Se capacitó a futuros profesores de educación física de cara a Chivas Trail
Alumnos de la carrera de educación física comenzaron a prepararse para la segunda edición de esta carrera que convocará a atletas de todo el país. Durante la tarde del jueves, se desarrolló una capacitación de trail running para los alumnos de la carrera de profesorado de educación física. La misma apunta a Chivas Trail, competencia que reunirá a corredores de toda la Argentina en nuestro departamento del 2 al 4 de febrero próximos. Además de los estudiantes, estuvieron presentes algunos profesores de Deportes Malargüe y allegados a la organización de la carrera. El objetivo era conocer en profundidad la competencia y brindar herramientas para ser partícipes de la misma. Asistieron aproximadamente 60 personas. Durante la charla se abordaron aspectos generales relacionados a lo organizativo, a los circuitos y diferentes tareas a la hora del armado de los mismos. «Queremos incluir a los alumnos en nuestro evento para que vivan la experiencia y repliquen su conocimiento para desarrollar estos eventos» expresó el Director de Circuito de Chivas Trail, Cristian Ciardullo. Además de mostrar lo que significa Chivas Trail, en la capacitación también se trabajo sobre la creación de de este tipo de carreras y la elaboración de circuitos de montaña. «Fue una linda charla, estamos muy conformes» comentó Ciardullo. Se espera que próximamente se desarrolle otra capacitación netamente en el terreno de lo que será la carrera. La idea es que los estudiantes puedan recorrer y marcar los circuitos, entre otros aspectos que se pondrán en práctica en dicha fecha, la cual aún resta confirmarse.
COMUNICADO MUNICIPAL
La Municipalidad de Malargüe informa a la comunidad que se encuentran suspendidas las entregas de terrenos municipales y que únicamente mediante la Unidad Especial de Tierras se administran dichas acciones sobre los inmuebles municipales.
COMUNICADO IMPORTANTE
Ante la consulta de varios vecinos, desde la municipalidad de Malargüe se informa que no se está pidiendo ningún tipo de colaboración por el día del recolector, dicho pedido es FALSO y no tiene ningún vínculo con el municipio. Se pide compartir esta información y cualquier pedido o comunicado, llegará a la población por los medios oficiales de nuestra institución.
Comunicado: Paseo de los Reyes Magos
Se acerca el Día de Reyes, una fecha que evoca magia y tradición. Este año, la ciudad invita a todos los niños a participar del Paseo de los Reyes Magos, un evento que tendrá lugar el viernes 5 de enero a las 20:30 horas. Melchor, Gaspar y Baltasar recorrerán la Av. San Martín, desde Fortín Malargüe hasta calle Uriburu, donde se detendrán en el Paseo de las Luces para que los niños pueden sacarse fotos.
Actualizan las habilitaciones comerciales municipales
Hasta el 31 de marzo hay tiempo de realizar las actualizaciones correspondientes y así evitar ser multado. Con el año nuevo comienzan las actualizaciones comerciales que responden concretamente a las habilitaciones. Éstas son establecidas por ordenanza para garantizar que los ciudadanos consuman productos salubres e higiénicos. Aquellos que no tengan su habilitación comercial podrían incurrir en una multa económica. El trámite pueden realizarlo en la Dirección de Rentas del edificio municipal, de lunes a viernes de 8 a 12:30 horas y cabe aclarar que el nuevo certificado tendrá validez hasta el 31 de diciembre de 2024. Quienes deseen realizar la actualización deben traer el certificado de habilitación vencido y asesorarse en la oficina sobre el estado de cuenta para controlar el libre de deuda, contrato de locación, certificado de medidas de protecciones aptas contra incendio (CE.ME.P.A.C.I.) estando todo vigente y se realizarán las inspecciones correspondientes, tanto de la Dirección de Rentas como desde Ambiente y Bromatología. Aquellos comerciantes que no realicen el trámite y, en caso que alcancen su vencimiento, la ordenanza tarifaria establece una multa del 50% del monto de lo que le correspondería pagar en un año. Además, el articulado hace mención que al pasar los 30 días del plazo fijado, si no se hubiera realizado la habilitación comercial, inspectores de la Dirección de Rentas podrán disponer la clausura por periodos de 10 días al comercio en infracción y hasta que no cumpla con la renovación. A los comerciantes que quieran realizar el trámite por primera vez, sugieren acercarse a la Oficina de Rentas a solicitar la información correspondiente. Esto es importante ya que la Ordenanza de Factibilidad indica que no se pueden instalar comercios en ciertas zonas y si el local es del rubro gastronómico, deberán realizar otra inspección por parte del personal de Bromatología, entre otras consideraciones a tener en cuenta.
