La Geología Planetaria llega a Malargüe: un viaje para explorar otros mundos

Del 3 de septiembre al 20 de noviembre, estudiantes y público en general podrán participar de charlas, talleres y capacitaciones sobre el origen, formación y evolución de planetas, satélites y cuerpos celestes, organizadas por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. La Geología Planetaria, también conocida como Planetología, Astrogeología o Exogeología, estudia cómo se originan, forman y evolucionan los planetas, satélites, asteroides y cometas del Universo. En este marco, la Dra. en Astronomía M. Gabriela Parisi y la Dra. Belén Planes ofrecerán una serie de actividades de capacitación en Malargüe, destinadas a estudiantes y público interesado en la ciencia espacial. Las actividades se desarrollarán del 3 de septiembre al 20 de noviembre, a partir de las 18:00 horas, en el Campus Educativo Municipal II y el Complejo Planetario de la ciudad. Están dirigidas especialmente a estudiantes de Geología, Turismo y Conservación de la Naturaleza, así como a todas las personas interesadas en ampliar sus conocimientos sobre el Sistema Solar y otros sistemas planetarios. Los participantes tendrán la oportunidad de asistir a charlas, talleres y encuentros que permitirán explorar de manera práctica y didáctica el origen y la evolución de los cuerpos celestes, fomentando el vínculo entre ciencia, educación y exploración del cosmos. La iniciativa es organizada por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de Malargüe, en un esfuerzo por acercar la investigación científica a la comunidad y despertar la curiosidad por los misterios del Universo.

Estudiantes y docentes de Historia se suman a la preservación del patrimonio cultural de Malargüe

El Archivo Histórico Malargüe y el IES 9-018 iniciaron un trabajo conjunto que permitirá a los alumnos realizar prácticas profesionalizantes vinculadas a la investigación y puesta en valor de la identidad local. Con el objetivo de seguir fortaleciendo la educación y el cuidado del patrimonio, el Archivo Histórico Malargüe, dependiente de la Dirección de Cultura, junto a alumnos y profesores de Historia del IES 9-018, llevaron adelante una charla taller en el marco del convenio firmado con la Municipalidad de Malargüe. La propuesta marca el inicio de un ciclo de prácticas profesionalizantes que tendrán como ejes centrales el estudio, la preservación y la difusión de la riqueza cultural e histórica de la región. Durante el encuentro se presentaron los cuatro ejes principales sobre los que se trabajará: la creación de circuitos turísticos patrimoniales, el desarrollo de archivos rurales, la gestión archivística de la Colección Bustos Dávila y la puesta en valor y declaración patrimonial de expresiones culturales como la Cueca y la Trashumancia, ambas consideradas manifestaciones identitarias de profundo arraigo en la comunidad malargüina. Estas iniciativas buscan no solo aportar a la formación académica de los estudiantes, sino también generar proyectos concretos que permitan resguardar la memoria colectiva y fortalecer la transmisión de tradiciones a las nuevas generaciones. “Seguimos tejiendo redes para vincular la educación con la comunidad, y en especial con la protección del patrimonio histórico y cultural que nos identifica”, señalaron desde el Archivo Histórico. De esta manera, el trabajo conjunto entre el ámbito educativo y la gestión cultural local se consolida como una herramienta clave para proyectar a futuro una que valore y preserve sus raíces, al mismo tiempo que las pone en diálogo con el turismo, la investigación y la innovación.

