Vuelven las Sendas Culturales: Celebrarán 15 años de Griselda Sáenz en la música

Desde la Dirección de Cultura Malargüe, queremos invitar a toda la comunidad a participar de una nueva edición de las Sendas Culturales, que se retoman este sábado 31 de mayo. El encuentro será en la Plaza Madre Teresa de Calcuta, ubicada en el Barrio Los Intendentes, y se desarrollará entre las 15:00 y las 19:00 horas. En esta oportunidad, la jornada tendrá un tinte muy especial, ya que celebraremos los 15 años de trayectoria musical de Griselda Sáenz. La artista local se presentará junto a sus guitarras para compartir con el público su pasión por la música. Además, contaremos con la presencia del grupo Alma Ranchera, que aportará su estilo y energía al evento. Como en cada edición de las Sendas Culturales, también habrá espacio para los artesanos y microemprendedores locales, quienes ofrecerán sus productos, y no faltará la diversión infantil, pensada especialmente para que los más chicos también disfruten de la tarde.

La Casa de Malargüe en Mendoza cumplió 37 años

El aniversario se cumplió en el marco del permanente servicio a los malargüinos que residen o transitan por la capital provincial. Este martes 27 de mayo se conmemoró el 37° aniversario de la creación de la Casa de Malargüe en la ciudad de Mendoza, una unidad descentralizada que ha sido clave para estrechar vínculos, brindar servicios y fortalecer la identidad de los malargüinos que residen o transitan por la capital provincial. Manuel Riquelme referente de Pro Malargüe Mendoza, recordó con emoción y orgullo el camino recorrido desde aquel 27 de mayo de 1988. “Fue un logro visionario en un contexto muy distinto al actual. En aquellos años, las comunicaciones eran limitadas, y muchos malargüinos llegaban a Mendoza sin información ni contención. Por eso, se detectó la necesidad urgente de contar con una representación permanente”. La iniciativa fue impulsada por vecinos comprometidos y contó con el respaldo del entonces intendente Vergara, quien dio luz verde al proyecto. La Casa de Malargüe comenzó a funcionar en un espacio cedido por comodato, ubicado estratégicamente en la intersección de las calles Córdoba y San Martín, cerca de la Alameda. Desde sus inicios, la Casa no solo fue un lugar de encuentro y contención para los malargüinos, sino también un nexo fundamental entre el municipio y los distintos organismos provinciales. “Hoy es común ver su rol en la promoción turística, pero también trabajamos en conjunto con todas las áreas del municipio. No nos limitamos a una función específica, colaboramos en lo social, educativo, sanitario, y más”, destacó Manuel. Uno de los aspectos más valiosos es la ayuda concreta que brindan a vecinos que llegan a Mendoza por temas de salud. “Tenemos convenios con hoteles para alojar a familias de Malargüe que acompañan a pacientes. Además, renovamos el acuerdo con la Casa Ronald McDonald, que ofrece contención a niños en tratamiento en el hospital Humberto Notti. Todo eso lo gestionamos desde aquí para que nuestra comunidad tenga respuestas reales”, señaló. Actualmente, la Casa de Malargüe cuenta con una jefatura, y equipos de trabajo que cubren distintas áreas. “Coordinamos la residencia universitaria y también asistimos a 19 estudiantes becados de Malargüe que viven en Mendoza. Nos ocupamos de su bienestar, los acompañamos en su adaptación y necesidades. También tenemos otro equipo que organiza actividades turísticas, pero todos hacemos de todo: si hay que gestionar algo en Casa de Gobierno, pedir presupuestos o presentar iniciativas, lo hacemos en equipo”. Además, se ofrecen vías de comunicación directas con la comunidad. “Tenemos redes sociales activas, como el Instagram de la oficina, pero también un número fijo al que cualquier persona puede llamar para consultas o necesidades: 0214-233-213”. Para finalizar, quiero destacar y agradecer especialmente a quienes hicieron posible la creación de este espacio: “Agradecemos profundamente a las personas pioneras de esta iniciativa, que nos dieron el lugar desde donde hoy trabajamos para todo Malargüe. Esta oficina también es nuestra casa, así la sentimos. Estamos a disposición de las necesidades del pueblo malargüino, tanto de quienes están allá como de quienes viven o pasan por acá. Y no olvidamos que nuestro rol principal es ser un área de soporte fundamental de la Municipalidad”. A 37 años de su creación, la Casa de Malargüe sigue siendo un símbolo de unión, gestión y cercanía para todos los malargüinos en Mendoza.

