COMPRA DE INSECTICIDAS PARA CONTROL DE PLAGAS.

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE HACE UN NUEVO LLAMADO A CONTRATACIÓNDIRECTA: EXPTE. N° 1669/2025 COMPRA DE INSECTICIDAS PARA CONTROL DE PLAGAS. Fecha apertura de ofertas: Día 19 de Mayo de 2025 Hora 10:00Presupuesto Oficial: $ 2.280.000,00.Valor del pliego: SIN COSTO.Sellado: SIN COSTO. Informes y retiro de pliegos en:Dirección de Compras, Licitaciones y Contrataciones, Municipalidad de Malargüe, calleFray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel.N°260 4631864.Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel.(0261) 4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito IrigoyenN° 774, Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
SERVICIO DE CATERING PARA CENA DE FIESTA PROVINCIAL DE LA NIEVE A REALIZARSE EL 05 DE JULIO DE 2025.

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA:EXPTE. N° 3095/2025 LICITACIÓN PUBLICA: SERVICIO DE CATERING PARA CENA DE FIESTAPROVINCIAL DE LA NIEVE A REALIZARSE EL 05 DE JULIO DE 2025.Fecha apertura de sobre: Día 23 de Mayo de 2025 Hora 10:00Presupuesto Oficial: $51.000.000,00Valor del pliego: $51.000,00Sellado: Según Ordenanza Tarifaría Vigente. Informes y retiro de pliegos en:Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco.Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864.Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261)4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N° 774,Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
Malargüe presenta el Festival Internacional de Cine de Trashumancia

Esta apuesta por el cine consolida a Malargüe como un polo cultural emergente, atrayendo la atención de la industria audiovisual y promoviendo el turismo en la región. La ciudad malargüina será sede del prestigioso Laboratorio de Cortometrajes Latinoamericanos y del único Festival de Cine de Pastorismo y Trashumancia de América, consolidando su creciente importancia en la industria audiovisual y cultural. Malargüe se prepara para vivir una semana a puro cine con la llegada de dos eventos internacionales, del 14 al 17 de mayo, el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus se convertirá en el epicentro de la industria audiovisual y cultural latinoamericana albergando la sexta edición del Laboratorio de Desarrollo de Cortometraje Latinoamericanos del Mendoza Film Lab y el Festival de Cine Internacional de Pastorismo y Trashumancia. Esta doble apuesta cinematográfica, impulsada en el departamento hace tres años por el director y productor Néstor Tato Moreno, manifestó que «no solo atraerá a talentos de toda la región, sino que también proyecta a Malargüe como un polo cultural emergente con creciente interés para la industria audiovisual y un importante motor para el turismo local». La organización, integrada por el Municipio de Malargüe, Mendoza Cultura, Bolivia Lab, Ente Mendoza Turismo, Film Andes y Mendoza Film Lab, anunció que la participación en ambos eventos será completamente gratuita, con detalles sobre la inscripción que se comunicarán en breve. El Mendoza Film Lab, que celebra su sexta edición, se ha consolidado como el laboratorio de desarrollo cinematográfico más importante de Argentina y el único con convocatoria a nivel latinoamericano. Este espacio fomenta la colaboración, el crecimiento creativo y la profesionalización de nuevos talentos de todo el continente en la etapa de desarrollo de sus proyectos. La relevancia del laboratorio trasciende fronteras, al punto que universidades de la talla de la UNTREF (Buenos Aires) y la Queen Mary University (Londres) lo analizarán como caso de estudio por su impacto internacional. En paralelo, Malargüe será por tercer año consecutivo la sede del único Festival de Cine Internacional de Pastorismo y Trashumancia en América. Este evento único proyectará ocho películas cuidadosamente seleccionadas entre más de 100 postulaciones provenientes de diversos países como Rumania, Irán, Reino Unido (con una producción filmada en India) y Argentina. Estos dos eventos simultáneos posicionan a Mendoza y, en particular a Malargüe, como un referente cultural en Argentina y Latinoamérica, demostrando el potencial de la región para albergar iniciativas de alcance internacional en el ámbito cinematográfico.
Malargüe será sede de la apertura provincial del Consejo Tributario 2025

