ADQUISICIÓN DE PCS E IMPRESORAS.

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA:EXPTE. N° 43752022/2024 ADQUISICIÓN DE PCS E IMPRESORAS. Fecha apertura de ofertas: Día 23 de abril de 2025 Hora 10:00Presupuesto Oficial: $ 4.200.000,00Valor del pliego: SIN COSTO.Sellado: SIN COSTO. Informes y retiro de pliegos en:Sub-Dirección de Compras, Licitaciones y Contrataciones, Municipalidad de Malargüe, calleFray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°2604631864.Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel.(0261) 4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N°774, Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
La AMT y Rompiendo Barreras organizan un taller de tenis

Del 25 al 27 de abril, ambos espacios brindarán una capacitación para todos aquellos interesados en adentrarse en este deporte que cada vez suma más jugadores. Un evento abierto a toda la comunidad malargüina tendrá lugar sobre el final del mes de abril. Se trata de un taller de tenis organizado por la Asociación Malargüina de Tenis (AMT) y el programa Tenis Rompiendo Barreras, el cual se llevará a cabo el fin de semana del 25 al 27 del corriente mes. El taller explorará diferentes conceptos que tienen que ver con este deporte, comenzando por lo básico, como el reglamento y los primeros aspectos de la parte técnica. Esta capacitación no solamente tratará sobre tenis convencional, sino que también abarcará el tenis adaptado, tanto en silla de ruedas como para personas ciegas. Haciendo un poco de historia, este taller surge gracias a la participación de profesores y estudiantes de la carrera de educación física en torneos nacionales de blind tenis en calidad de árbitros, aspecto que necesita ser cubierto en esta rama en el ámbito local. Así lo aseguraba Federico Espeche, referente de Tenis Rompiendo Barreras, haciendo alusión al trabajo que vienen realizando junto al equipo para que este deporte pueda seguir creciendo en el formato adaptado. En lo referido a las actividades que se van a estar desarrollando, se dividirán según el tipo de entrenamiento y el formato al que los deportistas se inscriban. Por un lado, la AMT se encargará de mostrar los aspectos más generales del tenis en conjunto con la Dirección de Deportes. Mientras que el equipo de “Rompiendo Barreras” se abocará tanto al tenis en silla de ruedas como al blind tenis. Para más información e inscripciones, los interesados en ser parte del taller deben comunicarse al 2604662141. Asimismo, también pueden ingresar a www.tenismalargue.com .
Importante clínica de arbitraje pasó por Malargüe

La Escuela de Formación Arbitral del Sur Mendocino trajo esta capacitación para fortalecer los conocimientos de árbitros locales y demás actores del fútbol malargüino. El Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus y el estadio del Club Deportivo Malargüe fueron los escenarios de la 1° Clínica Arbitral de parte de la Escuela de Formación Arbitral del Sur Mendocino. Este curso capacitó y actualizó tanto a árbitros como demás participantes del fútbol local sobre aspectos tácticos, físicos, técnicos, etc. del fútbol en este año. Esta clínica estuvo dividida en cinco módulos, de los cuales tres de ellos fueron teóricos y trataron temas tales como conocimientos generales de las reglas de juego 2025, hubo un espacio de preguntas y consultas acerca de las mismas, así como también se realizó un video test participativo. En cuanto a la parte práctica, se llevó adelante en la cancha del “depor”, con trabajos de campo específicos y la correspondiente explicación de las reglas en situaciones de juego reales. Todos los conocimientos adquiridos en esta clínica fueron impartidos por un equipo de árbitros especializados, como el juez de Primera División a nivel AFA, Conmebol y FIFA, Andrés Merlos, así como también más árbitros AFA como Luis Martínez, Rodrigo Jara, Rodrigo Cabrera y Fernando Muñoz. Al final de la jornada se repartió a los locales la nueva indumentaria y también se les brindó información relevante a quienes están afiliados a la Unión de Árbitros Deportivos de Argentina (UADA). Cabe destacar la participación del municipio en esta importante clínica arbitral, no sólo desde la parte económica, sino también desde la logística, la utilización del albergue municipal y las instalaciones del centro de convenciones. Todo esto fue posible gracias a la colaboración de Dirección de Deportes y el Área de Relaciones con la Comunidad. En el siguiente link, están disponibles las fotos de la 1º Clínica Arbitral 2025.
Comunicado Dirección de Gestión Ambiental

La Municipalidad de Malargüe a través de la Dirección de Gestión Ambiental invita a directivos y docentes de las áreas de ciencias de las instituciones educativas de Malargüe en todos sus niveles y modalidades a la reunión informativa sobre las Jornadas Ambientales y el Concurso de Iniciativas Educativas Ambientales. Edición 2025. La misma será el día miércoles 16 de abril a las 8:30 horas en el Campus Educativo Municipal N°1, en formato presencial y virtual a las 19 horas.Para consultas comunicarse al 261 5 131 094
ADQUISICIÓN DE CANASTOS PLÁSTICOS REFORZADOSAPILABLES.

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA:EXPTE. N° 2002/2025 ADQUISICIÓN DE CANASTOS PLÁSTICOS REFORZADOSAPILABLES. Fecha apertura de ofertas: Día 22 de abril de 2025 Hora 10:00Presupuesto Oficial: $2.900.000,00Valor del pliego: SIN COSTO.Sellado: SIN COSTO. Informes y retiro de pliegos en:Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle FrayFrancisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°2604631864.Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel.(0261) 4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N°774, Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N°CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
Comunicado de Obras Públicas

Se comunica que personal de Obras Públicas se encuentra realizando tareas de instalación de nueva cartelería nomencladora en calle Adrián Illescas, en el tramo comprendido desde calle Francisco Álvarez y calle Puesto Rojas. Por tal motivo se solicita a los conductores circular con precaución y respetar las señalizaciones de seguridad Pedimos disculpas por las molestias que esta intervención pueda ocasionar y agradecemos la comprensión y colaboración de todos los vecinos.
Protección Civil realizó trabajos de refuerzo el fin de semana

Con el fin de mejorar la conectividad en la zona, Protección Civil dedicó el fin de semana a reforzar las comunicaciones en Palauco, con el objetivo de asegurar una cobertura más eficiente y confiable. Durante el fin de semana, personal técnico de Protección Civil realizó tareas clave en la estación de comunicación de Sierras de Palauco – La Horqueta, una zona estratégica para emergencias. Se llevó a cabo mantenimiento preventivo y se incorporaron dos baterías de gel de ciclo profundo para energía solar, lo que mejora la autonomía y eficiencia del sistema, especialmente en invierno. La estación brinda cobertura a regiones rurales como El Manzano y Alambrado Buta Bellón, esenciales por su difícil acceso y dispersión poblacional. Además, se revisó el estado general del sitio, se ajustaron parámetros y se reforzó la conexión con la red. Desde el organismo destacaron el compromiso del equipo técnico, que trabaja incluso en días no laborables, y remarcaron que estas acciones responden a una planificación estratégica de cara a la temporada invernal. Esta intervención se enmarca en una política más amplia de modernización de infraestructura crítica para emergencias.
Nuevo motocarro impulsará las tareas municipales en beneficio de los vecinos de La Junta

El Secretario José Barro encabezó la entrega de un motocarro en el paraje de La Junta, un vehículo esencial para optimizar las labores del delegado zonal y mejorar los servicios públicos para los ciudadanos del área. En un acto que subraya el compromiso de la Municipalidad de Malargüe con las comunidades rurales, el Secretario José Barro formalizó la entrega de un motocarro en el paraje de La Junta. Esta acción, de vital importancia para el Delegado de la zona, permitirá agilizar y facilitar el cumplimiento de las diversas tareas necesarias para el bienestar de los habitantes del lugar. Durante la entrega, Barros destacó la relevancia de dotar a los representantes locales con las herramientas adecuadas para llevar adelante su labor de manera eficiente. Asimismo, informó que en el marco del área de Servicios Públicos municipal, se brindó una capacitación exhaustiva a los chóferes designados para operar estos vehículos. «Consideramos fundamental que cada conductor a cargo de un motocarro posea el conocimiento técnico necesario para su correcto uso«, explicó el Secretario. «Son vehículos que requieren pericia y esta capacitación asegura que puedan ser utilizados de forma segura y efectiva en beneficio de la comunidad». Esta entrega en La Junta representa un paso más en el plan de la Municipalidad de Malargüe para fortalecer la capacidad operativa en las distintas zonas rurales del departamento, acercando soluciones concretas y mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos.
Mejoras en servicios y espacios públicos para toda la comunidad malargüina