En el Día del Ceremonial, Protocolo brindó detalles del trabajo y capacitaciones al personal municipal

En el Día Nacional del Ceremonialista, se reconoce la labor de quienes, con profesionalismo y dedicación, garantizan que cada acto institucional se desarrolle con orden, respeto y excelencia. Delia Abinet, Secretaria Privada de Intendencia, es quien está al frente de esta propuesta. Organizadora Profesional de Eventos, ha liderado la organización institucional durante muchos años, tanto en gestiones anteriores como en la actual, aportando su experiencia y compromiso a cada acto oficial. En este marco, 32 empleados municipales participan activamente de una capacitación enfocada en el área de Protocolo y organización de eventos. La formación práctica, participativa y sin horario fijo se dicta dos veces por semana y ya lleva casi tres meses de trabajo sostenido. “Hemos tratado dos grandes temas con muy buena participación. El compromiso del grupo es destacable”, expresó Abinet. Aún restan algunas clases para cerrar esta primera etapa, tras lo cual se avanzará con contenidos como ceremonial escrito, redacción de documentos, elaboración de notas y convenios. Además, invitó a nuevos agentes municipales a sumarse a las próximas clases, son independientes y muy útiles para todos, no solo Protocolo organiza eventos sino también distintas secretarias, direcciones y áreas del municipio y reciben autoridades”. La participación de los asistentes en el acto del 25 de mayo fue una muestra concreta del impacto positivo del curso. Ahora, el desafío es seguir afianzando los conocimientos adquiridos y aplicarlos con criterio institucional.

Comunicado de Centro de Emisión de Licencias de Conducir de Malargüe

El Centro de Emisión de Licencias de Conducir de Malargüe informa que, debido a las recientes modificaciones implementadas por el Gobierno Nacional, las renovaciones y ampliaciones de: Página para iniciar el trámite: https://www.argentina.gob.ar/seguridadvial , SERVICIOS DESTACADOS.- 

El intendente Jaque participa de una Cumbre sobre Energía Nuclear en Austria

El intendente de Malargüe, Celso Jaque, participa en Viena, Austria, de la Primera Conferencia Internacional de Gobiernos Interesados en el Desarrollo de la Energía Nuclear, organizada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). La cumbre se lleva a cabo en la sede de las Naciones Unidas y reúne a representantes de distintos países comprometidos con la incorporación de programas nucleares en sus políticas energéticas. Jaque fue invitado por el Departamento de Energía Nuclear como Panelista Distinguido en la Sesión de Apertura, realizada este lunes, en la que se abordaron temas clave sobre el rol de los gobiernos locales en el desarrollo energético. Su participación destaca el posicionamiento de Malargüe en el escenario internacional, en el marco del Foro de Municipios Nucleares, del cual forma parte por su trayectoria en la gestión de pasivos ambientales y su transformación en espacios públicos, como el caso del Parque El Mirador, levantado donde anteriormente existían colas de uranio. La conferencia tiene como objetivo potenciar el intercambio de buenas prácticas, experiencias, desafíos y lecciones aprendidas sobre la participación de las comunidades en los programas nucleoeléctricos. Además, busca promover una comprensión global de las distintas perspectivas, preocupaciones e intereses vinculados a la energía nuclear, y compartir estrategias para incorporarlos de forma efectiva en la toma de decisiones. “Es un honor para mí representar y posicionar a Malargüe en el mundo. Seguiremos en contacto y les contaré lo que vaya sucediendo en esta gran conferencia”, expresó Jaque. La participación del intendente no solo refuerza el compromiso local con el desarrollo sustentable y la innovación tecnológica, sino que también abre nuevas puertas para futuras cooperaciones, inversiones y posicionamiento internacional del departamento.

Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos refuerza los trabajos de limpieza en la ciudad y planifica más obras

Avanzan tareas municipales con supervisión directa de Infraestructura. Durante la jornada de ayer, el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos José Barro, acompañó por al director de Servicios Públicos, Omar Villar, con quien supervisó tareas de limpieza que se realizan en el Barrio Carbometal, como parte de un operativo de mantenimiento urbano. Más tarde, se trasladaron a la Plaza Independencia junto al director de Obras Públicas, Sergio Ojeda. En el lugar, ambos evaluaron el estado del espacio público y avanzaron en la planificación de un proyecto de remodelación que contempla mejoras estructurales y estéticas. Desde la Secretaría de Infraestructura destacaron la importancia de estas visitas para “garantizar la correcta ejecución de los trabajos y dar respuesta a las demandas de los vecinos”

Invitan a la 3° Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial

Con el respaldo del municipio y la articulación con entidades provinciales, Malargüe da un paso clave en su rol dentro de las políticas de seguridad vial. Los próximos 24 y 25 de junio, de 9 a 18 hs, se llevará a cabo en la Nave Cultural de la Ciudad de Mendoza la 3.ª Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial, evento preparatorio del 1.º Congreso Internacional de Seguridad Vial y del 2.º Congreso Andino de Integración en Emergencias Prehospitalarias. Este año, el encuentro adquiere un carácter especial para el departamento de Malargüe, que no solo participará como expositor, sino que, por primera vez, formará parte de la organización del evento a través del Juzgado de Tránsito Municipal, en conjunto con el Instituto Universitario de Seguridad Pública, la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial y la Coordinación Médica de Emergencias. Este logro institucional es fruto de un trabajo técnico sostenido a lo largo del tiempo, respaldado por la Intendencia de Malargüe, que ha acompañado de manera activa y constante el diseño y la implementación de políticas públicas orientadas a fortalecer la seguridad vial. El evento contará con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, entre ellas el Sr. Gobernador de la Provincia, y se desarrollará con un enfoque técnico, académico e institucional, sin componentes político-partidarios. Se trata de una instancia de construcción federal, donde Malargüe se posiciona como actor estratégico en el diseño de políticas viales en la región.

Avanzan las obras en la calle Von Zedtwitz

Se busca optimizar la circulación y elevar la calidad de vida de los vecinos con la infraestructura de adoquinado y construcción de boulevard. La Municipalidad de Malargüe continúa impulsando mejoras urbanas en distintos sectores de la ciudad, y actualmente continúa la plena ejecución de la obra de adoquinado en la calle Von Zedtwitz, ubicada en el barrio Los Intendentes. Esta intervención forma parte de un plan integral de adoquinado que se desarrolla con el objetivo optimizar la circulación vehicular y peatonal, reforzar la seguridad vial y elevar la calidad de vida de los malargüinos. Desde el municipio destacan que estas obras responden a la prioridad de transformar la ciudad mediante acciones que garanticen accesibilidad, orden y desarrollo para todos los malargüinos. “Seguimos trabajando para mejorar la movilidad y el bienestar de la comunidad”

ADQUISICIÓN DE TALONARIOS Y VOUCHERS

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA:EXPTE. N° 2938/2025 ADQUISICIÓN DE TALONARIOS Y VOUCHERS.Fecha apertura de ofertas: Día 30 de Mayo de 2025 Hora 10:00Presupuesto Oficial: $3.846.500,00Valor del pliego: SIN COSTO.Sellado: SIN COSTO. Informes y retiro de pliegos en:Dirección de Compras, Licitaciones y Contrataciones, Municipalidad de Malargüe, calle FrayFrancisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°2604631864.Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel.(0261) 4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N°774, Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).

SERVICIO DE REPARACIÓN DEL ACTUAL AGITADOR (MARCAFLYGT) DE LA PLANTA DE EFLUENTES

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA:EXPTE. N° 3405/2025 SERVICIO DE REPARACIÓN DEL ACTUAL AGITADOR (MARCAFLYGT) DE LA PLANTA DE EFLUENTES.Fecha apertura de ofertas: Día 02 de junio de 2025 Hora 10:00Presupuesto Oficial: $ 3.505.600,00Valor del pliego: SIN COSTO.Sellado: SIN COSTO. Informes y retiro de pliegos en:Dirección de Compras, Licitaciones y Contrataciones. Municipalidad de Malargüe, calle FrayFrancisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°2604631864.Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel.(0261) 4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N°774, Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).