“ADQUISICIÓN DE INSUMOS DE LIMPIEZA PARA JARDINES MATERNALES”

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, HACE UN LLAMADO A CONTRATACIÓN DIRECTA:EXPTE. N°4231/2025 “ADQUISICIÓN DE INSUMOS DE LIMPIEZA PARA JARDINESMATERNALES”Fecha Apertura Sobres: Día 04 de Julio de 2025 Hora 10:00Presupuesto Oficial: $ 2.507.960,00.Valor del pliego: SIN COSTO.Sellado: Según Ordenanza Tarifaría Vigente Informes y retiro de pliegos en:Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle FrayFrancisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°2604631864.Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N°665, Ciudad de Mendoza. Tel.(0261) 4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N°774, Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).

CONTRATACIÓN DIRECTA: ADQUISICIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Y KIT DE SEGURIDAD PARA MÓVIL 425, 426 Y 392

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA:EXPTE. N° 3212/2025 CONTRATACIÓN DIRECTA: ADQUISICIÓN DE ELEMENTOS DEPROTECCIÓN PERSONAL Y KIT DE SEGURIDAD PARA MÓVIL 425, 426 Y 392.Fecha apertura de ofertas: Día 04 de Julio de 2025 Hora 10:00Presupuesto Oficial: $ 5.982.000,00Valor del pliego: SIN COSTO.Sellado: SIN COSTO. Informes y retiro de pliegos en: Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle FrayFrancisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°2604631864.Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N°665, Ciudad de Mendoza. Tel.(0261) 4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N°774, Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).

Comunicado – Centro Emisor de Licencias de Conducir

La Oficina de Licencias de Conducir informa a toda la comunidad que aquellos vecinos que posean la categoría D4 – Transporte de Emergencias en sus licencias, deben acercarse al Centro Emisor de Malargüe para gestionar la renovación de la misma.

“Descubrí tu Voz: Taller de Expresión Vocal y Corporal en Malargüe”

Una propuesta abierta a todas las edades para mejorar la técnica vocal y la expresión corporal. La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Malargüe, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, anunció la realización de un nuevo Taller Vocal, Corporal y Liberación de la Voz, destinado a niños, jóvenes y adultos interesados en perfeccionar su técnica vocal y explorar nuevas formas de expresión. El espacio tiene como propósito principal brindar herramientas prácticas y teóricas que contribuyan a mejorar la respiración, la postura, la proyección de la voz y la confianza personal, tanto en el canto como en la comunicación cotidiana. El taller se dictará en dos jornadas: el sábado 5 de julio y el sábado 26 de julio, en el Campus Educativo 1, con los siguientes horarios: La participación está abierta a personas de todas las edades y no requiere experiencia previa. Los interesados pueden inscribirse o solicitar más información comunicándose al teléfono 2604627088, o acercándose a la sede de la Dirección de Cultura, ubicada en el edificio central de la Municipalidad de Malargüe, de lunes a viernes de 8 a 13 hs.  “Invitamos a toda la comunidad a sumarse y descubrir todo el potencial de su voz en un ambiente de respeto, aprendizaje y creatividad”

El Municipio impulsa el Turismo: Claves para Invertir en Infraestructura Local

La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento. La ciudad de Malargüe se prepara para potenciar su sector turístico, desde la Secretaría de Desarrollo Económico ha organizado una reunión informativa clave para el próximo martes 1 de julio a las 16:00 hs en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus. Están dirigido a potenciales inversores y a todos aquellos interesados en presentar proyectos de infraestructura turística que puedan enmarcarse en la Ley 9584, la cual regula el Fondo de Promoción de Inversiones para el Desarrollo Sostenible de las Unidades de Integración Territorial. Las reuniones contará con la presencia de autoridades provinciales y referentes del Fondo para la Transformación y el Crecimiento, quienes serán los encargados de la implementación de esta iniciativa. Su participación asegura un espacio de información directa y precisa para los asistentes. El objetivo principal de este encuentro es profundizar en aspectos fundamentales para la inversión y el financiamiento. Se abordarán los detalles generales de las líneas de financiamiento disponibles, el formato de presentación de proyectos que deben seguir los interesados, y los criterios de elegibilidad que se aplicarán para la aprobación de las propuestas. Además, se dispondrá de un espacio abierto para consultas, permitiendo a los asistentes resolver sus dudas de manera directa con los expertos. Esta iniciativa representa una excelente oportunidad para quienes buscan contribuir al desarrollo turístico de Malargüe y la región, aprovechando los beneficios y el respaldo que ofrece la Ley 9584. La Secretaría de Desarrollo Económico invita a todos los interesados a participar de esta importante jornada.

