Desde el CEL hablaron sobre las nuevas disposiciones nacionales y la campaña de concientización vial que desarrollan

Las autoridades locales continúan trabajando para mejorar el sistema de emisión de licencias de conducir y, al mismo tiempo, avanzan con campañas de concientización vial que han tenido una gran recepción por parte de la comunidad. Por un lado, Irma Ibarra, encargada de Emisión de Licencia de Conducir en Malargüe, informó que actualmente existen demoras en la realización de los exámenes psicofísicos, debido a que tres centros médicos locales aún no han sido cargados en la plataforma nacional, aunque ya fueron aprobados por Nación. Queremos llevar tranquilidad a los conductores. Los centros médicos ya presentaron su documentación y fueron aceptados, pero todavía no están habilitados en el sistema. Recomendamos no hacer el psicofísico en otros lugares aún, porque podría no tener validez. Además, destacó que se está tramitando la validación de estudios realizados antes del 20 de mayo, con intervención del Juez correspondiente y del director de Relaciones con La Comunidad Héctor Arroyo. También aclaró que las categorías B1, B2, B3 y B4 (cuando son de uso jurisdiccional) se siguen tramitando con normalidad en la oficina. En tanto, las licencias interjurisdiccionales deben gestionarse por la plataforma nacional. Sabemos que hay licencias vencidas o por vencer, pero estamos entregando notas explicativas. Les pedimos un poco de paciencia. Esto no es solo en Malargüe, el problema es nacional, remarcó la funcionaria. Además, señaló que los mayores de 65 años pueden renovar sus licencias sin inconvenientes y alentó a acercarse a la oficina para recibir orientación. En paralelo, Gabriel Ávila, instructora del Centro de Educación y Licencias (C.E.L.) Malargüe, destacó el impacto positivo de la campaña de concientización vial que vienen realizando en distintos puntos de la ciudad. “La verdad que nos ha sorprendido la repercusión. Nos han pedido desde escuelas y vecinos que visitemos distintos puntos conflictivos. Eso muestra que la gente tiene interés y compromiso con la seguridad vial”, señaló Ávila. La campaña comenzó en la intersección de Avenida San Martín y Roca, y continuó en la zona de la Escuela Gendarme Argentino. Esta semana, el equipo retomó la actividad en Avenida San Martín y calle Capdeville, punto que había quedado pendiente por otras actividades. También se prevé intervenir en la esquina de calle Uriburu y el ingreso al Galpón Municipal. Tenemos un grupo reducido y no siempre podemos salir tanto como quisiéramos, pero mientras podamos hacerlo, vamos a seguir. Si bien reconoció que no todos reciben de la misma manera estas intervenciones en la vía pública, remarcó que la gran mayoría de los vecinos responde con respeto y apoyo. “Siempre hay excepciones, pero nos quedamos con lo positivo. Realmente mucha gente ha tomado muy bien esta iniciativa incluso los mismos vecinos nos piden que vayamos a sus barrios.”, concluyó. A partir del 10 de junio, tras un acto previsto en el cronograma del C.E.L., se dará inicio a una segunda etapa de la campaña de concientización. Desde el municipio y las áreas involucradas, remarcan que el objetivo común es mejorar la seguridad vial, facilitar el acceso a trámites y generar conciencia en toda la comunidad. Las autoridades aseguran que continúan gestionando soluciones día a día, tanto a nivel local como con organismos nacionales.
Desde la Planta Apícola Malargüe se invita al Curso de Iniciación Apícola: una oportunidad para conocer el mundo de las abejas

Desde el área de la Planta de Extensión Apícola del Municipio de Malargüe, se invita a toda la comunidad a participar del Curso de Iniciación Apícola, una propuesta gratuita destinada a quienes deseen iniciarse en esta valiosa actividad productiva y ambiental. Ramona Gómez, bromatóloga y encargada del área, explicó que esta capacitación surge de la necesidad de fomentar la apicultura local, dado que “si bien en la zona tenemos una miel de excelente calidad, cada vez hay menos apicultores”. “El año pasado tuvimos la primera edición del curso con muy buenos resultados. Este año queremos ampliar la convocatoria y llegar a más vecinos que estén interesados en cuidar a las abejas y aprender sobre esta actividad”, agregó. El curso comenzará el sábado 10 de junio y se dictará sábados por medio, permitiendo así la participación de personas que trabajan durante la semana. La modalidad será, en primer lugar, teórica, para que los participantes adquieran una base sólida antes del inicio de la temporada productiva, que comienza en septiembre. Posteriormente, se realizarán prácticas en campo, visitando colmenas y trabajando con material apícola real. Entre los requisitos, Gómez destacó que lo más importante es “tener ganas de cuidar a las abejas”. Pueden participar personas desde los 15 años en adelante. En el caso de los menores, se requiere autorización de los padres, especialmente para las instancias prácticas. Las inscripciones se realizan a través de un formulario disponible en la página de FUDEPEN, y también se puede obtener más información en la página de Facebook de la Incubadora Municipal. Para consultas, los interesados pueden comunicarse directamente al 2604311636. El cupo es limitado, con un máximo de 20 participantes, por lo que se recomienda inscribirse con anticipación. “Invitamos a quienes realmente tengan interés y compromiso, ya que, si bien el curso es gratuito, necesitamos responsabilidad para poder avanzar correctamente con las prácticas”, remarcó Gómez. Esta capacitación representa una gran oportunidad para acercarse a la apicultura, una actividad productiva, sustentable, amigable con el ambiente y cada vez más necesaria para el equilibrio de los ecosistemas.
ADQUISICION DE INDUMENTARIA PARA AGENTESDEPENDIENTES DE GESTION AMBIENTAL

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA:EXPTE. N° 3168/2025 ADQUISICION DE INDUMENTARIA PARA AGENTESDEPENDIENTES DE GESTION AMBIENTAL.Fecha apertura de ofertas: Día 10 de Junio de 2025 Hora 10:00Presupuesto Oficial: $ 18.115.000,00Valor del pliego: $ 18.115,00Sellado: Según Ordenanza Tarifaria N°2318/2025 ARTÍCULO 74. Informes y retiro de pliegos en:Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle FrayFrancisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°2604631864.Dirección de Casa de Malargüe sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel.(0261) 4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N°774, Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
ADQUISICIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN DEPROGRAMA DE EMERGENCIA HABITACIONAL SEGÚN DECRETO N°301/2025

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA:EXPTE. N°2934/2025 ADQUISICIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN DEPROGRAMA DE EMERGENCIA HABITACIONAL SEGÚN DECRETO N°301/2025.Fecha apertura de ofertas: Día 10 de Junio de 2025 Hora 10:00Presupuesto Oficial: $100.625.402,40Valor del pliego: $100.625,00Sellado: Según Ordenanza Tarifaria N° 2268/2024 ARTÍCULO 74, y su modificatoriaN°2318/2025. Informes y retiro de pliegos en:Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle FrayFrancisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°2604631864.Dirección de Casa de Malargüe sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel.(0261) 4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N°774, Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
“COMPRA DE INDUMENTARIA PARA PERSONAL DE MAESTRANZA DE LA MUNICIPALIDAD”

Licitación Pública EXPTE. N°3203/2025 NOTA ACLARATORIA N°1 “COMPRA DE INDUMENTARIA PARA PERSONAL DE MAESTRANZA DE LA MUNICIPALIDAD”.
ADQUISICION DE REPUESTOS PARA MOTONIVELADORAS

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA:EXPTE. N° 3149/2025 ADQUISICION DE REPUESTOS PARA MOTONIVELADORAS. Fecha apertura de ofertas: Día 03 de Junio de 2025 Hora 10:00Presupuesto Oficial: $3.069.792,00.Valor del pliego: SIN COSTO.Sellado: SIN COSTO. Informes y retiro de pliegos en:Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle FrayFrancisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°2604631864.Dirección de Casa de Malargüe sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel.(0261) 4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N°774, Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
Vuelven las Sendas Culturales: Celebrarán 15 años de Griselda Sáenz en la música

Desde la Dirección de Cultura Malargüe, queremos invitar a toda la comunidad a participar de una nueva edición de las Sendas Culturales, que se retoman este sábado 31 de mayo. El encuentro será en la Plaza Madre Teresa de Calcuta, ubicada en el Barrio Los Intendentes, y se desarrollará entre las 15:00 y las 19:00 horas. En esta oportunidad, la jornada tendrá un tinte muy especial, ya que celebraremos los 15 años de trayectoria musical de Griselda Sáenz. La artista local se presentará junto a sus guitarras para compartir con el público su pasión por la música. Además, contaremos con la presencia del grupo Alma Ranchera, que aportará su estilo y energía al evento. Como en cada edición de las Sendas Culturales, también habrá espacio para los artesanos y microemprendedores locales, quienes ofrecerán sus productos, y no faltará la diversión infantil, pensada especialmente para que los más chicos también disfruten de la tarde.
La Casa de Malargüe en Mendoza cumplió 37 años

