Campaña de Limpieza en barrio Mechenquil
Desde el Centro de Gestión Nº2, a cargo de Bibiana James, se informa a los vecinos del barrio Mechenquil que pueden ir depositando escombros en la vía pública, ya que en los próximos días personal de Servicios Públicos procederá a recogerlos para darles la disposición final.
Gracias al aporte del municipio, el IUSP dictará otra cohorte de Auxiliar en Seguridad Pública
Las inscripciones se liberarán muy pronto y para ello, las autoridades involucradas han difundido los requisitos, costos y detalles del proceso de selección. En la mañana del jueves 13 de octubre se reunieron autoridades de la Municipalidad de Malargüe y del Instituto Universitario de Seguridad Pública para ultimar detalles respecto del nuevo curso de formación profesional básica para auxiliares de la Policía de Mendoza, en el Departamento de Malargüe. Allí estuvieron presentes la secretaria de gobierno, Paola Paleico; el director general del IUSP, Lic. Alberto Rivero y su director ejecutivo, Dr. Juan Ignacio Nasif en el marco de la pronta firma del convenio de cooperación institucional que se suscribirá para dar apertura y comienzo a esta formación. El mismo se llevará a cabo producto de una fuerte decisión política del Gobierno de la Provincia de Mendoza, con la participación y cooperación mutua de ambas instituciones signatarias, afrontando cada una de ellas el cincuenta por ciento (50%) de la suma total que signifique el costo docente. Asimismo, la Municipalidad pondrá a disposición para la formación teórica en el Campus Educativo y para la formación práctica, las instalaciones del Polideportivo. Esta acción demuestra el compromiso de la Municipalidad en áreas como la seguridad ciudadana y la empleabilidad de sus habitantes considerando que este curso les dará una salida laboral rápida en el departamento. El director Lic. Alberto Rivero anticipó que no hay cupos de inscripciones y que tendrá un pago de $2.800. Luego especificó los requisitos para anotarse: Ser argentino nativo o por opción. Tener entre 18 y 28 años cumplidos antes del 31 de diciembre de 2022. Secundario Completo (sin adeudar materias). Estatura Mínima: Varones: 1,65 mts. Mujeres: 1,60 mts. No poseer medidas judiciales desfavorables. Aprobar exámenes médicos y de salud mental previstos en el Baremo Médico del IUSP y de Sanidad Policial. Presentar documentación personal solicitada oportunamente. Pagar un canon para su inscripción y proceso de evaluación. Sobre el proceso de evaluación, las autoridades del IUSP comentaron que hay cinco etapas previas a la selección: La primera es de conocimientos generales, evaluaciones de las condiciones atléticas y rendimiento físico, las cuales deben aprobarse con un 50% para pasar a la segunda instancia en la cual entrevistan y evalúan las habilidades de aprendizaje con psicólogos para luego ser atendidos por los psiquiatras. En la cuarta etapa deben ser examinados por los médicos y por último hacerse exámenes médicos y solicitar turno con la Junta Médica del IUSP. Finalmente la secretaria de gobierno, Paola Paleico informó que la semana próxima habrá novedades acerca de las inscripciones en los centros de gestión y en la zona rural por parte de los delegados.
NOTA ACLARATORIA, Licitación Pública, Expediente N°4370/2022
NOTA ACLARATORIA LICITACION PÚBLICA EXPTE. Nº4370/2022 ADQUISICIÓN DE 10 JUEGOS DE BAÑO PARA SER COLOCADOS EN VIVIENDAS DE FAMILIAS DE BAJOS RECURSOS. NOTA ACLARATORIA EXPTE. N°4370-2022 –
Harán destrezas criollas en la elección Flor de la Tradición
Este fin de semana hay una serie de actividades libres y gratuitas para que la comunidad pueda disfrutar. Hay cuatro candidatas que aspiran a la corona para representar al departamento en la provincia. La Dirección de Cultura emitió una invitación para los vecinos del departamento para que este sábado 15 de octubre se acerquen, a partir de las 10 horas, al Predio Gaucho y así vivir la elección Flor de la Tradición, la que se realizará en el marco del evento «Destrezas Criollas», donde también actuarán artistas locales y venderán comidas típicas. Cuatro candidatas aspiran a ser la Flor de la Tradición 2022 de Malargüe y representarnos en la provincia. A continuación te presentamos a las jóvenes postuladas, que sucederán a la actual reina Victoria Anabela Ibarra: Candidata 1 – Iara Guadalupe Verdugo – Agrupación «Don Segundo Sombra». Candidata 2 – Marianela Abigail Ortiz – Agrupación «Predio Don Santos Peña». Candidata 3 – Juliana Nahir Lineros – Agrupación «Centro Tradicionalista Fortín de los Gauchos». Candidata 4 – Yazmin Cáceres – Agrupación «El Rancho». Facundo Lineros, director de cultura, extendió la invitación a la comunidad y anticipó que no habrá venta de bebidas alcohólicas porque el evento está pensado para disfrutar en familia.
