ADQUISICIÓN DE UN KIT DE EMBRIAGUE PARA MERCEDES BENZ MÓVIL 295

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A 2 LLAMADO A CONTRATACIÓN DIRECTA: EXPTE. N° 5751/2025 ADQUISICIÓN DE UN KIT DE EMBRIAGUE PARA MERCEDES BENZ MOVIL 295Fecha apertura de ofertas: Día 08 de octubre de 2025 – Hora: 10:00Presupuesto Oficial: $3.000.000,00Valor del pliego: SIN COSTOSellado: SIN COSTO Informes y retiro de pliegos en:Sub-Dirección de Compras, Licitaciones y Contrataciones Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864.Dirección de CASA DE MALARGÜE, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N° 774, Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar (Bajar pliegos).
Obras que transforman la ciudad: sigue la instalación de nomencladores en las calles y de pilastras comunitarias

El Director de Obras Públicas informó que la ciudad avanza con proyectos que mejoran la vida cotidiana de los vecinos. Entre ellos, la colocación de nomencladores viales en barrios del este y la instalación de pilastras comunitarias, en este caso en Colonia Hípica, para garantizar el acceso seguro a la energía eléctrica. El Director de Obras Públicas de la Municipalidad de Malargüe, Ing. Sergio Ojeda, aseguró que la gestión municipal trabaja con la premisa de “ver a Malargüe todos los días un poco más lindo”. En este sentido, señaló que las obras que se ejecutan en distintos sectores de la ciudad responden tanto a necesidades urbanísticas como a la búsqueda de mayor orden y seguridad. Ojeda explicó que uno de los trabajos recientes fue la colocación de cartelería urbana (nomencladores viales) en barrios del este, donde las calles estaban aprobadas por ordenanza, pero no contaban con nomencladores. “Sabemos que la cartelería es fundamental para la ubicación, no solo de los vecinos, sino también de los servicios de emergencia, la policía, las ambulancias o los carteros”, remarcó. Hasta el momento se avanzó en el Loteo 60° Aniversario y en el Loteo Independencia, mientras que actualmente se trabaja en el perímetro del Barrio Procrear. En este último sector, Ojeda adelantó que el municipio realizará nuevas compras para señalizar calles internas que aún no tienen nombre. “El Intendente elevará el pedido al Honorable Concejo Deliberante para que se aprueben las ordenanzas correspondientes y así completar la denominación de todas las arterias”, señaló. Otro de los proyectos destacados se desarrollará próximamente en Colonia Hípica, donde se están instalando 10 pilastras comunitarias para dar respuesta a una problemática histórica: la falta de servicios básicos. “Es una obra muy importante porque en esa zona no hay red eléctrica, de gas ni de agua. Sabemos que no es la solución definitiva que los vecinos merecen, pero es un paliativo que brinda seguridad y orden”, sostuvo Ojeda. Las pilastras incluyen medidores monofásicos y bifásicos, con capacidad para abastecer alrededor de 20 medidores en total. El trabajo contempla además la colocación de postes, tendido de cables y la conexión domiciliaria, lo que beneficiará directamente a unas 180 familias. “Antes muchos vecinos estaban conectados de forma clandestina, algo que no corresponde. Desde el municipio buscamos darles una solución legal y más segura”, aclaró el funcionario. Ojeda subrayó que cada uno de estos proyectos responde a una convicción de gestión: embellecer la ciudad, ordenar el crecimiento urbano y mejorar la calidad de vida de los malargüinos. “Estamos muy contentos, porque vemos que el esfuerzo se nota en diferentes sectores de la ciudad. La idea es que cada obra, aunque parezca pequeña, aporte a la construcción de un Malargüe más lindo y más justo para todos”, concluyó.
ADQUISICION DE MATERIALES PARA LABORATORIO DE PLANTA DEAGUA

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, HACE UN LLAMADO A CONTRATACIÓN DIRECTA: EXPTE. No2973/2025 “ADQUISICION DE MATERIALES PARA LABORATORIO DE PLANTA DE AGUA”.Fecha Apertura Sobres: Día 09 de Octubre de 2025 – Hora: 10:00Presupuesto Oficial: $ 2.866.071,86.Valor del pliego: SIN COSTO.Sellado: Según Ordenanza Tarifaria Vigente. Informes y retiro de pliegos en:Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza.Dirección de CASA DE MALARGÜE, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen N° 774, Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar (Bajar pliegos).
SERVICIO DE TRASLADO PARA 45 ALUMNOS DEL ÁREA DE DISCAPACIDAD POR EL PLAZO DE 20 DÍAS HÁBILES

