Comunicado-Dirección de Educación

La Dirección de Educación informa a todas las Agrupaciones Gauchas inscriptas para el Desfile Cívico Militar, que se realizará una reunión informativa el día miércoles 6 de noviembre a las 08:30 horas en el Campus Educativo N°1. Recordamos que es obligatorio que cada agrupación envíe un representante a dicha reunión.

74° Aniversario del Departamento de Malargüe: Ya pueden solicitarse los espacios para instalar stands de ventas

    La recepción de notas, se encuentra con fecha límite hasta el 7 de noviembre, y los rubros habilitados para esta celebración son de Gastronomía, Food Truck, Carros Cerveceros y Venta de Productos varios.         El Área de Rentas de la Municipalidad de Malargüe informa a toda la comunidad malargüina que se encuentran recepcionando las notas de solicitud de stands de ventas para el Desfile Cívico en el marco de su 74° Aniversario del Departamento de Malargüe a realizarse el día 16 de noviembre del corriente año.   Dichas notas deben estar dirigidas a tal dirección e ingresarlas por Mesa de Entradas del municipio en los horarios de mañana de 8:00 a 13:00 hs. y por la tarde de 16:00 a 19:00 hs., con fecha límite hasta el día 7 de noviembre inclusive.   En este sentido, el cuerpo de la nota deberá componer los datos personales del interesado e indicar que tipo de espacio requiere y el tipo de producto que ofrecerá para dicho evento. Los rubros habilitados en esta ocasión son de Gastronomía, Food Truck, Carros Cerveceros y Venta de Productos varios.   Para mas información, los inveterados deberán comunicarse al Área de Rentas Municipal trabaja de 8:00 a 13:00 hs., su número de WhatsApp es 2604230974 y su email es direccionderentas@malargue.gov.ar .       Municipalidad de Malargüe

Comunicado- Dirección de Educación

La Municipalidad de Malargüe comunica a los interesados que las inscripciones, para el Desfile Cívico Militar 74° Aniversario del Departamento de Malargüe, se recepcionarán hasta el día 6 de noviembre inclusive. Quienes deseen participar, deberán completar el siguiente formulario de inscripción  (sitio web aquí)

El Municipio llama a Licitación Pública para la concesión, remodelación y recategorización del Hotel Turismo

    Con el objetivo de llevarlo a un Hotel 3 Estrellas, los oferentes deberán presentar proyecto y metodologías de inversión al lugar.       El Intendente Celso Jaque anunció hoy el llamado a licitación para la concesión, remodelación, recategorización, explotación y mantenimiento del Hotel Turismo Malargüe por el término de 30 años y con el objetivo de llevarlo a un Hotel 3 Estrellas, de acuerdo las especificaciones establecidas en la Resolución N° 568/07 de la Secretaria de Turismo de la Provincia de Mendoza de Regulación de los Servicios de Alojamientos Turísticos.     “Otros de los principales objetivos de Malargüe, es lograr ser un destino atractivo, logrando incentivar el incremento de servicios hoteleros y gastronómicos de calidad. Teniendo en cuenta que esta licitación está abierta a nivel nacional para ampliar los objetivos de Malargüe con lo que se viene por delante”, destacó Jaque. Según la Ordenanza N° 2145/2022, se instaura a los oferentes la presentación de un proyecto integral de lo que piensan realizar en el sitio teniendo en cuenta dichas reglamentaciones y normativas establecidas por la Secretaria de Turismo de Mendoza y al Ordenamiento Territorial instituidas en nuestro departamento.   En este aspecto también deberán adjuntar el método de inversión, ya que ésta, deberá realizarse al momento que se otorgue la concesión.   El llamado a licitación, se formalizó desde este 1 de noviembre, teniendo en cuenta que la apertura de sobres será el día 16 de diciembre.   Para Malargüe significa la posibilidad de tener un proyecto que permita ampliar la oferta turística, en especial con con el Hotel Turismo que actualmente cuenta con un cuerpo central, restaurante, pabellón de servicio, garaje cubierto, áreas verdes, con 25 habitaciones – 6 en planta baja sector este, 7 en planta baja sector oeste, 12 en el primer piso– y se proyecta a su crecimiento para ser parte de la gran cadena hotelera de la Argentina.   Para más información, los interesados deberán ingresar al siguiente llamado licitatorio –link aquí-.       Municipalidad de Malargüe  