El Intendente Celso Jaque detalla las múltiples iniciativas en marcha, desde la remodelación de espacios comunitarios hasta la promoción de hábitos saludables en la infancia y la regularización de tierras. El intendente Cdor. Celso Jaque informó sobre diversas novedades y labores que se están llevando a cabo desde la Municipalidad de Malargüe, destinadas a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del departamento. En el emblemático Parque Municipal Huellas de Dinosaurios, se están instalando pérgolas en los bancos del sendero que conduce a las huellas, proporcionando sombra y comodidad a los visitantes. Los Jardines Maternales, por su parte, han implementado un nuevo menú y recetario, con el objetivo de fomentar hábitos alimenticios saludables en los niños y niñas, contribuyendo a su salud y desarrollo. Para enriquecer la experiencia turística, se ha colocado un Tótem Turístico en la Plaza San Martín, que ofrece un autoguiado a través de un código QR, revelando el significado histórico y cultural del lugar. En la zona rural, específicamente en Ranquil Norte, se ha iniciado la remodelación del Centro Comunitario, creando un espacio adecuado para el encuentro y la convivencia de los vecinos. En El Manzano, el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, junto al Delegado, realizó un recorrido para planificar las labores del año en curso. En la localidad de Bardas Blancas, se colaboró con la colocación de una pilastra en la vivienda de una vecina adulta mayor, mejorando sus condiciones de habitabilidad. La Dirección de Unidad Especial de Tierras continúa trabajando en la regularización dominial en todo el departamento, manteniendo reuniones con pobladores de Agua Escondida y el Barrio Municipal. En El Alambrado está realizando trabajos de suelo para proyectos futuros, sentando las bases para el desarrollo continuo del departamento. «Día a día vamos transformando Malargüe en cada rincón», expresó el intendente Jaque, reafirmando el compromiso de la gestión municipal con el progreso y el bienestar de la comunidad.
Atención al público EPRE Malargüe acerca información con charlas informativas

La oficina local del Ente Regulador de Energía, brindará una serie de encuentros para explicar beneficios, consumos antirreglamentarios y resolver dudas junto a especialistas de San Rafael. El Ente Regulador de Energía (EPRE) de Malargüe, a través de su responsable local Marisa Arteaga, ha organizado una serie de charlas informativas dirigidas especialmente a jubilados con consumos menores a 300 kilovatios, beneficiarios de la tarifa social y electrodependientes. Estos encuentros tienen como objetivo brindar información detallada sobre los beneficios a los que pueden acceder, aclarar dudas sobre consumos antirreglamentarios y otros aspectos relevantes del servicio eléctrico. En esta oportunidad, se contará con la visita y el asesoramiento de personal especializado proveniente de San Rafael, quienes explicarán en profundidad temas como los consumos antirreglamentarios, las características de las pilastras y responderán a todas las consultas que surjan por parte de los usuarios y EDEMSA. Marisa Arteaga destacó la importancia de que los interesados se acerquen a las charlas para poder acceder a los beneficios correspondientes. En este sentido, informó sobre la documentación necesaria para cada caso: La agenda de las charlas informativas es la siguiente: Martes 15 de Abril: Miércoles 16 de Abril: Se invita a todos los vecinos que puedan ser beneficiarios a participar de estas importantes charlas para informarse y acceder a los derechos que les corresponden en materia de energía eléctrica.