Avances en los trabajos de mejora en El Manzano

Las obras de mejora en El Manzano, que incluyen la renovación de calles y espacios públicos, buscan brindar una mayor seguridad y comodidad a los habitantes, fortaleciendo el sentido de comunidad en la zona. El Delegado de El Manzano, Roque Guiraldes, informó sobre los distintos trabajos que se vienen desarrollando en la localidad, en colaboración con distintas áreas de la Municipalidad. Entre las labores destacadas, se encuentra el mantenimiento de la cubierta sanitaria y el desmalezado en el cementerio local, tareas esenciales para el cuidado del entorno y la salud pública. Asimismo, el personal del área de Desarrollo Económico ha estado trabajando junto a los productores del lugar, colaborando con el uso de un tractor para realizar arados y tareas de siembra, fortaleciendo así el trabajo agrícola de la comunidad. Por otro lado, en conjunto con personal municipal, se han llevado a cabo trabajos de construcción de estructuras y limpieza general en las calles, mejorando notablemente la imagen y funcionalidad del espacio público. Finalmente, Guiraldes expresó su agradecimiento a la Municipalidad por el compromiso y la ayuda brindada: “Queremos agradecer a la Municipalidad por el constante acompañamiento y el trabajo conjunto que permite seguir mejorando nuestro lugar”.
1° de Mayo: Día Internacional de los Trabajadores

Cada 1 de mayo, el mundo conmemora el Día del Trabajador, una fecha que honra la memoria como un símbolo de los derechos laborales conquistados y la continua reivindicación por condiciones de trabajo justas y equitativas para todos. El 1 de mayo se celebra el Día Internacional del Trabajador en conmemoración de la lucha de los obreros de Chicago en 1886, quienes se manifestaron por la jornada laboral de 8 horas y fueron brutalmente reprimidos. Este día se recuerda a los mártires de Chicago y se celebra la lucha por los derechos laborales y trasciende fronteras, donde se convierte en una jornada global para reflexionar sobre la importancia del movimiento obrero y sus históricas demandas. En este día significativo, la Municipalidad de Malargüe extiende un cálido saludo a cada trabajador y trabajadora, en especial a los agentes municipales, ya que, con sus esfuerzos diarios, dedicación y compromiso son el motor que impulsa nuestra hermosa comunidad malargüina. En este sentido se reconoce su invaluable contribución y reafirmamos la importancia de seguir trabajando juntos por un futuro laboral más justo, seguro y próspero para todos, en especial para nuestro departamento de Malargüe. ¡Feliz Día del Trabajador!
Miles de aventuras en la nueva edición de la Feria Anual del Libro 2025

La esperada Feria llega al Polideportivo Municipal Malal – Hue del 5 al 8 de mayo con una propuesta imperdible para todas las edades. Desde la Dirección de Educación de Malargüe se anunció con entusiasmo la llegada de la tradicional Feria Anual del Libro 2025, bajo el lema «Los libros son un pasaporte a miles de aventuras», un evento que busca fomentar el contacto con la lectura en todas sus formas. La feria dará inicio el lunes 5 de mayo a las 14:00 hs. y se extenderá hasta el mediodía del jueves 8, ofreciendo una amplia gama de actividades y expositores pensados para todas las edades. Los asistentes podrán recorrer los stands de numerosas librerías, que presentarán sus más recientes novedades y clásicos de siempre. Además, esta edición contará con la presencia de destacados invitados como Fabián Sevilla, reconocido escritor de literatura infantil y juvenil; Santiago González Riga, conocido popularmente como Chanti; Osvaldo Ivars, quien compartirá estrategias de comprensión lectora; y Marcelo Blajevitch, que ofrecerá una charla musicalizada. La feria también será un espacio de participación activa para diversas instituciones locales, incluyendo alumnos del IES N° 9-018, la Academia de Inglés, la Dirección de Juventud y la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social, enriqueciendo la propuesta cultural del evento. «Más allá de la creciente presencia de los libros digitales, es bonito mantener ese vínculo tangible con los libros físicos», expresó Gustavo Cabaña, responsable del área de Educación, subrayando la importancia de la experiencia sensorial que ofrecen los ejemplares en papel. Según informaron desde la organización, la Feria Anual del Libro 2025 busca alcanzar a todas las instituciones educativas de la ciudad, desde el nivel inicial hasta el superior, consolidándose como un punto de encuentro fundamental entre lectores, escritores y el universo literario en general. Con una nutrida agenda de escritores, expositores y la participación de diversas direcciones municipales, Malargüe se prepara para vivir una semana inmersa en las infinitas aventuras que los libros tienen para ofrecer. Finalizando, se adjunta la grilla de actividades enmarcadas en la nueva edición 2025 de la Feria Anual del Libro:
Bromatología llega a la zona rural y a comerciantes en diversas capacitaciones

