El Centro Móvil de Información Judicial se traslada en Malargüe

Estará del 7 al 11 de abril en Malargüe, para brindar asesoramiento jurídico gratuito en la zona. No se entregan turnos y se atiende por orden de llegada de 8:30 a 14 hs. Por primera vez en el año, el Centro Móvil de Información Judicial (CeMoIJ) de la Suprema Corte de Justicia se muda por una semana al sur provincial. Los días 7 y 8 de abril estará en Malargüe. “Vamos con un equipo de abogados que trabajan Ad-Honorem en el asesoramiento gratuito a la ciudadanía”, remarcó Alejandra Rodríguez, quien es la responsable de coordinar el CeMoIJ, quien explicó que “lo que hacemos además del asesoramiento legal con profesionales habilitados, es orientar a la población sobre cómo deben realizar los diferentes trámites y que papeles necesitan para llevarlos adelante”. Cabe destacar que en todos los lugares donde esté presente el CeMoIJ la atención será desde las 8:30 hasta las 14 hs y se atenderá por orden de llegada, las personas que asistan al lugar no deberán sacar turno previo. En Malargüe, los dos días que estarán (7 y 8 de abril) se ubicarán en dos espacios, uno será el Hospital Regional de esa comuna (ubicado en Avda. Gral. Roca y Aldo) y el otro centro de asesoramiento se ubicará en la plaza departamental. En el año 2006, la Suprema Corte de Justicia puso en funcionamiento el CeMoIJ, un servicio inédito en el país, a través del cual se brinda asesoramiento legal gratuito a las personas que lo requieran, siendo esta la forma de acercar el servicio de justicia a la ciudadanía. Durante 2024 se resolvieron casi 10.000 consultas jurídicas en los 18 departamentos de Mendoza. Todos los meses el CeMoIJ busca puntos clave en las comunas para poder brindar si servicio, el cronograma de todo el mes está disponible tanto en el portal web del Servicio de Información Judicial de Mendoza (https://jusmendoza.gob.ar/sijum), o las en las diferentes redes sociales con las que cuenta la Suprema Corte de Justicia en Facebook (cuyo FanPage SIJUM tiene verificación de autenticidad), Instagram (@sijum.mza), X -anteriormente Twitter- (Usuario @prensajudicial) y TikTok (@poderjudicialmza). Los días lunes, miércoles y viernes de cada mes, el Centro Móvil realiza labor de manera presencial, mientras que los días martes y jueves la ciudadanía que requiera asesoramiento judicial gratuito puede comunicarse al 2615546406 y línea fija 4497611 en horario de 9:00 a 12 hs.
Este sábado la Av. San Martín se enciende con las Sendas Culturales

Dos escenarios simultáneos, música en vivo con Teloneros, MIB, Clave Privada y Pollito Bravo, además de food trucks, artesanos y propuestas para toda la familia. Este sábado 5 de abril, la emblemática Avenida San Martín de Malargüe se transformará en un vibrante paseo cultural desde las 18:00 hasta la medianoche. Las tradicionales «Sendas Culturales» prometen una noche llena de música, sabores y entretenimiento para todos los gustos. La propuesta contará con dos escenarios dispuestos estratégicamente a lo largo de la avenida. El escenario N° 1 vibrará al ritmo de las bandas locales Teloneros y MIB, ofreciendo una diversidad de estilos musicales para el público presente. En tanto, el segundo escenario, ubicado frente al reconocido local Capra, será el punto de encuentro para disfrutar de la energía de Clave Privada y el inconfundible sonido de Pollito Bravo y su conjunto, garantizando una noche de fiesta y baile. Pero la oferta de las Sendas Culturales va mucho más allá de la música en vivo. Los asistentes podrán deleitarse con una variada propuesta gastronómica en los food trucks, explorar la creatividad de los artesanos locales en su feria, disfrutar de una refrescante cerveza en el patio cervecero, y los más pequeños tendrán su espacio de diversión con propuestas especialmente pensadas para ellos. Además, diversos microemprendimientos de la región exhibirán sus productos, brindando una oportunidad para apoyar la economía local. La invitación está hecha para que vecinos y turistas se acerquen a la Av. San Martín este sábado y disfruten de una noche única de cultura y entretenimiento en el corazón de Malargüe. ¡No te lo pierdas!
La Municipalidad de Malargüe renueva su sitio web para una mejor experiencia al ciudadano

