La Oficina de Empleo potencia el crecimiento laboral en Malargüe
Entrenamiento y formación laboral, son las herramientas necesarias para lograr la inserción laboral y favorecer al crecimiento económico de nuestra ciudad. La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Malargüe, desde que concentraron en la plataforma digital el QR, estadísticamente se visualiza en la base de datos que se han incorporado 79 personas, listos para la inserción laboral. Este sistema permite filtrar los perfiles que resulten más efectivos al momento de realizar una búsqueda laboral. En este sentido, la Escuela de Empleabilidad por medio de un Convenio con el Valle de Las Leñas, se realizaron capacitaciones teórico practicas sobre los oficios de mucamas, mozos y recepcionistas. Dichas formaciones tienen una parte teórica en la ciudad de Malargüe y parte de la práctica en el centro de esquí Las Leñas. La finalidad de las mismas es brindar herramientas para el crecimiento personal y contar con mano de obra capacitada para la temporada invernal. Asimismo, llevaron a cabo una capacitación en conjunto con el INTA en construcción de microtuneles, en el paraje de Agua Escondida, donde participaron las Escuelas secundarias: Guadalupe de la Frontera, Centro Comunitario Rural Evangelico y la comunidad en general. Por otro lado, desde el área se sigue trabajando y potenciando sobre los programas tanto nacionales como provinciales, entre ellos se clasifican en: –Programa Enlace: desde su relanzamiento tiene un total de 10 empresas participantes y un total de 16 entrenados. –Programas Nacionales: están en la espera de las nuevas disposiciones del Gobierno Nacional en relación a los diferentes Programas, en los que pueden visualizar a continuación: Acciones de entrenamiento para el trabajo: Participan 2 empresas y 3 entrenados realizando dichos entrenamientos. Volver al trabajo (Expotenciar trabajo nacional): Se están llevando a cabo asesoramiento para validación de datos en las dependencias. En este sentido, quienes estén interesados sobre la búsqueda laboral y/o formación para la inserción, deberán acercarse a la oficina de Empleo en el horario de mañana de 8:00 a 13:00 hs. y por la tarde de 14:00 a 16:30 hs. en la dirección de esquina Saturnino Torres oeste y Adolfo Puebla de la ciudad, comunicarse a los números 260-4316433 // 260-4668008 y/o enviar solicitud al correo electrónico oficial: empleo.malargue@malargue.gov.ar Municipalidad de Malargüe
Comienza el Festival Internacional de Cine «Pasturas»
El evento contará con diversas actividades, algunas abiertas al público en general y ofrecerán laboratorios exclusivos para asesores y becarios. Sumado a ello, se proyectarán películas sobre pastoralismo. En las próximas horas, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, dará comienzo la segunda edición del Festival Internacional de Cine de Pastoralismo organizado por el productor Tato Moreno y la colaboración, entre otras instituciones y comercios, de la Municipalidad de Malargüe. Por este motivo, muchos profesionales del cine se encuentran en nuestro departamento para formar parte de las actividades programadas desde hoy, jueves 30 de mayo y hasta el domingo 2 de junio. Para tener en cuenta, todo lo que acontecerá en este festival tiene como objetivo revalorizar el pastoralismo y la trashumancia. A continuación compartimos el programa completo de las actividades gratuitas para que puedas ser parte del mismo: JUEVES 30/05 14:30 horas – Apertura Laboratorio habilitado solo para asesores y becarios 17 horas: Máster class: «Cómo armar un dossier de venta o pitch deck» Laboratorio habilitado solo para asesores y becarios 20:00 horas: “LOS ÚLTIMOS PASTORES” (España 2023 / 85 min) – Fernando (71) y Manolo (70) son dos hermanos, de los últimos pastores que quedan en el entorno de Picos de Europa. Al contrario de otros pastores, cuando les ha llegado la hora de jubilarse no se han ido, ya que no entienden la vida de otra manera ni en otro sitio. VIERNES 31/05 Laboratorio habilitado solo para asesores y becarios 10:15 horas: Máster class: «Cómo enfrentar la coproducción» Laboratorio habilitado solo para asesores y becarios 14:15 horas: Máster class: «Qué filmamos cuando filmamos» Laboratorio habilitado solo para asesores y becarios 16:45 horas: Máster class: «Desafíos de vender una película independiente latinoamericana hoy» 18 horas: Diálogos: «El turismo inducido por el audiovisual» 20:00 horas: Proyección de películas “UN LUGAR PARA LOS LOBOS” (España 2024 / 25 min) Dos pastores deciden vender el último pequeño rebaño que les queda. Para ello cierran un acuerdo con un mayorista, el cual los espera en un pueblo a tan solo un par de días de camino. Mientras viajan, la muerte de una de las ovejas del rebaño a manos de un lobo les hará replantearse a ambos cuál es el camino que de verdad quieren seguir. “PUNA” (Argentina 2023 / 75 min): Puna es un documental donde dirigentes indígenas de diferentes lugares de la Puna jujeña decidimos mostrar nuestro lugar y nuestra vida, compartir en primera persona nuestros dolores, alegrías, sueños y sobre todo nuestro aporte de la cultura del buen vivir. Sábado 01/06 Laboratorio habilitado solo para asesores y becarios 10:15 horas: Pitches finales / 6 Proyectos / 5 min c/u 11:30 horas: Máster class: «Escribir con la cámara, del guion a la puesta en escena» 14:30 horas: Diálogos: «Mendoza film commission y cash rebate» 15:45 horas: Máster class: «Lo transmedia como modo de producción» 19:00 horas: Proyección de películas “L0B0S” (España 2024 / 25 min): Los habitantes de un pequeño pueblo de Asturias, con la ganadería como modo de vida, temen al lobo. Desde el respeto se comparte una realidad cotidiana de cuento, donde lo político se filtra por las esquinas. “PAX AVANT. La palabra más antigua de Europa” (España 2023/85 min): “Pax avant” (paz en adelante) es la fórmula, el valor de la palabra, un ejemplo vivo de que el diálogo y el acuerdo son posibles. Este compromiso con la paz alienta la concordia entre los pueblos en tiempos de guerra. El “Tributo de las tres vacas” es el tratado en vigor más antiguo de Europa. Colocando las manos sobre la Piedra de San Martín, y repitiendo tres veces “Pax Avant”, los valles de Roncal (Navarra) y Baretous (Francia), renuevan cada año el acuerdo según la Sentencia de Ansó (Huesca), de 1375. 21:30 horas: Cierre del festival y del Mendoza film lab. Anuncios de premios DOMINGO 02/06 19:00 horas: Proyección de películas “PEQUEÑO SAHARA” (España 2023 / 30 min): PEQUEÑO SAHARA es un documental animado que narra la historia de una gente solidaria y resistente que crece en la hamada, donde a todo le cuesta crecer. “À PROCURA DA ESTRELA” (Portugal 2022 / 78 min): Xoel, fonógrafo paisajista, llega a la Serra da Estrela para grabar los sonidos que están a punto de desaparecer del pico más alto de Portugal. Una misteriosa melodía lo llevará en una búsqueda para registrar su origen, perdiéndose en las montañas. El viaje de Xoel se convertirá en una frágil analogía del cuento que da nombre a la región: La Leyenda del Pastor y la Estrella.