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA: EXPTE. N° 5721/2025 SERVICIO DE TRASLADO PARA 45 ALUMNOS DEL ÁREA DE DISCAPACIDAD POR EL PLAZO DE 20 DÍAS HÁBILES.Fecha apertura de ofertas: Día 09 de Octubre de 2025 – Hora: 10:00Presupuesto Oficial: $5.500.000,00Valor del pliego: SIN COSTOSellado: SIN COSTO Informes y retiro de pliegos en:Dirección de Compras, Licitaciones y Contrataciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864.Dirección de CASA DE MALARGÜE, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N° 774, Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar (Bajar pliegos).
Malargüe se enciende con una nueva edición de Sendas Culturales

El sábado la Plaza General San Martín será escenario de un encuentro musical con la presentación de Generación Ranchera y Liverbird. El ciclo, organizado por la Dirección de Cultura, invita a la comunidad a disfrutar de una jornada gratuita de música y encuentro en el corazón de la ciudad. Este sábado 4 de octubre, de 17:00 a 22:00 horas, la Plaza General San Martín será escenario de una nueva edición de Sendas Culturales, el ciclo artístico organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Malargüe. La propuesta, pensada para toda la familia, combina música, encuentro y la posibilidad de disfrutar del espacio público con artistas en vivo. En esta ocasión, el escenario recibirá a dos agrupaciones con estilos diferentes que prometen atrapar al público: Generación Ranchera, con su característico repertorio de música popular y rancheras, y Liverbird, una banda que aporta frescura con su impronta musical y gran energía en escena. El evento se suma a la serie de actividades que desde el Municipio se vienen impulsando bajo la premisa de acercar la cultura a los vecinos y fortalecer los lazos comunitarios a través del arte. Además, al desarrollarse en un espacio abierto y céntrico como la Plaza San Martín, se busca que la propuesta sea accesible y convocante para residentes y visitantes. Desde la organización destacaron que este tipo de encuentros no solo apoyan a los artistas locales y regionales, sino que también generan un movimiento cultural que dinamiza la vida social de Malargüe, consolidando a la ciudad como un punto de referencia en materia cultural en el sur mendocino. La invitación está abierta a todos los vecinos para compartir una tarde-noche distinta, con música en vivo y un clima festivo que caracteriza cada edición de Sendas Culturales.
Malargüe deslumbró en FIT 2025 y en la CASA de Mendoza en Buenos Aires con innovación y atractivos turísticos

Con degustaciones, sorteos, premios, tecnología interactiva y la presentación de la “valija turística”, el departamento mostró todo su potencial en los principales escenarios del turismo internacional. Malargüe tuvo una destacada participación en la Feria Internacional de Turismo (FIT 2025) y en la Casa de Mendoza en Buenos Aires, promocionando en simultáneo su amplia oferta turística. Acompañados por la Reina Departamental de la Vendimia y por prestadores del sector privado, los representantes del departamento realizaron múltiples actividades que captaron la atención de miles de visitantes. Entre ellas, se ofrecieron degustaciones de productos regionales, sorteos y entrega de premios, acciones que generaron gran cercanía con el público. Además, Malargüe presentó sus herramientas digitales e innovaciones tecnológicas como Malargüe Interactivo, un chat bot de atención al visitante, experiencias en realidad virtual y aumentada, y la aplicación Malargüe Turismo. Una de las atracciones más llamativas fue la “Valija turística”, una propuesta novedosa que permitió recorrer distintos stands y promocionar el destino de manera dinámica y original. Esta iniciativa despertó gran interés entre los asistentes, quienes pudieron conocer de primera mano la diversidad de paisajes, actividades y servicios que ofrece el departamento. FIT 2025, que reunió a más de 140 mil visitantes, 59 países y más de 1.900 expositores, se consolidó como la feria más importante de la región y una de las principales a nivel global. El balance para Malargüe fue altamente positivo, tanto en la visibilidad alcanzada como en el clima de negocios y contactos generados. De cara al futuro, Malargüe ya trabaja en su participación en la edición 2026 de FIT, que se llevará a cabo del 26 al 29 de septiembre en Buenos Aires, reafirmando su compromiso de posicionarse como un destino turístico innovador, sustentable y competitivo en el plano nacional e internacional para que más visitantes disfruten y elijan el destino malargüino.
Obras Públicas avanza con la transformación urbana: embellecimiento, adoquinados y mejoras que llegan a todos los sectores

