Comunicado Obras Públicas

La Dirección de Obras Públicas informa a los vecinos de La Junta que el día jueves 8 de mayo se realizará un corte de agua en el sector de dicho paraje, debido a trabajos de conexión en la red de distribución. Se solicita a todos los vecinos tomar las precauciones necesarias y almacenar agua durante el día de hoy, ya que no se cuenta con un horario estimado de reposición del servicio. Agradecemos su comprensión y colaboración

Abierta la inscripción a la 2° Edición de las Iniciativas Educativas Ambientales

Estudiantes de todos los niveles y modalidades tienen la oportunidad de participar en este concurso gratuito que busca destacar proyectos educativos con impacto ambiental positivo. La Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Malargüe invita a toda la comunidad educativa a sumarse a la segunda edición de las Iniciativas Educativas Ambientales, bajo el lema inspirador “Talento Malargüino por el Buen Vivir”, en el marco de las Jornadas Ambientales 2025. El evento se llevará a cabo el jueves 5 de junio de 2025, en el Polideportivo Municipal Malal-Hue, en horario de 10:00 a 17:30 hs. Será una jornada donde los participantes podrán exponer sus trabajos y compartir sus experiencias en un ambiente de aprendizaje y colaboración. La inscripción para participar estará abierta hasta el 2 de junio a las 08:00 hs. Los equipos interesados deberán completar el formulario de inscripción, cuyo acceso se facilita a través de los códigos QR presentes en el afiche de la convocatoria o bien al siguiente acceso. Para obtener más información sobre las bases y condiciones del concurso y el proceso de inscripción, se invita a escanear los códigos QR del afiche. Asimismo, los interesados pueden comunicarse al número de teléfono 261 5131094 o enviar un correo electrónico a malargue.educacionambiental@gmail.com ¡No te pierdas la chance de mostrar tu compromiso con el planeta!

CONTRATACION DE SERVICIO DE ARMADO DE CAMARINES Y ORMANENTACION PARA FIESTA DE LA NIEVE 2025

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA: EXPTE. N° 2760/2025 CONTRATACION DE SERVICIO DE ARMADO DE CAMARINES Y ORMANENTACION PARA FIESTA DE LA NIEVE 2025.Fecha apertura de ofertas: Día 12 de Mayo de 2025 – Hora: 10:00Presupuesto Oficial: $3.000.000,00Valor del pliego: SIN COSTOSellado: SIN COSTO Informes y retiro de pliegos en:Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle FrayFrancisco Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864.Dirección de CASA DE MALARGÜE, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N° 774, Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar (Bajar pliegos).

Llega el tenis al barrio Nueva Esperanza

Como en anteriores oportunidades, el programa Tenis Rompiendo Barreras lleva el deporte a los barrios de Malargüe para que los vecinos tengan la oportunidad de comenzar a practicar e interesarse. Con el objetivo de profundizar con la inserción del deporte en la sociedad, el programa Tenis Rompiendo Barreras sigue trabajando para llevar esta disciplina en el formato adaptado. El viernes 9 de mayo desde las 16 hs, el equipo estará presente en el SUM del Bº Nueva Esperanza para llevar adelante una nueva instancia del proyecto «Tenis en tu Barrio», el cual ha recorrido en su momento otros espacios en los barrios malargüinos. El evento contará con la presencia de Catalina Di Marco, representante vendimial de Malargüe. La intención de este tipo de iniciativas es descentralizar las actividades del Polideportivo y acercar el deporte a los rincones más alejados del casco urbano de Malargüe, esto teniendo en cuenta las condiciones económicas, laborales, escolares, etc. de quienes gustan de practicar cualquier actividad deportiva. «Así nació este proyecto, lo presentamos el año pasado e insistimos con ello porque involucra deporte en el barrio y la posibilidad de sacar a los chicos de sus casas» explicaba Federico Espeche, referente de Rompiendo Barreras. «No será una edición más de Tenis en tu Barrio, ya que en esta oportunidad nos contactó la fundación ‘De Todo Corazón’ a través de Catalina quien eligió el proyecto para presentarlo a nivel provincial para que ellos se interioricen acerca de lo que hacemos» continuaba Espeche. Especificó que personal de la fundación realizará un video para difundir esta actividad a través de su canales oficiales y de redes sociales, con el objetivo de que lleguen donaciones para seguir apoyando el desarrollo del mencionado proyecto. Para finalizar, Espeche destacó el trabajo de la dirección de deportes de la Municipalidad de Malargüe, la cual ha permitido que Tenis Rompiendo Barreras recorra los diferentes barrios y sus respectivos SUM. Dijo que esto genera comunión entre la población y amplía la posibilidad de encontrar grandes deportistas con enorme potencial.