La plataforma digital ahora ofrece una interfaz más moderna e intuitiva, facilitando el acceso a información y trámites municipales. La Municipalidad de Malargüe ha lanzado una versión renovada de su sitio web oficial www.malargue.gov.ar , por medio del área de Sistemas con el objetivo de optimizar la comunicación y el acceso a los servicios para los ciudadanos. La nueva interfaz se caracteriza por un diseño más limpio y una navegación intuitiva, que permite a los usuarios encontrar rápidamente la información que necesitan. Entre las principales mejoras, se destaca el diseño responsivo donde el sitio se adapta a diferentes dispositivos (computadoras, tabletas y teléfonos móviles), garantizando una experiencia óptima en cualquier pantalla; a su vez posee acceso simplificado a trámites municipales en línea, agilizando procesos y reduciendo la necesidad de desplazamientos físicos. La plataforma ofrece información actualizada sobre noticias, eventos, servicios y actividades municipales. Teniendo en cuenta que la estructura del sitio se ha reorganizado para facilitar la búsqueda de información, con menús claros y secciones bien definidas. Por su parte, se destaca en que el sitio cuenta con un portal de noticias, donde se pueden encontrar información actualizada de los sucesos más importantes de la ciudad y la sección de FM 94.5 se puede visualizar el nuevo reproductor del streaming, detallando el programa que se está transmitiendo en vivo con sus respectivos conductores. “Se decidió trabajar en una nueva versión del sitio web con tecnología más moderna, optimizada en términos de rendimiento y seguridad, y con una mejor gestión de recursos. Los próximos pasos se orientan a la mejora continua del sitio, incorporando nuevas funcionalidades y reforzando la seguridad, lo que permitirá optimizar la experiencia de los usuarios y el rendimiento de la plataforma” expreso Carlos Aluch perteneciente al área de sistemas del municipio. El lanzamiento de este nuevo sitio web representa un paso importante en la modernización de la gestión municipal y el fortalecimiento de la relación con los ciudadanos. La Municipalidad de Malargüe invita a todos los vecinos a explorar la nueva plataforma y aprovechar sus funcionalidades.
Presupuesto anual 2025
Gobierno municipal y provincial trabajan en la factibilidad de Paso Pehuenche como corredor comercial

El Subsecretario de Comercio, Industria y Logística de la provincia, Alberto Marengo, visitó Malargüe para evaluar la factibilidad de convertir el Paso Pehuenche en una vía de comercio internacional. El Subsecretario de Comercio, Industria y Logística de la provincia, Alberto Marengo, junto a autoridades del Municipio de Malargüe y la Cámara de Comercio local, se reunieron para avanzar en el proyecto de convertir el Paso Pehuenche en un corredor comercial estratégico. El objetivo principal es evaluar la viabilidad del paso, analizando la infraestructura en Las Loicas y la aduana argentina – chilena, para luego presentar un plan formal a organismos nacionales e internacionales como AFIP, ARCA, Migraciones y Senasa. Actualmente, el Paso Pehuenche está habilitado para turismo, transporte de lastre y cargas peligrosas. Sin embargo, su potencial es mucho mayor. Durante el invierno, el paso suele cerrarse debido a las condiciones climáticas, pero en otras épocas del año podría utilizarse para realizar pruebas que permitan activar el Corredor Bioceánico, conectando Buenos Aires con Chile. “La activación de este corredor ayudaría a descongestionar el Paso Cristo Redentor y mejoraría la competitividad de las empresas de transporte de carga. Se espera que, si se logra consolidar el transporte de lastre y carga pesada, la actividad comercial en la zona se dinamice significativamente” expreso Marengo. Para que el Paso Pehuenche funcione como un corredor comercial eficiente, Malargüe necesita infraestructura adicional, como una báscula para el control de cargas y un puerto seco. La implementación de estas mejoras es fundamental para aprovechar al máximo el potencial de este paso fronterizo. En este aspecto, los integrantes de la reunión se trasladaron a Las Loicas, donde se ubica el Centro de Fronteras Argentino y Aduanero, para visitar las instalaciones y conocer al nuevo Coordinador General del Sistema Integrado Cristo Redentor-Pehuenche, Dardo Reyes, quien asumió en remplazo de Justo Báscolo. Participaron de esta actividad autoridades municipales y de la Cámara de Comercio.
ADQUISICIÓN DE ROPA Y CALZADO PARA PERSONAL DE ESPACIOS VERDES Y PARQUES.