El Director de Obras Públicas, Ing. Sergio Ojeda, repasó los trabajos que se vienen desarrollando en la ciudad de Malargüe y destacó la importancia del bulevar de la Rufina Ortega, las obras de adoquinado y la gestión de recursos municipales para optimizar cada proyecto. Malargüe vive un proceso de cambios visibles gracias al avance sostenido de distintos trabajos y obras en ejecución. El Director de Obras Públicas, el Ingeniero Sergio Ojeda, señaló que la premisa de esta gestión es clara: embellecer la ciudad y mejorar la calidad de vida de los vecinos, con trabajos que no solo se concentran en el casco urbano, sino que también llegarán a la zona rural. “Estamos muy contentos porque, como decimos siempre, queremos ver a Malargüe todos los días un poco más linda. Desde la Dirección de Obras Públicas trabajamos con mucha convicción para lograrlo”, expresó Ojeda en una entrevista reciente. Entre los proyectos más destacados, Ojeda mencionó el boulevard de la Rufino Ortega, que hoy luce renovado, con un sistema de riego en funcionamiento, césped verde y senderos accesibles para la comunidad. “El césped lo plantamos en pleno invierno y funcionó porque tenemos personal capacitado y comprometido. Lo que antes estaba disperso en trece bulevares, hoy es un espacio organizado y finalizado como realmente nos lo merecemos los malargüinos”, afirmó el funcionario. Otro de los ejes de trabajo es el adoquinado de calles y bulevares, una tarea que, según Ojeda, ha dado resultados “100 % satisfactorios”. Recordó que en la calle Cuarta División los adoquines estaban sin colocarse y se activó una cuadrilla municipal para avanzar en la obra. Posteriormente, los trabajos se extendieron al bulevar Von Zedtwitz y actualmente se concentran en la calle Juan Agustín Maza, una arteria emblemática de la ciudad. “No solo buscamos mejorar la circulación vehicular, también pensamos en quienes caminan, en brindarles un lugar seguro y accesible”, subrayó. Ojeda explicó que todas estas tareas se realizan por administración, es decir, con personal y recursos municipales. “En el adoquinado trabajan alrededor de 11 personas que colocan las piezas, además del equipo del laboratorio de suelos, topógrafos, maquinistas y camioneros. Todo en conjunto con la Dirección de Servicios Públicos. Eso es un orgullo, porque si tuviéramos que pagarle a una empresa privada sería mucho más costoso”, detalló. En este sentido, la Municipalidad de Malargüe adquirió una máquina para fabricar adoquines propios, con el objetivo de abaratar costos y ampliar la capacidad de trabajo. “Con el mismo dinero que se compra un metro cuadrado de adoquines, podemos fabricar cuatro. Así optimizamos los recursos y generamos más metros cuadrados de obras para la comunidad”, explicó el director. El funcionario remarcó que la idea no es detenerse en los avances ya logrados, sino continuar con nuevos proyectos y extenderlos hacia todos los barrios y la zona rural. “Queremos que cada vecino, sin importar dónde viva, pueda ver y disfrutar de estas mejoras. Esa es la premisa y la convicción con la que trabajamos día a día”, concluyó Ojeda.
ADQUISICION DE MATERIALES Y CONSTRUCCIÓN DE CAMPANAS PARA FOGONES DE LA AMISTAD

