Se abren las solicitudes de inscripciones para los stands y quinchos de la fiesta más esperada de Malargüe
La Fiesta Nacional del Chivo 2025 promete ser una experiencia única, con más espacios, más actividades y una mayor variedad de propuestas gastronómicas y artesanales. La Municipalidad de Malargüe, en conjunto con la Cámara de Comercio y otras instituciones, anunciaron importantes novedades para la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chivo. Este tradicional evento, que cada año reúne a miles de personas, se prepara para superar todas las expectativas con una serie de ampliaciones y mejoras en su infraestructura. La Cámara de Comercio, a través de su presidente Marcelo Schajnovetz, explicó que se encargará de la gestión de los quinchos y patios de comida rápida, garantizando una oferta variada y de calidad. Los interesados en participar podrán adquirir los pliegos correspondientes en la sede de la Cámara de lunes a viernes de 08:30 a 12:30 hs. El costo de impresión es de $2.000, mientras que los pliegos para los quinchos tienen un valor de $15.000. Por otro lado, aquellos que no logren adquirir los pliegos con anticipación podrán hacerlo en el predio a partir del 6 de enero. Otras de las principales novedades es la ampliación del predio ferial, que sumará más de 150 metros hacia el norte. Esta expansión, que forma parte de la primera etapa del anfiteatro, permitirá una mejor distribución de los espacios destinados a patios cerveceros, food trucks, artesanos y otras actividades. Además, el escenario principal se encontrará más cerca de la calle Planchón, brindando mayor comodidad al público. Asimismo, también podrá comunicarse con Ezequiel Bombelli al contacto 2604809887, o al número de la Cámara de Comercio: 2604400802 para ultimar detalles o asesoramiento sobre la temática. Es importante destacar que otras instituciones como AMATUR y la Sociedad Rural del Secano Mendocino también han sido convocadas para colaborar en la organización de la fiesta mayor de los malargüinos. Este trabajo en conjunto entre el municipio y las instituciones intermedias busca garantizar un evento exitoso y de calidad para todos los habitantes sureños y visitantes. Municipalidad de Malargüe
“Caminando Vendimia”: un encuentro para capacitar periodistas y comunicadores
Este viernes 13, a las 15, se llevará a cabo un encuentro virtual para trabajadores de La Paz, General Alvear y Malargüe. Llega Caminando Vendimia, el primer encuentro de capacitación para periodistas, comunicadores, hacedores culturales y público en general sobre la Fiesta Nacional de la Vendimia. El mismo se dictó en las Zonas Este, Sur y Valle de Uco y ahora es el turno para periodistas de La Paz, General Alvear y Malargüe. La cita será este viernes 13, a las 15, y se realizará vía plataforma Zoom, en un link que se dará a la brevedad. La capacitación es gratuita. ¿Qué es una Vendimia? ¿Cómo se mira una fiesta? ¿Cómo se escribe o relata sobre lo que vemos? ¿Cómo debe trabajar un comunicador sobre ese escenario? ¿Cómo se deben tomar las mejores imágenes? Sobre todos estos temas y muchos más se hablará en este encuentro pensado especialmente para aquellos que trabajan en medios de comunicación y que tienen a la Vendimia entre sus noticias principales. Puntos a tratar: Se relatará la historia de la Fiesta Nacional de la Vendimia, el proceso de armado de una fiesta y cómo se debe lograr una mirada crítica del espectáculo. Además, se capacitará a los profesionales del micrófono para poder subirse a un escenario vendimial ya sea distrital, departamental o nacional para conducir. Se aprovechará el evento para hablar sobre la imagen de la fiesta y la mejor manera de cómo mostrarla a través de la fotografía y el streaming. Quiénes lo dictan: Los encuentros serán guiados por reconocidos comunicadores que tienen decenas de Vendimias como experiencia. Ellos son: Patricia Slukich: periodista con más de treinta años de trayectoria en medios de comunicación. Una de las críticas de espectáculos más reconocidas del país. Sergio “Coco” Gras: locutor mendocino con una larguísima trayectoria en medios de comunicación y conductor de decenas de Vendimias. Gerardo Gómez: reportero gráfico con enorme trayectoria en medios. Actualmente es el responsable de la imagen visual del Gobierno de Mendoza. Walter Gazzo: periodista especializado en cultura y espectáculos, actual director de Prensa y Comunicación de Cultura de Mendoza. Los interesados deberán completar el formulario de inscripción aquí. ¡SUMATE! Municipalidad de Malargüe