El objetivo principal fue instruirlos en las mejores prácticas de higiene y manipulación, asegurando que los alimentos que lleguen a la mesa de los vecinos y turistas cumplan con los estándares sanitarios necesarios. La Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Malargüe, liderada por Milena Henríquez, llevó adelante jornadas de capacitación cruciales para garantizar la seguridad alimentaria en la comunidad. Con la mira puesta en la próxima Fiesta de la Vuelta del Veranador en Bardas Blancas, el Área de Bromatología municipal organizó una capacitación especial el pasado 28 de abril. El encuentro estuvo dedicado exclusivamente a los elaboradores de alimentos que tendrán la importante tarea de ofrecer sus productos a los asistentes del evento. Continuando con su labor preventiva y de control, los días 29 y 30 de abril se llevaron a cabo las jornadas de capacitación para la obtención del carnet de manipulación de alimentos. Estas capacitaciones, realizadas en el Campus Educativo Municipal, están dirigidas a comerciantes del rubro alimenticio y responden a una normativa cada vez más exigente en materia de manipulación segura de alimentos. La obtención de este carnet es fundamental para poder ejercer la actividad comercial en el sector, garantizando así la protección de la salud pública. Estas acciones demuestran el compromiso continuo del Área de Bromatología de la Municipalidad de Malargüe en la promoción de hábitos saludables y en el cumplimiento de las normativas vigentes, especialmente en eventos de gran convocatoria y en el ejercicio diario del comercio de alimentos.
El Planetario celebra el Día del Trabajador con actividades para toda la comunidad

Con entrada libre y gratuita, del 1 al 4 de mayo habrá visitas guiadas, funciones en el domo y espectáculos astronómicos pensados para disfrutar en familia. En el marco del Día del Trabajador, el Planetario invita a vecinos y visitantes a disfrutar de una programación especial del jueves 1 al domingo 4 de mayo, con actividades para todas las edades. Durante estos cuatro días, el Planetario ofrecerá visitas autoguiadas y guiadas, además de funciones inmersivas en el domo, con entrada libre y gratuita. 📅 Actividades diarias (jueves a domingo):🕗 De 8 a 21 hs – Visita autoguiada🕒 15 hs – Visita guiada🕓 16 hs – Función en el domo🕔 17 hs – Visita guiada🕕 18 hs – Función en el domo 🎬 Programación de shows en el domo: La propuesta es ideal para celebrar el fin de semana largo en familia, con ciencia, cultura y asombro. ¡No te lo pierdas! ¡SUMATE!
Malargüe protagonista en la consolidación del Foro de Municipios Nucleares Argentinos