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA:EXPTE. N° 2040/2025 ADQUISICIÓN DE ROPA Y CALZADO PARA PERSONAL DEESPACIOS VERDES Y PARQUES. Fecha apertura de ofertas: Día 14 de Abril de 2025 Hora 10:00Presupuesto Oficial: $10.426.200,00Valor del pliego: $10.426,00Sellado: Según Ordenanza Tarifaría N° 2268/2024 Art.74 y su modificatoria N°2318/2025. Informes y retiro de pliegos en:Dirección de Compras, Licitaciones y Contrataciones, Municipalidad de Malargüe, calle FrayFrancisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°2604631864.Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel.(0261) 4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N°774, Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
CONTRATACIÓN ENTIDAD FINANCIERA PARA FINANCIAMIENTO EJECUCIÓN RED DE GAS 60 ANIVERSARIO Y ZONAS ALEDAÑAS.

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA:EXPTE. N° 2154/2025-1 LICITACIÓN PÚBLICA: CONTRATACIÓN ENTIDAD FINANCIERA PARAFINANCIAMIENTO EJECUCIÓN RED DE GAS 60 ANIVERSARIO Y ZONAS ALEDAÑAS. Fecha apertura de sobre: Día 23 de Abril de 2025 Hora 10:00Presupuesto Oficial: $1.474.346.641,00. Informes y retiro de pliegos en:Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco.Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864.Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261)4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N°774,Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
ADQUISICIÓN DE BOLSAS DE CEMENTO.

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA:EXPTE. N° 2033/2025 ADQUISICIÓN DE BOLSAS DE CEMENTO. Fecha apertura de ofertas: Día 08 de Abril de 2025 Hora 10:00Presupuesto Oficial: $5.846.400,00Valor del pliego: SIN COSTO.Sellado: SIN COSTO. Informes y retiro de pliegos en: Dirección de Compras, Licitaciones y Contrataciones, Municipalidad de Malargüe, calle FrayFrancisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°2604631864. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel.(0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N°774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
¡Acción y compromiso por nuestra ciudad!

Vecinos y personal municipal se unen para limpiar la Plaza Juan Manuel de Rosas tras un acto de vandalismo. Un acto irresponsable en la Plaza Juan Manuel de Rosas generó indignación y una rápida respuesta de la comunidad. Desconocidos arrojaron basura domiciliaria en este espacio público, ensuciando un lugar de esparcimiento para todos. Gracias al aviso del señor Darío Olmos, las autoridades y vecinos se movilizaron rápidamente para limpiar la plaza. La colaboración del señor Olmos y de otros ciudadanos fue fundamental para restaurar el espacio. «Nos llena de orgullo destacar la colaboración del señor Olmos y de los vecinos, quienes participaron en la limpieza de la plaza«, expresaron desde el municipio. Además, se extendió un especial agradecimiento al personal municipal, que, a pesar de ser un día feriado, no dudó en interrumpir su descanso para trabajar en pos de una ciudad más limpia y cuidada. «¡Trabajando juntos, logramos grandes cosas! Mantener nuestros espacios públicos en óptimas condiciones es tarea de todos», enfatizaron las autoridades. Este acto de solidaridad y compromiso demuestra el poder de la comunidad para mantener limpia y cuidada nuestra ciudad.
Malargüe Honró a sus Héroes: Emotiva Vigilia y Acto Oficial por Malvinas

Más de 50 veteranos de todo el país se unieron a la comunidad en un sentido homenaje a los caídos y defensores de la Patria. Malargüe se vistió de celeste y blanco para rendir tributo a los héroes de la Guerra de Malvinas. La noche del martes, el Polideportivo Malal-Hue fue el escenario de la tradicional Vigilia «Malvinas, Malargüe te recuerda», un encuentro cargado de emoción y memoria. Más de 50 excombatientes, provenientes de diversos puntos del país, se sumaron a la comunidad local para mantener vivo el recuerdo de aquellos que defendieron la soberanía argentina en las Islas Malvinas. La jornada contó con una emotiva exposición de fotografías y elementos históricos de la guerra, permitiendo a los presentes acercarse a los testimonios y vivencias de los veteranos. La participación del público fue masiva, reafirmando el compromiso de Malargüe con la memoria y el reclamo pacífico de los derechos argentinos sobre las islas. El miércoles, el homenaje continuó en la Plaza Malvinas con el acto oficial por el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas. Una vez más, los veteranos fueron los protagonistas de una jornada de recuerdo y gratitud. La 15° Vigilia «Malvinas, Malargüe te recuerda» y el acto oficial demostraron, una vez más, el profundo respeto y la memoria que el pueblo de Malargüe guarda hacia sus héroes de Malvinas.