Avanza el desarrollo productivo del departamento con el proyecto del Parque Industrial Nodo M+

El Intendente Celso Jaque junto al Gobernador Alfredo Cornejo recorrieron la zona industrial ex Grassi de Malargüe. Esta obra estratégica busca reubicar empresas, para potenciar la infraestructura actual y atraer inversiones al departamento. En una jornada de gran trascendencia para la ciudad de Malargüe, el intendente Celso Jaque, acompañado por el gobernador Alfredo Cornejo, presentó el proyecto NODO M+, un ambicioso plan de desarrollo industrial y tecnológico en las instalaciones de la ex fábrica Grassi, que actualmente son propiedad de la Municipalidad de Malargüe. La propuesta tiene como objetivo la creación de un parque industrial y de servicios que impulse el crecimiento económico y la radicación de nuevas empresas en la región. El proyecto, denominado NODO M+, busca transformar a Malargüe en un polo tecnológico y logístico, resolviendo a su vez uno de los principales problemas de la región: la falta de infraestructura básica, especialmente la provisión de energía eléctrica. Durante la presentación, Jaque destacó que, con el apoyo del gobierno provincial, se ha logrado asegurar un Aporte No Reembolsable (ANR) de $186.119.380,31, que representa el 75% del costo total estimado del proyecto. Este aporte permitirá avanzar con la licitación pública para la instalación de la línea de energía eléctrica, fundamental para poner en marcha la primera etapa del parque industrial. “El NODO M+ es una respuesta a las necesidades de las empresas locales que enfrentan dificultades para expandirse debido a la falta de infraestructura adecuada. Este proyecto va a ser un motor de desarrollo para la ciudad y la provincia”, afirmó Jaque. El director de Desarrollo Productivo y Económico de Malargüe, Aníbal Pérez, explicó que el proyecto no solo abarca la reconversión de los antiguos galpones de la ex fábrica Grassi, sino también la creación de un loteo destinado a la radicación de empresas. “Queremos que Malargüe vuelva a nacer a partir de la industria. Mucha gente trabajó en la ex fábrica Grassi, y con este proyecto, buscamos recuperar ese espíritu industrial y de servicios, especialmente en el sector petrolero y logístico”, detalló Pérez. El proyecto también incluye la integración del antiguo barrio Grassi, con la presencia activa de la Policía de Mendoza, garantizando seguridad y orden en el área. Esto se enmarca en un desarrollo urbanístico que contempla tanto la revitalización de la industria como la mejora de la calidad de vida de los habitantes locales. Por su parte, el gobernador Alfredo Cornejo resaltó la importancia del proyecto para el futuro de la región. “Restablecer un polo industrial en Malargüe representa una gran oportunidad para el sur mendocino. Este es un paso firme hacia el crecimiento económico, con más empleo privado y más desarrollo real”, expresó. El mandatario también hizo hincapié en la necesidad de proyectar el futuro de Mendoza, destacando el impulso a la minería y la industria petrolera en la zona, así como el crecimiento del turismo local. “Estamos desarrollando la minería con la mayor velocidad posible, y el sector petrolero también se está recuperando a pesar de los desafíos que ha traído la irrupción de Vaca Muerta en Neuquén”, concluyó. Con el apoyo del gobierno provincial y el compromiso del sector privado, el NODO M+ promete convertirse en un eje clave para el desarrollo de Malargüe, potenciando la producción, el empleo y la calidad de vida de sus habitantes.

Comunicado Centro Emisor de Licencias de Conducir

El Centro Emisor de Licencias de Conducir informa que el día de mañana viernes 26, de 9 a 13 horas, se llevará a cabo una actividad de seguridad vial en colaboración con los alumnos de la Escuela Bustos Dávila. Debido a esta actividad de concientización y prevención en seguridad vial, el Centro Emisor de Licencias de Conducir permanecerá cerrado.

Malargüe será sede de la jornada «Mundos Posibles» sobre infancias y adolescencias como motores de transformación

El 30 y 31 de octubre, el Centro de Convenciones Thesaurus de Malargüe recibirá la jornada «Mundos Posibles», un espacio de reflexión sobre el impacto de las infancias y adolescencias en el cambio social. La invitación está abierta a toda la comunidad y sera totalmente gratuita. El Área de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente de la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social, invita a toda la comunidad a participar en la jornada «Mundos Posibles: Infancias y Adolescencias como Territorios de Transformación», que se llevará a cabo los próximos 30 y 31 de octubre de 2025 en el Centro de Convenciones Thesaurus. Esta jornada tiene como objetivo generar un espacio de reflexión y aprendizaje sobre el impacto de las políticas públicas y acciones sociales en el bienestar de infancias y adolescencias. Se buscará abordar temáticas clave relacionadas con los derechos, el desarrollo y la transformación de los territorios donde los jóvenes viven, aprendiendo y crecen. Los organizadores subrayan la importancia de la participación activa de toda la sociedad en este tipo de encuentros, que permiten compartir ideas, experiencias y perspectivas para construir una comunidad más inclusiva y transformadora para las nuevas generaciones. «Invitamos a la sociedad a ser parte de esta jornada, porque creemos que el futuro de nuestros niños y adolescentes depende del compromiso y el trabajo conjunto de todos», expresaron desde el Área de Niñez, Adolescencia y Familia.