El Intendente Jaque participó activamente en la creación de este espacio estratégico que busca fortalecer la visibilidad, cooperación y desarrollo de las comunidades con actividad nuclear en el país. La Municipalidad de Malargüe, representado por su Intendente Celso Jaque, tuvo un rol central en la firma de la Declaración Conjunta que dio origen al Foro de Municipios Nucleares de la República Argentina. Esta iniciativa, impulsada por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y con el respaldo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), marca un hito en la articulación de las agendas locales en torno a la actividad nuclear El foro se constituye como una herramienta fundamental de gestión política y estratégica, ofreciendo a los municipios la oportunidad de ganar visibilidad, fomentar la cooperación y acceder a respaldo técnico especializado. Asimismo, busca consolidar un liderazgo federal y territorial en la agenda nuclear a nivel nacional, promoviendo un diálogo fluido con el gobierno, la industria, las comunidades y la comunidad internacional. En un encuentro encabezado por el presidente de la CNEA, Dr. Ing. Germán Guido Lavalle, el Intendente Jaque junto a sus pares de Zárate, Ezeiza, Pilcaniyeu, Embalse, Bariloche y el Secretario de Producción de San Martín, rubricaron la declaración que oficializa la creación de este espacio de articulación. Durante el cierre del encuentro, Germán Guido Lavalle destacó la importancia de la relación con las comunidades locales para la CNEA, resaltando el valor económico y la seguridad que aporta a un municipio albergar una instalación nuclear. La Declaración Conjunta subraya el rol clave de los municipios con instalaciones nucleares en la sostenibilidad del plan nuclear argentino, al ser centros de investigación y desarrollo, formación de recursos humanos, producción de combustibles, generación nucleoeléctrica y diversas aplicaciones nucleares. Esta iniciativa cuenta con el fuerte apoyo del OIEA, que busca involucrar a todas las partes interesadas en el desarrollo de proyectos nucleares. En este sentido, el foro buscará generar espacios de intercambio de experiencias y alianzas con otras comunidades nucleares a nivel global. Entre los objetivos del Foro se encuentran fomentar la educación y concientización en tecnología nuclear, promover el desarrollo de tecnologías innovadoras como los reactores modulares pequeños (SMRs) y la minería de uranio, así como impulsar la gestión de residuos radiactivos, contribuyendo al desarrollo económico y la generación de empleo calificado en las regiones nucleares. Finalmente, se anunció la participación de Argentina, junto a municipios con actividad nuclear, en la 1° Conferencia Internacional de Partes Interesadas organizada por el OIEA en Viena, Austria, del 26 al 30 de mayo. La presencia de Malargüe en este foro y en futuros encuentros internacionales subraya su compromiso y posicionamiento estratégico dentro del mapa nuclear argentino.
OBRA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE COLUMBARIO EN CEMENTERIO MUNICIPAL.

EXPTE. N°2558/2025 LICITACIÓN PÚBLICA: ADQUISICIÓN DE MATERIALES Y MANO DEOBRA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE COLUMBARIO EN CEMENTERIO MUNICIPAL. Informes y retiro de pliegos en:Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este,Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza.Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel.(0261) 4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen N°774, Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N°CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
LICITACIÓN PÚBLICA: OBRA REALIZACIÓN DE CIERRE PERIMETRAL DE LA CUBIERTA SANITARIA.

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE HACE UN NUEVO LLAMADO A LICITACIÓN PÚBLICA:EXPTE. N°2050/2025 LICITACIÓN PÚBLICA: OBRA REALIZACIÓN DE CIERRE PERIMETRALDE LA CUBIERTA SANITARIA.Fecha Apertura de Sobres N°1: Día 19 de Mayo de 2025 Hora 10:00Fecha Apertura de Sobres N°2: Día 19 de Mayo de 2025 Hora 11:00Presupuesto Oficial: $78.354.803,74.Visita de Obra: Día 13 de Mayo de 2025 Hora 10:00Valor del Pliego: $78.354,00Sellado: Según Ordenanza Tarifaría Vigente. Informes y retiro de pliegos en:Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este,Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza.Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel.(0261) 4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen N°774, Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N°CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
ADQUISICIÓN DE MOTOR PARA MÓVIL 362 PALA CARGADORA

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA:EXPTE. N°2693/2025 ADQUISICIÓN DE MOTOR PARA MÓVIL 362 PALA CARGADORA.Fecha apertura de ofertas: Día 08 de Mayo de 2025 Hora 10:00Presupuesto Oficial: $30.000.000,00Valor del pliego: $30.000,00Sellado: Según Ordenanza Tarifaría N° 2268/2024 ARTÍCULO 74 y su modificatoria OrdenanzaN°2318/2025. Informes y retiro de pliegos en:Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco.Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864.Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261)4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N° 774,Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N°CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
Comunicado Dirección de Servicios Públicos

La Dirección de Servicios Públicos informa a los vecinos que el día jueves 1° de mayo NO se realizará el servicio de recolección de residuos, con motivo de la conmemoración del Día del Trabajador. El servicio se retomará con total normalidad el día viernes 2 de mayo. Se solicita a los vecinos no sacar los residuos a la vía pública, excepto aquellos que cuenten con canastos adecuados para su contención. Agradecemos su colaboración.