La Junta se prepara para la Fiesta de la Papa 2025

Con el lema “Las manos de mi tierra”, la comunidad de La Junta se prepara para vivir una nueva edición de la tradicional Fiesta de la Papa, que este año celebrará su XXVII edición. El evento, que pone en valor el esfuerzo de los productores locales y la identidad cultural de la región, se llevará a cabo el sábado 7 y el domingo 8 de junio con dos jornadas de actividades para toda la familia. El delegado de la Junta, Ariel Guajardo, informó que el evento comenzará a las 10:30 horas con la Procesión de San José Obrero y a las 11: 30 será el Acto Protocolar en la Plaza San José Obrero. A las 12:00 horas tendrá lugar el esperado Almuerzo Show, animado por Sebastián Ferreyra y con la participación especial de los niños del taller de folclore de la zona. Esta propuesta combina sabores tradicionales con talento local, ideal para compartir en familia. El valor del almuerzo es de $10.000, y las entradas pueden adquirirse en la Escuela Primaria “Petroleros del Sur”. A partir de las 14:00 horas, se dará inicio a las destrezas gauchas en el predio ubicado frente a la plaza principal. Jinetes y paisanos de la región mostrarán su destreza en distintas pruebas criollas, en una jornada cargada de tradición, coraje y orgullo rural. La Peña Baile comenzará a las 21:00 horas y tendrá un costo de entrada de $8.000. El evento contará con un variado repertorio de artistas locales y regionales que llenarán la noche de música, danza y celebración. Entre las presentaciones confirmadas se encuentran: Finalmente, el domingo 8, las destrezas gauchas continuarán desde las 13:00 hasta las 18:00 horas, ofreciendo una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura tradicional, en un ambiente festivo y familiar que reúne a toda la comunidad. “Invitamos a toda la comunidad a sumarse y disfrutar de este evento tan importante para nuestra identidad local”, expresó Guajardo, destacando el rol de la fiesta como espacio de cultura, encuentro y celebración del trabajo rural. ¡Los esperamos!

Concluye la Campaña de Concientización Vial con una Actividad Especial para Niños

En el marco del Mes de la Seguridad Vial, el Centro Emisor de Licencias de Conducir de Malargüe llevará a cabo el cierre de su campaña de concientización con una jornada dedicada especialmente a los más pequeños. La actividad se realizará el martes 3 de junio y tendrá dos turnos: por la mañana de 10:00 a 12:30 y por la tarde de 15:00 a 17:30 en avenida San Martín, entre Saturnino Torres e Inalicán. La propuesta está dirigida a todas las escuelas primarias de Malargüe, incluyendo jardines maternales y niños de hasta 10 años, aunque también está abierta al público en general que desee acercarse con sus hijos. Durante la jornada, los niños podrán participar en juegos y actividades educativas relacionadas con la seguridad vial. Además, se invita a quienes tengan casco, chaleco reflectante u otras herramientas de seguridad a llevarlas para compartir una experiencia más completa. También habrá sorteos y regalos para los participantes. Con esta iniciativa, el municipio busca generar conciencia desde la infancia sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y promover una cultura vial más segura para todos. ¡No te lo pierdas!

LICITACIÓN PÚBLICA: COMPRA DE JUEGOS PARA PLAZA INDEPENDENCIA

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A LICITACION PUBLICA:EXPTE. N° 3573/2025 LICITACION PUBLICA: COMPRA DE JUEGOS PARA PLAZAINDEPENDENCIA.Fecha apertura de ofertas: Día 12 de Junio de 2025 Hora 10:00Presupuesto Oficial: $ 38.071.813,99Valor del pliego: $ 38.071,00Sellado: Según Ordenanza Tarifaria N° 2268/2024 ARTÍCULO 74 y su modificatoria 2318/2025. Informes y retiro de pliegos en:Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco.Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864.Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261)4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N° 774,Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).

SERVICIO DE ALOJAMIENTO CON ALMUERZO Y CENA INCLUIDO PARA ARTISTAS DE FIESTA PROVINCIAL DE LA NIEVE.

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA:EXPTE. N° 3675/2025 SERVICIO DE ALOJAMIENTO CON ALMUERZO Y CENA INCLUIDOPARA ARTISTAS DE FIESTA PROVINCIAL DE LA NIEVE.Fecha apertura de ofertas: Día 05 de Junio de 2025 Hora 10:00Presupuesto Oficial: $4.465.000,00Valor del pliego: SIN COSTO.Sellado: SIN COSTO. Informes y retiro de pliegos en:Dirección de Compras, Licitaciones y Contrataciones, Municipalidad de Malargüe, calle FrayFrancisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864.Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N°665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261)4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N°774, Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).

