Solicitan el mantenimiento de limpieza en los barrios

Son varios los sectores que han sido atendidos por Servicios Públicos para quedar en condiciones de cara a la temporada de riego. El director de Servicios Públicos, Omar Villar, manifestó el continuo avance de los trabajos de limpieza y mantenimiento en distintas áreas de la ciudad. Inicialmente, se han enfocado en el microcentro, extendiéndose luego a los barrios del este y actualmente al sur, con el objetivo de dejar todo en óptimas condiciones para la temporada de riego. Explicó que en el barrio municipal, las labores comenzaron a principios de abril, priorizando la remoción de escombros de aquellos «vecinos que no cumplen con las normativas locales». Villar subrayó que la responsabilidad del cuidado de los barrios recae tanto en el municipio como en los propios vecinos, instándolos a mantener sus predios en buen estado. El funcionario resaltó la importancia de preservar el arbolado público y anunció la presencia de múltiples cuadrillas trabajando en las calles de la ciudad, organizadas por zonas. Asimismo, hizo un llamado a la comunidad para que asuma la responsabilidad de la limpieza y el mantenimiento de sus propiedades, evitando arrojar desechos a la vía pública. En un tono de advertencia, Villar recordó que aquellos que incumplan las normativas y depositen escombros incorrectamente serán sancionados por el área de Ambiente del municipio. Esta medida busca garantizar el cumplimiento de las ordenanzas vigentes y promover la colaboración de todos los ciudadanos en la preservación de un entorno limpio y ordenado.

Las Topas entrenan en Malargüe

  Hasta el sábado, Selección Nacional de Goallball estarán en el Polideportivo Malargüe.   Las Topas, el equipo de la Selección Nacional de Goallball, ya se encuentran con sus trabajos físicos y técnicos en el polideportivo Malargüe para prepararse de la mejor manera de cara a las competencias que se les viene.     Facundo Rodríguez contó que el Goallball es un deporte exclusivo para personas con discapacidad visual y mencionó que es el deporte más practicado por la población con discapacidad a nivel mundial. Además, sumó que llegaron al departamento porque el equipo quería visitar Malargüe y jugar Blind Tennis por lo que se pusieron en contacto con Federico Espeche que fue el primer contacto que tuvieron. Luego, se comunicaron con Juan Manuel Pardo, director de Deportes que terminó de gestionar el alojamiento, traslado y el espacio para que el grupo pueda entrenar.     Además, se mostró muy sorprendido por el recibimiento y las gestiones de Federico Espeche y Juan Manuel Pardo, que hicieron posible su llegada al departamento. «Es un recibimiento que no esperábamos, muy grata la gente, muy afectiva.», expresó.  

Súmate a la Campaña solidaria «Valija Peluquera»

    ¡Prueba en dar y verás qué grande te sientes!       Desde el área de Proyectos y Programas de la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social, dependiente de la Secretaria de Desarrollo Humano, invita a la comunidad malargüina a sumarse a la campaña solidaria «Valija Peluquera».     La misma convoca en brindar donaciones de elementos e insumos de peluquería, los que serán destinados a los talleres que se dictan en los Parajes de La Junta y Bardas Blancas.     Entre ellos se podría proporcionar: Secador, Planchitas Difusor Fijador con rodillo Cepillos Peines Tijeras Capas de corte Toallas de salón     La recepción de dichos materiales, se realizará en las Oficinas de la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social, situado en Gdor. Corvalán y Cmte. Salas de nuestra ciudad de 8:00 a 13:00 hs.     Para más información podes comunicarte al: 260-4300355.         Municipalidad de Malargüe       