Responsabilidad Fiscal 1º trimestre 2024
ANEXO XVIII DETALLE DE JUICIOS CON SENTENCIA DEFINITIVA SEg·n Art. 30 inc. b) y Art. 34 inc. g) ANEXO XXII INFORME CINCUENTA PRINCIPALES CONTRIBUYENTESCON DEUDA POBLACIÓN BENEFICIADA CON AYUDAS ECONÓMICAS ANEXO V EVOLUCIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA CONSOLIDADA ACUMULADA AL FIN DEL TRIMESTRE ANEXO VI EVOLUCIÓN DE LA DEUDA FLOTANTE ACUMULADA AL FIN DEL TRIMESTRE ANEXO XIX DETALLE DE LA PLANTA DE PERSONAL Y CONTRATOS DE LOCACION ANEXO IV EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEL TRIMESTRE CUMPLIMIENTO DE METAS ANEXO III EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO CON RELACIÓN AL CALCULO DE RECURSOS Y FINANCIAMINETO ACUMULADO AL FIN DEL TRIMESTRE E INGRESADO EN EL TRIMESTRE ANEXO II EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO CON RELACIÓN A LOS CRÉDITOS ACUMULADA AL FIN DEL TRIMESTRE ANEXO II bis EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO CON RELACIÓN A LOS CRÉDITOS CORRESPONDIENTES AL TRIMESTRE ANEXO I PROGRAMACIÓN FINANCIERA ANEXO 30 Art. 34 inc. h) SALDOS CUENTAS BANCARIAS ANEXO 30 Art. 14 inc. e) GASTO TRIBUTARIO ANEXO 30 Art. 7 inc. c) FONDO ANTICÍCLICO ANEXO 30 Art. 5 inc. d) MEDIDAS TOMADAS PARA LA CORRECCIÓN DE DESVIOS ANEXO 30 Art. 5 inc. c) CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO DE LAS METAS ANEXO 17 DETALLE DE JUICIOS EN EJECUCIÓN Seg·n Art. 30 inc. a) y Art. 34 inc. f) ANEXO 23 INFORME DE MOROSIDAD SEGÚN ART. 34 INC. D)
La Planta Apícola recibió pasantes de escuelas secundarias
Los alumnos hicieron diferentes prácticas profesionalizantes relacionadas con la actividad apícola, tanto en la extracción y fraccionamiento como también en lo administrativo. En el mes de abril y mayo, la Planta Apícola ubicada en el predio de la Incubadora de Empresas fue el escenario de una enriquecedora experiencia para los estudiantes de diversas escuelas técnicas de la localidad. Bajo la guía de la reconocida bromatóloga Paola Rojo, los pasantes de las escuelas Técnicas, Química, Industrial, Minera y de la Daniel Hugo Pierini, de La Junta, llevaron a cabo sus prácticas profesionalizantes en el área de extracción y fraccionamiento. Un total de 50 alumnos del ESTIM iniciaron el proceso, continuando con 15 alumnos de la escuela Pierini. Durante su estadía, los estudiantes se dedicaron a tareas como la extracción de miel, fraccionamiento, elaboración y corrección de registros de documentos, así como trabajos en el laboratorio con muestras de miel. Paola Rojo expresó su satisfacción por el cumplimiento de las expectativas en la Planta, agradeciendo a las instituciones por brindar la oportunidad a los alumnos de realizar sus prácticas en la institución. Destacó la importancia de esta experiencia en la formación profesional de los jóvenes, resaltando el compromiso y el excelente comportamiento de los estudiantes, así como la colaboración de los docentes en esta iniciativa. La bromatóloga valoró el éxito de estas pasantías indicando que no solo permitió a los estudiantes adquirir conocimientos prácticos, sino que también contribuyó a su desarrollo profesional brindado una visión más amplia de las actividades relacionadas con la industria apícola.
EXPTE. Nº 2660/2024 – ADQUISICION DE UNA CAMIONETA DOBLE CABINA PARA LA DIRECCION DE SERVICIOS PÚBLICOS – Fecha apertura de ofertas: Día 10 de Junio de 2024 – Hora 10:00
LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE HACE UN NUEVO LLAMA LICITACIÓN PÚBLICA: EXPTE. Nº 2660/2024 – ADQUISICION DE UNA CAMIONETA DOBLE CABINA PARA LA DIRECCION DE SERVICIOS PÚBLICOS. Fecha apertura de ofertas: Día 10 de Junio de 2024 – Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $ 26.000.000,00. Valor del pliego: $26.000,00. Sellado: Según Ordenanza Tarifaria Nº 2268/2024 ARTÍCULO 74 C. PART. EXPTE. N° 2660-2024-ADQ. DE UNA CAMIONETA DOBLE CABINA – 1 COTIZACION 1751 DOCUMENTO DE GARANTÍA ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES Informes y retiro de pliegos en: Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco Inalicán Nº 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864. Dirección de CASA DE MALARGÜE, sito en Av. Las Heras Nº 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen Nº 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) Nº CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar (Bajar pliegos).