El municipio entregó más de 70 actas de tenencias de terrenos
Aún restan más de 500 familias por recibir el beneficio, el que les dará la oportunidad de tener su propia vivienda y arraigarse en Malargüe. Los tiempos son cada vez más difíciles y más si se trata de poder adquirir un terreno y construir una vivienda. En razón de ello, el intendente Juan Manuel Ojeda determinó realizar loteos en Colonia Hípica y darles la oportunidad a la mayor cantidad de malargüinos que puedan y quieran construir o utilizar esas tierras. Por el trabajo llevado a cabo, el Jefe Comunal felicitó al equipo de la Dirección de Catastro por estar realizando este trabajo tan importante para las familias malargüinas. Al mismo tiempo exteriorizó que los vecinos beneficiados no podrán vender esos terrenos en ningún momento y anticipó que en caso de detectar la venta de uno de ellos, el municipio rescatará ese lote y se lo entregará a quien realmente vaya a darle uso. «Es una alegría poder entregar más de 70 actas de tenencia… Hasta enero vamos a estar entregando más de 500 lotes», afirmó el Intendente. No obstante, el director de catastro, Marcelo Salvadores remarcó el esfuerzo de su personal para poder llevar a cabo la entrega de 79 lotes a vecinos de Malargüe, sin distinción alguna. En referencia a ello, resaltó que el Intendente solicitó tener en cuenta a los jóvenes que quieran construir su vivienda porque eso les da la posibilidad de arraigarse en el departamento. «Son 79 familias que van a trabajar mancomunadamente para defender sus construcciones y que puedan ayudarse entre sí. La idea es que se vayan celebrando diferentes comunidades de distintos puntos del departamento y que todos puedan cumplir su sueño y arraigarse en Malargüe», cerró Salvadores.
Este viernes el Consejo Provincial Bromatológico se reúne en Malargüe
La encargada del Departamento de Bromatología de la Municipalidad de Malargüe, Milena Henríquez , dio a conocer las actividades que se aproximan referidas a dicha área: El día viernes se realizará el 31° Encuentro del Consejo Provincial Bromatológico en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, de 9 a 13 horas. Según detallaron, estarán presentes en la oportunidad la máxima autoridad del Departamento de Higiene, Lic. Daniel Rabino junto a referentes municipales de Bromatología de cada departamento de Mendoza. «En este encuentro trataremos la problemática de cada municipio para trabajar en una solución en común y discutir los pedidos que se producen al Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA) y Anmat», explicó Henríquez. El encuentro consistirá en que cada uno de los municipios plantee acciones oportuna y coordinadamente sobre políticas bromatológicas, tanto para el medio, la provincia y el país.