¡La Fiesta Nacional del Chivo regresa con fuerza a Malargüe!
Gracias al apoyo de instituciones locales, la celebración se realizará en el mes de febrero. Tras el pedido de los vecinos e instituciones locales de hacer el Fiesta Nacional del Chivo y, luego de analizar la situación, el municipio en forma colaborativa con instituciones y artistas locales desean convocar para esta festividad programada para los días 9, 10 y 11 de febrero de 2024, siendo el 10, la noche de Vendimia Departamental. Cada una de ellas, tendrá entrada gratuita. Sorpresivamente el intendente Celso Jaque confirmó la realización del Fiesta Nacional del Chivo en Malargüe, tras la reciente suspensión. La decisión de retomar el evento se enmarca en el compromiso de la administración municipal y las instituciones locales como AMATUR, Cámara de Comercio y Sociedad Ganadera del Secano Mendocino, de encontrar soluciones creativas para impulsar la economía local y satisfacer las demandas culturales de los ciudadanos. Para poder rescatar esta edición, los organizadores trabajan en conjunto, aportando cada uno su granito de arena. El intendente malargüino sostuvo que esta edición será diferente y primará la actuación de bailarines y cantantes de Malargüe. El mandatario sostuvo que aún están terminando de definir algunas actividades enmarcadas en esta celebración, las que se irán informando con el pasar de los días.
Se homenajeó a los campeones del la Liga ASBRI
Los campeones del básquet del sur mendocino fueron recibidos por autoridades para ser agasajados tras su conquista de la semana pasada. El equipo de Municipalidad de Malargüe se consagró campeón de la Liga ASBRI de Básquet el pasado jueves y dejaron al departamento en el escalón más alto del sur provincial. Es por ello que el intendente Celso Jaque junto a diversas autoridades municipales y deportivas, desayunaron con el plantel y compartieron la experiencia del campeonato logrado. Durante el encuentro, jugadores y cuerpo técnico mantuvieron una charla con el jefe comunal para dar a conocer el camino que han recorrido hasta llegar al título. El equipo ya tenido que lidiar con diversas dificultades, algunas relacionas con insumos para el entrenamiento y otras con el aspecto económico. Desde el municipio aseguraron que junto al equipo de Deportes Malargüe trabajarán para poder dar soluciones a estas problemáticas. Tanto el intendente, como el director de deporte Juan Manuel Pardo junto a los encargados de su área evaluarán las mejoras a realizar en el Polideportivo Municipal a nivel edilicio y de equipamiento deportivo para colaborar con el equipo de básquet y con quienes practican este deporte en nuestra ciudad. Finalizado el desayuno se entregó un certificado de reconocimiento para cada integrante del equipo. El plantel se mostró más que agradecido, ya que el sacrificio y el trabajo de tantos meses ha llegado a ser puesto en valor tanto por autoridades como por la comunidad en general. Galería de fotos:
Buscan consensos para impulsar el desarrollo de Malargüe
El Intendente destacó la importancia del diálogo y expresó su preocupación por las políticas nacionales del presidente Javier Milei. En una reciente declaración, el intendente de Malargüe, Celso Jaque, hizo hincapié en la importancia del diálogo y el consenso para administrar adecuadamente el municipio. Además, expresó su preocupación por las políticas que pretende implementar el presidente de la nación, Javier Milei y cómo podrían afectar al departamento. Jaque enfatizó que siempre estará dispuesto al diálogo y al consenso, y espera que tanto el gobernador actual, Alfredo Cornejo, como el presidente de la nación, Javier Milei, compartan la misma intención. Según el intendente, esto será fundamental para gestionar Malargüe en lo que respecta a obras y proyectos de crecimiento necesarios para la región. Sin embargo, Jaque expresó su preocupación por la política que se pretende aplicar a nivel nacional, comparándola con la década de los 90 y los efectos negativos que tuvo la privatización de YPF en la región. Recordó que en aquel entonces, Malargüe experimentó una desocupación del 40% debido al cierre de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la clausura de los ferrocarriles. El mandatario también mencionó la necesidad de importantes obras públicas, como la terminación de la RN40 que conecta con Neuquén y la RN188 que une Malargüe con General Alvear. «Estas obras, al ser nacionales, podrían verse afectadas por el nuevo sistema de obra pública propuesto, lo que dificultaría la atracción de inversiones privadas a Malargüe», comentó el Jefe Comunal. Sin embargo, Jaque se comprometió a trabajar para que estos temas sean considerados por el presidente y así encontrar alternativas para impulsar estos proyectos. Además, resaltó que el futuro de Malargüe no se limita únicamente a la minería y el petróleo, sino que existen otras oportunidades de desarrollo para el departamento. Se comprometió a trabajar para fomentar la industria minera, dentro de los límites establecidos por la Ley 7722 de la provincia de Mendoza. Asimismo, se destacó la importancia del desarrollo turístico, especialmente en áreas como el Astroturismo y el Geoturismo. El mandatario también mencionó la economía del conocimiento y la economía naranja como pilares del futuro desarrollo de Malargüe. “Vamos a trabajar recuperando la planificación estratégica como una de las herramientas necesarias para que en conjunto con la sociedad de Malargüe, podamos determinar dónde queremos ir y trabajar para hacer realidad esos objetivos”, terminó el intendente malargüino.