Servicios Públicos lleva adelante trabajos intensivos de limpieza en la ciudad

El Director Omar Villar destacó el esfuerzo del personal municipal para mantener en condiciones las acequias y prepararse para la temporada de riego, al tiempo que se sigue instando a los vecinos a colaborar evitando arrojar basura y aguas residuales. En diálogo con FM 94.5, el Director de Servicios Públicos de la Municipalidad de Malargüe, Omar Villar, informó sobre los trabajos intensivos que se realizan en toda la ciudad para mantener las acequias y calles en óptimas condiciones. “Es un trabajo que requiere mucho esfuerzo y sacrificio para garantizar que el arbolado público y el sistema de riego funcionen correctamente durante la temporada actual”, señaló. Villar alertó sobre la problemática de la basura arrojada en las acequias, que dificulta la limpieza y provoca inundaciones en algunos domicilios. “Hay vecinos que aún no comprenden que las acequias no son recolectoras de residuos. Hemos encontrado botellas, bolsas y desechos que generan graves inconvenientes y complican nuestra labor diaria”, explicó. El funcionario también destacó la preocupación por los desagües de aguas residuales provenientes de hogares y comercios, especialmente en la avenida San Martín, donde hoteles y pozos sépticos colapsados agravan la situación. “Es un problema serio que trabajamos junto a la Dirección de Ambiente para mitigarlo”, indicó. Actualmente, el personal de Servicios Públicos se encuentra trabajando en la zona Este de la ciudad, incluyendo barrios como Parque, Llancanelo, Portal del Sol, Payén y Nahuel Cura, entre otros. Además, se han realizado limpiezas en sectores del centro, la Colonia Hípica y alrededores de la calle Ejército, para garantizar un entorno limpio y seguro para todos los vecinos. Villar recordó que estas tareas son continuas y requieren compromiso diario, especialmente con el inicio de la temporada de riego y las labores de desmalezado y mantenimiento de calles. Además, instó a los ciudadanos a comunicarse de manera responsable ante cualquier denuncia o solicitud de limpieza a los números de contacto de la Dirección de Servicios Públicos: 4471024 y 4491005. Asimismo, la Dirección de Servicios Públicos, aprovecha a comunicar a los vecinos que el servicio de recolección de residuos se ajustará a su horario habitual desde del 1° de septiembre, comenzando el recorrido desde las 5:00 de la mañana, como parte del horario correspondiente a la temporada primavera-verano. Se solicita a los vecinos colaborar respetando este nuevo horario para garantizar la eficiencia del servicio. Finalmente, el Director agradeció profundamente a todo el personal de servicios públicos, mecánicos, choferes y trabajadores de calle, por su compromiso y labor diaria para mantener Malargüe limpio y ordenado.

Malargüe refuerza la prevención digital con charlas sobre protección de menores y ciberseguridad

Con la presencia del Dr. Juan Roccuzzo, abogado y especialista en ciberdelitos, se realizarán el 5 de septiembre en el Centro de Convenciones diferentes encuentros destinados a estudiantes, docentes, padres y público en general, con el objetivo de concientizar sobre los riesgos y cuidados en el ámbito digital. La Municipalidad de Malargüe, a través de la Dirección de Educación y en conjunto con el Colegio Diocesano San José, la Supervisión de Primaria Sección 37 y todos los directores del nivel secundario del departamento, organizan una serie de charlas orientadas a la prevención de riesgos digitales y protección de menores en la era conectada. La jornada se llevará a cabo el próximo 5 de septiembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, con la participación del Dr. Juan Roccuzzo, abogado, magíster en ciberseguridad, experto en delitos digitales y especialista en el área penal. La propuesta contempla tres encuentros destinados a diferentes públicos: Durante las charlas se abordarán las amenazas más frecuentes en internet, la prevención de delitos digitales y la importancia de generar hábitos seguros en el uso de la tecnología, con el fin de proteger especialmente a niños y adolescentes. “Cuidemos a nuestros niños y jóvenes” es el lema que acompaña estas actividades, que buscan no solo informar, sino también fortalecer el compromiso de la comunidad en el cuidado y acompañamiento de las nuevas generaciones frente a los desafíos del mundo digital. ¡SUMATE!

COMPRA DE FOTOCOPIADORA LÁSER MONOCROMÁTICA PARA MUNICIPIO Y DISTINTAS ÁREAS

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA:EXPTE. N°3608/2025 COMPRA DE FOTOCOPIADORA LÁSER MONOCROMÁTICA PARAMUNICIPIO Y DISTINTAS ÁREAS.Fecha apertura de ofertas: Día 11 de Setiembre de 2025 Hora 10:00Presupuesto Oficial: $7.950.000,00Valor del pliego: $7.950,00Sellado: Según Ordenanza Tarifaría N° 2268/2024 ARTÍCULO 74, y su modificatoriaN°2318/2025. Informes y retiro de pliegos en:Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle FrayFrancisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°2604631864.Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel.(0261) 4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito IrigoyenN° 774, Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).

