilitado solo para asesores y becarios 10:15 horas: Pitches finales / 6 Proyectos / 5 min c/u 11:30 horas: Máster class: «Escribir con la cámara, del guion a la puesta en escena» 14:30 horas: Diálogos: «Mendoza film commission y cash rebate» 15:45 horas: Máster class: «Lo transmedia como modo de producción» 19:00 horas: Proyección de películas “L0B0S” (España 2024 / 25 min): Los habitantes de un pequeño pueblo de Asturias, con la ganadería como modo de vida, temen al lobo. Desde el respeto se comparte una realidad cotidiana de cuento, donde lo político se filtra por las esquinas. “PAX AVANT. La palabra más antigua de Europa” (España 2023/85 min): “Pax avant” (paz en adelante) es la fórmula, el valor de la palabra, un ejemplo vivo de que el diálogo y el acuerdo son posibles. Este compromiso con la paz alienta la concordia entre los pueblos en tiempos de guerra. El “Tributo de las tres vacas” es el tratado en vigor más antiguo de Europa. Colocando las manos sobre la Piedra de San Martín, y repitiendo tres veces “Pax Avant”, los valles de Roncal (Navarra) y Baretous (Francia), renuevan cada año el acuerdo según la Sentencia de Ansó (Huesca), de 1375. 21:30 horas: Cierre del festival y del Mendoza film lab. Anuncios de premios   DOMINGO 02/06 19:00 horas: Proyección de películas “PEQUEÑO SAHARA” (España 2023 / 30 min): PEQUEÑO SAHARA es un documental animado que narra la historia de una gente solidaria y resistente que crece en la hamada, donde a todo le cuesta crecer. “À PROCURA DA ESTRELA” (Portugal 2022 / 78 min): Xoel, fonógrafo paisajista, llega a la Serra da Estrela para grabar los sonidos que están a punto de desaparecer del pico más alto de Portugal. Una misteriosa melodía lo llevará en una búsqueda para registrar su origen, perdiéndose en las montañas. El viaje de Xoel se convertirá en una frágil analogía del cuento que da nombre a la región: La Leyenda del Pastor y la Estrella.