Invitan al Nuevo taller «Cultivo de gírgolas en troncos de álamos»

Con cupos agotados y con gran interés local, se realizará una jornada de aprendizaje sobre como cultivar hongos comestibles en troncos de álamos. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) con la colaboración de la Municipalidad de Malargüe y la Estación Experimental Agropecuaria de Rama Caída, desarrollaran el 1° Taller de Cultivo de gírgolas en troncos de álamos este 7 mayo. El Salón Comunitario del Barrio Municipal será sede del primer taller especializado en cultivo d gírgolas en troncos de álamo. Cabe destacar que esta acción ha generado un impacto muy significativo, logrando completar los cupos dispuestos por la organización. Asimismo, el taller se desarrollará a partir de las 10:00 hs. sobre la esquina de las calles La Junta y el Manzano, contando con la valiosa disertación y experto en la materia de Maximiliano Etchecopar y tres miembros del INTA quienes aportarán a la temática para una mejor adaptación de procedimientos, entre ellos Sergio Cesaretti, Iván Martínez y Gustavo Martínez. Los participantes recibirán material informativo detallado sobre los procesos y técnicas involucradas en el cultivo de este hongo comestible sobre troncos de álamo, una práctica que podría abrir nuevas oportunidades productivas a nivel local. La alta convocatoria subraya el interés de los malargüinos por explorar alternativas de producción innovadoras y sostenibles.

Obras y proyectos que van transformando a la comunidad malargüina

El Municipio impulsa diversas iniciativas en distintos puntos del departamento, desde la construcción de centros comunitarios hasta jornadas de concientización y mejoras en infraestructura. La Municipalidad de Malargüe se encuentra trabajando en diversos lugares llevando a cabo proyectos y actividades que impactan directamente en la calidad de vida de los ciudadanos. En este sentido se logro registrar los siguientes avances significativos en diversas zonas: En primera instancia desde la localidad de El Alambrado, la comunidad adquirió los materiales necesarios para dar continuidad a la construcción del Centro Comunitario. Teniendo que este espacio se convertirá en un punto de encuentro fundamental para el desarrollo de actividades sociales, culturales, recreativas y educativas para los habitantes de la zona. Asimismo, desde Ranquil Norte, en el Centro Comunitario continúan avanzando las obras d remodelación, logrando de esta manera poder mejorar el espacio físico y poder continuar con las acciones enmarcadas desde el Municipio en diversas tareas de las actividades en desarrollo que se realizan cotidianamente. Por otro lado, la Unidad Especial de Tierras se focalizo en poder lograr avanzar con la regularización dominial con asesoramiento jurídico municipal. En cuanto a la localidad de Bardas Blancas, se observa el gran avance de la construcción del Salón de Eventos, obra esperada por todos los lugareños para unificar los espacios de deportivos, culturales y sociales. En este sentido, nos trasladamos a la ciudad y el municipio se hizo presente en el B° Virgen del Carmen con el programa “Rincón de los Abuelos”, llevando a cabo actividades de recreación e integración para los adultos mayores. Además, desde la Plazoleta Jesús Fuente de Vida se llevó a la celebración conmemorativa por el Dia del Animal, la que logro concientizar a los participantes sobre el bienestar que les corresponde a los animales con múltiples charlas y actividades para todas las edades. Con estas labores la Municipalidad de Malargüe continúa comprometido en atender cada necesidad que va requiriendo la comunidad por medio de trabajos, programas y diversas acciones integrales.

Mayo se convierte en el Mes de la Seguridad Vial

El objetivo desde Licencia de Conducir es minimizar riesgos y accidentes, promoviendo la convivencia responsable y el respeto mutuo. Una serie de actividades de concientización y prevención vial, el área de Licencias de Conducir, las que se desplegarán a partir del 8 de mayo, buscando la colaboración de toda la comunidad para minimizar riesgos y fomentar la convivencia responsable en las calles. Ante el preocupante aumento de accidentes que involucran a ciclistas, peatones, motociclistas y automovilistas, el área de Licencia lanza un llamado a la solidaridad ciudadana para reforzar la conciencia sobre la Seguridad Vial y el respeto por las señales de tránsito. Irma Ibarra, a cargo del sector, expresó la dificultad de llegar con la concientización y la esperanza de que esta iniciativa eduque y forme a los ciudadanos, previniendo futuras sanciones legales. Bajo el lema “No sumar más una estrella al cielo”, se implementarán diversas herramientas para proteger a la población de incidentes viales. Las capacitaciones harán especial hincapié en las leyes de tránsito, recordando que el área ya ofrece cursos gratuitos a la comunidad. El programa contempla salidas los jueves de mayo, de 10:00 a 13:00 hs., con personal del CEL, preventores y la policía local. El cierre de este mes dedicado a la seguridad vial será el 3 de junio con una actividad especial para los niños en la Plaza San Martín, buscando concientizar desde temprana edad, recordando que se está llevando a cabo la enseñanza de seguridad vial en las diversas instituciones educativas. Además, el área anunció la implementación de colocación de cintas reflectarías en bicicletas, buscando mejorar el ordenamiento vial y la visibilidad de los ciclistas en la ciudad.

