El municipio firmó un convenio para beneficios y descuentos a los empleados en el comercio local

Un convenio entre la Secretaría de Desarrollo Económico y La Yunta S.A. ofrece descuentos en compras para agentes municipales todos los días, fomentando la economía local. Esto es en inicio de las políticas de beneficios para los empleados, anunciados recientemente en el marco del Portal del Empleado que también se está implementando. La Secretaría de Desarrollo Económico de Malargüe, bajo la dirección del Prof. Juan José Narambuena, ha anunciado un importante acuerdo que beneficiará a los empleados municipales, en colaboración con los representantes del comercio La Yunta, Lucas Cia y Daniel Garre, se ha firmado un Convenio que otorga un descuento significativo en las compras realizadas por los agentes. Este beneficio, producto de un Convenio entre la Municipalidad de Malargüe y La Yunta S.A., permite a los empleados municipales (con contrato de planta permanente, contrato municipal y contrato de locación) acceder a un descuento del 3% sin tope de reintegro en sus compras en cualquiera de las 36 sucursales de La Yunta, distribuidas en Malargüe, San Rafael, General Alvear y La Pampa. Narambuena explicó que «Este logro es el resultado de las gestiones y propuestas de los empresarios hacia el Municipio. Para acceder al descuento, los empleados sólo deberán presentar su Bono de Sueldo y D.N.I. al momento de la compra. Por su parte, los empresarios de La Yunta destacaron la importancia de este convenio para establecer una relación directa con los agentes municipales. El descuento del 3% no tiene mínimo de compra ni tope de reintegro, lo que significa que los empleados pueden utilizarlo tantas veces como lo necesiten. Es importante resaltar que los datos de los empleados ya están cargados en el sistema de La Yunta, lo que facilita la aplicación del beneficio en cualquier sucursal. El beneficio ya se encuentra vigente en Malargüe, con horario de atención corrido en ambas sucursales locales. Esta iniciativa no solo busca mejorar el poder adquisitivo de los empleados municipales, sino que también fomenta la economía regional, reconociendo el papel fundamental de la comunidad municipal en el sector económico de Malargüe, de esta manera, se promueve un crecimiento conjunto en beneficio de todos los habitantes del departamento.
Comunicado Protección Civil

La Municipalidad de Malargüe, a través de la Dirección de Protección Civil, informa a la comunidad en general y en particular a los crianceros y pobladores de la zona rural, que se recomienda reunir y encerrar a los animales ante el pronóstico de nevadas previsto para los días jueves, sábado y domingo, con acumulaciones importantes en la zona cordillerana. Asimismo, se solicita a la población tomar los recaudos necesarios ante las condiciones climáticas adversas y evitar desplazamientos salvo que sean de carácter urgente. Se agradece la colaboración de todos para preservar la seguridad y el bienestar de las personas y animales ante este evento climático.
ADQUISICIÓN DE MATERIALES PARA MEJORA DE CANCHA DE TENIS DE MESA, PORTÓN, CONSTRUCCIÓN DE ARCOS Y REPARACIONES MENORES”

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, HACE UN LLAMADO A CONTRATACIÓN DIRECTA:EXPTE. N°3154/2025 “ADQUISICIÓN DE MATERIALES PARA MEJORA DE CANCHA DE TENISDE MESA, PORTÓN, CONSTRUCCIÓN DE ARCOS Y REPARACIONES MENORES”. Fecha Apertura Sobres: Día 17 de Junio de 2025 Hora 10:00Presupuesto Oficial: $ 2.748.825,40.Valor del pliego: SIN COSTO.Sellado: Según Ordenanza Tarifaría Vigente. Informes y retiro de pliegos en:Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este,Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza.Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel.(0261) 4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen N°774, Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
PROVISIÓN RED DE GAS CALLE LASGOLONDRINAS, BARRIO COLONIA PEHUENCHE

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA:EXPTE. N°3471/2025 LICITACIÓN PÚBLICA: PROVISIÓN RED DE GAS CALLE LASGOLONDRINAS, BARRIO COLONIA PEHUENCHE.Fecha Apertura de Sobres N° 1 Y 2: Día 23 de Junio de 2025 Hora 10:00Presupuesto Oficial: $ 31.089.507,00.Visita de Obra: Día 12 de Junio de 2025 Hora 10:00Valor del Pliego: $31.089,00Sellado: Según Ordenanza Tarifaria Vigente. Informes y retiro de pliegos en:Dirección de Compras, Licitaciones y Contrataciones, Municipalidad de Malargüe, calle FrayFrancisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864.Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261)4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N° 774,Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
La Armada Argentina presentó su oferta educativa 2025 en Malargüe