Entrega de kits con útiles y material didáctico a los CAEs de Malargüe

  Doce espacios se vieron beneficiados de múltiples materiales que servirán para trabajar y mejorar el aprendizaje de niños y niñas.     La Dirección de Educación, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, a cargo del Prof. Gustavo Cabaña realizó la entrega de kits con útiles y material didáctico a los CAEs de Malargüe.   Las instituciones beneficiarias fueron: CAE Nº131 – CIC MUNICIPAL «Aprendiendo Juntos» CAE N°131 SECUNDARIO «Aprendiendo Juntos» CAE Nº206 «Martín de Güemes» CAE Nº209 «Aprendiendo a Ser» CAE Nº216 «Compromiso e Integración» CAE Nº220 «Caminando Juntos» CAE Nº236 «Semillas de Amor» CAE Nº237 «Mirada de Ángel» CAE Nº311 «Virgen de los Vientos» CAE N°389 CARBOMETAL «Mundo de Emociones» CAE N°303 SECUNDARIO «Concretando Futuro» CAE ARTÍSTICO S/N El kit cuenta con resma de hojas, folios, lápices, cinta adhesiva, regla, fibrones permanentes, fibrón de pizarra, cuaderno, blocks de hojas, papel crepe, cartulinas, papel afiche, goma eva, cajas de tizas, lapiceras, corrector, sacapuntas, plasticolas, goma de borrar y grapas para abrochadora. Esta entrega es de suma importancia para seguir mejorando las condiciones de enseñanza y aprendizaje en dichas instituciones, que son de gran relevancia en la educación de nuestro departamento. Municipalidad de Malargüe 

¡Disfruta de conservas caseras y seguras!

  Desde el Área de Bromatología emitieron algunos puntos a tener en cuenta.     ¿Te gusta disfrutar de los sabores del verano durante todo el año? ¡Con las conservas caseras puedes hacerlo! Pero para que tus conservas sean seguras y deliciosas, es importante seguir algunos pasos claves:   El Área de Bromatología te recomienda: Lavado meticuloso: Lavar bien tus manos, utensilios y superficies de cocina antes de comenzar. ¡La higiene es fundamental! Frutas y verduras impecables: Lavar cuidadosamente las frutas o verduras que utilizarás con agua potable. Frascos impecables: Los frascos y tapas deben estar limpios, desinfectados y secos. Para desinfectarlos, sumérgelos en agua hirviendo durante más de 15 minutos. Hervido para mayor seguridad: Una vez llenados los frascos, hiérvelos durante más de 45 minutos. ¡Este paso es crucial para eliminar cualquier bacteria y garantizar la conservación segura de tus alimentos! Almacenamiento adecuado: Conserva tus frascos en un lugar fresco, seco y oscuro. ¡Así podrás disfrutar de tus conservas caseras durante mucho tiempo!   ¡Recuerda! Siguiendo estos simples pasos, podrás preparar conservas caseras seguras y deliciosas para toda la familia.       Municipalidad de Malargüe  

SERVICIO DE REPARACIÓN DE ASCENSOR DE EDIFICIO MUNICIPAL-Fecha apertura de ofertas: Día 02 de Mayo de 2024 Hora 10:00

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA: EXPTE. No 2261/2024 SERVICIO DE REPARACIÓN DE ASCENSOR DE EDIFICIO MUNICIPAL. Fecha apertura de ofertas: Día 02 de Mayo de 2024 Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $ 2.606.000,00. Valor del pliego: $2.610,00. Sellado: Según Ordenanza Tarifaría No 2268/2024 SIN COSTO C. PART. CONT.DIR. EXPTE. N° 2261-2024 SERV. REPARACION DE ASCENSOR EDIF. MUNICIP ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES Solicitud de Cotización NP N°1625 Informes y retiro de pliegos en: Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864. Dirección de Casa de Malargüe sito en Av. Las Heras No 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen No 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) No CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).

El Intendente participó en la Audiencia Pública de Pata Mora

Participaron autoridades locales, provinciales y público en general. Dando cumplimiento a lo que ordena la ley vigente, Malargüe llevó a cabo este jueves 25 de abril, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus la Audiencia Pública por Pata Mora con más de 180 participantes. Entre ellos se destacó la presencia de autoridades locales, provinciales y público en general. La misma se llevó a cabo en formato bimodal, es decir virtual y presencial. Celso Jaque, intendente malargüino, estuvo presente y explicó que en el encuentro se puso en consideración el estudio de impacto ambiental, de lo que será en el futuro, el parque de servicios de Pata Mora. Además, enfatizó que es muy importante este proceso ya que permite comenzar a dar los primeros pasos.     «Una vez que ya tengamos la posesión de la tierra, que le corresponden al municipio de Malargüe, podremos comenzar a trabajar de nuevo en ese lugar… Lo más importante es que va a ayudarnos a que las empresas mendocinas puedan radicarse», sostuvo el Intendente. Por su parte, Jerónimo Shantal, director de minería de la provincia manifestó: «La gente debe identificar que su casa, su escuela, su hospital, sus calles están construidos con el beneficio de las minas de tercera categoría». Luego valoró las formaciones académicas de los malargüinos en materia minera.   Finalmente, el subsecretario de ambiente, Sebastián Melchor indicó: «Estamos contentos con el resultado. Nos llevamos un conjunto de aportes al proyecto tanto de carácter social como económicos y ambiental». Añadió que este proceso es parte del camino a la declaración de impacto ambiental.  