Entre música y nieve, Adultos Mayores celebraron y coronaron a su reina

Música, baile y alegría se vivieron en una jornada única organizada por la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social, que coronó a Isadora Ayala y Manolo Cid como los nuevos representantes departamentales. En un escenario mágico, con la nieve de fondo, Malargüe celebró una nueva edición del Encuentro con Estilo de Adultos Mayores, un evento que reunió a decenas de vecinos en una tarde cargada de música, baile y emociones. La propuesta, impulsada por la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social, buscó rendir homenaje a la amistad, la creatividad y el espíritu activo de quienes, con su experiencia, son pilar fundamental de la comunidad. Uno de los momentos más esperados fue la elección de los nuevos representantes departamentales, resultando coronados la Sra. Isadora Ayala como Reina y el Sr. Manolo Cid como Rey de los Adultos Mayores. Sus trayectorias de vida, ternura y calidez simbolizan los valores que enriquecen a Malargüe. El intendente Celso Jaque, presente en la celebración, destacó la importancia del encuentro: “Hoy vivimos una jornada muy especial, donde la alegría y la emoción fueron protagonistas. Nuestros adultos mayores demostraron que la juventud del corazón nunca se pierde. Felicito a los flamantes Reyes y agradezco a cada participante, sus familias y al personal municipal que, aún bajo la nieve, llenaron de calidez este momento inolvidable”, expresó. Así, entre aplausos, sonrisas y la magia del paisaje invernal, la comunidad celebró a sus adultos mayores, reafirmando que la edad no es límite para seguir disfrutando, compartiendo y construyendo recuerdos.

Instituciones locales recibieron sus personerías jurídicas

La Municipalidad de Malargüe entregó resoluciones a clubes, uniones vecinales y asociaciones civiles, lo que habilita a más oportunidades y al desarrollo comunitario. En el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus se llevó a cabo el acto oficial de entrega de resoluciones de personerías jurídicas a distintas instituciones de la comunidad. Entre los beneficiados se encuentran clubes deportivos, uniones vecinales y asociaciones civiles, que a partir de este reconocimiento formal podrán fortalecer su organización, acceder a programas y beneficios, y continuar impulsando actividades en favor de los vecinos. Durante la ceremonia, el Intendente Celso Jaque subrayó la relevancia de este paso para la vida institucional de Malargüe. “Hoy acompañamos la entrega de personerías jurídicas a Clubes, Uniones Vecinales y Asociaciones Civiles de nuestra comunidad. Es un paso fundamental que les brinda legalidad, organización y autonomía para seguir creciendo, gestionando proyectos y accediendo a beneficios que potencian su trabajo diario”, expresó. El jefe comunal también resaltó el rol de estas organizaciones dentro de la sociedad. “Estas instituciones son el corazón del barrio, espacios de encuentro, contención y desarrollo donde se construye ciudadanía. Con la personería jurídica, su voz se fortalece y sus derechos se consolidan”, afirmó, destacando el compromiso de seguir acompañando a cada una de ellas. Desde la Municipalidad se viene realizando un trabajo sostenido para facilitar la regularización de las entidades locales. El área de Personería Jurídica continúa avanzando en nuevas conformaciones y acompañando a más instituciones en el proceso de obtener su reconocimiento legal. “Cuando fortalecemos a nuestras organizaciones, fortalecemos a toda la comunidad”, concluyó el Intendente. La entrega de resoluciones no solo representa un acto administrativo, sino que constituye un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de quienes, desde cada institución, trabajan día a día para promover el deporte, la participación barrial, la solidaridad y el desarrollo comunitario en Malargüe.