Tras años de espera, AYSAM asume el suministro de agua en el Barrio Nueva Esperanza
Luego de un año de gestiones, 300 familias del Barrio Nueva Esperanza ya cuentan con el servicio de agua potable de AYSAM. La Municipalidad, tras realizar diversas obras, logró transferir la responsabilidad de la nueva red. Luego de un arduo trabajo que se extendió por más de una década, la Municipalidad de Malargüe, encabezada por el Dir. de Obras Publicas Ing. Sergio Ojeda, ha logrado concretar una obra de vital importancia para los vecinos del Barrio Nueva Esperanza. Se trata de la conexión del suministro de agua potable al sistema de AYSAM, una empresa prestadora de servicios esenciales. Este significativo avance se hizo efectivo tras una serie de maniobras realizadas en la intersección de las calles Los Goicos y Domínguez, donde se procedió al cierre de válvulas en puntos estratégicos del sistema de distribución. De esta manera, el suministro de agua que antes provenía de un pozo ubicado en la Colonia Pehuenche fue transferido en su totalidad a AYSAM. El Ing. Ojeda destacó que este logro es el resultado de un año de intenso trabajo por parte de la gestión municipal, durante el cual se llevaron a cabo diversas obras de infraestructura en distintos puntos de la ciudad. Entre ellas, se mencionaron las intervenciones en las calles Juan de la Cruz Pérez, Maza y Goicos, entre otras. «Este proyecto, iniciado hace aproximadamente 12 años por PROMUEVA, quedó inconcluso en lo que respecta a la documentación necesaria para que AYSAM pudiera asumir el mantenimiento y la prestación del servicio en la nueva red«, explicó el funcionario. «Gracias a los esfuerzos realizados por nuestro equipo, logramos subsanar estas deficiencias y garantizar que los vecinos del Barrio Nueva Esperanza cuenten ahora con un servicio de agua potable seguro y eficiente«. Se estima que alrededor de 300 familias se verán beneficiadas directamente con esta mejora en la calidad de vida. Sin embargo, aún quedan vecinos que deben acercarse a las oficinas para presentar su documentación y completar el proceso de aforo con AYSAM. Municipalidad de Malargüe
SERVICIO DE IMPRESIÓN DE FOLLETERÍA INSTITUCIONAL CON FONDOS DE PROMOCIÓN TURÍSTICA LEY 5349-Fecha apertura de ofertas: Día 23 de Diciembre de 2024 Hora 10:00
LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA: EXPTE. N° 43751552/2024 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE FOLLETERÍA INSTITUCIONAL CON FONDOS DE PROMOCIÓN TURÍSTICA LEY 5349. Fecha apertura de ofertas: Día 23 de Diciembre de 2024 Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $ 10.795.000,00. Valor del pliego: $ 10.795,00 Sellado: Según Ordenanza Tarifaría N° 2268/2024 ARTÍCULO 74. C. PART. LIC. PÚB. EXPTE. N°43751552-2024-SERV. IMPRESIÓN FOLLETERÍA INSTITUCIONAL DOCUMENTO DE GARANTÍA ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES SOLICITUD DE COTIZACIÓN NP4681 Informes y retiro de pliegos en: Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen No 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
CONTRATACIÓN DIRECTA: EXPTE. N° 43751351/2024 ADQUISICIÓN DE REPUESTOS PARA DOMO PLANETARIO – Fecha apertura de ofertas: Día 11 de Diciembre de 2024 – Hora: 11:00
LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA: EXPTE. N° 43751351/2024 ADQUISICIÓN DE REPUESTOS PARA DOMO PLANETARIO. Fecha apertura de ofertas: Día 11 de Diciembre de 2024 – Hora: 11:00 Presupuesto Oficial: $2.206.000,00 Valor del pliego: SIN COSTO Sellado: SIN COSTO C. PART. CONT. DIR. EXPTE. N°43751351-2024 ADQ. DE REPUESTOS DOMO PLANETARIO PLIEGO DE CONDICIONES GRALES DOCUMENTO DE GARANTÍA SOLICITUD DE COTIZACIÓN NP4653 ORDENANZA Nª 1. 776-2025 H.C.D Informes y retiro de pliegos en: Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864. Dirección de CASA DE MALARGÜE, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N° 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar (Bajar pliegos).
Fiesta Nacional del Chivo 2025: ¡Beneficios y descuentos para disfrutar al máximo!
