Malargüe fue sede del 2º encuentro de Áreas de Género y Diversidad
Los referentes departamentales de Mendoza arribaron a nuestro departamento para debatir las problemáticas actuales de género y diversidad y sus abordajes. El segundo encuentro de Áreas de Género y Diversidad, impulsado por el Gobierno de Mendoza, se desarrolló en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus (Malargüe) durante una jornada intensiva que tuvo lugar el viernes 5 de mayo. Belén Bobba, directora de Género y Diversidad de la provincia, explicó la modalidad del encuentro, los objetivos que plantearon y destacó la participación de los 18 departamentos de la provincia. Al responder sobre los abordajes de este encuentro, la Directora mencionó que debatieron situaciones -relacionadas a género y diversidad- que suceden en los diferentes departamentos y explicó que como muchas veces estos problemas se abordan en conjunto con otras localidades, las trabajaron desde lo territorial. Enfatizó que entre las problemáticas más frecuentes se encuentra la violencia de género y haciendo alusión a ello, reconoció que muchos departamentos ya están trabajando con la asistencia al varón que ejerce violencia. Bobba detalló que trataron el trabajo de la Agenda Nacional e Internacional sobre los cuidados que deben tenerse y, añadió que destinaron tiempo para hablar de la cuota alimentaria, un problema actual que preocupa a estas áreas ya que las estadísticas han arrojado que el 70% de los hombres la incumple o no la paga como corresponde. Por su parte Cristina del Papa, coordinadora del Área de Familia, Niñez y Adolescencia se mostró muy satisfecha con el trabajo que llevaron a cabo durante la jornada y comentó acerca de las ayudas y asistencias que brindan en su oficina, incluyendo la atención del equipo interdisciplinario. Ante cualquier consulta o duda, recordó que las personas pueden acercarse a la oficina de lunes a viernes de 8 a 13 horas.
Malargüe busca impulsar el turismo sostenible con la certificación ambiental
Los prestadores recibirán una capacitación sobre prácticas innovadoras y competitivas para crear destinos sostenibles y rentables como así también fomentarán la valorización de los recursos naturales y atractivos turísticos. Malargüe se posiciona como un destino turístico de calidad sostenible y amigable con el medio ambiente gracias a la iniciativa del Sello Turístico de Calidad Ambiental. La jornada de capacitación, que se llevará a cabo el 24 de mayo en el Centro de Convenciones Thesaurus, está dirigida a prestadores de servicios turísticos, estudiantes de turismo y al público en general que quiera adquirir conocimientos en turismo sustentable. Las temáticas que se abordarán durante la jornada incluyen el uso eficiente del recurso agua, la implementación de medidas de eficiencia energética y aislamiento térmico en construcciones, la gestión de residuos sólidos urbanos in situ, la incorporación de energías renovables, la reutilización y aprovechamiento de aguas residuales, la vegetación nativa en el espacio urbano y la reutilización de materia orgánica. Los beneficios para los emprendimientos turísticos que participan de esta certificación son múltiples: se pueden posicionar como un destino de turismo de calidad sostenible y amigable con el ambiente, valorizar los recursos y atractivos turísticos en función de los segmentos de demanda, implementar estrategias innovadoras en el territorio turístico para crear destinos sostenibles y competitivos, fomentar la competencia entre el sector privado, desarrollar destinos turísticos sostenibles y competitivos, fortalecer el modelo de gestión del turismo rural para obtener beneficios y rentabilidad económica, social y ambiental y poner en valor la biodiversidad y servicios ambientales como garantía de la calidad turística de los destinos. Es importante destacar que la certificación consta de tres etapas, la primera de las cuales son las capacitaciones mencionadas anteriormente, seguidas por la etapa de implementación y certificación, que solo realizarán aquellos prestadores de servicios turísticos que deseen certificar. Desde el año pasado, se está trabajando en esta certificación, y hasta ahora, 9 prestadores ya han obtenido la certificación, incluyendo a Ana del Sol frutos de montaña, Real del Pehuenche, Los Abedules Bungalow, Cabalgatas Gaucho Mendoza, Susy Rental, Rios Andinos, Geoparque Llano Blanco, Parador Turístico Poti Malal y Calmuco Fly Fishing Camp.
