Obras Públicas: El Presupuesto 2023 incluye redes de agua para barrios del suroeste

La Secretaría de Obras Públicas trabaja en regular la provisión de agua en Colonia Pehuenche, Barrio Nueva Esperanza y ex usina. En el Presupuesto 2023 se incluyen las obras necesarias para solucionar la problemática de cantidad y presión del recurso.

Cada temporada de verano desde noviembre o diciembre, la problemática de falta de agua en Colonia Pehuenche, Barrio Nueva Esperanza y ex usina se vuelve a presentar por la alta demanda de los usuarios, sumado al incremento de población en la zona. El Secretario de Obras Públicas, Ing. Maxiliano Zenobi, comunicó que el municipio trabaja para llevar una solución integral al respecto en el corto, mediano y largo plazo.

 

«Por el momento actualmente hasta febrero un camión cisterna está proveyendo tres veces por semana a los vecinos que requieran almacenar en sus tanques reservas; en el mediano plazo gestionamos materiales que nos adeudaba una empresa constructora mediante intervención del IPV para destinar a obras de este tipo y alquilamos una retroexcavadora abocada a trabajos tendientes a desconectar el barrio Nueva Esperanza del sistema para incluirlo en la red de AySAM; a largo plazo ya está en curso la realización de un nuevo pozo tramitando la inscripción en Irrigación, se iniciaron los estudios geológicos y se licitará luego del permiso que esperamos para este mes de febrero», apuntó el funcionario.

 

En este sentido, es importante aclarar que estas obras están incluidas en el Presupuesto Municipal 2023, que aún no se encuentra aprobado por el Honorable Consejo Deliberante.

 

Como especificó, la obra comprendería una desconexión de la red en la calle Fase de la Luna, «esto generará una menor cantidad de usuarios del servicio municipal, lo que redunda en una mejor calidad de entrega de agua y presión».

 

Por su parte, la nueva perforación estaría ubicada en la zona de lo que será el Parque Industrial. Esto beneficiará además a los vecinos que viven al sur de la planta actual, que históricamente tuvieron poca cantidad o presión. En sus inicios el Barrio Nueva Esperanza formaba parte originalmente de Colonia Pehuenche, con provisión de agua hacia el norte de calle Domínguez por AySAM y hacia el sur con provisión del municipio.

 

A su vez, Zenobi explicó que la perforación que existe en el Barrio Virgen del Carmen se va a anexar, logrando así una red abastecida por 4 pozos de agua.

 

Por último, adelantaron que han trabajado en un reglamento de <eficiencia del agua>, con Asesoría Letrada de la Municipalidad de Malargüe, emitida y comunicada mediante decreto a comienzos de febrero, la cual está en proceso de reglamentación para que inspectores recorran la zona facultados para emitir multas por el uso indebido del recurso hídrico.

Compartir en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Threads

Notas relacionadas