La Municipalidad de Malargüe y el IES 9-018 firman convenio de cooperación para fortalecer la oferta cultural en la comunidad

El mismo tiene como objetivo integrar a los estudiantes en proyectos culturales y fortalecer la conexión entre educación y cultura. La Dirección de Cultura de Malargüe, encabezada por la Directora Érica Della Bianca, anunció la firma de un convenio de cooperación con el Instituto de Educación Superior (IES) 9-018 «Gob. Celso Alejandro Jaque», con el objetivo de impulsar proyectos conjuntos que integren a los estudiantes en diversas iniciativas culturales. «En Cultura creemos firmemente en el valor de trabajar en conjunto, y hoy dimos un paso muy importante en ese camino», destacó Della Bianca al dar a conocer el acuerdo. Según la directora, esta colaboración representa un avance significativo para fortalecer los lazos entre la educación y la cultura en Malargüe, abriendo nuevas posibilidades para los estudiantes y la comunidad. El convenio permitirá a ambos compartir proyectos, abrir espacios de expresión cultural y sumar a los estudiantes en diversas actividades y propuestas que enriquecerán tanto la formación académica como el desarrollo cultural de la localidad. «Para nosotros es fundamental que la educación y la cultura se encuentren, porque de esa unión nacen nuevas oportunidades, aprendizajes y experiencias que fortalecen a toda la comunidad«, agregó Érica Della Bianca, subrayando el impacto positivo que esta colaboración tendrá tanto en los estudiantes como en la sociedad malargüina en general. El convenio también apunta a fomentar el desarrollo de proyectos culturales de gran escala, con el aporte y la participación de los estudiantes del IES, quienes podrán involucrarse en la organización y ejecución de eventos culturales en la ciudad. Con esta firma, la Dirección de Cultura reafirma su compromiso con la inclusión, la educación y el fortalecimiento de la identidad cultural de Malargüe, apostando a la colaboración interinstitucional como herramienta clave para el crecimiento y la innovación.

Declaran asueto por el Día de la Virgen del Rosario Patrona

La Municipalidad de Malargüe ha declarado asueto administrativo para el día 7 de octubre de 2025, en conmemoración del Día de la Virgen del Rosario Patrona, una de las celebraciones más representativas de la comunidad local. A través del Decreto N° 1160/2025, el Intendente Municipal de Malargüe oficializó esta medida que permite a los trabajadores de la administración pública de la localidad rendir homenaje a la Virgen del Rosario. La fecha, que tradicionalmente se celebra en Malargüe, ha sido declarada de interés departamental mediante la Ordenanza N° 766/1996 por el Honorable Concejo Deliberante, reconociendo su relevancia en la identidad cultural y religiosa de la región. Asimismo, se invita a instituciones oficiales, industrias, comercios, bancos y actividades privadas a adherir a las celebraciones departamentales, fomentando la participación activa de toda la comunidad en las festividades. El Día de la Virgen del Rosario es una ocasión significativa que se encuentra incluida en el calendario de festejos oficiales de la Municipalidad de Malargüe, lo que subraya su importancia en la vida de los malargüinos. Observa desde aquí la pieza legal administrativa:

Agua Escondida celebra la primavera con una gran fiesta popular

Agua Escondida celebra la llegada de la primavera con música, tradiciones y fiesta popular. El próximo sábado 27 de septiembre, el distrito de Agua Escondida será escenario de la tradicional fiesta “Agua Escondida le Canta a la Primavera” – Edición 2025, un encuentro que reúne a vecinos, familias y visitantes en una jornada colmada de cultura, tradición y alegría. La celebración contará con la presencia del Intendente Municipal, Cr. Celso A. Jaque, junto a la comunidad anfitriona, quienes invitan a compartir un programa de actividades pensado para todas las edades. Cronograma de actividades 11:00 hs. Acto protocolar y desfile en la Plaza Esther Quiroz, de Corea. 13:00 hs. Almuerzo en el Polideportivo con show en vivo de Los Hermanos Becerra. 15:00 hs. Concurso de Cueca. 16:00 hs. Destrezas Criollas. 22:00 hs.Gran Peña Baile. 00:00 hs  Elección de la Reina de la Fiesta “Agua Escondida le Canta a la Primavera”. Este evento, organizado en conjunto por la Municipalidad de Malargüe y la comunidad de Agua Escondida, busca revalorizar las costumbres locales, celebrar el inicio de la primavera y fortalecer los lazos comunitarios a través de la música, la danza y las tradiciones gauchas.  “Agua Escondida le Canta a la Primavera” es una invitación abierta para disfrutar de una jornada única en el sur mendocino, donde la cultura y la identidad se expresan en cada detalle. ¡Los esperamos!