Capacitación sobre Animales Ponzoñosos en Malargüe

    Brindando herramientas para el  manejo y prevención asociado a estos animales, se logra fomentar este tipo de seguridad de los que habitan en el departamento.         El equipo de Veterinaria y Zoonosis de la Municipalidad de Malargüe llevó adelante una importante jornada de capacitación para estudiantes del IES 9-018, en la que se abordaron temas sobre arañas, escorpiones y serpientes presentes en la región.   Esta formación estuvo dirigida a futuros profesionales de las carreras de Higiene y Seguridad y Turismo y Hotelería, con el objetivo de brindarles herramientas para el manejo y prevención de riesgos asociados a estos animales, fomentando una mayor seguridad tanto para residentes como para visitantes de Malargüe.     En este sentido, se le agradece al personal de Veterinaria y Zoonosis por compartir su conocimiento y a los alumnos por su interés y participación en esta actividad tan relevante para la seguridad de nuestra comunidad.       Municipalidad de Malargüe

LICITACIÓN PÚBLICA EXPTE. N° 6685/2024 CONCESIÓN, REMODELACIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL HOTEL TURISMO MALARGÜE – Fecha apertura Sobre N° 1: Día 16 de Diciembre de 2024 – Hora: 09:00 – Fecha apertura Sobre N° 2: Día 16 de Diciembre de 2024 – Hora: 12:00

  LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA EXPTE. N° 6685/2024 CONCESIÓN, REMODELACIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL HOTEL TURISMO MALARGÜE.  Fecha apertura Sobre N° 1: Día 16 de Diciembre de 2024 – Hora: 09:00 Fecha apertura Sobre N° 2: Día 16 de Diciembre de 2024 – Hora: 12:00 Visita de Obra: Hasta 7 días hábiles antes de la fecha de presentación de ofertas Según Pliego. Presupuesto Oficial: $ 1,00 Valor del pliego: $ 1.000.000,00. Sellado: Según Ordenanza Tarifaría N° 2268/2024 ARTÍCULO 74   PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES PARA LA CONSECION HOTEL TURISMO MGUE   Informes y retiro de pliegos en: Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864. Dirección de CASA DE MALARGÜE, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N° 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar (Bajar pliegos).  

CONTRATACIÓN DIRECTA: EXPTE. N° 6537/2024 REPARACIÓN DE FRENOS Y TREN DELANTERO MÓVIL 329 CAMIÓN MERCEDES BENZ – Fecha apertura de ofertas: Día 06 de Noviembre de 2024 – Hora: 10:00

  LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA: EXPTE. N° 6537/2024 REPARACIÓN DE FRENOS Y TREN DELANTERO MÓVIL 329 CAMIÓN MERCEDES BENZ. Fecha apertura de ofertas: Día 06 de Noviembre de 2024 – Hora: 10:00 Presupuesto Oficial: $ 3.200.000,00. Valor del pliego: SIN COSTO. Sellado: Según Ordenanza Tarifaría N° 2268/2024 SIN COSTO   C. PART. CONT. DIR. EXPTE. N°6537-2024-REPARACION MOVIL 329 CAMION MERCEDES PLIEGO DE CONDICIONES GRALES ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. DOCUMENTO DE GARANTÍA COTIZACION 4224   Informes y retiro de pliegos en: Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864. Dirección de CASA DE MALARGÜE, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N° 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar (Bajar pliegos).  

Decretan Asueto Administrativo por el Día del Empleado Municipal

    Será este viernes 8 para el personal municipal, en reconocimiento a su dedicación laboral y compromiso con la comunidad malargüina.       El Intendente Municipal Cdor. Celso Alejandro Jaque, por Decreto Municipal N°1410/2024, dispone Asueto Administrativo para el personal de la Municipalidad de Malargüe el día 8 de noviembre del corriente año, con motivo a la conmemoración del “Día del Empleado Municipal”.   En este sentido, cabe mencionar que dicho pieza legal, reglamenta que se otorga asueto el día 8 de noviembre solamente al personal NO docente de CAEs y Jardines Maternales, en cuanto a personal docente concurre en sus horarios habituales para realizar Jornadas Institucionales respectivas.   Asimismo, se dispone la continuidad en la prestación de servicios municipales esenciales, el régimen de diagrama 7×7 y a los agentes dependiente de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Dirección de Protección Civil.   Esta jornada se insta para el personal municipal en reconocimiento a su dedicación, responsabilidad y compromiso laboral con la comunidad malargüina, brindándoles además una oportunidad de recreación y aprendizaje mediante acceso gratuito –presentando identificación correspondiente– al Parque Municipal Cretácico de Huellas de Dinosaurios, a fin de facilitar su acceso y promover el conocimiento de nuestro patrimonio cultural.   Finalizando, recordamos que el 8 de noviembre, fue la fecha elegida para celebrar a las personas que trabajan en los municipios de todo el país, dado que, en esa misma fecha en 1959, se constituyo la Confederación de Obreros y Empleados Municipales de la República Argentina (COEMA), organización sindical que agrupa a todas las Federaciones de Trabajadores Municipales de las Provincias Argentinas y que pertenece vigente hasta la actualidad.         Municipalidad de Malargüe  

