Accede al Cronograma Completo de las 1° Jornadas “Mundos Posibles: Infancias y Adolescencias como Territorios de Transformación”

Las 1° Jornadas “Mundos Posibles: Infancias y Adolescencias como Territorios de Transformación” se llevarán a cabo el 30 y 31 de octubre en el Centro de Convenciones Thesaurus, con un cronograma de actividades que incluirá presentaciones, mesas de debate y espacios culturales. Durante dos días, referentes en educación, salud mental y derechos de la infancia se reunirán para discutir el futuro de las infancias y adolescencias. El evento ofrecerá una serie de conferencias, talleres y presentaciones culturales, dirigidas a profesionales y a la comunidad en general. A continuación, te mostramos el cronograma detallado: Día 30 de Octubre 8:30: Acreditaciones 9:00: Apertura: Mesa de presentación con autoridades del Municipio, Decano de la Universidad Aconcagua (virtual), Observatorio de Niñez y Fundación Yanay. 9:45: Presentación del Observatorio de Niñez, Adolescencia y Familia 10:00: Presentación de Banda infantil: Banda de la Escuela Gendarme Argentino 10:20: Break 1° Eje: ABORDAJE O MARCO Interdisciplinario (contexto en la actualidad de Infancias y adolescencias) 10:40: Marco Legal 11:30: “Hablemos de Proyecto de Vida en los adolescentes de hoy” 11:45: Marco Salud Mental: Desarrollo Socioemocional del Adolescente 12:30: Receso (Se retoma a las 14:00 hs.) 2° Eje: Abordaje Socio-Comunitario 14:00: Proyecto “Jóvenes y participación comunitaria desde las políticas de cuidados integrales” 15:15: Marco Social: “Contención a las Adolescencias” 16:00: Presentación del Coro Municipal 16:15: Finaliza la jornada del día 30/10, se retoma el día 31 a las 8:00 hs. Día 31 de Octubre 8:00: Apertura: Acreditaciones 3° Eje Territorial: Infancias y Adolescencias en el ámbito educativo y familiar 8:30: Espacios Educativos en el Departamento de Malargüe 9:30: Ley 9054 “Protocolo de Actuaciones” 10:15: Break 10:30: La Salud Mental en Malargüe 11:15: Círculo de Parentalidad Seguro 12:00: Cierre de las Jornadas Finalización de Seminario ¡No te pierdas ninguna actividad!
Malargüe cerró el Mes Rosa con una emotiva Caminata por la Vida

Decenas de participantes se unieron para concientizar sobre la prevención del cáncer de mama vistiendo prendas y accesorios rosados. En el marco del cierre del Mes Rosa, la Municipalidad de Malargüe llevó a cabo la Caminata Rosa 2025, una jornada cargada de emoción, conciencia y unión. La actividad tuvo lugar este martes 28 de octubre en la Plaza Malvinas Argentinas, donde decenas de participantes, vistiendo prendas y accesorios rosados, caminaron juntos por la vida, la salud y en homenaje a todas las mujeres que luchan o han luchado contra el cáncer de mama. La propuesta, organizada por la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social, el Centro de Atención de Salud Municipal y Recursos Humanos, tuvo como objetivo promover la detección temprana, la prevención y el acompañamiento a quienes transitan esta enfermedad. Durante la jornada, se compartieron mensajes de reflexión, información sobre los controles preventivos y palabras de aliento que recordaron la importancia de cuidarse y acompañarse mutuamente con esperanza. Desde el área organizadora destacaron la gran participación de la comunidad y agradecieron el compromiso de cada persona que se sumó a esta iniciativa que, año tras año, refuerza la importancia de la conciencia y la solidaridad en la lucha contra el cáncer de mama. Con esta caminata simbólica, Malargüe cerró un mes dedicado a la salud, la prevención y el amor propio, reafirmando que cada paso cuenta cuando se trata de salvar vidas.
SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA PARA LA VELADA DE 75° ANIVERSARIO DE MALARGÜE EL 15 DE NOVIEMBRE DE 2025, EN EL PREDIO PARQUE RAICES MALARGÜINAS