El aniversario se cumplió en el marco del permanente servicio a los malargüinos que residen o transitan por la capital provincial. Este martes 27 de mayo se conmemoró el 37° aniversario de la creación de la Casa de Malargüe en la ciudad de Mendoza, una unidad descentralizada que ha sido clave para estrechar vínculos, brindar servicios y fortalecer la identidad de los malargüinos que residen o transitan por la capital provincial. Manuel Riquelme referente de Pro Malargüe Mendoza, recordó con emoción y orgullo el camino recorrido desde aquel 27 de mayo de 1988. “Fue un logro visionario en un contexto muy distinto al actual. En aquellos años, las comunicaciones eran limitadas, y muchos malargüinos llegaban a Mendoza sin información ni contención. Por eso, se detectó la necesidad urgente de contar con una representación permanente”. La iniciativa fue impulsada por vecinos comprometidos y contó con el respaldo del entonces intendente Vergara, quien dio luz verde al proyecto. La Casa de Malargüe comenzó a funcionar en un espacio cedido por comodato, ubicado estratégicamente en la intersección de las calles Córdoba y San Martín, cerca de la Alameda. Desde sus inicios, la Casa no solo fue un lugar de encuentro y contención para los malargüinos, sino también un nexo fundamental entre el municipio y los distintos organismos provinciales. “Hoy es común ver su rol en la promoción turística, pero también trabajamos en conjunto con todas las áreas del municipio. No nos limitamos a una función específica, colaboramos en lo social, educativo, sanitario, y más”, destacó Manuel. Uno de los aspectos más valiosos es la ayuda concreta que brindan a vecinos que llegan a Mendoza por temas de salud. “Tenemos convenios con hoteles para alojar a familias de Malargüe que acompañan a pacientes. Además, renovamos el acuerdo con la Casa Ronald McDonald, que ofrece contención a niños en tratamiento en el hospital Humberto Notti. Todo eso lo gestionamos desde aquí para que nuestra comunidad tenga respuestas reales”, señaló. Actualmente, la Casa de Malargüe cuenta con una jefatura, y equipos de trabajo que cubren distintas áreas. “Coordinamos la residencia universitaria y también asistimos a 19 estudiantes becados de Malargüe que viven en Mendoza. Nos ocupamos de su bienestar, los acompañamos en su adaptación y necesidades. También tenemos otro equipo que organiza actividades turísticas, pero todos hacemos de todo: si hay que gestionar algo en Casa de Gobierno, pedir presupuestos o presentar iniciativas, lo hacemos en equipo”. Además, se ofrecen vías de comunicación directas con la comunidad. “Tenemos redes sociales activas, como el Instagram de la oficina, pero también un número fijo al que cualquier persona puede llamar para consultas o necesidades: 0214-233-213”. Para finalizar, quiero destacar y agradecer especialmente a quienes hicieron posible la creación de este espacio: “Agradecemos profundamente a las personas pioneras de esta iniciativa, que nos dieron el lugar desde donde hoy trabajamos para todo Malargüe. Esta oficina también es nuestra casa, así la sentimos. Estamos a disposición de las necesidades del pueblo malargüino, tanto de quienes están allá como de quienes viven o pasan por acá. Y no olvidamos que nuestro rol principal es ser un área de soporte fundamental de la Municipalidad”. A 37 años de su creación, la Casa de Malargüe sigue siendo un símbolo de unión, gestión y cercanía para todos los malargüinos en Mendoza.
En el Día del Ceremonial, Protocolo brindó detalles del trabajo y capacitaciones al personal municipal

En el Día Nacional del Ceremonialista, se reconoce la labor de quienes, con profesionalismo y dedicación, garantizan que cada acto institucional se desarrolle con orden, respeto y excelencia. Delia Abinet, Secretaria Privada de Intendencia, es quien está al frente de esta propuesta. Organizadora Profesional de Eventos, ha liderado la organización institucional durante muchos años, tanto en gestiones anteriores como en la actual, aportando su experiencia y compromiso a cada acto oficial. En este marco, 32 empleados municipales participan activamente de una capacitación enfocada en el área de Protocolo y organización de eventos. La formación práctica, participativa y sin horario fijo se dicta dos veces por semana y ya lleva casi tres meses de trabajo sostenido. “Hemos tratado dos grandes temas con muy buena participación. El compromiso del grupo es destacable”, expresó Abinet. Aún restan algunas clases para cerrar esta primera etapa, tras lo cual se avanzará con contenidos como ceremonial escrito, redacción de documentos, elaboración de notas y convenios. Además, invitó a nuevos agentes municipales a sumarse a las próximas clases, son independientes y muy útiles para todos, no solo Protocolo organiza eventos sino también distintas secretarias, direcciones y áreas del municipio y reciben autoridades”. La participación de los asistentes en el acto del 25 de mayo fue una muestra concreta del impacto positivo del curso. Ahora, el desafío es seguir afianzando los conocimientos adquiridos y aplicarlos con criterio institucional.
Comunicado de Centro de Emisión de Licencias de Conducir de Malargüe

El Centro de Emisión de Licencias de Conducir de Malargüe informa que, debido a las recientes modificaciones implementadas por el Gobierno Nacional, las renovaciones y ampliaciones de: Página para iniciar el trámite: https://www.argentina.gob.ar/seguridadvial , SERVICIOS DESTACADOS.-