Autoridades de Mendoza Futura en Malargüe: «Estamos orgullosos de como avanza el programa aquí»
La semana pasada se reunieron autoridades del Programa Mendoza Futura en el Centro de Gestión que funciona en el edificio municipal. De la misma participaron Coordinador General de Mendoza Futura, Lucas Carballo, la Coordinadora Territorial, Paula Zanetta, la Secretaria de Gobierno, Paola Paleico y el monitor del programa en Malargüe, Gabriel Ojeda. La mesa de trabajo trató diversos temas relacionados con el desarrollo y potenciamiento de capacidades técnicas para que impacten a futuro en la economía de Malargüe y la provincia. «Estuvimos hablando sobre la proyección del programa en la provincia y estamos muy orgullosos de como avanza particularmente en Malargüe porque hay 8 grupos de chicos, 60 en total, participando en los tres episodios y en la Hackatón que se llevó a cabo aquí hace poco; estuvimos analizando como mejorar la llegada del programa en el Campus Educativo, ya que es un espacio de primera calidad comparado con otros puntos de cursado en la provincia, y estuvimos organizando con el municipio la presencia de los malargüinos en el próximo evento del 15 de diciembre en Capital, donde se hará una muestra general de Mendoza Futura», indicó Carballo. Por su parte, la Coordinadora territorial refirió: «Vemos un interés genuino de los chicos de poder superarse, pese a las dificultades de distancia y climáticas son muy comprometidos y hemos consultado a los mismos adolescentes sobre la forma de enfocar el programa con dos facilitadores en simultáneo llevando adelante las clases y nos expresaron que se sienten muy motivados con esta innovación; esta modalidad nueva de relacionarse con la programación tiene un impacto grande y está trayendo sus frutos». Para finalizar, Carballo resaltó que «la oportunidad que se brinda es que el talento que tengan los chicos lo incrementen, para alinearlos con los recursos físicos y económicos para generar sinergia y fuentes de trabajo a mediano y largo plazo».
Mountain Bike: el Cross Country reunió a múltiples corredores
Este último domingo se llevó a cabo esta carrera que convocó a competidores locales y de afuera, quienes participaron de la prueba en el Bº Virgen del Carmen. Fue durante el último fin de semana que se desarrolló la carrera Cross Country de mountain bike, que reunió a una gran cantidad de corredores en el Bº Virgen del Carmen, punto de partida de la prueba. Desde la organización, se dieron a conocer los detalles de lo que conllevó esta competencia. La carrera tuvo un saldo muy positivo, gracias a la presencia de ciclistas de todas las edades. Los mismos se dividieron en varias categorías como lo fueron elite, master A y B, libre y menores, tanto masculinos como femeninos. Cada una de ellas repartió trofeos y premios en efectivo para quienes llegaron al podio. El éxito de este evento sigue impulsando al equipo de BM Team Malargüe para continuar organizando más competencias similares, como lo fuera en su momento la Rural Bike. Cabe destacar que otro de los objetivos de estas carreras es ser solidarios con escuelas de nuestro departamento, en esta oportunidad recaudaron alimentos no perecederos para la escuela Sargento Baigorria y su comedor. Por último, hicieron su agradecimiento a los sponsors y también al municipio, que estuvo acompañando a través de la dirección de deporte y del intendente Juan Manuel Ojeda. Asimismo, también reconocieron a la gente que colaboró desinteresadamente en la realización de la carrera. CLASIFICACIÓN FINAL – CROSS COUNTRY 2022
Comunicado-Centro de gestión 5
El vacunatorio de nuestra cuidad recorre los centros de gestión Hoy a partir de las 10hs estará personal de salud en el sum del barrio Nueva Esperanza. Se podrá colocar vacunas que forman parte del calendario nacional, dosis de covid y todas que se encuentran en campaña para los niños. Centro de gestión 5
Comunicado-COORDINACIÓN DE RENTAS
La COORDINACIÓN DE RENTAS de la Municipalidad de Malargüe, COMUNICA que los días 11 y 12 de octubre del corriente año, comenzará con la atención descentralizada en oficina ubicada en Planta de Agua, sito en calle Los Teros de Colonia Pehuenche, en horario de 9:00 a 12:30 hs. Posteriormente, los días 13 Y 14 de octubre atenderá en el SUM del Bº Municipal, ubicado en la intersección de calles La Junta y El Manzano de la ciudad de Malargüe, en horario de 9:00 a 12:30 hs. Asimismo, se recuerda que continúa con la atención presencial en la oficina de Rentas ubicada en planta baja del edificio municipal, de lunes a viernes en horario de 8 a 13 hs, o bien dirigir su consulta mediante los siguientes canales de comunicación: PAGINA WEB www.malargue.gov.ar WHATSAPP 2604-230974 TELÉFONO FIJO 2604-471060. Int. 218 CORREO ELECTRÓNICO direcciónderentas@malargue.gov.ar