Cambios en el pago de sueldos a Empleados Municipales
La administración municipal determinó no efectuar pagos al descubierto. El director de Finanzas Héctor Riquelme, anuncio recientemente que los sueldos de los empleados municipales ya “no se pagarán más al descubierto”. Esta decisión se tomó debido a las altas cifras que se estaban pagando en el banco, que oscilaban entre los 10 y los 15 millones. El dinero ahorrado se podría utilizar para financiar obras públicas. El director explicó que el pago al descubierto se refiere a la práctica de pagar los sueldos sin tener la acreditación por parte de la provincia. Posteriormente, el banco cobra una comisión por el descubierto. “Esta práctica ha sido común en la gestión anterior”, comunico Riquelme. Además, recordó que se ha hecho un llamado a los programas “Igualando Futuro” y “Potenciar Trabajo” para una revisión de las funciones. En cuanto a los otros contratos de locación, que finalizaron el 31 de diciembre, el director indicó que se está realizando un análisis para determinar las necesidades de cada área, incluyendo a todos los proveedores de servicios de la Municipalidad. En general, había 460 personas con contrato de locación. “Se está realizando un análisis exhaustivo para determinar quién realmente necesita el trabajo y quién lo está utilizando como un ingreso extra”, culminó.
Crecida de ríos: Malargüe se sumó a la reunión con Hidráulica Provincial
Autoridades provinciales y municipales se unen para enfrentar desafíos relacionados con descargas aluvionales, defensas fluviales y construcciones en zonas inundables. En una reunión convocada por la Ministra de Ambiente, Jimena Latorre, junto a la Dirección Hidráulica del Gobierno provincial, el director de Defensa Civil, Damián Contreras, destacó la importancia de abordar los desafíos hídricos que enfrenta la provincia. La cita, que tuvo lugar el pasado jueves 28 a las 9 de la mañana en Mendoza, contó con la participación de representantes de la gran mayoría de los municipios. Contreras, designado por el intendente para representar al municipio en la reunión, señaló que, aunque se trataron temas generales como la corriente del Niño y las proyecciones climáticas, también se abordaron problemas particulares de algunos departamentos. Entre ellos, resaltó las descargas aluvionales, defensas fluviales y construcciones en zonas inundables a lo largo de ríos y arroyos en toda la provincia. En este contexto, se hizo énfasis en la necesidad de gestionar la presencia activa de la Dirección Hidráulica en distintas localidades, resaltando la ausencia de la misma en Malargüe por falta de gestión. Contreras detalló que se plantearon diversos problemas relacionados con arroyos en la zona rural de la cuenca del Río Grande, señalando la urgencia de solucionarlos y prevenir problemas derivados de las condiciones climáticas. En cuanto a la cuenca del Río Grande hacia el Sur por ruta 40, se mencionó la necesidad de realizar defensas en varios arroyos, destacando áreas específicas como El Alambrado, El Manzano y la zona del Zampal sobre el Río Grande. Se propuso un relevamiento conjunto para abordar de manera efectiva los problemas planteados. En términos de prevención, se planteó la necesidad de no interrumpir el trabajo de aquellos autorizados para extraer áridos de canteras en ríos, señalando que cambios en los cauces podrían presentar problemas en diferentes regiones de la provincia. En el cierre de la reunión, Contreras reiteró la disposición del municipio para colaborar y destacó la importancia de mantener un canal de comunicación conjunto entre las autoridades provinciales y municipales para reforzar los trabajos de defensa, mantenimiento y proyección de obras que contribuyan a la protección de la población y sus bienes.
