ADQUISICION DE INDUMENTARIA PARA PERSONAL QUE CUMPLE FUNCIONES EN LA DIRECCIÓN DE CULTURA

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA: EXPTE. N° 5909/2025 ADQUISICION DE INDUMENTARIA PARA PERSONAL QUE CUMPLE FUNCIONES EN LA DIRECCIÓN DE CULTURA.Fecha apertura de ofertas: Día 28 de agosto de 2025 – Hora: 10:00Presupuesto Oficial: $13.901.700,00Valor del pliego: $13.902,00Sellado: Según Ordenanza Tarifaria Vigente. Informes y retiro de pliegos en:Dirección de Compras, Licitaciones y Contrataciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864.Dirección de CASA DE MALARGÜE, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N° 774, Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar (Bajar pliegos).
Malargüe se viste de fiesta para celebrar el Día de la Madre en las “Sendas Culturales”

La ciudad vivirá una noche llena de música, arte y emoción. Tres escenarios en simultáneo, feria de artesanos, microemprendimientos y actividades infantiles formarán parte de un evento especial que, además, se suma a la Caminata Rosa en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama. Este fin de semana, Malargüe celebrará a todas las madres con una edición muy especial de Sendas Culturales, un clásico encuentro que combina arte, música y comunidad. La propuesta, organizada por la Dirección de Cultura y la Secretaría de Desarrollo Humano, invita a compartir una jornada colmada de alegría, afecto y espíritu familiar. Desde las 18:00 y hasta la medianoche, los vecinos y turistas podrán disfrutar de tres escenarios en simultáneo, que llenarán de melodías y ritmo distintos puntos de la ciudad. En el escenario Capra se presentarán González Dúo y Sentimiento entre guitarras, dos propuestas que prometen un clima cálido y lleno de emociones. En la Plaza San Martín, el público podrá disfrutar del talento de Dúo Los Cuñas y Nuevo Encuentro, mientras que en el Reloj la noche se encenderá con la energía de LaVanda y sus teloneros. Además, el evento contará con la Feria de Artesanos y Microemprendedores, donde se podrán encontrar productos locales, regalos únicos y creaciones pensadas para agasajar a las madres en su día. Los más pequeños también tendrán su espacio con propuestas de diversión infantil, para que toda la familia disfrute junta de una tarde especial. En el marco de esta edición, Sendas Culturales también se une a la Caminata Rosa, una acción simbólica que busca crear conciencia sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama, sumando su voz a una causa que une a toda la comunidad. Será una jornada para celebrar la vida, el arte y el amor de mamá, compartiendo entre risas, música y buenos momentos, en este sentido Malargüe invita a todas las familias a ser parte de esta gran fiesta cultural, donde la emoción y el talento local se unen para rendir homenaje a las madres en su día.
Se abre la inscripción para el Desfile Cívico-Militar del 75° Aniversario de Malargüe

El Municipio invita a instituciones, fuerzas vivas y comunidad en general a participar del tradicional desfile en conmemoración del 75° Aniversario del Departamento. La inscripción estará abierta hasta el 10 de noviembre mediante formulario online. En el marco de los festejos por el 75° Aniversario de Malargüe, la Municipalidad invita a todas las instituciones educativas, organizaciones sociales, culturales, deportivas y fuerzas de seguridad a formar parte del Desfile Cívico-Militar, una de las actividades más representativas de la comunidad malargüina. Con el objetivo de organizar el evento de manera ordenada y participativa, se ha habilitado un formulario de inscripción online, cuyo acceso se encuentra disponible a través de un código QR y del siguiente enlace directo: Formulario de inscripción al Desfile Cívico-Militar . En él, los interesados podrán registrar su participación y acceder a toda la información necesaria sobre la jornada. La fecha límite para inscribirse es el 10 de noviembre, y se recuerda que, en el caso de las instituciones educativas, participarán únicamente los últimos años de cada nivel. Además, desde la organización se solicita no realizar muestras ni demostraciones durante el desfile, a fin de respetar los tiempos y el orden establecido para todas las delegaciones participantes. Este acto conmemorativo, que cada año reúne a vecinos, escuelas, instituciones y fuerzas de seguridad, se desarrollará en un marco de orgullo y pertenencia, rindiendo homenaje a la historia, el crecimiento y la identidad de Malargüe. Para más información o inscribirse, también se puede escanear el código QR disponible en el flyer oficial difundido por el Municipio.
Malargüe se suma al Festival Provincial de Cine Mirada Oeste 2025 con la proyección de Quinografía

Una invitación a conocer la vida y la obra de Quino, a través de un documental que recorre los espacios, las emociones y las raíces del genial creador mendocino. El próximo miércoles 15 de octubre a las 20 horas, la Sala Canelo del Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus será escenario de una cita imperdible para los amantes del cine y la cultura: la proyección de Quinografía, una producción dirigida por Federico Cardone y Mariano Donoso que llega a Malargüe en el marco del Festival Provincial de Cine Mirada Oeste 2025. La propuesta forma parte de un esfuerzo conjunto entre la Dirección de Cultura de la Provincia y la Municipalidad de Malargüe, que trabajan de manera articulada para descentralizar las actividades culturales y acercar al público local expresiones artísticas de gran valor. En esta oportunidad, la proyección rinde homenaje a uno de los artistas más queridos y universales que ha dado Mendoza: Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como Quino. El documental Quinografía ofrece una mirada profunda y sensible sobre la vida del autor de Mafalda, combinando imágenes inéditas, testimonios cercanos y material de archivo que permiten descubrir al hombre detrás del mito. A través de un relato visual y emocional, la película recorre los lugares donde Quino forjó su creatividad, sus vínculos familiares y los espacios que marcaron su obra y su visión del mundo. El público podrá disfrutar de esta función con entrada libre y gratuita, en una jornada que invita a reflexionar sobre el poder del arte, la memoria y la identidad. La proyección en Malargüe no solo representa una oportunidad para acercarse al cine mendocino, sino también para celebrar la figura de un artista que trascendió fronteras con su sensibilidad, su humor y su mirada crítica sobre la sociedad. De esta manera, el Festival Mirada Oeste 2025, que se desarrolla del 13 al 18 de octubre, continúa consolidándose como un espacio de encuentro y difusión del cine regional, promoviendo el intercambio cultural entre las distintas comunidades de Mendoza. La invitación está hecha: este miércoles, a las 20:00 horas, “Quinografía” nos espera en Sala Canelo del Thesaurus para rendir homenaje a un genio que sigue inspirando generaciones.
Caminata Rosa 2025: juntos por la vida y la prevención

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Mama, la Municipalidad de Malargüe invita a la comunidad a participar de una jornada especial de concientización y esperanza. La cita será el 21 de octubre, a las 10:00 horas, en la Plaza San Martín. El próximo 21 de octubre, Malargüe se vestirá de rosa para decir sí a la vida y a la prevención. En el marco del Día Mundial del Cáncer de Mama, el Departamento de Recursos Humanos de la Municipalidad de Malargüe organiza la Caminata Rosa 2025, una actividad abierta a toda la comunidad con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia del diagnóstico temprano y el acompañamiento a quienes atraviesan esta enfermedad. La jornada comenzará a las 10:00 horas en la Plaza San Martín, donde se convoca a vecinos, instituciones y familias a sumarse con una prenda o accesorio rosa, símbolo universal de la lucha contra el cáncer de mama. Será una mañana cargada de emoción, reflexión y unión, en la que se caminará en honor a todas las mujeres que luchan, han luchado y continúan inspirando con su fortaleza. Además, entre los presentes se realizará un sorteo especial como cierre de esta propuesta solidaria y participativa. Desde la Municipalidad se invita a toda la comunidad a participar y compartir este mensaje de vida “Caminemos juntos por la salud, por la esperanza y por todas las mujeres que merecen un futuro libre de cáncer”.
San Clemente celebró sus 161 años reafirmando la unión con Malargüe a través del Paso Pehuenche