Suboficiales principales Luján Fabián y Julio Quiroga brindaron detalles sobre las carreras militares disponibles para jóvenes de todo el país. La Delegación Naval Mendoza, en representación de la Armada Argentina, dio a conocer la oferta educativa destinada a jóvenes que deseen iniciar una carrera militar a partir del año 2026. La presentación estuvo a cargo de los suboficiales principales Luján Fabián y Julio Quiroga, quienes explicaron los requisitos, beneficios y características de las formaciones que se ofrecen en las dos principales escuelas de la Armada: la Escuela Naval Militar y la Escuela de Suboficiales, ambas ubicadas en la provincia de Buenos Aires. Durante la exposición, los representantes remarcaron que la Armada Argentina mantiene sus modalidades tradicionales de formación. La Escuela Naval Militar prepara a los futuros oficiales en un programa de cinco años, mientras que la Escuela de Suboficiales ofrece carreras más cortas, con duraciones de 1 año, 2 años o 30 meses, otorgando títulos distintos según la especialidad elegida. Para postularse, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos: En cuanto a políticas actuales, se destacó que la Armada permite el ingreso de personas con tatuajes, siempre que estos no infrinjan normas específicas de la institución. El proceso de inscripción se inicia a través de una plataforma online. A partir de allí, se agenda una entrevista de aproximadamente 40 minutos con el postulante y su familia, en la cual se informa sobre las condiciones de vida y formación en la Armada Argentina. Los exámenes de ingreso se realizan en Mendoza alrededor de mediados de octubre, e incluyen: En caso de aprobar, los postulantes deben presentar la documentación correspondiente y realizar estudios médicos en diciembre. Finalmente, quienes sean admitidos comenzarán su formación en febrero de 2026. Uno de los aspectos más destacados es que todas las carreras son gratuitas y financiadas por el Estado argentino. Los estudiantes reciben alojamiento, indumentaria, cuatro comidas diarias, obra social y seguro médico, además de una beca mensual. Para quienes deseen obtener más información, se realizará una charla informativa este martes 10 de junio a las 16:00 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus (Sala Caldén), en la ciudad de Malargüe. La actividad está destinada a jóvenes interesados y sus familias.
Comunicado Área de Bromatología

Desde el Área de Bromatología se informa a los comercios que, de acuerdo con las normativas vigentes a nivel municipal y nacional, las carnicerías deben contar con la habilitación correspondiente para la elaboración y venta de milanesas. El incumplimiento de esta disposición podrá derivar en el decomiso de la mercadería. Asimismo, se recuerda que los comercios del tipo despensa deberán consultar previamente con el Área de Bromatología para verificar si están autorizados o no a realizar este tipo de venta. Ante cualquier duda o para más información comunicarse al 4470999 o dirigirse al Área de Bromatología.
Comunicado Secretaria de Infraestructura y Servicios Públicos

La Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos informa a la comunidad que a partir del día de hoy han comenzado los trabajos correspondientes al inicio del adoquinado de la calle Agustín Maza. Solicitamos a quienes transiten por la zona circular con máxima precaución, ya que se ha detectado que algunos vehículos superan los 50 y 60 km/h, poniendo en riesgo la seguridad de los trabajadores y de otras personas que circulan por el lugar. Durante la jornada de mañana se realizará el movimiento de suelo, etapa que dará inicio formal a las tareas de adoquinado. Agradecemos la comprensión de los vecinos y usuarios, y pedimos colaboración respetando la señalización y reduciendo la velocidad al transitar por el área intervenida.
Se conocieron los resultados del Concurso de Iniciativas Ambientales