El Plan Caprino sigue avanzando y no se detiene
Las obras contempladas en este proyecto están cada vez más cerca de terminarse y con ellas el Plan Integral Caprino cumplirá sus objetivos propuestos. La gestión de compra y el reacondicionamiento del Matadero Frigorífico Municipal son dos de las tareas más importantes que se están llevando a cabo dentro del Plan Integral Caprino en Malargüe. Así lo afirmó José Luis López, director de Planificación, al destacar que la obra civil del matadero ya está prácticamente terminada y que esperan la aprobación para la cobertura de la cámara de frío mediante Contratación Directa. La instalación de la cámara de frío permitirá completar el reacondicionamiento del matadero, mientras que la compra de forraje, que se encuentra en proceso licitatorio y cuya apertura de sobres está prevista para el 17 de mayo, será fundamental para el éxito del plan caprino este año. En este sentido, López aprovechó la ocasión para invitar a todos los proveedores locales que pueden proveer este tipo de bien. Por otra parte, la gestión también se encuentra en proceso de adjudicación de maquinaria agrícola incluyendo un rastrillo, una segadora y una enfardadora, que se utilizarán en el sector más adentro del Parque Industrial para producir forraje. Finalmente, López destacó que se ha iniciado el tercer taller de capacitación a los productores a través de la plataforma virtual, y que se llevarán a cabo talleres en la zona rural, priorizando los lugares con orientación agropecuaria, como Bardas Blancas, La Junta, Agua Escondida o Ranquil Norte y otros donde ya se concentran los productores.
Comunicado Municipal-Oficina Cementerio Municipal
Desde la Oficina del Cementerio Municipal se le solicita presentarse en dicha oficina en horario de 08 a 13:00 hs de lunes a viernes a los familiares de los que en vida fueron: MAYORGA FRANCISCO AREVALO AGUSTIN MONTECINO ENRIQUE DE LA CRUZ MOYANO ROSENDO FELICIANO FLORES TOMAS GERARDO GONZALEZ NEMECIO CERDA WALBERTO BARROS ANA LUISA CAMPOS HERIBERTO ENRIQUE QUIROGA MONICA LILIANA DOMINGUEZ ADRIANA GONZALEZ WUALDINA MUÑOZ ROJAS JOSE ROSA BARRO GUSTAVO. IMPORTANTE ESTE LISTADO DE PERSONAS ES EL SEGUNDO LLAMADO QUE SE REALIZA Y COMO ULTIMO AVISO DE NO PRESENTARSE LOS FAMILIARES SE PROCEDERA EN TERMINOS LEGALES. ROJAS CARLOS NAZARENO ABRAHAM JOSE LUIS TELLO ALBERTO ARGENTINO PEREZ VANINI CARLOS MIRA JOSE GREGORIO PONCE ERNESTO SEPULVEDA HUGO ANTONIO MARCELO PEDERNERA MARIANO MARTA DEL CARMEN ROCO PEDRO MARIO MUÑOZ DAMIAN DANIEL ARROYO CARLOS ALFREDO LOPEZ ANDRES GONZALEZ FERMIN ANTONIO RAMAL CARLOS DANIEL CORALES ANDREA POLICANTE JULIA MATILDE CABRERA ANGELICA RAMONA BEVILACQUA FANNY STELLA MASIEL BENICIO.
ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA SUPLEMENTO FORRAJERO (ALFALFA) EN EL MARCO DEL CONVENIO FONPLATA ARG51-2021-Fecha apertura Sobres: Día 17 de Mayo de 2023 Hora 10:00
LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA EXPTE. Nº3096/2023 ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA SUPLEMENTO FORRAJERO (ALFALFA) EN EL MARCO DEL CONVENIO FONPLATA ARG51-2021. Fecha apertura Sobres: Día 17 de Mayo de 2023 Hora 10:00 Presupuesto Oficial $4.000.000,00. LIC. PÚB. EXPTE Nº3096-2023 – Suplemento Forrajero Alfalfa- FONPLATA. Informes y retiro de pliegos en: Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de CASA DE MALARGÜE, sito en Av. Las Heras Nº 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) Nº CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
COMUNICADO-CORTE EN EL SUMINISTRO DE AGUA EN LA ZONA SUR
Se comunica a las familias que habitan en la zona sur de cuidad, que este martes 9 de mayo a partir de las 8:00hs hasta las 13:00hs aproximadamente se procederá a un corte total de suministro de agua potable. Esto se debe a que deberán realizarse trabajos de conexión de válvulas y llaves entre los barrios Nueva Esperanza y Colonia Pehuenche. Ante todo pedimos disculpas por las molestias que se ocasionarán a cada vecino.