Cine Móvil en el Paraje Los Molles

Cine Sala Maitén amplia sus sectores de visitas en cine móvil y cine bajo las estrellas      El director de Turismo y Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, Daniel Von Zedtwitz, informa sobre las actividades que se están enmarcando en el Cine Sala Maitén, sobre el Ciclo de Cine Móvil – Cine bajo las estrellas para este jueves 25 de abril en la zona de Los Molles.   El mismo se trasladará a la Esc. Primaria Albergue Nº 8469 – Comandante Ramón Freire, a las 19:30 hs. con entrada libre y gratuita, dándole al público presente, varias opciones en elegir para dicha proyección.   Por otro lado, el director comenta que el Cine Móvil estará durante todo el año cubriendo la zona urbana, rural e incrementando en clubes y barrios de Malargüe. Asimismo, manifiesta que el Cine Bajo las Estrellas, debido a las estaciones del año que nos encontremos y de acuerdo a las condiciones climáticas se darán las proyecciones.       ¡Te esperamos!  Municipalidad de Malargüe    

Las mejoras en Agua Escondida se hacen notar

Los trabajos son gestionados por el delegado y llevados a cabo por agentes de la zona, como así también por colaboraciones con el municipio de La Humada. Julio Narambuena, delegado de Agua Escondida, compartió diversas tareas y avances que se han llevado a cabo en el distrito durante el mes de abril. Gracias al apoyo del intendente y la decisión de trabajar en conjunto con la comunidad, se han logrado importantes mejoras en diferentes aspectos. Desde el 6 de febrero, fecha en la que asumió como delegado, mencionó que se han realizado numerosas acciones en Agua Escondida. Entre ellas, destacó la puesta en marcha de talleres de soldadura y cerámica, la reactivación de la biblioteca con talleres literarios, la incorporación de profesionales en psicología y educación física para trabajar con la comunidad, y la recuperación del salón comunitario.     Además, se trabajó en conjunto con los directores de las escuelas secundarias para organizar eventos al aire libre, como el próximo acto del 25 de mayo, que contará con la participación de la escuela técnica y la realización del tradicional baile del pericón. La colaboración con los vecinos de La Pampa también fue destacada, ya que se reconoce la importancia de ser parte de una comunidad y mantener una excelente relación. En este sentido, también valoraron el trabajo conjunto con el municipio de La Humada por el convenio para el uso del camión atmosférico, gestión que agradecieron los residentes de la zona.

Amplia el horizonte de tu emprendimiento con esta capacitación

  La capacitación se encontrará orientada en la actividad económica a través de internet.        La Incubadora de Empresas de la Municipalidad de Malargüe, dictará la capacitación con la temática de “ECOMMERCE – Actividad Económica a través de Internet», el cual se llevará a cabo el día lunes 29 de abril, a las 15:00 hs. en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, con entrada libre y gratuita.   Esta actividad estará dirigida por Maribel González, del área técnica de IDITS (Instituto de Desarrollo Industrial Tecnológico y de Servicio), el cual se llevará a cabo en modalidad virtual. Cabe destacar que esta acción significa realizar comercio electrónico y todas las operaciones que se gestionan en internet.   Este curso sirve a modo informativo y como filtro de ofrecer los productos finales con el proceso el cual se gestiona la compra, venta, pedido y pago de productos y/o servicios que se realizan en esta modalidad, logrando que el vendedor pueda comunicarse con el comprador sin necesidad de un encuentro cara a cara, es decir concretar Ecommerce.   La temática estará relacionada en presentación de IDITS, de los diferentes ejes de trabajo, presentación programa Tof Mendoza en Mercado Libre: se indica que es la Tienda Oficial Mendoza, quienes pueden participar y requisito que deben cumplir. Además, se atenderán toda duda o consulta de los asistentes.   INSCRIPCIONES Y TEMARIO en el enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfcw34vsh6Nx329oaj_4tdb8S58hO3CPJgdG4qnowL-zvLiHg/viewform       ¡Te esperamos!  Municipalidad de Malargüe