El talento escolar de Malargüe brilló en el concurso ambiental del Día Mundial del Ambiente. El 5 de junio de 2025, en el Polideportivo “Malal Hüe” de la Ciudad de Malargüe, se llevó a cabo el “Concurso de Iniciativas Ambientales Escolares del Departamento de Malargüe, Edición 2025”, bajo el lema “Talento Malargüino por el Buen Vivir”, organizado por la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Malargüe. En total, se inscribieron 22 iniciativas ambientales a través de un formulario en línea, de las cuales 20 proyectos fueron presentados para su evaluación. Según las Bases Legales del Concurso, se conformaron los jurados correspondientes a cada categoría y ciclo educativo, quienes realizaron la evaluación y entregaron las carpetas y grillas de puntuación a la organización. A partir de los puntajes obtenidos, se estableció el orden de mérito y se determinaron los proyectos ganadores, según el siguiente detalle: Nivel Inicial Los miembros del jurado fueron Mariana Redondo y Nancy Guajardo. Según la evaluación, el orden de mérito fue el siguiente: Nivel Primario: Primer, Segundo y Tercer Ciclo Primer Ciclo Los miembros del jurado fueron Zulema Cerda, Andrés Elías, Juan Pablo Tagliafico, Andrea Rosana Castellanos y Cintia Heredia. De acuerdo con la evaluación, el orden de mérito es el siguiente: Segundo Ciclo No se presentó ninguna iniciativa en esta categoría, por lo que se declaró desierta. Tercer Ciclo Los miembros del jurado fueron Zulema Cerda, Andrés Elías, Juan Pablo Tagliafico, Andrea Rosana Castellanos y Cintia Heredia. De acuerdo con la evaluación, el orden de mérito es el siguiente: Nivel Secundario: Ciclo Básico y Ciclo Orientado Ciclo Básico Los miembros del jurado fueron Pablo Tagliafico, Gustavo Bustamante, Nancy Guajardo, Julio Quiroz, Alejandra Milarck, Gustavo Cabaña, Diana Blajevich, Leticia Martínez, Edgardo Soto, Martín Palma, Facundo Pacheco, Andrés Elías, Valeria Aguirre, Cecilia Olate, Marcelo Blajevich, Edgardo Soto y Sofía Costa. Según la evaluación, el orden de mérito fue el siguiente: Ciclo Orientado Los miembros del jurado fueron Ariel Marfil, Edgar Flores, Gustavo Cabaña, Martín Palma, Cristina Rodríguez, Germán Gijón, Julio Quiroz y Gustavo Bustamante. Según la evaluación, el orden de mérito fue el siguiente: Nivel Superior Los miembros del jurado fueron Milena Quiroz y Diana Blajevich. Según la evaluación, el orden de mérito fue el siguiente: CEBJA, CENS, Capacitación para el Trabajo y Escuelas Artísticas Los miembros del jurado fueron Andrea Castellanos y Miriam Domínguez. Según la evaluación, el orden de mérito fue el siguiente: Educación Integral Especial No se presentó ninguna iniciativa en esta categoría, por lo que se declaró desierta. Agradecimientos y Reconocimientos La Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Malargüe expresa su agradecimiento a todos los docentes y estudiantes que participaron en el Concurso de Iniciativas Ambientales 2025. Los participantes demostraron un gran interés en la temática, creatividad en las propuestas y dedicación a través de muchas horas de trabajo. La jornada fue una excelente muestra de las iniciativas ambientales que surgen en la comunidad escolar del departamento. La organización también agradece profundamente a los miembros del jurado que evaluaron las propuestas con total dedicación y de manera desinteresada. Finalmente, cabe destacar que las actividades del Concurso de Iniciativas Ambientales Escolares del día 5 de junio y las Jornadas Ambientales del 6 de junio fueron registradas en la página web de la Organización de Naciones Unidas, en el marco del Día Mundial del Ambiente: Click aquí Este evento refleja el compromiso de la comunidad educativa de Malargüe con el medio ambiente y destaca el trabajo colectivo en la creación de soluciones sostenibles para un futuro más verde.
Cierran la campaña de Concientización Vial con un acto por el Día Nacional de la Seguridad Vial

El acto protocolar será una instancia de visibilización del trabajo realizado en materia de educación vial y un llamado a seguir promoviendo conductas responsables en la vía pública. En el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial, la referente del Centro Emisor de Licencias de Conducir Irma Ibarra informó que este martes 10 de junio se llevará a cabo un acto protocolar en la Plaza General San Martín, con el objetivo de dar cierre a una serie de acciones realizadas en torno a la concientización y educación vial. El evento está previsto para las 9:30 horas y será abierto a toda la comunidad. “Es una instancia para culminar una etapa del trabajo que venimos desarrollando con instituciones y vecinos, en pos de una mayor responsabilidad y compromiso en la vía pública”, señaló Ibarra. Desde el Centro de Educación y Licencias habían destacado, semanas atrás, el impacto positivo de la campaña de concientización vial que se llevó adelante en distintos puntos de la ciudad, como la intersección de Avenida San Martín y Roca, la zona de la Escuela Gendarme Argentino, la calle Capdeville, calle Uriburu y el ingreso al Galpón Municipal, entre otros sectores. La invitación se extiende para todas las personas interesadas en acompañar esta importante jornada de reflexión y compromiso ciudadano.
La Junta coronó a su Reina y celebró la XXVII Fiesta Departamental de la Papa con gran participación popular

Con actividades artísticas y tradicionales, la comunidad volvió a encontrarse para rendir homenaje a su cultivo emblema y fortalecer la identidad local. Eva Villarruel fue coronada como Reina Departamental de la Papa 2025 por el voto popular. Durante este fin de semana, la comunidad de La Junta vivió una nueva edición de la tradicional Fiesta Departamental de la Papa, que ya suma 27 años de historia promoviendo la identidad local y el desarrollo del paraje. La celebración comenzó con la emotiva procesión en honor a San José Obrero, organizada junto a la comunidad educativa de la Escuela Petroleros del Sur, y continuó con el acto oficial de apertura en la Plaza Central. Uno de los momentos más destacados fue la puesta en escena de una representación artística a cargo de estudiantes, quienes relataron la historia de la papa a través de música y danzas folklóricas, en una propuesta que fue aplaudida por vecinas, vecinos y visitantes. Durante la jornada también se realizaron destrezas criollas, una peña folclórica y otras actividades culturales, que culminaron con la elección de Eva Villarruel como Reina Departamental de la Papa 2025. Desde la organización se agradeció a todas las personas e instituciones que hicieron posible esta nueva edición de la fiesta, que refuerza el sentido de pertenencia y la riqueza cultural de La Junta. Revive los mejores momentos de la Fiesta Departamental de la Papa en nuestra galería de imágenes. Hacé clic aquí para ver las fotos del evento.