ESA Open Week: La Antena DS3 en Malargüe es la más avanzada en el mundo para radiociencia

  Contar con estas capacidades instaladas en nuestra región significa el acceso al uso de tecnología de punta para investigaciones científicas, teniendo en cuenta que la estación de Malargüe es la más moderna de la Red de Espacio Profundo de la ESA.     Se llevo a cabo la nueva edición de la ESA Open Week  en la DS3, una oportunidad donde se abrieron nuevamente las puertas para toda la comunidad, en conocer las instalaciones de la Agencia Espacial Europea. En dicha edición estuvo presente la Delegación de la ESA, el Intendente municipal Celso Jaque, comitiva de la CONAE, ediles del HCD, medios de prensa local, entre otros miembros participativos.         Con estas iniciativas se aspira a fomentar entusiasmo e interés a los jóvenes que visiten el sitio, el objetivo es llenarse de conocimientos sobres los acontecimientos científicos que se abordan en DS3, para que puedan ser los próximos científicos pioneros en Malargüe.   Entre las actividades enmarcadas en ESA Open Week, en el Complejo Planetario Malargüe se llevo a cabo la inauguración de la Muestra a la Misión GAIA de la Agencia Espacial Europea, la que analiza millones de estrellas, la cual sirve para realizar un mapeo tridimensional de la Vía Láctea.       La Antena Deep Space 3 es la más moderna para seguimientos de misiones de exploración del espacio profundo de la Agencia Espacial Europea (ESA), se encuentra instalada desde el 14 de diciembre del 2012 en la ciudad de Malargüe, provincia de Mendoza, mediante la cooperación espacial vigente entre la Agencia Europea y la CONAE, la misma posee 40 metros de alto y 35 de diámetro, con un peso de 610 toneladas.   La comunidad científica argentina dispone de tiempo de uso de la antena de exploración del espacio profundo DS3 para investigaciones en radioastronomía entre otras aplicaciones. Contar con estas capacidades instaladas en nuestro país significa el acceso al uso de tecnología de punta para investigaciones científicas, teniendo en cuenta que la estación de Malargüe es la más moderna de la Red de Espacio Profundo de la Agencia Europea, logrando que la NASA, también establezca uso en ella.   La red queda constituida por DSA 1 en New Norcia, Australia, DSA 2 en Cebreros, España y la estación DSA 3 en Malargüe, alcanza una cobertura en circunferencia de 360° desde la Tierra para seguimiento de sondas que operan a más de 2 millones de km de distancia, donde las comunicaciones requieren un apuntado mecánico y una calibración de alta precisión.   La Estación DS3 Malargüe es el punto más significativo y completa la serie de tres estaciones de la ESA a nivel mundial, equipadas con antenas con discos parabólicos de 35 metros de diámetro, que proporcionan la capacidad necesaria de alcance y velocidad  a niveles de milímetros por segundo y la distancia, con una justeza de centímetros para misiones de exploraciones de millones de kilómetros, obteniendo datos requeridos como Mars Express, Exomars (Marte), Venus Express (Venus), Rosetta (Cometa Churyumov-Gerasimeko), Herschel, Planck, Gaia, Euclid, BepiColombo (Mercurio), Solar Orbiter (El Sol), Juice y Cassini.    Las estaciones cuentan con instalaciones para realizar experimentos científicos en el rango de las ondas de radio, que permiten a los científicos estudiar las características de la materia a través de la cual viajan las señales de comunicación nave-tierra. Los satélites y las sondas robóticas exploran el espacio profundo para conseguir datos que ayuden a los científicos a entender los orígenes y la evolución del Sol, los planetas, asteroides y lunas, la formación de nuestro Sistema Solar y las posibilidades de que haya vida en otros lugares.   Por otro lado. la comunidad científica argentina dispone de tiempo de uso de la antena DSA3 para fines de investigación en el campo de la radioastronomía, que se llevan adelante mediante instituciones como el Instituto de Tecnologías en Detección y Astropartículas (ITeDA Mendoza), el Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE), el Observatorio de La Plata, el Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR) y la CONAE.   Como radiotelescopio se aprovechan sus capacidades para recibir señales extremadamente débiles y de apuntar a un objeto a millones de kilómetros de distancia. Esta prestación la convierte en un instrumento muy útil para estudiar el universo mediante ondas de radio. Con la antena DS3 los científicos estudian remanentes de Supernovas, las regiones de Hidrogeno Ionizado (regiones HII), Núcleos de Galaxias Activas y el Medio Interestelar, entre otros temas.         Municipalidad de Malargüe