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, HACE UN LLAMADO A CONTRATACIÓN DIRECTA: EXPTE. N° 6690/2025 “SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA PARA LA VELADA DE 75° ANIVERSARIO DE MALARGÜE EL 15 DE NOVIEMBRE DE 2025, EN EL PREDIO PARQUE RAICES MALARGÜINAS”.Fecha Apertura Sobres: Día 31 de Octubre de 2025 – Hora: 10:00Presupuesto Oficial: $ 5.776.540,00.Valor del pliego: SIN COSTO.Sellado: Según Ordenanza Tarifaria Vigente. Informes y retiro de pliegos en:Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza.Dirección de CASA DE MALARGÜE, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen N° 774, Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar (Bajar pliegos).
Bromatología asesora a los nuevos emprendedores para la habilitación comercial

El Área de Bromatología brinda asesoramiento personalizado a los vecinos que inician actividades vinculadas a la venta de alimentos. A través de charlas e instancias informativas, se busca garantizar la seguridad alimentaria, el cumplimiento de las normativas vigentes y el desarrollo responsable de cada nuevo comercio. Con el propósito de fortalecer la seguridad alimentaria y acompañar el crecimiento de los nuevos emprendimientos locales, el Área de Bromatología de la Municipalidad de Malargüe continúa brindando asesoramiento a los vecinos que están por iniciar su actividad comercial relacionada con la elaboración o venta de alimentos. Durante estos encuentros informativos, los profesionales del área orientan a los emprendedores sobre los pasos a seguir para la habilitación de sus locales. Se abordan temas como las ordenanzas vigentes, los controles bromatológicos, las condiciones de higiene necesarias y los requisitos formales para obtener la autorización correspondiente. El objetivo principal es que cada comercio comience sus actividades de manera segura, en regla y con pleno conocimiento de las normas que rigen la manipulación de alimentos. De esta forma, se garantiza no solo la calidad de los productos que llegan a la mesa de los consumidores, sino también el cuidado de la salud pública. Desde Bromatología destacaron la importancia de este acompañamiento, que permite a los emprendedores evitar errores comunes y sentirse respaldados durante todo el proceso de habilitación. “Queremos que cada vecino que decide iniciar su negocio tenga a disposición toda la información y las herramientas necesarias para hacerlo correctamente. Es una manera de promover la formalidad, la responsabilidad y el crecimiento sostenido de nuestra economía local”, señalaron desde el área. Asimismo, se recordó que la Municipalidad de Malargüe mantiene sus puertas abiertas para quienes deseen recibir asesoramiento, evacuar dudas o solicitar una guía sobre los procedimientos que deben cumplir antes de abrir sus puertas al público. El área se ubica en la calle Saturnino Torres este N° 676, al teléfono fijo 4470999 o por número de WhatsApp 2604061678 en el horario de 8:00 a 13:00 hs. Cabe mencionar que no se reciben denuncias por mensajes, sino personalmente. De esta manera, el trabajo conjunto entre el municipio y los vecinos fortalece la confianza en el consumo local, promueve buenas prácticas en la manipulación de alimentos y contribuye al desarrollo de un sector comercial más seguro, responsable y comprometido con la comunidad.
SERVICIO DE CATERING PARA FESTEJO DIA DEL EMPLEADO MUNICIPAL

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE HACE NUEVO LLAMADO A CONTRATACION DIRECTA: EXPTE. N° 6227/2025: SERVICIO DE CATERING PARA FESTEJO DIA DEL EMPLEADO MUNICIPALFecha apertura de ofertas: Día 31 de Octubre de 2025 – Hora: 10:00Presupuesto Oficial: $ 6.268.000,00Valor del pliego: SIN COSTO.Sellado: según la Ordenanza Tarifaria N° 2268/2024, con las modificaciones consignadas en lapresente ordenanza. (Texto s/n ordenanza 2318/2025). Informes y retiro de pliegos en:Dirección de Compras, Licitaciones y Contrataciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864.Dirección de CASA DE MALARGÜE, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N° 774, Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar (Bajar pliegos).
Malargüe se prepara para el Desfile del 75° Aniversario