El departamento sureño recibirá a funcionarios y organismos gubernamentales para debatir sobre tributación y recaudación. La Oficina de Rentas Municipal, liderada por Gonzalo Almonacid, anunció que Malargüe tendrá el honor de ser la sede de la apertura provincial del Consejo Tributario 2025. El encuentro se llevará a cabo el próximo 22 de mayo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus. El Consejo Tributario, una reunión que se realiza aproximadamente cada mes y medio, el cual este año comenzó desde abril, reúne a diversos funcionarios del gabinete municipal y organismos gubernamentales para abordar temas cruciales relacionados con la tributación. Durante estas jornadas, se analizan mecanismos, se resaltan novedades y se exploran nuevos criterios implementados en otros departamentos, siempre con el objetivo de optimizar la recaudación. En este sentido, Malargüe comenzó a participar en estas reuniones el año pasado, aportando temas de interés para la región y buscando incorporar estrategias exitosas a nivel local. Al respecto, Almonacid destacó: «Si bien, todos tenemos la libertad dentro de una ordenanza tarifaria, estando todos dentro de la cúpula provincial, entonces en materia de lo que es tributo, todos tenemos una línea a seguir. En base a ello, siempre se analiza nuevos parámetros, nuevas ideas, se duplican algunas acciones, tecnologías o sistemas que ayudan en muchos temas puntuales dentro del municipio, que genera un gran avance en masa de recaudación». Finalizando, se está trabajando en la organización y estructura del Consejo Tributario que se desarrollará en Malargüe, marcando un hito importante para el departamento en materia de gestión tributaria.
La Audiencia Pública de Malargüe Distrito Minero Occidental 2 concluyó con éxito tras dos jornadas de intenso debate y amplia participación ciudadana

Más de 150 personas se expresaron a lo largo de dos jornadas de forma presencial y virtual, en un proceso que se destacó por la amplia convocatoria, la participación ciudadana y el compromiso del Gobierno de Mendoza con la transparencia y el acceso a la información. Durante el encuentro, más de 110 ciudadanos se manifestaron a favor del desarrollo del proyecto en el departamento de Malargüe. La Audiencia Pública de Evaluación de Impacto Ambiental del Malargüe Distrito Minero Occidental 2 (MDMO 2) finalizó con éxito luego de dos jornadas consecutivas marcadas por una amplia participación ciudadana. Conto con la participaron el Intendente de Marlargüe, Celso Jaque; Emilio Guiñazú, CEO de Impulsa Mendoza, empresa proponenre del proyecto; técnicos de la consultora responsable del informe de impacto ambiental, quienes expusieron los aspectos técnicos durante el primer día de audiencia, y ciudadanos provenientes de distintos puntos de la provincia, lo que reafirmó el carácter federal y participativo del proceso. Tambien contó con más de 150 oradores y cientos de ciudadanos que siguieron las discusiones de manera presencial en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, y de forma virtual por Zoom y por streaming en YouTube, elevando la participación por encima de 600 ciudadanos entre ambas jornadas. Durante las jornadas estuvieron presentes Nuria Ojeda, subsecretaria de Ambiente; Leonardo Fernández, Director de Gestión y Fiscalización Ambiental, y Jerónimo Shantal, Director de Minería. Estas dos direcciones conforman la Autoridad Ambiental Minera de Mendoza. El director de Minería, Jerónimo Shantal, valoró la realización de la audiencia pública del Distrito Minero Occidental 2 como una instancia fundamental de participación ciudadana, a pesar de que no está exigida por la normativa. “Fue una audiencia que se llevó a cabo con total normalidad y con una participación muy destacada: más de 150 personas se expresaron como oradores y más de 110 manifestaron su apoyo a los 27 proyectos de exploración presentados”, detalló el funcionario. Shantal resaltó además que la comunidad no solo se hizo presente desde Malargüe sino desde distintos puntos de la provincia, tanto de manera presencial como virtual. “Creemos que estos espacios son esenciales para explicar con claridad información técnica y ambiental y permitir que la ciudadanía pueda emitir su opinión con conocimiento de causa”, agregó. El intendente de Malargue, Celso Jaque, indicó que “se ha podido realizar la audiencia pública de acuerdo a lo que establecen las leyes vigentes en nuestra provincia, donde han podido participar todos aquellos que apoyan este proyecto, en el cual, como malargüinos, estamos totalmente de acuerdo”. En este sentido, Jaque recordó que ya se habían realizado talleres participativos y visitas abiertas a proyectos de exploración minera, como el de PSJ Cobre Mendocino en Las Heras, para facilitar el acceso directo de la comunidad al proceso de producción y sus implicancias. Todos estos aportes —las exposiciones orales, las presentaciones escritas, las visitas de campo y las instancias participativas— formarán parte del informe circunstanciado que evaluará la Autoridad Ambiental Minera antes de tomar una decisión. Por su parte, Leonardo Fernández, director de Gestión y Fiscalización Ambiental, hizo referencia a los beneficios proyectados: “Según el plan Pilares, si estos proyectos llegan a concretarse, podrían generarse inversiones de hasta 100 millones de dólares por año y más de 600 puestos de trabajo, incluso en esta etapa inicial de exploración”. Durante las jornadas, los participantes analizaron y compartieron aportes e inquietudes en torno a las evaluaciones de los informes de impacto ambiental correspondientes a 27 proyectos de exploración minera en Malargüe, de acuerdo con lo establecido por la Ley 5961 y su Decreto reglamentario 820/06. El proceso se desarrolló bajo los principios de publicidad, transparencia, concurrencia y acceso a la información, valores alineados con la adhesión de Mendoza a los estándares internacionales del EITI (Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas), reafirmando el compromiso de la Provincia con una gestión abierta y responsable de los recursos naturales. Los asistentes tuvieron acceso a los informes elaborados por organismos sectoriales como: El proyecto también cuenta con el dictamen técnico de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria (FCAI) de la Universidad Nacional de Cuyo, disponible para consulta pública. Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
El Intendente participó de las actividades por el Día de la Minería

El municipio brega por el proyecto Distrito Minero para el desarrollo productivo local El tradicional Almuerzo Minero se convirtió en un vibrante espacio de encuentro en Malargüe, donde autoridades provinciales, municipales y representantes de la Cámara de Comercio local se congregaron para recordar la trascendental primera Ley de Fomento Minero de Argentina. El evento no solo sirvió como un hito conmemorativo, sino también como una plataforma para celebrar los significativos avances que la actividad minera ha experimentado en la provincia, con un énfasis especial en el pujante desarrollo del sector en Malargüe. En este contexto de optimismo y progreso, el jefe comunal resaltó los logros alcanzados en el Distrito Minero Malargüe Occidental. «Hace dos años, este distrito comenzó a dar sus primeros pasos, logrando las primeras declaraciones de impacto ambiental aprobadas bajo la legislación vigente por ambas cámaras de la legislatura provincial«, afirmó. El intendente subrayó el exponencial crecimiento en la aprobación de proyectos mineros, señalando que «de tan solo cuatro proyectos con estas características, actualmente contamos con 34 aprobados, y en los próximos días se espera la aprobación de 27 proyectos más. Esto representa un avance sustancial para nuestro departamento en el sur de Mendoza«. El Almuerzo Minero se consolidó, así como un espacio clave para fortalecer la colaboración entre el sector público y privado, actores fundamentales en el continuo desarrollo y la prosperidad de la actividad minera en la región.
SERVICIO DE TRANSPORTE PARA TRASLADO DE 45 ALUMNOS EN LAZONA URBANA PARA ACTIVIDADES DE DISCAPACIDAD, POR 20 DÍAS HÁBILES.”

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, HACE UN LLAMADO A CONTRATACIÓN DIRECTA:EXPTE. N°3031/2025 “SERVICIO DE TRANSPORTE PARA TRASLADO DE 45 ALUMNOS EN LAZONA URBANA PARA ACTIVIDADES DE DISCAPACIDAD, POR 20 DÍAS HÁBILES.”Fecha Apertura Sobres: Día 14 de Mayo de 2025 Hora 10:00Presupuesto Oficial: $ 4.400.000,00.Valor del pliego: SIN COSTO.Sellado: Según Ordenanza Tarifaría N° 2268/2024 ARTICULO 74. Informes y retiro de pliegos en:Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este,Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza.Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel.(0261) 4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen N°774, Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N°CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
Ordenamiento Territorial llega a cada rincón de Malargüe