Inscripciones abiertas para el curso de Manipulación de Alimentos

El Área de Bromatología informa que las inscripciones están abiertas para el curso de Manipulación de Alimentos, una capacitación esencial este próximo 29 para quienes trabajan en la elaboración, venta y distribución de productos alimenticios. El curso, que se llevará a cabo el 29 de septiembre de 14 a 18 horas en el Campus Educativo N°2, tiene como objetivo proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios para manipular alimentos de manera segura y cumplir con las normativas vigentes. Al finalizar, los asistentes obtendrán el Carnet de Manipulación de Alimentos, un documento obligatorio para quienes se desempeñan en el sector alimentario. Las inscripciones se realizan de forma presencial en Saturnino Torres 676, y debido a que los cupos son limitados, se recomienda a los interesados inscribirse con antelación para garantizar su participación. Para más información, los interesados pueden acercarse al Área de Bromatología o comunicarse al 4470999.

Hablemos Claro»: La importancia de conocer sobre el VIH para la prevención y el control de la epidemia

La información sobre el VIH salva vidas. Conocer los aspectos clave sobre este virus es esencial para tomar decisiones informadas sobre la salud sexual, prevenir su transmisión y desmentir mitos que rodean a esta enfermedad. En el marco de la campaña «Hablemos Claro», se destaca la relevancia de la educación sobre el VIH como una herramienta fundamental en la lucha contra la epidemia. Conocer cómo se transmite el virus, cuáles son las formas efectivas de prevención y qué tratamientos existen, no solo ayuda a evitar nuevas infecciones, sino también mejora la calidad de vida de las personas que viven con VIH. A través de programas educativos, talleres y campañas de concientización, se busca proporcionar información veraz y accesible para que las personas puedan protegerse mejor y entender los derechos y necesidades de quienes conviven con el VIH. En este sentido, la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social fomenta activamente la educación sobre el VIH, promoviendo espacios de sensibilización, apoyo y formación para la comunidad. La prevención incluye prácticas como el uso del preservativo, el acceso a tratamientos preventivos y la educación continua sobre los riesgos del virus. Además, es fundamental que los gobiernos, instituciones y comunidades trabajen de manera conjunta para seguir combatiendo la epidemia de manera efectiva. Para más detalles sobre el VIH y cómo protegerse, los interesados pueden acceder a recursos educativos ofrecidos por organizaciones de salud pública y centros de atención especializados.

El intendente recorrió los avances de la obra de energía eléctrica en Colonia Hípica

El Municipio continúa trabajando intensamente en la instalación de pilastras comunitarias para mejorar la calidad del servicio eléctrico en la zona. El intendente Celso Jaque, el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, José Barro, y el Director de Obras Públicas, Ing. Sergio Ojeda, recorrieron en el dia de ayer la Colonia Hípica para supervisar los avances en la obra de mejora del servicio de energía eléctrica en la localidad. Durante la visita, destacaron la instalación de pilastras comunitarias, una obra clave para ofrecer un servicio más seguro y de mejor calidad a los vecinos. La obra de energía eléctrica en la Colonia Hípica contempla la colocación de 10 pilastras comunitarias por parte del Municipio, en el marco de la Ordenanza 2.317/2.025. Además, una de las pilastras fue colocada por los propios vecinos, demostrando el compromiso de la comunidad con el desarrollo del proyecto. Esta mejora en la infraestructura eléctrica permitirá a los habitantes de la zona contar con un servicio más confiable y estable. Con esta obra, el Municipio sigue acompañando el crecimiento y bienestar de la comunidad, llevando mejoras a cada rincón de la Colonia Hípica.

SERVICIO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS DEPORTE ESCOLAR 2025 ETAPA PROVINCIAL

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA:EXPTE. N° 5610/2025 – SERVICIO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS DEPORTE ESCOLAR2025 ETAPA PROVINCIAL.Fecha Apertura de Sobre: Día 06 de Octubre de 2025 Hora 10:00Presupuesto Oficial: $ 12.000.000,00Valor del Pliego: $12.000,00Sellado: Según Ordenanza Tarifaría Vigente. Informes y retiro de pliegos en:Dirección de Compras, Licitaciones y Contrataciones, Municipalidad de Malargüe, calle FrayFrancisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864.Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261)4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N° 774,Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).