En un emotivo acto, la comuna chilena conmemoró un nuevo aniversario de su fundación. Autoridades y vecinos destacaron la historia, el desarrollo y la hermandad que une a San Clemente con Malargüe, fortaleciendo los lazos de integración binacional a través del Paso Pehuenche. La comuna de San Clemente, Chile, celebró con orgullo y emoción su 161° Aniversario de Fundación, en una jornada colmada de historia, identidad y sentido de pertenencia. Las actividades oficiales incluyeron un acto protocolar que reunió a autoridades locales, regionales y nacionales, representantes de instituciones y vecinos que participaron con entusiasmo de la conmemoración. En representación del pueblo de Malargüe, estuvo presente el Intendente Celso Jaque, quien acompañó al Alcalde de San Clemente durante la ceremonia, en la que se rindió homenaje a los pioneros que dieron origen a esta localidad y se reconoció el esfuerzo de las nuevas generaciones por continuar impulsando su crecimiento. Durante el acto, se compartieron palabras de gratitud y esperanza, resaltando la importancia de mantener vivas las tradiciones, la cultura y los valores que identifican a San Clemente como una tierra trabajadora, solidaria y pujante. Hubo presentaciones artísticas, números musicales y momentos de profundo sentimiento patriótico, que reforzaron el orgullo de los vecinos por su comuna. El Intendente Jaque destacó la relevancia del Paso Internacional Pehuenche como un símbolo de integración entre Chile y Argentina, recordando que este corredor cordillerano es mucho más que una vía de comunicación: representa el vínculo histórico, cultural y humano que une a ambos pueblos. “A través del Pehuenche fortalecemos los lazos de fraternidad y cooperación que hacen posible seguir creciendo juntos, con respeto y visión de futuro”, expresó. El aniversario número 161 fue, así, una oportunidad no solo para celebrar el pasado y el presente de San Clemente, sino también para proyectar nuevos desafíos en materia de desarrollo, turismo, cultura y hermandad regional.
Avanza una obra de gas muy esperada por los vecinos del Barrio 60° Aniversario

Con la firma del Decreto N° 1195/2025, Jaque adjudicó la obra de provisión de gas natural a la empresa Hugo del Carmen Ojeda S.A., beneficiando a más de 1.050 vecinos e impulsando una mejora significativa en la infraestructura del barrio. El Intendente Celso Jaque, acompañado por los Secretarios del gabinete municipal y representantes de la Unión Vecinal del Barrio 60° Aniversario, encabezó un encuentro en el que se concretó la firma del Decreto N° 1195/2025, que otorga la adjudicación de la obra de Provisión de Red de Gas Natural a la empresa Hugo del Carmen Ojeda S.A., tras el correspondiente proceso de licitación pública. El proyecto, que cuenta con una inversión oficial superior a los 1.300 millones de pesos, representa una de las obras más importantes en materia de infraestructura básica para el barrio, y responde a un reclamo histórico de las familias que lo habitan. La ejecución de esta red de gas natural permitirá que más de 1.050 vecinos sean beneficiados de manera directa, accediendo a un servicio esencial que mejorará sus condiciones de vida y reducirá los costos energéticos que actualmente deben afrontar. Durante la reunión, los funcionarios municipales dialogaron con los vecinos sobre el alcance de la obra, los plazos de ejecución y las futuras mejoras planificadas para la zona. Se abordaron también temas relacionados con la planificación urbana, la mejora de calles, alumbrado público y otros servicios complementarios que acompañarán el desarrollo del sector. “Cada obra que se pone en marcha es una muestra del compromiso que tenemos con los vecinos. El gas natural no solo significa comodidad, sino también seguridad, salud y desarrollo para las familias. Estamos cumpliendo con una demanda que los vecinos del 60 Aniversario esperaban hace mucho tiempo”, expresó el jefe comunal. Por su parte, desde la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas se informó que la empresa adjudicataria comenzará con los trabajos en los próximos días, una vez completadas las etapas administrativas finales. El proyecto contempla la instalación completa de la red domiciliaria, las conexiones principales y las pruebas correspondientes para garantizar el correcto funcionamiento del sistema. El municipio remarcó que este tipo de obras forman parte de una política integral de desarrollo urbano, que busca llevar servicios básicos a todos los barrios de Malargüe, priorizando aquellos sectores que durante años esperaron respuestas concretas. Finalmente, los representantes de la Unión Vecinal agradecieron la presencia de las autoridades y celebraron la noticia como un logro colectivo, resultado del trabajo conjunto entre vecinos y municipio.
Colores del Cielo”: Ciencia, arte y naturaleza se encuentran en Malargüe