El domingo 16 de noviembre, el departamento celebrará su 75° Aniversario de la segunda Fundación con una gran participación de instituciones y organizaciones locales. El director de Educación, Gustavo Cabaña, dio a conocer más detalles. El tradicional Desfile Cívico Militar de Malargüe ya comienza a sentirse en el ambiente. Según informó el Prof. Gustavo Cabaña, Director de Educación, la organización avanza con gran entusiasmo ante la importante cantidad de instituciones que desean formar parte del evento. Cada agrupación busca presentarse en la Avenida San Martín para mostrar a la comunidad quiénes son, qué hacen y quiénes la integran. Este gran interés provoca que el desfile se extienda, especialmente al contar con la participación de numerosos niños de distintas edades. Por ello, desde la organización se están tomando recaudos para que los tiempos se cumplan adecuadamente y los más pequeños no tengan largas esperas antes de desfilar. Con el fin de lograr una presentación ordenada y dinámica, se solicita a las instituciones participantes entregar: Esta información permitirá agilizar el paso por el palco y respetar los tiempos establecidos, tal como ocurrió en la edición del año pasado. El inicio del desfile está previsto entre las 9:15 y 9:30 hs, manteniendo la puntualidad que se logró en la última celebración. Este año, habrá aún más instituciones, por lo que se pide especial puntualidad, atención al lugar de concentración y respeto de los horarios asignados. Quienes deseen participar podrán hacerlo de dos maneras: Este evento será uno de los más destacados en el marco de los 75 años de la segunda Fundación de Malargüe, un motivo que llena de orgullo a toda la comunidad y que volverá a reunir a escuelas, agrupaciones tradicionalistas, fuerzas vivas, instituciones deportivas y organizaciones sociales en una jornada de emoción y patriotismo.
Caminata por la Inclusión 2025: Celebrando la Diversidad y la Empatía

El pasado viernes, la Escuela Juan Maurín Navarro llevó a cabo una nueva edición de la Caminata por la Inclusión, una actividad que cada año convoca a la comunidad para celebrar la diversidad y fomentar una sociedad más inclusiva. En el marco del mes de la inclusión, se llevó a cabo una nueva edición de la Caminata por la Inclusión, un evento que cada año reúne a miles de personas para promover la diversidad, la empatía y la lucha por una sociedad más justa e inclusiva. Este año, la actividad culminó con una significativa jornada en la que la comunidad local, junto con autoridades y vecinos, participaron activamente para dar visibilidad a la importancia de una educación inclusiva. La cita, organizada por la Escuela Juan Maurín Navarro, congregó a estudiantes, padres, docentes y vecinos, quienes se unieron para recorrer las principales calles de la ciudad, llevando un mensaje claro: “Todos somos parte, todos tenemos un lugar”. Verónica San Martín, directora de la Escuela Juan Maurín Navarro, se mostró especialmente emocionada por la gran convocatoria de este año. “Estoy muy contenta, la verdad, porque cada año más personas se suman a este hermoso evento”, comentó. La caminata, que incluyó actividades de concientización y pequeños actos simbólicos a lo largo del recorrido, no solo fue una celebración de la diversidad, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los avances alcanzados en materia de inclusión, pero también sobre los desafíos que aún persisten. En este sentido, la jornada destacó la importancia de seguir trabajando desde todos los ámbitos para garantizar que todas las personas, independientemente de sus características, tengan las mismas oportunidades en la sociedad y en el sistema educativo. La Caminata por la Inclusión 2025 no solo fue un evento festivo, sino también un recordatorio de que la inclusión es un valor fundamental para una sociedad más equitativa y solidaria.
¡Cumbia, fiesta y celebración! La Delio Valdez encenderá la previa del 75° Aniversario de Malargüe

El sábado 15 de noviembre, desde las 21:30 horas en el Parque Raíces Malargüinas, La Delio Valdez presentará su show en celebración del 75° Aniversario del departamento con una noche festiva para toda la comunidad. Malargüe abre su corazón a la fiesta y lo hace de la mano de una de las bandas más queridas y convocantes del país: La Delio Valdez. La popular orquesta de cumbia llega con toda su energía y sabor este sábado 15 de noviembre, a las 21:30 hs, para transformar el Parque Raíces Malargüinas en un verdadero carnaval musical. Esta presentación se enmarca en la previa de los grandes festejos por el 75° Aniversario de Malargüe, y promete inaugurar una temporada de emociones, encuentros y celebraciones que marcarán a la comunidad. La entrada será libre y gratuita, para que nadie se quede afuera de esta fiesta que ya se vive en las calles y en el ánimo de los malargüinos. Desde su nacimiento en 2009 en Buenos Aires, La Delio Valdez o LDV, como la llaman sus seguidores, rescató la tradición de las grandes orquestas de cumbia latinoamericana, fusionando sonidos y estilos que viajan por distintos rincones del continente: ritmos andinos, reggae, salsa, rock y jazz se mezclan en sus arreglos originales y en sus versiones del cancionero popular. Una identidad musical que emociona, invita a bailar y une generaciones. “Queremos que Malargüe comience a vivir su aniversario con alegría. Esta ciudad tiene historia, tiene cultura y tiene su gente, que es la protagonista de esta celebración”, destacaron desde la Municipalidad de Malargüe, organizadora del espectáculo. Con esta gran propuesta, Malargüe se encamina hacia un cumpleaños muy especial: 75 años de identidad, de sueños compartidos, de crecer y reinventarse juntos. Y qué mejor manera de comenzar que bailando una buena cumbia bajo las estrellas. Recordamos que será el sábado 15 de noviembre de las 21:30 horas en la ubicación del Parque Raíces Malargüinas con entrada libre y gratuita. La invitación está hecha: ¡A preparar los pasos, Malargüe! La Delio Valdez llega para poner ritmo y calidez a una celebración que será inolvidable.
Lázaro Ezequiel Caballero, artista confirmado para la Fiesta Nacional del Chivo 2026

Del 7 al 11 de enero, Malargüe celebrará su fiesta mayor con música, tradición y gastronomía. Lázaro Ezequiel Caballero es el primer confirmado del escenario mayor. Su presencia promete una noche cargada de emoción litoraleña y baile chamamecero para el público La Municipalidad de Malargüe anunció oficialmente que la Fiesta Nacional del Chivo 2026 se realizará del 7 al 11 de enero, reuniendo nuevamente a miles de visitantes para celebrar la cultura local y la identidad caprina que caracteriza a la región. Durante cinco días, el predio ferial será el punto de encuentro para disfrutar de música en vivo, la destreza criolla, la feria de artesanos y, como es tradición, la infaltable degustación del mejor chivo malargüino. El primer nombre anunciado para el escenario principal es Lázaro Ezequiel Caballero, reconocido referente del folclore argentino y especialmente del chamamé y la música del Litoral. Nacido el 4 de septiembre de 1992 en Formosa, Lázaro creció rodeado de tradiciones campesinas y de la música que marcaría su camino artístico. Admirador de Mario Boffil, Zilo Segovia y Jorge Cafrune, comenzó muy joven su carrera y ya posee una amplia trayectoria. Entre sus trabajos discográficos se destacan: La nueva simiente – su primer álbum, El gurisito formoseño – incluye “La medallita”, su primera canción compuesta y con sangre de quebracho – publicado en 2004. Su presencia promete una noche cargada de emoción litoraleña y baile chamamecero para el público de la fiesta. La organización adelantó que en los próximos días se darán a conocer más artistas y actividades especiales que conformarán una grilla diversa, pensada para toda la familia y para quienes cada año eligen Malargüe como destino de verano. La cuenta regresiva ya comenzó: ¡¡La Fiesta Nacional del Chivo promete ser la gran edición del 2026!! ¿Estás listo para vivirlo?
SERVICIO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS PARA ESCUELAS RURALES, JUEGOS SANMARTINIANOS Y DEPORTE ESCOLAR 2025

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA:EXPTE. N° 6532/2025 – SERVICIO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS PARA ESCUELASRURALES, JUEGOS SANMARTINIANOS Y DEPORTE ESCOLAR 2025.Fecha Apertura de Sobre: Día 03 de Noviembre de 2025 Hora 10:00Presupuesto Oficial: $ 19.876.500,00Valor del Pliego: $19.876,00Sellado: Según Ordenanza Tarifaría Vigente. Informes y retiro de pliegos en:Dirección de Compras, Licitaciones y Contrataciones, Municipalidad de Malargüe, calle FrayFrancisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864.Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261)4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N° 774,Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