Precaución ante el invierno y los fuertes vientos: claves para mantenerse seguro

Damián Contreras, Jefe de Protección Civil, insta a la comunidad a extremar los cuidados y evitar traslados innecesarios ante las condiciones climáticas adversas. Con la llegada del invierno y el aumento de los vientos intensos en la región, las autoridades de Protección intensificaron las medidas preventivas para resguardar la seguridad de la población. Damián Contreras, jefe del área, brindó recomendaciones clave y remarcó la importancia de la organización comunitaria frente a este tipo de fenómenos. Ya venimos trabajando con operativos preventivos junto a las fuerzas de seguridad. Queremos asegurar el tránsito, especialmente en rutas clave, teniendo en cuenta que actualmente contamos con menos equipos y personal. Por eso es fundamental tener un plan organizado, explicó Contreras. Uno de los principales factores de riesgo en esta época son los frentes fríos que, además de provocar un marcado descenso de temperatura, suelen estar acompañados de fuertes ráfagas de viento. Frente a esta situación, Contreras apeló a la responsabilidad ciudadana y pidió evitar traslados si no son imprescindibles. Lo primero que hay que entender es que, si no es necesario viajar, no se viaje. Y si se hace, hay que estar preparado: combustible suficiente, abrigo extra, agua, alimentos calóricos… Estamos en zona de montaña, y los pronósticos pueden fallar. Hay que estar atentos, subrayó. Además, hizo especial hincapié en no subestimar los efectos del viento, al considerarlo uno de los fenómenos más impredecibles y peligrosos de la temporada. Si hay alertas, lo mejor es quedarse en casa. Asegurar todo lo que pueda volarse, evitar salir, y bajo ningún motivo realizar actividades al aire libre, recomendó. Contreras lamentó que aún se repitan conductas riesgosas como acercarse a zonas de intervención por caída de árboles, lo que complica el trabajo de los equipos de emergencia y pone vidas en peligro. No es momento para la curiosidad. Tenemos que entender que el viento puede arrancar ramas o incluso techos. Lo más seguro es no salir. Finalmente, afirmó que los operativos de prevención continuarán en puntos estratégicos, pero insistió en que el compromiso ciudadano es esencial. Queremos que cada acción sea lo más efectiva posible. Por eso planificamos con anticipación y pedimos a la gente que haga su parte: informarse, cuidarse y actuar con responsabilidad, concluyó.

El municipio inicia el Operativo de Poda y Mantenimiento del Arbolado Público 2025

Desde el lunes 2 de junio, a las 9:00 h, se pondrá en marcha el Plan Anual de Poda del Arbolado Público en Malargüe, una tarea articulada de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos. Las labores incluirán poda, recolección inmediata de ramas, señalización preventiva, reforestación y entrega controlada de leña. La Municipalidad de Malargüe anunció una vez más el Plan de Poda y Mantenimiento del Arbolado Público, tarea conjunta entre las direcciones de la Secretaria de Infraestructura y Servicios Públicos. Damián Contreras Jefe de Protección Civil, explicó que la poda va mucho más allá de lo estético, y cumple una función clave en la seguridad pública. No se trata solo de lo paisajístico. Es fundamental que los árboles tengan una altura y forma adecuada para prevenir accidentes, caídas de ramas o problemas con el tendido eléctrico. El año pasado se notaron los beneficios, especialmente en especies riesgosas como los olmos de calle Agustín Álvarez, que por su peso representaban un peligro. De a poco, iremos reemplazándolos por otras especies más adecuadas. Además, anunció una intervención especial en Av. San Martín, vamos a realizar la poda un domingo, para no afectar el tránsito ni el estacionamiento. Pedimos la colaboración de los vecinos para liberar esos espacios ese día. También aclaró que el hidroelevador está siendo reparado tras un accidente externo y que se destinará una cuadrilla especial para actuar en el parque, donde ya se detectaron árboles secos que requieren intervención urgente. Ariel Marfil Encargado del Vivero Municipal, reforzó que este año el operativo inicia antes para cubrir sectores pendientes de 2024, incorporando mejoras en logística y respuesta ciudadana. El año pasado fue la primera vez que hacíamos una poda de esta magnitud. Aprendimos mucho. Este año, cortamos, retiramos y limpiamos en simultáneo. También vamos a intervenir en ochavas, luminarias y cartelería, puntos sensibles para la visibilidad y la seguridad vial. Sobre la entrega de ramas como leña, explicó que los vecinos podrán retirarla en el momento, coordinando con los operarios y sin interferir en las zonas de trabajo. La idea es evitar desorden. Si alguien quiere llevarse leña, debe hacerlo en simultáneo, con precaución y previa consulta a los operarios. Además, destacó las tareas de reforestación y plantación en barrios, plazas y domicilios. Queremos que se entienda que no se trata solo de cortar, sino también de plantar. En el marco del 60 aniversario hemos reforestado varias zonas. Apostamos a especies que se adapten al clima local como fresnos, tilos, ciruelos o arces. Es importante que los vecinos comprendan que no cualquier especie puede sobrevivir acá. También aclaramos que los árboles bien plantados no deberían generar problemas con las raíces. Héctor Arroyo Director de Relaciones con la Comunidad, desde Prensa se hará la comunicación diaria de cortes de calles y sectores intervenidos. Vamos a informar a diario dónde se estará trabajando. Habrá preventores en el lugar, pero es fundamental que la población circule con precaución y esté atenta a las señales. El operativo es amplio y requiere colaboración ciudadana. Arroyo también explicó que se coordinará la entrega social de leña, a través de Desarrollo Social. Aquellas personas que atraviesan situaciones económicas adversas pueden solicitar la leña disponible por medio de los mecanismos del municipio. Está todo previsto para que este año la poda sea más eficiente y llegue a más barrios.