El Municipio despliega un equipo técnico para realizar talleres participativos en diversas localidades rurales, buscando construir un plan que mejore la calidad de vida de todos los habitantes. La Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Malargüe anunció un cronograma de visitas de dos días por localidad rural para avanzar con el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial. Esta iniciativa tiene como objetivo llevar a cabo diversas tareas territoriales y recabar la visión de los vecinos en la construcción de un plan que impacte positivamente en su calidad de vida. El cronograma de talleres participativos comenzará el lunes 12 de mayo, con encuentros en: Las jornadas continuarán el martes 13 de mayo en: Desde la Municipalidad invitan a todos los vecinos de estas localidades a participar activamente en estos talleres, destacando la importancia de conocer la mirada de cada habitante para la elaboración de un Plan de Ordenamiento Territorial que responda a las necesidades y aspiraciones de la comunidad malargüina. ¡Tu opinión es importante para Malargüe!
Malargüe y de Chile estrechan lazos en histórico encuentro

Comitiva chilena de alto nivel fue recibida por el Intendente Celso Jaque y su gabinete para fortalecer la cooperación en áreas clave como educación, cultura y desarrollo local, con el Paso Pehuenche como eje central. La Municipalidad de Malargüe se vistió de gala para recibir a una distinguida comitiva proveniente de la vecina Región del Maule de Chile. El Intendente Cdor. Celso Jaque, junto a sus secretarios, tuvieron el honor de dar la bienvenida al Gobernador de la Región del Maule, D. Pedro Pablo Alvarez Salamanca Ramirez, y a los alcaldes de San Clemente, D. Juan Rojas Vergara; de Maule, D. Pablo Luna Amigo; y de Talca, D. Juan Carlos Avendaño. La delegación se completó con concejales y directores municipales de la región trasandina. «Hemos compartido diversos encuentros culturales y de desarrollo regional con la comuna de San Clemente, es hoy un honor recibirlos en Malargüe y poder continuar llevando adelante esta labor», manifestó el jefe comunal, destacando la importancia de la visita para profundizar el trabajo conjunto. Este encuentro bilateral se centró en fortalecer la colaboración en áreas fundamentales como Educación, Cultura y Desarrollo local, pilares que demuestran la sólida integración entre ambos pueblos, en concordancia con los acuerdos internacionales previamente firmados. Tras una cálida recepción a cargo de las talentosas academias municipales «Charu» y «Manta de tres Colores», las autoridades rubricaron importantes Acuerdos de Cooperación entre las comunas visitantes y Malargüe. El compromiso principal radica en promover y apoyar el desarrollo sustentable de las ciudades a través de un intercambio recíproco de conocimientos en educación, cultura y turismo. Esto se materializará en actividades deportivas conjuntas y acciones concretas orientadas al desarrollo económico regional. Un punto neurálgico del encuentro fue la coincidencia en la necesidad de impulsar y fortalecer el estratégico Paso Internacional Pehuenche, visualizándolo como una vía fundamental para el progreso y la conexión entre ambas regiones. La Municipalidad de Malargüe expresó su agradecimiento a la comitiva chilena por su visita, dejando en claro el espíritu de hermandad y colaboración que une a ambos lados de la cordillera. ¡Gracias por llegar a Malargüe!
ADQUISICIÓN DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PERSONAL PARA TAREAS DE CORTE Y PODA EN ARBOLADO PÚBLICO DE LA CIUDAD Y ZONA RURAL”.

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, HACE UN LLAMADO A LICITACIÓN PÚBLICA:EXPTE. N°2697/2025 “ADQUISICIÓN DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓNPERSONAL PARA TAREAS DE CORTE Y PODA EN ARBOLADO PÚBLICO DE LA CIUDAD YZONA RURAL”.Fecha Apertura Sobres: Día 20 de Mayo de 2025 Hora 10:00Presupuesto Oficial: $ 6.958.030,95.Valor del pliego: $ 6.958,00.Sellado: Según Ordenanza Tarifaría Vigente. Informes y retiro de pliegos en:Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este,Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza.Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N°665, Ciudad de Mendoza. Tel.(0261) 4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen N°774, Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).