Descubrí el fascinante mundo de las aves: Taller de iniciación en observación en Malargüe

La Dirección de Cultura Archivo Histórico y el Área de Biología de la Municipalidad invitan a vecinos y aficionados a participar de un taller práctico que se dictará durante septiembre, con cupos limitados y a cargo de un especialista en la materia. La Municipalidad de Malargüe, a través de la Dirección de Cultura Archivo Histórico y el Área de Biología, organiza un Taller de iniciación en observación de aves, una propuesta pensada para todas las personas interesadas en acercarse al mundo natural y aprender a identificar y valorar la avifauna local. El taller se desarrollará en tres encuentros, los días 12, 19 y 26 de septiembre, en el horario de 16:00 a 19:00 hs, en el Archivo Histórico Raúl Becerra. Durante las jornadas, los participantes tendrán la oportunidad de aprender técnicas de observación, reconocer distintas especies y conocer aspectos fundamentales del comportamiento y hábitat de las aves. La capacitación estará a cargo del Lic. Juan Marcos Montanari, especialista en biología y observación de aves, quien brindará contenidos teóricos y prácticos, promoviendo un espacio de aprendizaje dinámico y participativo. Desde la organización recuerdan que los cupos son limitados, por lo que se sugiere a los interesados realizar su inscripción lo antes posible. Los registros pueden efectuarse llamando al 2604 020175, con Nancy Guajardo como contacto directo. Este taller se presenta como una oportunidad única para disfrutar de la naturaleza en Malargüe, combinando la teoría con la práctica, fomentando el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de habilidades de observación que permiten acercarse de manera respetuosa y consciente a las aves que habitan la región. Una invitación abierta para vecinos de todas las edades que deseen vivir una experiencia enriquecedora y descubrir la diversidad y belleza de las especies que nos rodean, en un espacio especialmente preparado para aprender y disfrutar de la naturaleza.
Adelantos científicos en el Parque de Huellas: investigan líquenes y la edad del Molle Milenario

Trabajos que se enmarcan en una línea de investigación que busca no solo generar conocimiento científico, sino también traducirlo en materiales accesibles para la comunidad y los visitantes. Durante los días 16 y 17 de agosto de 2025, Malargüe volvió a ser escenario de un importante acontecimiento científico en el Parque Cretácico Huellas de Dinosaurios. Un equipo de investigadores encabezado por la Dra. Sofía Papú y el Dr. Oscar Papú llevó adelante un trabajo de muestreo orientado a ampliar el conocimiento sobre la biodiversidad y el patrimonio natural de la región. Las tareas se centraron en el sendero de Flora Nativa, donde se recolectaron líquenes que crecen sobre rocas y cortezas de árboles, entre ellos ejemplares del emblemático “Molle Milenario”. Estos organismos resultan de gran interés científico, ya que funcionan como bioindicadores y permiten evaluar la calidad ambiental del entorno. Además de la recolección de líquenes, se extrajeron muestras de corteza de diferentes ejemplares de molle con el fin de analizar parámetros químicos como pH, nitrógeno, fósforo y potasio, que podrían incidir en el desarrollo de estos organismos. Como parte del estudio, se tomó una muestra específica del Molle Milenario para realizar un análisis dendrocronológico, técnica que permitirá determinar con mayor precisión su edad y aportar datos inéditos sobre este árbol histórico de la zona. Estos trabajos se enmarcan en una línea de investigación que busca no solo generar conocimiento científico, sino también traducirlo en materiales accesibles para la comunidad y los visitantes. De hecho, se proyecta la futura elaboración de una guía científica para el Parque de Huellas, similar a la realizada en 2013 en la Reserva La Payunia, que se convirtió en una herramienta clave para la interpretación ambiental. Con estas acciones, Malargüe reafirma su compromiso con la investigación y la conservación de sus áreas naturales protegidas, fortaleciendo la valoración del patrimonio local y ofreciendo a quienes recorren estos espacios una experiencia más enriquecedora y educativa.
El Juzgado de Tránsito Municipal llevó su mensaje de prevención al CEBJA Julio Mercado