La Fiesta Nacional del Chivo es una celebración única que reúne a toda la comunidad y a visitantes de diferentes puntos del país. Con estas promociones y beneficios, disfrutar de cinco días de música, gastronomía y tradiciones gauchas será aún más accesible. Malargüe se prepara para una nueva edición de la tradicional Fiesta Nacional del Chivo, y los organizadores han anunciado una serie de promociones y beneficios para que todos puedan disfrutar de este gran evento. Facilidades de pago: Banco Macro: La entidad financiera ofrece la posibilidad de adquirir las entradas en 3 cuotas sin interés, facilitando el acceso a la fiesta para todos los asistentes. Banco Nación: Para los socios del Banco Nación hay una promoción especial durante los días del evento (del 8 al 12 de enero de 2025), con una tasa directa del 3,08% a cargo del comercio, utilizando MODO BNA+ y +Pagos. Empleados municipales: Los empleados municipales podrán acceder al beneficio de descuento por bono que podrán obtener a partir del 16 de diciembre desde la oficina de Rentas de la Municipalidad de Malargüe. Tipos de entradas y precios: La organización ha dispuesto una variedad de opciones para adaptarse a las necesidades de todos los asistentes: Entrada General por noche: $5.000 por persona. Jubilados por noche: $2.500 por persona. Abono General (4 noches): $10.000 por persona. Abono jubilados (4 noches): $5.000 por persona. Gratis: Menores de 12 años y personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD). Chivo Rock (última noche): $1.000 por persona (jubilados $500, menores de 12 años y personas con CUD gratis). ¿Cómo adquirir las entradas? La venta de entradas se realiza de forma digital a través de la página web de la Municipalidad de Malargüe, en la sección de Boletería Digital, link aquí. Próximamente se informará sobre los puntos de venta físicos. Artistas invitados y confirmados día a día: Miércoles 08: Los Charros de Lumaco, Algarroba.com, Cristian Herrera y Matacos Jueves 09: Banda XXI, Juli Cardoza, Nombradores del Alba Viernes 10: Campedrinos, NInoska Lopez, Liverbird Sabado 11: Nahuel Penissi, Los entrerrianos y Sondú, Los trovadores de Cuyo ¡Adquirí tus entradas y sé parte de esta gran fiesta! Municipalidad de Malargüe
ADQUISICIÓN DE 5 CARTELES CORPÓREOS.-Fecha apertura de ofertas: Día 20 de Diciembre de 2024 Hora 10:00
LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA: EXPTE. N° 43751556/2024 ADQUISICIÓN DE 5 CARTELES CORPÓREOS. Fecha apertura de ofertas: Día 20 de Diciembre de 2024 Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $ 18.000.000,00. Valor del pliego: $18.000,00. Sellado: Según Ordenanza Tarifaría N° 2268/2024 ARTÍCULO 74. C. PARTIC. LIC. PÚB.43751556-2024 ADQ. DE 5 CARTELES CORPOREOS COTIZACION 4638 DOCUMENTO DE GARANTÍA ORDENANZA N°1.776-2025 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES Informes y retiro de pliegos en: Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N° 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
CNEA y la Municipalidad de Malargüe se unen por un futuro energético sostenible
Un Encuentro con el Presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) Dr. Ing. Germán Guido Lavalle en el marco de la Iniciativa «Global Partnership of Nuclear Communities» El Intendente Celso Jaque junto al Asesor Letrado Municipal Dr. Fernando Marchetti mantuvieron un encuentro con el Presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) Dr. Ing. Germán Guido Lavalle en el marco de la Iniciativa «Global Partnership of Nuclear Communities», respaldada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). El objetivo es fortalecer el vínculo entre la tecnología nuclear y la sociedad, y posicionar a Argentina como referente en la región, destacando que esta iniciativa global reúne a 18 países y tiene como objetivo principal el intercambio de mejores prácticas entre las comunidades anfitrionas. Está iniciativa global busca entre sus prioridades el fortalecimiento de la educación, la generación de oportunidades económicas, la protección de la salud humana y del ambiente, así como la implementación de acciones gubernamentales que refuercen el vínculo con la sociedad. Durante el evento, se busco intercambiar experiencias y perspectivas sobre el impacto de las actividades nucleares en el desarrollo regional, así como explorar posibles líneas de trabajo conjunto. Argentina, a través de la CNEA, podría asumir un rol protagónico como representante de América Latina y el Caribe en esta iniciativa internacional. En este sentido, se busca también que en Malargüe el Parque El Mirador que se encuentra en el predio de la CNEA, con la intensión a que vuelva a tener sus puertas abiertas a la comunidad. Con esta iniciativa, la CNEA y los municipios nucleares argentinos se posicionan a la vanguardia del desarrollo nuclear sostenible en América Latina. Al fortalecer la relación entre el sector nuclear y las comunidades locales, se busca garantizar un futuro energético más limpio y seguro para todos Municipalidad de Malargüe
