¡Malargüe se une en solidaridad con Bahía Blanca!

La campaña «Malargüe por Bahía» es un ejemplo de cómo la unión y la generosidad pueden marcar una gran diferencia en momentos difíciles. Una ola de generosidad ha inundado Malargüe, demostrando una vez más el espíritu solidario de su comunidad. Tras el llamado de auxilio de Bahía Blanca, azotada por condiciones climáticas adversas, instituciones y vecinos se unieron en una campaña de recolección de donaciones que superó todas las expectativas. «La respuesta de la gente ha sido increíble«, expresó el Sr. Gustavo Huenuman del Deportivo Malargüe, una de las instituciones que lideró la iniciativa. Junto a la Municipalidad de Malargüe, Uniones Vecinales, Club Deportivo, Escuela ESTIM, Escuela Sabio Primaria y numerosas entidades locales, se logró reunir una gran cantidad de artículos esenciales para los damnificados. Entre las donaciones recibidas, se destacan: Artículos de limpieza, Agua potable, Colchones, Alimentos no perecederos, Mantas, Ropa, Pañales, entre otros. La solidaridad no tuvo fronteras, ya que las donaciones llegaron desde todos los rincones de la ciudad y la zona rural, demostrando que Malargüe está presente para apoyar a quienes más lo necesitan. El esfuerzo de Malargüe se suma al de otros departamentos de la provincia. El Gobierno provincial anunció que un avión partirá el sábado con las donaciones recolectadas en toda Mendoza, llevando esperanza y ayuda a los afectados en Bahía Blanca. «Queremos agradecer a cada vecino, a cada institución, a cada persona que hizo posible esta campaña», manifestó el Sr. Damián Contreras, Director de Protección Civil. «Malargüe ha demostrado una vez más su gran corazón y su compromiso con la solidaridad». La campaña «Malargüe por Bahía» es un ejemplo de cómo la unión y la generosidad pueden marcar una gran diferencia en momentos difíciles. Municipalidad de Malargüe
Construyen una nueva red de agua en Las Loicas
El Municipio realizó entrega de materiales para lograr continuar con obras de servicios esenciales en la zona de parajes. De acuerdo lo comentado por el Sr. Federico Cara, Delegado de Bardas Bancas y Las Loicas, se llevan a cabo tareas sobre Red de Agua en el paraje de Las Loicas. Teniendo en cuenta que dicha red, se realizó hace un par de años atrás, pero a causa del desarrollo de un bosquecito de álamos, producía el estancamiento y tape de las cañerías por el crecimiento de raíces, dejando sin servicios a los vecinos de dicho lugar. Po esta razón, la Municipalidad de Malargüe, se puso en marcha para darle mejor provenir a los vecinos de la zona rural, otorgan y envían los materiales requeridos para la concertación de dicha nueva red, gracias al pedido y reclamo de los lugareños. Los agentes municipales están llevando a cabo esta labor, insertando entre 380 a 400 mts. aprox. de cañerías nuevas, sobre el costado de la ruta, para evitar que se vuelva a producir la misma problemática. Esta conexión se empalma con la planta de agua de la zona. De esta manera, con una gestión presente, se espera que en las próximas horas quede concluida la obra, resolviendo la situación de agua potable de los pobladores de Las Loicas. Municipalidad de Malargüe
Logro significativo para la comunidad de Colonia Hípica Sur
Vecinos celebran la llegada del agua potable a su vecindario y anunciaron que continuarán luchando por el suministro eléctrico. En una alegre y emocionante ceremonia realizada el pasado lunes, vecinos de la Colonia Hípica Sur celebraron la llegada del agua potable a sus hogares, un servicio largamente esperado y necesario para su bienestar. Marcela Ibáñez, una de las líderes comunitarias que encabezó esta iniciativa, compartió su entusiasmo y gratitud con respecto a esta mejora sustancial en la calidad de vida de su vecindario. “Hace ya más de una semana y media que las obras comenzaron en esta área, y gracias al compromiso del intendente Juan Manuel Ojeda, se ha hecho posible el acceso al agua potable para la comunidad”, sostuvo Ibañez. Al tiempo, expresó su agradecimiento al Jefe Comunal y a todo su equipo por escuchar las necesidades de la comunidad y llevar a cabo este proyecto con celeridad. La conexión ya está en marcha, y se espera que en breve cada hogar tenga acceso al servicio. Marcela Ibáñez destacó la colaboración de distintas áreas municipales involucradas para poder llevar a cabo los trabajos y subrayó que cada vecino adquirió un kit de agua, que permite la conexión hasta la vereda. A partir de allí, la comunidad se unirá para realizar las conexiones internas en cada hogar. Sin embargo, la comunidad no planea detenerse aquí. Marcela Ibáñez compartió que el siguiente objetivo es obtener el suministro eléctrico para sus hogares. Con la misma determinación y espíritu colaborativo que han demostrado hasta ahora, están ansiosos por continuar mejorando sus condiciones de vida y fortaleciendo el sentido de comunidad que los ha llevado a este importante logro.