Personal del Archivo Histórico recopila información de la zona rural
El operativo inició luego de considerar la escases y demanda existente acerca de la historia de los parajes y distritos, como así también de las fiestas que se llevan a cabo en cada uno de ellos. El Archivo Histórico Raúl Becerra, de Malargüe, está llevando a cabo un importante proyecto de recopilación de datos históricos de la zona rural, propuesta que surge luego de considerar la escasa información que tienen en las oficinas respectos de estos lugares y la alta demanda de la comunidad por conocer acerca de las fiestas rurales de la localidad. En este proyecto, el equipo de trabajo del Archivo Histórico está recopilando entrevistas y digitalizando imágenes desde los primeros días del mes de mayo del 2023 en la zona rural y además, están asistiendo a las fiestas rurales para seguir recopilando información. También se invita a todos los vecinos, que tengan información relacionada, a acercarse por la Capilla Histórica Nuestra Señora del Rosario -ubicada en la intersección de Av. San Martín y Capdeville-, de lunes a viernes de 8 a 13 horas. Tengamos en cuenta la importancia de recopilar y preservar los datos históricos. Éstos nos permiten conocer y comprender mejor la evolución de una región, su cultura y su gente.
Comunicado-Plan Arraigo
El departamento de infraestructura rural y Plan Arraigo comunica que la visita del doctor Eduardo Parodi, se realizará el próximo jueves 11 de mayo en horario de 9,30 a 13 h. Dicha atención se realizará por orden de llegada en la oficina del Plan Arraigo, 2º piso de la Municipalidad de Malargüe. Muchas Gracias.
ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA SUPLEMENTO FORRAJERO (MAIZ CONSUMO EN GRANO) EN EL MARCO DEL CONVENIO FONPLATA ARG-51-2021-Fecha apertura Sobres: Día 17 de Mayo de 2023 Hora 10:00
LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA EXPTE. Nº3095/2023 ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA SUPLEMENTO FORRAJERO (MAIZ CONSUMO EN GRANO) EN EL MARCO DEL CONVENIO FONPLATA ARG-51-2021. Fecha apertura Sobres: Día 17 de Mayo de 2023 Hora 10:00 Presupuesto Oficial $1.800.000,00. LIC. PÚB. EXPTE.N°3095-2023-Pliego Suplemento Forrajero-Maiz en grano-Convenio FONPLATA-ARG-51-2021 Informes y retiro de pliegos en: Departamento de Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Franc isco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237,Malargüe, Mza. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras Nº 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (bajar pliegos) Nº CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
ATM aconseja a los contribuyentes consultar su Domicilio Fiscal Electrónico
Se encuentra en Mis Trámites, en www.atm.mendoza.gov.ar. La Administración Tributaria Mendoza (ATM) aconseja a los contribuyentes revisar regularmente su Domicilio Fiscal Electrónico, ubicado en el aplicativo de autogestión Mis Trámites, en www.atm.mendoza.gov.ar. De este modo, obtendrán información sobre las notificaciones que puedan llegarles. El contribuyente deberá ingresar al portal www.atm.mendoza.gov.ar. Una vez allí, hacer clic en el ícono Mis Trámites, donde se le dará la opción de iniciar sesión con su número de CUIT y clave, si ya es usuario registrado, o de registrarse, en caso de no haberlo hecho aún. Dentro de Mis Trámites encontrarán la ventana de Domicilio Fiscal Electrónico, donde se pueden consultar e imprimir los distintos mensajes, verificar la fecha de notificación e inclusive la fecha y hora de la lectura realizada por el contribuyente. Cabe destacar que, al registrarse en Mis Trámites, será de gran importancia informar una dirección de correo electrónico válida y de uso corriente, ya que allí también se enviarán las mismas notificaciones. La importancia de este servicio radica en que, en el Domicilio Fiscal Electrónico, los contribuyentes pueden recibir notificaciones en materia tributaria como intimaciones administrativas y judiciales, avisos, fiscalizaciones electrónicas y juicios monitorios de apremios, entre otras. Fuente: Gobierno de Mendoza