El Manzano celebró la Fiesta del Cristo de la Sierra

Vecinos y visitantes se congregaron para honrar las raíces culturales en una jornada inolvidable que incluyó destrezas criollas, misa, desfile gaucho y una vibrante peña folclórica. Una vez más, la localidad de El Manzano se vistió de fiesta para celebrar su tradicional y emotiva Fiesta del Cristo de la Sierra. Este evento, arraigado en la fe y la cultura local, congregó a un gran número de vecinos y visitantes, quienes se unieron para honrar las profundas raíces de la comunidad. La festividad contó con la distinguida presencia del Intendente Celso Jaque, quien estuvo acompañado por miembros del gabinete municipal, destacando el apoyo institucional a estas manifestaciones culturales tan significativas. La participación activa de diversas agrupaciones gauchas añadió un brillo especial al evento, reafirmando el compromiso con las costumbres y el espíritu ecuestre que tanto caracterizan a la provincia. Desde las primeras horas del día, el ambiente se llenó de entusiasmo, donde las destrezas criollas capturaron la atención de todos, exhibiendo la pericia y el coraje de los jinetes en un espectáculo que evoca la vida rural. La devoción encontró su punto culminante en la misa central, un momento de reflexión y unión espiritual para los asistentes. Posteriormente, el desfile gaucho llenó las calles de color y orgullo, con la imponente presencia de caballos y jinetes ataviados con sus mejores galas, un testimonio vivo de la tradición. La celebración continuó con una vibrante peña folclórica, donde la música y la danza se adueñaron del escenario, invitando a todos a sumarse al ritmo de las chacareras y zambas. Este espacio cultural fue el broche de oro para una serie de actividades que buscaron resaltar la riqueza artística y las costumbres del lugar. La festividad culminó con la esperada elección de la Reina Departamental de El Manzano 2025, nombrando a Yazmín González como la nueva soberana de la localidad, cerrando así una jornada que honró la identidad cultural del pueblo. Desde la organización, se extendió un profundo agradecimiento a todos los que participaron y contribuyeron a mantener viva esta valiosa tradición, asegurando que la Fiesta del Cristo de la Sierra siga siendo un pilar fundamental en el calendario cultural de El Manzano.

El Archivo Histórico de Malargüe recibe la prestigiosa colección del Prof. Nicolás Bustos Dávila

Una significativa donación enriquece el patrimonio documental y bibliográfico de Malargüe, gracias a la generosidad de la familia Bustos Dávila y la gestión del Dr. Sergio Eschler. El Archivo Histórico de Malargüe ha dado un paso fundamental en la preservación de la memoria local y regional con la reciente adquisición de la vasta colección de documentos y libros pertenecientes al reconocido Profesor Nicolás Bustos Dávila. Esta importante donación, gestionada tras un viaje a Godoy Cruz, representa un tesoro para investigadores, estudiantes y el público en general. La valiosa colección fue entregada por el señor Bielli, esposo de la fallecida Beatriz Bustos Dávila, hija del profesor. La entrega se concretó por voluntad expresa de la señora Beatriz, quien deseaba que el acervo bibliográfico, tanto el producido como el adquirido por su padre, encontrara un hogar permanente en el Archivo Histórico de Malargüe. La intervención clave del Dr. en Historia Sergio Eschler fue fundamental para concretar esta significativa donación. El proyecto de puesta en valor de esta colección no se detiene en su recepción. Se contempla la creación de un espacio específico dentro del Archivo Histórico para albergar adecuadamente estos documentos y libros. Se espera que este nuevo sector sea inaugurado en un corto plazo, permitiendo así el acceso público a esta riqueza intelectual y cultural que, sin duda, arrojará nueva luz sobre diversos aspectos de la historia de la región y la obra del Prof. Bustos Dávila. Esta donación no solo enriquece el acervo del Archivo Histórico, sino que también refuerza su papel como custodio del patrimonio y centro de investigación para las futuras generaciones.

El IPV llega al barrio El Payén con su oficina móvil

El Instituto Provincial de la Vivienda atenderá en el barrio El Payén con su oficina móvil para asesorar y facilitar trámites. El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) continúa recorriendo la provincia con su programa “El IPV en tu barrio”, una iniciativa que busca acercar el organismo a los vecinos, responder consultas, brindar asesoramiento y facilitar la regularización de deudas y trámites habitacionales. Este miércoles 2 de julio, el IPV estará en el barrio El Payén de Malargüe, en la Sede Vecinal ubicada en calle Adrián Illesca Este N° 1276, en el horario de 10 a 14 hs. Durante la jornada, los vecinos podrán acercarse a la oficina móvil para realizar diversos trámites, entre ellos: Para una atención más eficiente, se recomienda asistir con la documentación correspondiente según el trámite a realizar, como actas de divorcio, defunción, negativa de ANSES, entre otros. En el caso de actualización de cuotas o convenios, también será necesario presentar el último bono de sueldo del titular. Desde el organismo recordaron que “acercar el IPV a cada rincón de Mendoza es una forma de estar más cerca de la gente y facilitar soluciones habitacionales de forma rápida y directa”. ¡Acércate, te esperamos!