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, HACE UN LLAMADO A CONTRATACIÓN DIRECTA: EXPTE. N° 6027/2025 “ADQUISICION DE MATERIALES Y CONSTRUCCIÓN DE CAMPANAS PARA FOGONES DE LA AMISTAD”.Fecha Apertura Sobres: Día 03 de Octubre de 2025 – Hora: 10:00Presupuesto Oficial: $ 6.000.000,00.Valor del pliego: SIN COSTO.Sellado: Según Ordenanza Tarifaria Vigente. Informes y retiro de pliegos en:Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza.Dirección de CASA DE MALARGÜE, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen N° 774, Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar (Bajar pliegos).
Formación práctica en apicultura: La Planta Apícola fortalece el aprendizaje de nuevos productores

La Incubadora de Empresas llevó adelante una nueva jornada del curso de Iniciación Apícola 2025, donde los participantes profundizaron en técnicas esenciales para el manejo de colmenas. El pasado sábado, el Área de la Incubadora de Empresas de la Municipalidad de Malargüe continuó con las actividades del curso de Iniciación Apícola 2025, que viene consolidándose como una herramienta clave para quienes buscan dar sus primeros pasos en la producción apícola. Durante la jornada, los asistentes participaron de prácticas intensivas orientadas a reconocer y aplicar los fundamentos del manejo de colmenas. Los temas abordados incluyeron la categorización de colmenas, monitoreo de varroa —una de las plagas más relevantes en la apicultura mundial—, alimentación energética, identificación de la reina, así como la observación de la postura y de los recursos almacenados en la colmena. Las actividades estuvieron a cargo de la Bromatóloga y Técnica en Gestión y Producción Apícola Ramona Gómez, quien compartió su experiencia y conocimientos, brindando a los participantes una mirada práctica sobre la realidad del trabajo con abejas. El encuentro fue calificado como una excelente experiencia de aprendizaje, que no solo reforzó los conocimientos teóricos adquiridos en clases previas, sino que también permitió a los asistentes desarrollar destrezas en campo, fortaleciendo así la formación integral de los futuros apicultores malargüinos.
El Área de Zoonosis continúa con la educación y prevención para un futuro más saludable

La Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Malargüe, a través del Área de Zoonosis, fortalece la concientización en las escuelas con charlas sobre tenencia responsable, enfermedades zoonóticas y el cuidado de la comunidad. Con la firme convicción de que la educación es la base para la prevención y el cuidado de la salud, la Municipalidad de Malargüe, mediante la Secretaría de Desarrollo Económico y el Área de Zoonosis de la Dirección de Desarrollo Productivo, continúa desarrollando un programa educativo en distintas instituciones escolares del departamento. Durante la última semana y este lunes, equipos técnicos visitaron las escuelas primarias Ranco, Bustos Dávila, Gendarme Argentino y Emilio León. Allí compartieron con estudiantes de diferentes niveles charlas dinámicas y adaptadas a la edad de los asistentes, abordando temáticas clave como la Tenencia Responsable y Bienestar Animal, el reconocimiento de serpientes y ponzoñosos de interés sanitario, la prevención de la hidatidosis y la concientización sobre la enfermedad de Chagas. El objetivo principal de estas capacitaciones es brindar a los más jóvenes herramientas prácticas que les permitan cuidar de sí mismos, de sus familias y de todo su entorno. “Creemos que trabajar con los chicos es fundamental, porque ellos absorben rápido el conocimiento y lo transmiten en sus casas. De esta forma, multiplicamos el alcance del mensaje preventivo”, señalaron desde el Área de Zoonosis. Las actividades incluyeron instancias de diálogo, juegos educativos y material gráfico que los alumnos pudieron llevar consigo, reforzando así la información recibida. En cada escuela se vivió un clima de entusiasmo y participación activa, donde los estudiantes no solo escucharon, sino que también compartieron experiencias y dudas, lo que permitió un intercambio enriquecedor. Desde la Secretaría de Desarrollo Económico destacaron que estas charlas forman parte de un plan integral que busca mejorar la calidad de vida de la comunidad, trabajando de manera transversal la salud humana, el bienestar animal y el cuidado ambiental. “Es un compromiso que asumimos con responsabilidad, porque entendemos que educar hoy es prevenir enfermedades mañana”, expresaron las autoridades. De esta manera, se apuesta a la prevención y a la concientización, formando ciudadanos responsables y comprometidos con la salud pública. Las charlas continuarán en más instituciones educativas a lo largo del ciclo lectivo, consolidando un proyecto que ya muestra resultados positivos en la comunidad escolar y familiar.