Malargüe y Las Leñas acordaron un 50% de descuento para la temporada
Tradicionalmente entre las partes, se favorece a los residentes malargüinos y turistas, para disfrutar del producto nieve con importantes beneficios mediante el DINO PASS. Se concretó un Acuerdo entre las autoridades del Valle de Las Leñas y el gobierno de Municipalidad de Malargüe, donde oficialmente se da a conocer que los malargüinos y aquellos turistas que se alojen en la ciudad tendrán un 50% de descuento en medios de elevación, por medio del DINO PASS. Entre las partes, explican que el Dino Pass, implementa el gran descuento del 50% en medios de elevación en Las Leñas. Este pase se subdivide en dos categorías “Dino Pass Turistas” y el “Dino Pass Residentes”, aclarando que dicho beneficio permanecerá activo mientras dure la temporada invernal, exceptuando que no será vigente para la semana del 13 al 27 de julio. Asimismo, la Municipalidad de Malargüe convocó a todo el Sector de Alojamientos (Hoteleros, Cabañeros, Hostels, Departamentos, entre otros) para anunciar estos diversos e importantes beneficios para la comunidad malargüina y visitantes, los mecanismos que se utilizaran y prepararse para la Temporada Invernal 2024, que ya está pronta en llegar. Por otro lado, se comunica que para poder obtener el 50% OFF entre ambos pases, tendrán que acercarse a la Dirección de Turismo. En el caso de ser Turista, deberán presentar constancia mínima de 2 días que el hospedaje proporciones, aclarando que solo es válido sobre alojamientos habilitados por la Municipalidad de Malargüe y EMETUR; en cuanto para los malargüinos, constancia de 5 o más años de residencia local. Asimismo, el gasto que se suma en esta operación, es de $3.000 para la Tarjeta de datos que adjudica la Boletería del centro de esquí. En este sentido, Jaque expresó que “Recordemos que en años anteriores el descuento era del 25%, nosotros hemos vuelto a los orígenes allá por el año 1998, el Primer Convenio que me tocó firmar fue con el 50% de descuento y es lo que habíamos peleado todo este tiempo, nos llevó un poco, también valga la redundancia de tiempo y de análisis y muchas reuniones, pero finalmente el objetivo lo hemos cumplido, así que esto se va a dar.” Con el objetivo del que el Valle de Las Leñas tenga mayor presencia en Malargüe y Malargüe una mayor presencia en Las Leñas, se entablan estos acuerdos en conjunto para una mejor promoción turística, con la colaboración de la Dirección de Turismo e involucrar a el sector de prestadores turísticos, sobre todo artesanos locales, la implementación de banners de información turística y asimismo, dar la oportunidad de los visitantes que eligen el destino Malargüe conozcan cada punto turístico, principalmente el más reciente sitio inaugurado, el Parque Cretácico Municipal Huellas de Dinosaurios. Finalizando, el mandatario informó que, aquellos prestadores que no posean algún tipo de habilitación correspondiente para poder obtener estos beneficios, deberán acercarse a la Municipalidad de Malargüe, ya que gracias a las gestiones que se concretan, EMETUR (Ente Mendocino de Turismo) estará trabajando en el edificio municipal hasta el día viernes, para gestionar dichos servicios y dar el alta correspondiente junto con el área de Rentas. Municipalidad de Malargüe
El municipio trabaja en la mejora de las calles
Las lluvias y nevadas han empeorado la transitabilidad en las calles de tierra y la Municipalidad de Malargüe actúa en pos de su mejoramiento. Recientemente, el departamento se ha visto perjudicado por el estado de múltiples calles que no están asfaltadas ni adoquinadas producto de las lluvias y nevadas acontecidas en los últimos días. Por tal motivo, el intendente Cdor. Celso Jaque, destacó que ya están atendiendo las demandas aunque reconoció: “Nos está costando porque no tenemos maquinaria propia”. A pesar de ello, el municipio accionó rápidamente y alquiló, por una semana, una topadora y firmó un convenio con Vialidad Provincial para atender las