El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad. El Juzgado de Tránsito Municipal de Malargüe, bajo la conducción del Dr. Juan Manuel Negro, continúa profundizando su tarea de concientización en distintos espacios educativos del departamento. En esta oportunidad, la jornada tuvo lugar en el CEBJA Julio Mercado, una institución clave que brinda a adolescentes, jóvenes y adultos la posibilidad de completar sus estudios secundarios en un entorno flexible y adaptado a sus realidades. Durante el encuentro, se abordaron temáticas vinculadas a la seguridad vial y el tránsito, sumando además una mirada integral gracias al trabajo conjunto con diversas instituciones: Policía de Diversión Nocturna y Licencias de Conducir, Departamento de Bomberos y Centro de Prevención de Adicciones (CPA). Las charlas incluyeron reflexiones sobre adicciones, consumo de drogas y alcohol, así como la problemática creciente de las fiestas clandestinas, que desde la pandemia se han multiplicado y representan serios riesgos para la juventud. El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a los estudiantes para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo dentro de la comunidad. Con el acompañamiento de la Intendencia Municipal, el Juzgado de Tránsito reafirma su compromiso de seguir trabajando en red y de manera coordinada, porque educar en valores, prevención y seguridad es la mejor forma de cuidar la vida de todos.
Protección Civil informó sobre las emergencias atendidas durante el temporal

El Jefe de Protección Civil, Damián Contreras, dio a conocer las novedades en cuanto al temporal durante esta mañana y brindó información sobre el estado de los caminos. Las acciones de respuesta se trabajan conjuntamente con la Dirección de Servicios Públicos y la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social. Desde Protección Civil de la Municipalidad de Malargüe emitieron un informe con el parte de novedades por emergencias atendidas durante la mañana de este sábado. El pronóstico indicaba para este 30 y 31 de agosto lluvias acompañadas de vientos de variada intensidad y, de manera ocasional, precipitaciones de nieve en distintos sectores del departamento, incluyendo la zona de alta montaña. El Jefe de Protección Civil Damián Contreras indicó en un informe de prensa sobre los desplazamientos para atender las problemáticas que se suscitan en la comunidad debido a las inclemencias climáticas. Las acciones de respuesta se coordinan a su vez con la Dirección de Servicios Públicos y Dirección de Inclusión y Desarrollo Social. En detalle: Filtración de techo en vivienda ubicada en finca Martinez, zona de “El Pequenco”. Filtración de techo en R40 sur 1946. Filtración de techo en calle Ejército de Los Andes barrio Carbometal. Filtración de techo en calle P. Segura 574. Anegamiento de patio por pozo séptico colmado en calle Maza 1827. Arroyo “El Pequenco” sin novedad. En resumen, la precipitación caída en lo que va desde anoche al momento es de 37,6 milímetros. Por otra parte, la Ruta Nacional 40 sur se encuentra transitable con precaución por visibilidad reducida por precipitación, zona de la cuesta del Chihuido extremar precaución por acumulación de 12cm de nieve, máquinas y equipos trabajando. Hacia El Sosneado, transitable con precaución, visibilidad reducida por precipitación. La Ruta Nacional 144 está transitable con precaución por precipitación a la vista, con nieve intermitente. En Ruta Provincial 222 hay nevadas intensas, con poca visibilidad, acumulación de nieve sobre la calzada, extrema precaución y uso obligatorio de cadenas desde la cuesta de “El Infiernillo”. Camino a Parque Huellas de Dinosaurios, transitable con extrema precaución por anegamiento y formación de bancos de lodo. Se reiteran las recomendaciones e información difundida a través del siguiente comunicado municipal https://www.malargue.gov.ar/comunicado-proteccion-civil-6/ Ante emergencias se pueden contactar a la línea habilitada a tales fines 470636.
Alertan sobre estafas con las Licencias de Conducir