Fiesta Cuna de Cultura y Tradición: un encuentro con nuestras raíces en El Salitral

El próximo 6 de septiembre, el paraje se prepara para recibir a vecinos y visitantes en una jornada que celebra la cultura, la música y las tradiciones locales. El Paraje El Salitral se vestirá de fiesta el próximo 6 de septiembre con la esperada “Cuna de Cultura y Tradición”, un evento que invita a toda la comunidad a reencontrarse con sus raíces y disfrutar de un día lleno de actividades para toda la familia. La jornada comenzará con un acto protocolar, que dará apertura oficial a la celebración, seguido de un almuerzo comunitario que permitirá compartir sabores típicos y estrechar lazos entre vecinos y visitantes. Durante el día, los asistentes podrán disfrutar de destrezas gauchas, demostraciones que reflejan la riqueza de la tradición criolla, y una peña con baile, donde la música folklórica será protagonista. Uno de los momentos más esperados será la proclamación de la Reina de la Fiesta, que simboliza la continuidad de nuestras costumbres y el espíritu comunitario. Además, se realizará un concurso de cueca, en el que grandes y chicos podrán mostrar su destreza y pasión por el baile tradicional. Los organizadores invitan a todos a participar y vivir un día lleno de cultura, tradición y comunidad, celebrando lo que nos une y fortaleciendo nuestra identidad regional. La Fiesta Cuna de Cultura y Tradición promete ser un espacio de encuentro, alegría y aprendizaje para todos.

“Conciencia y cuidado: actividades para jóvenes durante la Semana de la Electro”

Durante la “Semana de la Electro”, distintas áreas coordinadas brindaron información sobre la línea 102, hábitos saludables y prevención del VIH, fortaleciendo el acompañamiento integral de jóvenes y adolescentes. En el marco de la “Semana de la Electro”, las áreas coordinadas de la Municipalidad de Malargüe realizaron una importante intervención destinada a la población adolescente y joven. La actividad tuvo como objetivo principal promocionar la línea 102 de Niñas, Niños y Adolescentes, además de brindar información clave sobre hábitos saludables y la prevención del VIH. Estas acciones forman parte de una política integral de cuidado y acompañamiento de los jóvenes, proporcionando herramientas que les permitan enfrentar de manera segura y consciente las distintas situaciones de su vida cotidiana. La promoción de la salud integral se complementa con la generación de conciencia sobre la importancia de la prevención y el autocuidado. Iniciativas como estas son fundamentales para fortalecer el bienestar de la comunidad adolescente, promoviendo no solo la información y el acompañamiento, sino también un entorno más saludable y seguro para su desarrollo personal.

Descubrí el fascinante mundo de las aves: Taller de iniciación en observación en Malargüe

La Dirección de Cultura Archivo Histórico y el Área de Biología de la Municipalidad invitan a vecinos y aficionados a participar de un taller práctico que se dictará durante septiembre, con cupos limitados y a cargo de un especialista en la materia. La Municipalidad de Malargüe, a través de la Dirección de Cultura Archivo Histórico y el Área de Biología, organiza un Taller de iniciación en observación de aves, una propuesta pensada para todas las personas interesadas en acercarse al mundo natural y aprender a identificar y valorar la avifauna local. El taller se desarrollará en tres encuentros, los días 12, 19 y 26 de septiembre, en el horario de 16:00 a 19:00 hs, en el Archivo Histórico Raúl Becerra. Durante las jornadas, los participantes tendrán la oportunidad de aprender técnicas de observación, reconocer distintas especies y conocer aspectos fundamentales del comportamiento y hábitat de las aves. La capacitación estará a cargo del Lic. Juan Marcos Montanari, especialista en biología y observación de aves, quien brindará contenidos teóricos y prácticos, promoviendo un espacio de aprendizaje dinámico y participativo. Desde la organización recuerdan que los cupos son limitados, por lo que se sugiere a los interesados realizar su inscripción lo antes posible. Los registros pueden efectuarse llamando al 2604 020175, con Nancy Guajardo como contacto directo. Este taller se presenta como una oportunidad única para disfrutar de la naturaleza en Malargüe, combinando la teoría con la práctica, fomentando el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de habilidades de observación que permiten acercarse de manera respetuosa y consciente a las aves que habitan la región. Una invitación abierta para vecinos de todas las edades que deseen vivir una experiencia enriquecedora y descubrir la diversidad y belleza de las especies que nos rodean, en un espacio especialmente preparado para aprender y disfrutar de la naturaleza.