Abrió el camping de Agua Escondida
El sitio cuenta con proveduría, pileta, lugar para acampañar y demás opciones para pasar el día. La semana pasada inauguró la pileta de Agua Escondida, un lugar ubicado en el límite con La Pampa y a 228 kilómetros de Malargüe, un espacio maravilloso para pasar el día y relajarse de la rutina. En este sentido la delegada del distrito, Melania Moraga anunció muy contenta el inicio de la temporada de verano en el camping de la zona. Explicó que cuentan con lugar para acapar y con una pileta preparada para que los visitantes y lugareños puedan bañarse. Sobre los horarios de atención Melania explicó que el camping funciona todos los días de 7 a 22 horas y la pileta de 14:30 a 18:30 horas. Al referirse a las tarifas vigentes de los distintos servicios que ofrecen, informó: Ingreso al camping con pileta incluida: $200 el día $500 el día por carpa $200 el día por gacebo $500 el día por vehículo Vecinos de Agua Escondida: Todos los servicios gratuitos La delegada de Agua Escondida afirmó que la pileta cuenta con guardavidas y detalló que en el camping hay una proveduría para poder comprar productos alimenticios, bebidas, viandas, etc. Añadió que en el mes de enero empezará la Colonia de Verano para los niños y adolescentes del lugar.
Agua Escondida realiza mantenimientos en el distrito
Los empleados municipales hacen múltiples tareas para mejorar los espacios del lugar. Con el buen tiempo, los agentes municipales de Agua Escondida comenzaron a realizar distintos mantenimientos en el distrito. Melania Moraga, delegada del distrito, mencionó que pintaron el exterior del Polideportivo y que luego trabajarán en los baños, electricidad y demás arreglos. Anticipó que en unos días van a hormigonar la calle principal de Agua Escondida y mencionó que ahora están arreglando las acequias, siguen con la huerta municipal y el invernadero. Para terminar, comentó que están organizando un té-bingo para el Día de la Madre pero aún no tienen confirmado el día y horario, pero serán informados ni bien los tengan.
Ganadería brindó un taller sobre materiales alternativos para construir corrales de cabras y ovejas
La iniciativa estuvo orientada a alumnos y docentes del último año de la escuela técnica agropecuaria de Agua Escondida, en Malargüe. En la propuesta participaron además, técnicos y productores de esa zona provincial. El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Ganadería, llevó a cabo un nuevo espacio de capacitación orientado a jóvenes estudiantes del último año del secundario agropecuario de Agua Escondida, en Malargüe. En la actividad participaron además, técnicos y productores vinculados con la producción de caprinos y ovinos en esta zona de la provincia. “Los contenidos que brindamos fueron, primeramente, teóricos, que incluyeron fotografías, videos y cuadros comparativos”, comentó Pablo Dri, de la Dirección de Ganadería de Mendoza. El especialista amplió: “Luego de la parte teórica pasamos a una instancia práctica donde mostramos cómo es que se pueden utilizar, por ejemplo, cubiertas de camionetas en desuso para hacer corrales. Esta instancia nos permitió mostrar a los presentes con qué elementos y materiales se puede avanzar en esta propuesta”. “Son elementos que generalmente están a mano de cualquier productor en el campo”, remarcó Dri, y cerró: “Nos acompañaron los alumnos, técnicos que entienden en la producción de caprinos y ovinos y los propios docentes, por lo que fue una jordana muy interesante”. 13 Expo Caprina de Invierno En otro orden de temas, desde el organismo dependiente de la cartera económica provincial agregaron que el 29 y el 30 de agosto se llevó a cabo una nueva edición de la Expo Caprina de Invierno (décimotercera edición) en la localidad de Punta del Agua, en el departamento de San Rafael. En ese marco, desde el Ejecutivo provincial se aprovechó para formar parte haciendo entrega de botiquines sanitarios para productores que salieron premiados en la jura de los caprinos. Durante la actividad estuvo presente el titular de Ganadería de la provincia, Damián Carbó. Sobre esta actividad, Dri comentó: “Esta iniciativa ya lleva muchos años. Aquí hemos podido observar lo que a su juicio el productor entiende es lo mejor que tiene para mostrar. Aquí es donde se terminan de dar cuenta de que lo que ellos entendían era lo correcto o bien se dan cuenta de aquellos aspectos en los que deben mejorar”. “El productor espera esta fiesta cada año. Hicimos entrega de importantes premios a quienes ganaron con sus animales y también realizamos sorteos entre quienes no ganaron. Fue un encuentro que se vivió con mucha alegría y con récord de participantes”, informó Dri.