En este caso ofrecen en publicaciones de redes sociales la Licencia Nacional de Conducir a cambio de dinero. Se recuerda que el único lugar habilitado para tramitar y obtener la Licencia Nacional de Conducir es el Centro de Emisión de Licencias. Las estafas virtuales se han vuelto una problemática cada vez más preocupante y es por esto que la Municipalidad de Malargüe emite una importante advertencia a la comunidad sobre la proliferación de publicaciones falsas en redes sociales que ofrecen la gestión y obtención de la Licencia Nacional de Conducir a cambio de pagos. Se recuerda enfáticamente a los ciudadanos que el único lugar habilitado para tramitar y obtener la Licencia Nacional de Conducir es el Centro de Emisión de Licencias, ubicado en calles Dr. Jalil Naser y Valle Hermoso. Cualquier otra vía que ofrezca este documento, especialmente a través de redes sociales y mediante pagos, constituye una estafa. Cabe mencionar que los estafadores suelen utilizar perfiles falsos o publicaciones engañosas en plataformas como Facebook, Instagram, entre otras, donde ofrecen «facilitar» la obtención de la licencia a cambio de una suma de dinero. Estas publicaciones pueden incluir: – Promesas de evitar exámenes: Ofrecen la licencia sin necesidad de realizar los exámenes teóricos o prácticos requeridos.– Trámites rápidos y sencillos: Prometen una gestión ágil y sin complicaciones, evitando los procesos regulares.– Precios atractivos: Ofrecen «descuentos» o precios por debajo de lo habitual para captar la atención. Para protegerte de estas estafas, podes tener en cuenta las siguientes recomendaciones: – Desconfiar de ofertas en redes sociales: No creer en publicaciones que ofrezcan la Licencia Nacional de Conducir a cambio de dinero.– Verificar la fuente: No contactar ni proporcionar datos personales a perfiles o páginas sospechosas.– Informarse en canales oficiales: Consultar siempre la información en el sitio web oficial de la Municipalidad o en el Centro de Emisión de Licencias.– No realizar pagos por fuera del circuito oficial: No realizar transferencias ni entregar dinero a personas que ofrezcan este trámite por fuera del Centro de Emisión de Licencias. Ante cualquier sospecha o consulta sobre la veracidad de alguna publicación, se insta a la comunidad a comunicarse al teléfono 260-4394806 o dirigirse personalmente al Centro de Emisión de Licencias, ubicado en calles Dr. Jalil Naser y Valle Hermoso.
El municipio avanza en la finalización de las obras en calle Juan Agustín Maza

Incluye nuevas luminarias y mejoras viales, garantizando mayor seguridad y comodidad para los vecinos o conductores. La Municipalidad de Malargüe continúa con los trabajos de modernización y adoquinado en la calle Juan Agustín Maza, una de las arterias más importantes y transitadas de la ciudad. En esta etapa, se instalaron nuevas luminarias que ya se encuentran en funcionamiento, lo que no solo mejora la visibilidad y seguridad, sino que también facilita la circulación de vehículos y peatones en la zona. “La instalación de estas luminarias es un paso fundamental para brindar un espacio más seguro y moderno a los vecinos”, destacaron desde la Municipalidad. Se trata de los avances finales de una obra muy esperada por la comunidad, que en poco tiempo será inaugurada oficialmente, consolidando el esfuerzo conjunto entre el Municipio y los vecinos para lograr un entorno urbano más ordenado y funcional.
Dieron inicio al programa de “Mantenimiento, mejoramiento y monitoreo de la Cubierta Sanitaria”

Uno de los principales objetivos de esta intervención es preparar el espacio para la próxima reconstrucción del cierre perimetral de la cubierta sanitaria, medida que permitirá reforzar los límites del predio y minimizar la dispersión de residuos hacia zonas aledañas. En el marco del Programa de “Mantenimiento, mejoramiento y monitoreo de la Cubierta Sanitaria”, la Dirección de Gestión Ambiental, junto a la colaboración de la Dirección de Servicios Públicos, inició un importante operativo de limpieza, nivelación y acciones preventivas en el centro de disposición final de residuos de la ciudad. Con el propósito de mejorar las condiciones ambientales y garantizar un manejo responsable de los residuos, comenzaron los trabajos de despeje en los sectores norte y este del predio. Las tareas incluyen el uso de maquinaria pesada y labores manuales para la nivelación del terreno y la recolección de residuos dispersos, principalmente plásticos livianos que, a causa del viento, suelen acumularse en áreas cercanas al perímetro. Uno de los principales objetivos de esta intervención es preparar el espacio para la próxima reconstrucción del cierre perimetral de la cubierta sanitaria, medida que permitirá reforzar los límites del predio y minimizar la dispersión de residuos hacia zonas aledañas. Además, se está avanzando en la conformación de una picada cortafuegos, una franja de seguridad que resulta fundamental para la prevención de potenciales incendios en el lugar. Desde la Dirección de Gestión Ambiental destacaron que estas acciones se enmarcan en un plan integral de mantenimiento y mejoramiento del predio, que busca mitigar los impactos negativos que la acumulación y dispersión de residuos generan en el entorno inmediato. A su vez, remarcaron la importancia del trabajo articulado con la Dirección de Servicios Públicos de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, cuya colaboración ha sido clave para concretar los avances. Este tipo de iniciativas forman parte de una política ambiental más amplia que busca optimizar la gestión de residuos en Malargüe, reforzar la seguridad del predio y, al mismo tiempo, aportar al cuidado del ambiente y la calidad de vida de los vecinos.
Avanzan las obras de embellecimiento en plazas y espacios públicos

El equipo de Espacios Verdes municipal avanza con trabajos de renovación y mejoras en espacios verdes, plazoletas y bulevares de la ciudad, con la intención de que la comunidad pueda disfrutar de los mismos de manera renovada. El área de Espacios Verdes lleva adelante diversas intervenciones destinadas a poner en valor diferentes puntos de la ciudad. En la Plaza Progreso se realizan tareas de renovación y embellecimiento de mobiliarios, junto con mejoras en el playón deportivo. Por su parte, en la Plazoleta Fuente Jesús de Vida se llevan a cabo trabajos de pintura que realzan la estética del lugar. Asimismo, el Boulevard Juan A. Maza recibe intervenciones de mejora paisajística, brindando un nuevo atractivo visual y recreativo para quienes transitan la zona. Cabe destacar que, en etapas anteriores, en la Plaza General San Martín se colocó una placa informativa y conmemorativa que relata la historia de la planta madre del retoño del Manzano Histórico, reforzando así la identidad cultural y patrimonial de la comunidad. Estas acciones reflejan el compromiso municipal de ofrecer a vecinos y visitantes espacios más bellos, funcionales y significativos, pensados para el encuentro, el disfrute y la preservación de nuestra historia.
ADQUISICIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA CÍES MUNICIPAL

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA:EXPTE. N° 5877/2024-5 ADQUISICIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA CÍESMUNICIPAL. Fecha apertura de ofertas: Día 03 de Septiembre de 2025 Hora 10:00Presupuesto Oficial: $2.749.500,00Valor del pliego: SIN COSTOSellado: SIN COSTO Informes y retiro de pliegos en:Dirección de Compras, Licitaciones y Contrataciones, Municipalidad de Malargüe, calle FrayFrancisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°2604631864.Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel.(0261) 4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen No774, Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
La Incubadora de Empresas te acompaña en transformar tu idea en un proyecto exitoso

Si tenés una idea y querés convertirla en un emprendimiento real, no estás solo o sola: en la Incubadora de Empresas te brindamos todo el apoyo que necesitas para crecer con bases sólidas. ¿Alguna vez soñaste con ver tu idea convertirse en un proyecto real y exitoso? La Incubadora de Empresas está aquí para ayudarte a dar ese gran paso. El objetivo es que tu emprendimiento crezca con seguridad, planificación y el acompañamiento adecuado en cada etapa. El lugar ofrece asesoramiento integral que cubre todas las áreas que tu proyecto necesita: La Incubadora de Empresas te espera en calle Milagros de los Andes, con atención de 8:00 a 13:00 horas. No importa en qué etapa se encuentre tu proyecto, el equipo está listo para acompañarte, guiarte y potenciar tus ideas. ¡Anímate a dar el siguiente paso! Tu idea merece convertirse en un emprendimiento sólido y exitoso, y en la Incubadora de Empresas te ayudan a hacerlo realidad. ¡No estás solo… están para ayudarte a crecer!