calles de los barrios Procrear y 60° Aniversario puntualmente. También reconoció las necesidades de Colonia Pehuenche, Martín Güemes, entre otros pero lamentó que la maquinaria municipal es inexistente. “Estamos viendo cómo respondemos a los vecinos que tienen sus calles en pésimas condiciones”, afirmó. No obstante, confirmó que se está a la espera de un radiador que permitirá poner operativa una topadora municipal y con ella podrán ir atendiendo las demandas que surjan. En sus palabras, Jaque indicó: “Cuando esté arreglada la topadora vamos a empezar con el arreglo de las calles”. Negocian la entrega de adoquines que están pagos pero nunca fueron recibidos por la Municipalidad Paralelamente, el Jefe Comunal especificó que la Asesoría Letrada y la Contadora Municipal están trabajando en la entrega de adoquines que se compraron “hace muchísimos años” y que la Municipalidad, por motivos desconocidos por esta gestión, nunca se recepcionaron ni reclamaron al proveedor. Por esta razón, están en plena negociación para que puedan entregarlos. De poder recibir estos adoquines, la comuna podría avanzar en la instalación de estos en las calles que más lo necesiten.
Se concluyeron obras en El Manzano
El espacio ya está disponible para que los vecinos del lugar hagan uso de ella. Tras nueve años de aquel alud que tapó las tumbas ubicadas en el Cementerio de El Manzano, un paraje malargüino ubicado a unos 100 kilómetros al suroeste de la ciudad; el municipio pudo culminar la obra de un espacio significativo para las familias que desean recordar y honrar a sus seres queridos. Este lugar, que permitirá la colocación de placas recordatorias, había quedado el año pasado sin terminar, y ahora se erige como un sitio de encuentro y recuerdo, donde las familias pueden recordar a sus seres queridos con el respeto que merecen. La culminación de esta obra es un testimonio del esfuerzo y la dedicación de las autoridades locales para atender las necesidades y deseos de la comunidad. Más allá de la construcción mencionada, desde el municipio aseguraron que continúan recuperando el Cementerio de igual manera.
Unen criterios de cara a la temporada invernal
Diferentes instituciones se reunieron para coordinar el accionar de temas relacionados con el invierno, puntualmente la transitabilidad y riesgos ante condiciones invernales. En una reunión productiva llevada a cabo en el edificio municipal el martes 28 de mayo, la cual fue organizada por Damián Contreras, Director de Protección Civil contó con la participación de la Dirección de Defensa Civil de San Rafael; la Ing. Emilce Lozano, jefa del cuarto distrito de Vialidad Nacional, referentes de Las Leñas, entre otras se han discutido estrategias clave para la organización anticipada de la temporada invernal. Según Contreras, el objetivo principal de este encuentro fue coordinar esfuerzos tanto para garantizar la seguridad de los turistas durante la temporada invernal como para abordar los desafíos de transitabilidad en las rutas malargüinas. Destacó además la importancia de unir información y recursos para difundir medidas preventivas a través de los medios de comunicación, con el fin de concienciar a la población sobre los riesgos inherentes a las condiciones invernales. Se reconoció que los riesgos varían significativamente en cada zona debido a la diversidad geográfica en particular, lo que requiere un enfoque adaptado a las necesidades específicas de cada área. Esto demuestra que la colaboración entre las autoridades locales y nacionales es fundamental para garantizar una respuesta efectiva ante posibles contingencias durante la temporada invernal.
Comunicado importante
La Municipalidad de Malargüe está llevando a cabo el mantenimiento y reparación de farolas y luminarias públicas en parques y plazas, por este motivo pide a la población la colaboración con el cuidado de las mismas y en el caso de presenciar actos de vandalismo sean denunciados pertinentemente. Entre todos hacemos un Malargüe cuidado y mejor.