CONTRATACIÓN DE ENTIDAD FINANCIERAPARA FINANCIAMIENTO DE EJECUCIÓN OBRA RED DE GAS “60 ANIVERSARIO” Y ZONASALEDAÑAS

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE HACE UN NUEVO LLAMADO A LICITACIÓN PÚBLICA:EXPTE. N° 2154/2025-1 LICITACIÓN PÚBLICA: CONTRATACIÓN DE ENTIDAD FINANCIERAPARA FINANCIAMIENTO DE EJECUCIÓN OBRA RED DE GAS “60 ANIVERSARIO” Y ZONASALEDAÑAS.Fecha apertura de sobres N° 1: Día 09 de Junio de 2025 Hora 10:00Presupuesto Oficial: $1.474.346.641,00.Sellado: Según Ordenanza Presupuestaria N°2319/2025. Informes y retiro de pliegos en:Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco.Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864.Dirección de Casa de Malargüe sito en Av. Las Heras N°665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261)4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N° 774,Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).

Desde el CEL hablaron sobre las nuevas disposiciones nacionales y la campaña de concientización vial que desarrollan

Las autoridades locales continúan trabajando para mejorar el sistema de emisión de licencias de conducir y, al mismo tiempo, avanzan con campañas de concientización vial que han tenido una gran recepción por parte de la comunidad. Por un lado, Irma Ibarra, encargada de Emisión de Licencia de Conducir en Malargüe, informó que actualmente existen demoras en la realización de los exámenes psicofísicos, debido a que tres centros médicos locales aún no han sido cargados en la plataforma nacional, aunque ya fueron aprobados por Nación. Queremos llevar tranquilidad a los conductores. Los centros médicos ya presentaron su documentación y fueron aceptados, pero todavía no están habilitados en el sistema. Recomendamos no hacer el psicofísico en otros lugares aún, porque podría no tener validez. Además, destacó que se está tramitando la validación de estudios realizados antes del 20 de mayo, con intervención del Juez correspondiente y del director de Relaciones con La Comunidad Héctor Arroyo. También aclaró que las categorías B1, B2, B3 y B4 (cuando son de uso jurisdiccional) se siguen tramitando con normalidad en la oficina. En tanto, las licencias interjurisdiccionales deben gestionarse por la plataforma nacional. Sabemos que hay licencias vencidas o por vencer, pero estamos entregando notas explicativas. Les pedimos un poco de paciencia. Esto no es solo en Malargüe, el problema es nacional, remarcó la funcionaria. Además, señaló que los mayores de 65 años pueden renovar sus licencias sin inconvenientes y alentó a acercarse a la oficina para recibir orientación. En paralelo, Gabriel Ávila, instructora del Centro de Educación y Licencias (C.E.L.) Malargüe, destacó el impacto positivo de la campaña de concientización vial que vienen realizando en distintos puntos de la ciudad. “La verdad que nos ha sorprendido la repercusión. Nos han pedido desde escuelas y vecinos que visitemos distintos puntos conflictivos. Eso muestra que la gente tiene interés y compromiso con la seguridad vial”, señaló Ávila. La campaña comenzó en la intersección de Avenida San Martín y Roca, y continuó en la zona de la Escuela Gendarme Argentino. Esta semana, el equipo retomó la actividad en Avenida San Martín y calle Capdeville, punto que había quedado pendiente por otras actividades. También se prevé intervenir en la esquina de calle Uriburu y el ingreso al Galpón Municipal. Tenemos un grupo reducido y no siempre podemos salir tanto como quisiéramos, pero mientras podamos hacerlo, vamos a seguir. Si bien reconoció que no todos reciben de la misma manera estas intervenciones en la vía pública, remarcó que la gran mayoría de los vecinos responde con respeto y apoyo. “Siempre hay excepciones, pero nos quedamos con lo positivo. Realmente mucha gente ha tomado muy bien esta iniciativa incluso los mismos vecinos nos piden que vayamos a sus barrios.”, concluyó. A partir del 10 de junio, tras un acto previsto en el cronograma del C.E.L., se dará inicio a una segunda etapa de la campaña de concientización. Desde el municipio y las áreas involucradas, remarcan que el objetivo común es mejorar la seguridad vial, facilitar el acceso a trámites y generar conciencia en toda la comunidad. Las autoridades aseguran que continúan gestionando soluciones día a día, tanto a nivel local como con organismos nacionales.

Desde la Planta Apícola Malargüe se invita al Curso de Iniciación Apícola: una oportunidad para conocer el mundo de las abejas

Desde el área de la Planta de Extensión Apícola del Municipio de Malargüe, se invita a toda la comunidad a participar del Curso de Iniciación Apícola, una propuesta gratuita destinada a quienes deseen iniciarse en esta valiosa actividad productiva y ambiental. Ramona Gómez, bromatóloga y encargada del área, explicó que esta capacitación surge de la necesidad de fomentar la apicultura local, dado que “si bien en la zona tenemos una miel de excelente calidad, cada vez hay menos apicultores”. “El año pasado tuvimos la primera edición del curso con muy buenos resultados. Este año queremos ampliar la convocatoria y llegar a más vecinos que estén interesados en cuidar a las abejas y aprender sobre esta actividad”, agregó. El curso comenzará el sábado 10 de junio y se dictará sábados por medio, permitiendo así la participación de personas que trabajan durante la semana. La modalidad será, en primer lugar, teórica, para que los participantes adquieran una base sólida antes del inicio de la temporada productiva, que comienza en septiembre. Posteriormente, se realizarán prácticas en campo, visitando colmenas y trabajando con material apícola real. Entre los requisitos, Gómez destacó que lo más importante es “tener ganas de cuidar a las abejas”. Pueden participar personas desde los 15 años en adelante. En el caso de los menores, se requiere autorización de los padres, especialmente para las instancias prácticas. Las inscripciones se realizan a través de un formulario disponible en la página de FUDEPEN, y también se puede obtener más información en la página de Facebook de la Incubadora Municipal. Para consultas, los interesados pueden comunicarse directamente al 2604311636. El cupo es limitado, con un máximo de 20 participantes, por lo que se recomienda inscribirse con anticipación. “Invitamos a quienes realmente tengan interés y compromiso, ya que, si bien el curso es gratuito, necesitamos responsabilidad para poder avanzar correctamente con las prácticas”, remarcó Gómez. Esta capacitación representa una gran oportunidad para acercarse a la apicultura, una actividad productiva, sustentable, amigable con el ambiente y cada vez más necesaria para el equilibrio de los ecosistemas.

ADQUISICION DE INDUMENTARIA PARA AGENTESDEPENDIENTES DE GESTION AMBIENTAL

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA:EXPTE. N° 3168/2025 ADQUISICION DE INDUMENTARIA PARA AGENTESDEPENDIENTES DE GESTION AMBIENTAL.Fecha apertura de ofertas: Día 10 de Junio de 2025 Hora 10:00Presupuesto Oficial: $ 18.115.000,00Valor del pliego: $ 18.115,00Sellado: Según Ordenanza Tarifaria N°2318/2025 ARTÍCULO 74. Informes y retiro de pliegos en:Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle FrayFrancisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°2604631864.Dirección de Casa de Malargüe sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel.(0261) 4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N°774, Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).