El viernes 17 de octubre, el Complejo Planetario Malargüe abrirá sus puertas a docentes, estudiantes, artistas y familias para vivir una jornada única que combina observación astronómica, talleres de fotografía y expresión artística, en el marco del proyecto internacional impulsado por la UNESCO. El próximo viernes 17 de octubre, de 9:00 a 17:00 horas, el Complejo Planetario Malargüe se convertirá en escenario de “Colores del Cielo”, una experiencia que une ciencia, arte y naturaleza, en el marco del Proyecto Internacional impulsado por la UNESCO y la Network for Astronomy School Education (NASE). La jornada invita a toda la comunidad a observar, experimentar y registrar los colores del cielo, descubriendo cómo la luz se dispersa en nuestra atmósfera y genera, cada día, un espectáculo único. Entre las actividades programadas se destacan: El cierre artístico, previsto para las 17:00 horas, contará con la participación de docentes y alumnos de la Escuela Artística Vocacional Albertina N. de Cía N° 5-012, incluyendo al Ensamble Institucional y al Taller de Folklore. Esta iniciativa forma parte de una experiencia global que busca promover el aprendizaje activo y la divulgación de la ciencia a través del arte y la naturaleza, acercando a la comunidad a la observación astronómica de manera lúdica y educativa. Lugar: Complejo Planetario MalargüeOrganiza: Secretaría de Desarrollo Económico – Municipalidad de Malargüe, con el acompañamiento de UNESCO, IAU y NASE.Más información: 2604404331
El Poder Judicial de Mendoza brindará asesoramiento jurídico gratuito en el sur provincial

El próximo lunes 13 y martes 14 de octubre, el Centro Móvil de Información Judicial visitará el departamento de Malargüe con el objetivo de acercar servicios de orientación y asesoramiento jurídico gratuito a la comunidad. Durante ambas jornadas, el móvil estará disponible de 8:30 a 14:00 horas en el Hospital Regional Malargüe, ubicado en la intersección de Av. General Roca y Aldao y también en la Plaza Departamental. En estos espacios, vecinos y vecinas podrán realizar consultas, recibir orientación sobre trámites judiciales, conocer las vías de acceso a la justicia y ser derivados a las áreas correspondientes según cada caso. El programa, impulsado por el Poder Judicial de Mendoza a través de la Secretaría de Información Pública de la Suprema Corte de Justicia, tiene como finalidad acercar la justicia a los distintos puntos de la provincia, especialmente a aquellas zonas más alejadas de los centros urbanos, promoviendo la igualdad de oportunidades y el derecho de acceso a la información. El Centro Móvil de Información Judicial brinda asistencia personalizada y gratuita a toda persona que necesite resolver dudas sobre procesos judiciales, derechos ciudadanos o servicios del Poder Judicial. Además, el equipo técnico ofrece información sobre los mecanismos de atención a víctimas, orientación familiar y asesoramiento sobre trámites vinculados a la niñez, violencia de género, sucesiones, entre otros temas. Con esta visita a Malargüe, el Poder Judicial refuerza su compromiso con la descentralización del servicio y con la creación de espacios de diálogo, escucha y acompañamiento. La presencia del móvil judicial en el sur provincial busca no solo brindar respuestas concretas, sino también fortalecer la confianza de la comunidad en las instituciones y garantizar que el acceso a la justicia sea un derecho real, efectivo y cercano para todos los mendocinos.
Día del Empleado Municipal: dispusieron asueto y acceso gratuito al Parque Cretácico Parque de Huellas

Desde el Ejecutivo se decretó asueto administrativo para el viernes 7 de noviembre en reconocimiento a la labor del personal municipal. Además, los trabajadores podrán visitar sin costo el Parque Municipal de Huellas de Dinosaurios, fomentando la recreación y el conocimiento del patrimonio natural del departamento. La Municipalidad de Malargüe, a través del Decreto N° 1162/2025, estableció el viernes 7 de noviembre como jornada de asueto para todo el personal municipal, en conmemoración del Día del Empleado Municipal, que se celebra oficialmente el 8 de noviembre. La fecha reconoce la dedicación y el compromiso de los trabajadores municipales con la comunidad, y coincide con la histórica creación de la Confederación de Obreros y Empleados Municipales de la República Argentina (COEMA) en 1959. El decreto dispone además que los empleados municipales puedan acceder de manera gratuita al Parque Municipal Cretácico de Huellas de Dinosaurios, promoviendo tanto la recreación como el aprendizaje y la valoración del patrimonio natural del departamento. Durante el asueto, se garantizará la prestación de los servicios municipales esenciales. La medida busca no solo reconocer la labor diaria del personal municipal, sino también fortalecer los lazos entre los trabajadores y la comunidad, incentivando espacios de esparcimiento y disfrute cultural. Así, la Municipalidad reafirma su compromiso con el bienestar de quienes contribuyen al funcionamiento y desarrollo del departamento. Observa desde aquí la pieza legal administrativa:
