ADQUISICIÓN DE ARTÍCULOS DE LIMPIEZA PARA DISTINTAS ÁREAS DEL MUNICIPIO

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA:EXPTE. N°3518/2025 ADQUISICIÓN DE ARTÍCULOS DE LIMPIEZA PARA DISTINTASÁREAS DEL MUNICIPIO. Fecha apertura de ofertas: Día 23 de Junio de 2025 Hora 10:00Presupuesto Oficial: $19.219.600,00Valor del pliego: $19.219,00Sellado: Según Ordenanza Tarifaría N° 2268/2024 ARTÍCULO 74, y su modificatoriaN°2318/2025. Informes y retiro de pliegos en:Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle FrayFrancisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°2604631864.Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel.(0261) 4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito IrigoyenN° 774, Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).

El Museo móvil transforma aulas en Malargüe con historia y cultura al alcance de todos

Una iniciativa de la Municipalidad de Malargüe llevó el patrimonio local directamente a las escuelas, ofreciendo una experiencia educativa innovadora y enriquecedora para estudiantes y docentes. Durante varios días, la historia y la cultura cobraron vida en las aulas de Malargüe gracias al Museo Móvil, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Desarrollo Humano y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Malargüe, donde el equipo del Museo Regional Jorge Luna recorrió diversas instituciones educativas, llevando exposiciones interactivas y conocimiento a cada rincón del departamento. La propuesta resultó ser una experiencia sumamente enriquecedora, ya que estudiantes y docentes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con muestras del patrimonio regional, explorar la historia local de una manera dinámica y participar en actividades que escaparon a la rutina del aula tradicional. La iniciativa fue diseñada para fomentar el aprendizaje a través de la participación activa, despertando la curiosidad y el interés por las raíces culturales de Malargüe. El éxito del Museo Móvil radica en su capacidad de acercar el conocimiento y la cultura a la comunidad, demostrando que aprender sobre el patrimonio local puede ser una aventura fascinante y accesible para todos. Desde la Municipalidad de Malargüe, se extendió un agradecimiento especial a cada escuela que abrió sus puertas con tanta calidez, así como al maravilloso equipo del museo por hacer posible esta propuesta educativa tan valiosa.

Salud Mental y Estrés: Charlas abiertas a la comunidad

El Área de Salud Preventiva invita a sumarse a estas actividades gratuitas que buscan promover el bienestar emocional y la salud mental en la comunidad. Desde el Área de Salud Preventiva, dependiente de la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social, invitan a la comunidad a participar de dos actividades enfocadas en el bienestar emocional y la salud mental, que se llevarán a cabo el próximo 21 de junio en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, Sala Caldén. La primera de ellas es la charla titulada “Manejo del Estrés”, que se realizará a las 17:00 horas, y estará a cargo del reconocido profesional Dr. Alberto Recabarren,La actividad está dirigida al público en general y tiene como objetivo brindar herramientas prácticas para afrontar situaciones de tensión emocional y promover hábitos saludables. A continuación, a las 19:00 horas, se desarrollará la 4.ª Jornada de Salud Mental “Entre Pausas y Reencuentros”, también con la participación del Dr. Recabarren como invitado especial. Esta jornada propone un espacio de reflexión y diálogo sobre los desafíos actuales relacionados con la salud mental, destacando la importancia del autocuidado y la contención emocional en contextos sociales y personales. Ambas actividades son de acceso libre y gratuito, y forman parte de una agenda institucional que busca fortalecer la salud integral de la comunidad mediante la prevención y la educación.

El municipio firmó un convenio para beneficios y descuentos a los empleados en el comercio local

Un convenio entre la Secretaría de Desarrollo Económico y La Yunta S.A. ofrece descuentos en compras para agentes municipales todos los días, fomentando la economía local. Esto es en inicio de las políticas de beneficios para los empleados, anunciados recientemente en el marco del Portal del Empleado que también se está implementando. La Secretaría de Desarrollo Económico de Malargüe, bajo la dirección del Prof. Juan José Narambuena, ha anunciado un importante acuerdo que beneficiará a los empleados municipales, en colaboración con los representantes del comercio La Yunta, Lucas Cia y Daniel Garre, se ha firmado un Convenio que otorga un descuento significativo en las compras realizadas por los agentes. Este beneficio, producto de un Convenio entre la Municipalidad de Malargüe y La Yunta S.A., permite a los empleados municipales (con contrato de planta permanente, contrato municipal y contrato de locación) acceder a un descuento del 3% sin tope de reintegro en sus compras en cualquiera de las 36 sucursales de La Yunta, distribuidas en Malargüe, San Rafael, General Alvear y La Pampa. Narambuena explicó que «Este logro es el resultado de las gestiones y propuestas de los empresarios hacia el Municipio. Para acceder al descuento, los empleados sólo deberán presentar su Bono de Sueldo y D.N.I. al momento de la compra. Por su parte, los empresarios de La Yunta destacaron la importancia de este convenio para establecer una relación directa con los agentes municipales. El descuento del 3% no tiene mínimo de compra ni tope de reintegro, lo que significa que los empleados pueden utilizarlo tantas veces como lo necesiten. Es importante resaltar que los datos de los empleados ya están cargados en el sistema de La Yunta, lo que facilita la aplicación del beneficio en cualquier sucursal. El beneficio ya se encuentra vigente en Malargüe, con horario de atención corrido en ambas sucursales locales. Esta iniciativa no solo busca mejorar el poder adquisitivo de los empleados municipales, sino que también fomenta la economía regional, reconociendo el papel fundamental de la comunidad municipal en el sector económico de Malargüe, de esta manera, se promueve un crecimiento conjunto en beneficio de todos los habitantes del departamento.

Comunicado Protección Civil

La Municipalidad de Malargüe, a través de la Dirección de Protección Civil, informa a la comunidad en general y en particular a los crianceros y pobladores de la zona rural, que se recomienda reunir y encerrar a los animales ante el pronóstico de nevadas previsto para los días jueves, sábado y domingo, con acumulaciones importantes en la zona cordillerana. Asimismo, se solicita a la población tomar los recaudos necesarios ante las condiciones climáticas adversas y evitar desplazamientos salvo que sean de carácter urgente. Se agradece la colaboración de todos para preservar la seguridad y el bienestar de las personas y animales ante este evento climático.

ADQUISICIÓN DE MATERIALES PARA MEJORA DE CANCHA DE TENIS DE MESA, PORTÓN, CONSTRUCCIÓN DE ARCOS Y REPARACIONES MENORES”

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, HACE UN LLAMADO A CONTRATACIÓN DIRECTA:EXPTE. N°3154/2025 “ADQUISICIÓN DE MATERIALES PARA MEJORA DE CANCHA DE TENISDE MESA, PORTÓN, CONSTRUCCIÓN DE ARCOS Y REPARACIONES MENORES”. Fecha Apertura Sobres: Día 17 de Junio de 2025 Hora 10:00Presupuesto Oficial: $ 2.748.825,40.Valor del pliego: SIN COSTO.Sellado: Según Ordenanza Tarifaría Vigente. Informes y retiro de pliegos en:Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este,Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza.Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel.(0261) 4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen N°774, Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).

PROVISIÓN RED DE GAS CALLE LASGOLONDRINAS, BARRIO COLONIA PEHUENCHE

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA:EXPTE. N°3471/2025 LICITACIÓN PÚBLICA: PROVISIÓN RED DE GAS CALLE LASGOLONDRINAS, BARRIO COLONIA PEHUENCHE.Fecha Apertura de Sobres N° 1 Y 2: Día 23 de Junio de 2025 Hora 10:00Presupuesto Oficial: $ 31.089.507,00.Visita de Obra: Día 12 de Junio de 2025 Hora 10:00Valor del Pliego: $31.089,00Sellado: Según Ordenanza Tarifaria Vigente. Informes y retiro de pliegos en:Dirección de Compras, Licitaciones y Contrataciones, Municipalidad de Malargüe, calle FrayFrancisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864.Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261)4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N° 774,Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).

La Armada Argentina presentó su oferta educativa 2025 en Malargüe

Suboficiales principales Luján Fabián y Julio Quiroga brindaron detalles sobre las carreras militares disponibles para jóvenes de todo el país. La Delegación Naval Mendoza, en representación de la Armada Argentina, dio a conocer la oferta educativa destinada a jóvenes que deseen iniciar una carrera militar a partir del año 2026. La presentación estuvo a cargo de los suboficiales principales Luján Fabián y Julio Quiroga, quienes explicaron los requisitos, beneficios y características de las formaciones que se ofrecen en las dos principales escuelas de la Armada: la Escuela Naval Militar y la Escuela de Suboficiales, ambas ubicadas en la provincia de Buenos Aires. Durante la exposición, los representantes remarcaron que la Armada Argentina mantiene sus modalidades tradicionales de formación. La Escuela Naval Militar prepara a los futuros oficiales en un programa de cinco años, mientras que la Escuela de Suboficiales ofrece carreras más cortas, con duraciones de 1 año, 2 años o 30 meses, otorgando títulos distintos según la especialidad elegida. Para postularse, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos: En cuanto a políticas actuales, se destacó que la Armada permite el ingreso de personas con tatuajes, siempre que estos no infrinjan normas específicas de la institución. El proceso de inscripción se inicia a través de una plataforma online. A partir de allí, se agenda una entrevista de aproximadamente 40 minutos con el postulante y su familia, en la cual se informa sobre las condiciones de vida y formación en la Armada Argentina. Los exámenes de ingreso se realizan en Mendoza alrededor de mediados de octubre, e incluyen: En caso de aprobar, los postulantes deben presentar la documentación correspondiente y realizar estudios médicos en diciembre. Finalmente, quienes sean admitidos comenzarán su formación en febrero de 2026. Uno de los aspectos más destacados es que todas las carreras son gratuitas y financiadas por el Estado argentino. Los estudiantes reciben alojamiento, indumentaria, cuatro comidas diarias, obra social y seguro médico, además de una beca mensual. Para quienes deseen obtener más información, se realizará una charla informativa este martes 10 de junio a las 16:00 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus (Sala Caldén), en la ciudad de Malargüe. La actividad está destinada a jóvenes interesados y sus familias.

Comunicado Área de Bromatología

Desde el Área de Bromatología se informa a los comercios que, de acuerdo con las normativas vigentes a nivel municipal y nacional, las carnicerías deben contar con la habilitación correspondiente para la elaboración y venta de milanesas. El incumplimiento de esta disposición podrá derivar en el decomiso de la mercadería. Asimismo, se recuerda que los comercios del tipo despensa deberán consultar previamente con el Área de Bromatología para verificar si están autorizados o no a realizar este tipo de venta. Ante cualquier duda o para más información comunicarse al 4470999 o dirigirse al Área de Bromatología.

Comunicado Secretaria de Infraestructura y Servicios Públicos

La Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos informa a la comunidad que a partir del día de hoy han comenzado los trabajos correspondientes al inicio del adoquinado de la calle Agustín Maza. Solicitamos a quienes transiten por la zona circular con máxima precaución, ya que se ha detectado que algunos vehículos superan los 50 y 60 km/h, poniendo en riesgo la seguridad de los trabajadores y de otras personas que circulan por el lugar. Durante la jornada de mañana se realizará el movimiento de suelo, etapa que dará inicio formal a las tareas de adoquinado. Agradecemos la comprensión de los vecinos y usuarios, y pedimos colaboración respetando la señalización y reduciendo la velocidad al transitar por el área intervenida.