Bardas Blancas celebró la XXXI Fiesta de la Vuelta del Veranador

Una de las tradiciones más queridas de nuestra región con música, destrezas gauchas y cultura reunieron a vecinos y visitantes en un emotivo encuentro que honra las raíces del sur mendocino. Con el espíritu festivo a flor de piel y una notable presencia de asistentes, la localidad de Bardas Blancas se convirtió este fin de semana en el epicentro de la tradición al celebrar la edición XXXI de la Fiesta Provincial de la Vuelta del Veranador, quien conto con la participación del Intendente Municipal Celso Jaque, la Vicegobernadora Hebe Casado, funcionarios del gabinete municipal, concejales, turistas y lugareños. La celebración, profundamente arraigada en el corazón rural del sur mendocino, rindió un merecido homenaje a los esforzados crianceros que regresan de la alta montaña tras la temporada de veranada. La fiesta se vivió con diversos momentos culturales, entre ellos la velada a la Virgen, las destrezas gauchas donde los crianceros entre hombres y mujeres demostraron sus habilidades de campo. A su vez, el escenario vibro con la participación de artistas locales y del vecino país chileno sumada a la elección de la nueva Reina de la Fiesta de la Vuelta del Veranador, ella es Vanina Jaque, la cual le dio un toque de encanto y belleza a la celebración, sumándose de esta manera a la agenda de las Fiestas Populares de Malargüe. La vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, se sumó por primera vez a esta significativa celebración. «Este año no me la quise perder. Vine a acompañar a los productores caprinos que vuelven de la veranada, agradeciendo que no hubo inclemencias del tiempo ni percances en la montaña», compartió emocionada durante su visita. La funcionaria destacó el compromiso del Gobierno provincial en fortalecer la ganadería y la infraestructura rural, anunciando una importante inversión para mejorar los caminos productivos y mineros de la región. Por su parte, la Directora de Cultura, Erica de la Bianca, expresó su satisfacción por la hermosa fiesta vivida. Destacó la gran convocatoria de público, tanto en el evento central como en la peña del sábado, que contó con una variada y destacada participación de artistas locales e internacionales. Asimismo, resaltó el maravilloso clima que acompañó las destrezas gauchas, contribuyendo a una celebración realmente hermosa. En este sentido, la Vuelta del Veranador se mantiene como un valioso reconocimiento a la trashumancia, esa práctica ancestral de trasladar el ganado a los pastos cordilleranos durante el verano. Esta tradición, que en Malargüe cuenta con casi dos siglos de historia, es un testimonio vivo del patrimonio cultural inmaterial, reconocido incluso por la UNESCO. La fiesta no solo honra a quienes mantienen viva esta práctica desafiando la geografía y el clima, sino que también recuerda con respeto a aquellos puesteros que dejaron su huella en las montañas. En Bardas Blancas, esta celebración nacida del corazón de la comunidad, sigue latiendo como un símbolo de identidad y memoria.

SERVICIO DE HONORARIOS PARA INFORME EN CANTERA MUNICIPAL.

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE HACE LLAMADO A CONTRATACIÓN DIRECTA:EXPTE. N° 2830/2025 SERVICIO DE HONORARIOS PARA INFORME EN CANTERAMUNICIPAL.Fecha apertura de ofertas: Día 08 de Mayo de 2025 Hora 09:00Presupuesto Oficial: $ 4.961.000,00Valor del pliego: SIN COSTO.Sellado: SIN COSTO. Informes y retiro de pliegos en:Dirección de Compras, Licitaciones y Contrataciones, Municipalidad de Malargüe, calleFray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel.N°260 4631864.Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel.(0261) 4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito IrigoyenN° 774, Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).

Conciencia vial en las aulas malargüinas

Una jornada interactiva en la Escuela Minera reunió a alumnos, docentes y diversas instituciones para fomentar la seguridad vial y la prevención de adicciones entre los futuros conductores del departamento. Diversos alumnos del último año de la Escuela Secundaria Manuel Nicolas Savio (ESTIM) vivieron una intensa jornada de concientización vial y prevención de adicciones, marcando un paso significativo en la formación de conductores responsables. La iniciativa, impulsada por el Juzgado Vial Municipal con el respaldo de la Municipalidad de Malargüe y la Dirección General de Escuelas (DGE), contó con la activa participación de la Policía, Gendarmería, Bomberos, el área de Licencia de Conducir y el Centro de Prevención de Adicciones. La charla interactiva, dirigida tanto a estudiantes como a docentes, se centró en promover una cultura de respeto y prevención en el tránsito, abordando aspectos cruciales para la seguridad vial y la importancia de evitar conductas adictivas que puedan poner en riesgo la vida propia y la de los demás. Esta acción se alinea con la política pública del Intendente Celso Jaque, quien ha priorizado la educación, la prevención y la seguridad vial como pilares fundamentales para construir una comunidad más segura y responsable. La ecuación «Educación + Prevención = Vida», lema que acompañó la jornada, resume el espíritu de esta importante iniciativa que busca sembrar conciencia en las nuevas generaciones de conductores malargüinos.