¡Comienza la cuenta regresiva! Ya podés asegurar tu entrada en la Fiesta Nacional del Chivo 2025
Se encuentra disponible la venta de entradas solo digital de momento para adquirir tu acceso a la fiesta mayor del sur mendocino y sobre todo de los malargüinos. La emoción crece a medida que se acerca una nueva edición de la tradicional Fiesta Nacional del Chivo y para todos aquellos amantes de las tradiciones gauchas, la buena música y la deliciosa gastronomía, hay una gran noticia: ¡Ya se encuentran disponibles las entradas digital para esta esperada celebración! En un hecho sin precedentes, la Municipalidad de Malargüe ha implementado un sistema de venta de entradas totalmente digital, donde los interesados podrán adquirir sus tickets de Boleteria Digital, a través de la página oficial del municipio, garantizando así un proceso ágil y seguro. Recordando que en forma presencial se dará en las próximas el anuncio. El proceso de adquirir las entradas es sencillo e intuitivo, que a continuación se detalla: Ingresar a la página web de la Municipalidad de Malargüe www.malargue.gov.ar Acceder a la sección destinada a la venta de entradas para la Fiesta Nacional del Chivo, link aquí . Seleccionar una noche en particular o la opción de 4 noches, ya sea general o jubilados, la cantidad de entradas deseadas y las fechas de asistencia. Hecho, deberás iniciar sesión con tu cuenta de Boletería Digital o crearla si no tenes una para poder continuar. Hecho esto, confirmar la compra y de ahí el carrito solo te permite entre 9 a 7 minutos para finalizar la transacción. Acto seguidos, clickeas Finalizar compra y automáticamente aparecerá: Aceptar condiciones de compra y del reglamento para finalizar la compra, y luego IR A PAGAR. Automáticamente se redirecciona para pagar completando tus datos y de la tarjeta, teniendo en cuenta que solo tenes 8 minutos para completar la data solicitada. Realizar el pago de manera segura a través de los medios habilitados (débito o crédito). Una vez concretada la compra, recibirás la confirmación de compra y el código QR correspondiente a cada entrada, ya sea vía email o por WhatsApp. Asimismo, los organizadores han dispuesto una variada gama de opciones para que todos puedan disfrutar de esta gran fiesta: Entrada General por noche: $5.000 por persona Jubilados por noche: $2.500 por persona Abono General (4 noches): $10:000 por persona Abono jubilados (4 noches): $5.000 por persona Gratis: Menores de 12 años y personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD). Chivo Rock (ultima noche): $1000 por persona, $500 para jubilados y gratis para menores de 12 años y personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) La edición XXXVIII de la Fiesta Nacional del Chivo es una oportunidad única para disfrutar de la tradición y la cultura de Malargüe. ¡No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única! Municipalidad de Malargüe
Invitan a una disertación sobre Autonomía Municipal
Momento de escuchar, hablar y consensuar una oportunidad para fortalecer el tejido social y construir un proyecto colectivo para Malargüe. Malargüe se prepara para un encuentro clave en torno al futuro de su comunidad. El próximo 14 de diciembre, a las 10:00 horas, el Bloque Encuentro Malargüe convoca a toda la ciudadanía a una disertación sobre Autonomía Municipal en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, Sala Caldén. La Dra. María Gabriela Ábalos, reconocida experta en la materia, será la encargada de guiar este espacio de reflexión y diálogo. Su amplia trayectoria y conocimiento profundo en Autonomía Municipal prometen una jornada enriquecedora, donde los asistentes podrán profundizar en los alcances y beneficios de este concepto para el desarrollo local. ¿Por qué es importante esta disertación? La Autonomía Municipal es un tema de vital importancia para el futuro de Malargüe. Permite a las comunidades gestionar de manera más autónoma sus propios recursos y tomar decisiones que impacten directamente en su calidad de vida. Esta disertación se presenta como una oportunidad única para: Comprender en profundidad sobre los fundamentos legales y prácticos de la Autonomía Municipal; Participar activamente interactuando con la experta y expresar inquietudes y opiniones; Construir consensos y trabajar en conjunto para definir un futuro más próspero para Malargüe. ¡Tu presencia es fundamental! Municipalidad de Malargüe