El Intendente presentó el Centro Inteligente de Monitoreo Malargüe

Con una inversión clave en seguridad ciudadana, el municipio ya está instalando cámaras de última generación en todo el departamento, complementando el trabajo policial y transformando la prevención del delito. Malargüe da un salto cualitativo en materia de seguridad, donde el Intendente Cdor. Celso Jaque, junto a su equipo de gabinete, presentaron oficialmente el Centro Inteligente de Monitoreo Malargüe (CI.MO.M), un proyecto ambicioso que ya es una realidad palpable. La primera etapa de licitación para la adquisición de cámaras ha finalizado, y la empresa adjudicada ya se encuentra en pleno proceso de instalación en diversos puntos del departamento. Una característica fundamental del C.I.MO.M. es que sus cámaras son complementarias a las ya existentes de la Policía de Mendoza, evitando superposiciones y optimizando los recursos. De hecho, las cámaras propias con las que ya contaba el municipio se están integrando al nuevo sistema, y un software avanzado las convierte en dispositivos «inteligentes», capaces de detectar personas y vehículos, tomar fotografías y realizar seguimientos. El centro de operaciones, estratégicamente ubicado en la esquina de calle Villegas y Aldao (junto al Complejo Planetario), será un espacio moderno y vidriado, permitiendo a la comunidad observar el monitoreo activo las 24 horas. Este centro trabajará en estrecha colaboración con la Policía de Mendoza, que contará con personal las 24 horas conectado a través del sistema técnico TETRA, garantizando una respuesta rápida y coordinada ante cualquier incidente. Además, el sistema está diseñado para operar al 100% incluso frente a cortes de luz. La inversión municipal en este centro no solo busca mejorar la seguridad ciudadana a través de la prevención de delitos, la respuesta rápida y la eficiencia en investigaciones, sino que también servirá como una herramienta crucial para la Justicia en eventuales juicios, gracias a un convenio con el Ministerio de Seguridad y Justicia (pronto a suscribirse) que permitirá que la información recabada sea utilizada como prueba. El CI.MO.M. también impactará positivamente en el ordenamiento del tránsito y la movilidad. Se están instalando cámaras con lectores de patentes en los ingresos a la ciudad (cercanías de la Dirección de Turismo, calle Roca después de Av. Rufino Ortega, calle Maza y Ruta 40 cerca de barrios Procrear y 60° Aniversario), lo que facilitará el control vehicular, la detección de infracciones y la optimización del transporte público a futuro. Esta tecnología permitirá, además, la búsqueda rápida de vehículos en caso de incidentes. «Buscamos que toda la ciudad, sobre todo los ingresos de nuestro departamento, estén totalmente controlados para que podamos analizar la manera de prevenir los delitos», expresó el Intendente Jaque, destacando que la presencia visible de estas cámaras en zonas estratégicas disuadirá el crimen y reforzará la percepción de seguridad en la población. El sistema, además, facilitará la detección temprana de actividades sospechosas, permitiendo la actuación anticipada de las fuerzas de seguridad. Un aspecto a destacar es que, si bien el sistema comienza en la ciudad, se proyecta su expansión a la zona rural de Malargüe, incluyendo localidades como Agua Escondida, Pata Mora, Ranquil Norte y Las Loicas. La licitación para la construcción del Centro Inteligente de Monitoreo de Malargüe ya está publicada en la página web de la Municipalidad de Malargüe www.malargue.gov.ar , con una estimación de 90 días de obra. Esta iniciativa se vincula con la reciente ley provincial que impulsa a cada municipio a involucrarse activamente en temas de seguridad a través de preventores o monitoreo con cámaras inteligentes, lo que demuestra el compromiso de Malargüe con la vanguardia en seguridad.

Comunicado – Dirección de Servicios Públicos

La Dirección de Servicios Públicos, comunica a toda la comunidad malargüina que se anuncia la reprogramación de recolección de residuos, contemplando el horario invernal, comenzando a partir de las 15:00 hs., compuesta de la siguiente manera: