Vendimia Departamental Amalgama: Ana Catalina Di Marco De Miguel es la nueva reina departamental

  En un clima de gran expectativa Ana Catalina Di Marco De Miguel, representante del distrito Ciudad, se coronó como la nueva Reina de la Vendimia Departamental, obteniendo el apoyo del público con 130 votos, en cuanto Guadalupe Vázquez, de la zona La Escondida, fue elegida Virreina con 70 votos.       Malargüe vivió una noche mágica con la celebración de su Vendimia Departamental 2025. Bajo el lema «Amalgama: Hilando el presente, tejiendo el futuro», el evento transportó al público a un emotivo recorrido por la historia y las costumbres del departamento.     La figura central de la tejendera unió a todos los malargüinos en un entramado de historias y tradiciones. A través de un libreto cautivador, se visibilizó el rico patrimonio cultural del departamento, demostrando la conexión entre sus habitantes.   Un espectáculo que dejó huella con la dirección de Coty Ostrowsky y la participación de un talentoso equipo, la Vendimia de Malargüe se convirtió en un evento de gran envergadura, transmitido en vivo por la TV Pública y llegando a millones de argentinos. La cueca malargüina, presentada por primera vez en este escenario nacional, fue uno de los momentos más destacados de la noche.   Comenzando el ciclo de vendimias departamentales, Malargüe dio su inicio al tan ansiado evento y a su vez contó con la presencia de la Reina Nacional de la Vendimia, Agostina Saua, quien compartió su experiencia y brindó su apoyo a las candidatas locales como así también María Sol Indiveri Reina de San Rafael en la Vendimia 2024.     Entre las candidatas para la nueva coronación de Reina y Virreina de la Vendimia se encontraban: Ana Catalina Di Marco De Miguel (Ciudad), Guadalupe Vázquez (La Escondida), Abril Montiel Gutiérrez (Río Grande) y Rubio Mia (Río Barrancas). Cada una de ellas representa a un distrito de Malargüe y cuenta con una historia y cualidades únicas que las destacan.     En un clima de gran expectativa, se llevó a cabo la elección de la Reina Departamental de la Vendimia 2025. Ana Catalina Di Marco De Miguel, representante del distrito Ciudad, se coronó como la nueva Reina de la Vendimia Departamental, obteniendo el apoyo del público con 130 votos. Guadalupe Vázquez, de La Escondida, fue elegida Virreina con 70 votos, recordando que la votación contó con más de 400 votos emitidos por el público que asistió.       En cuanto a la Reina saliente, Candela Carricondo Cecconato, junto a su Virreina, Nicole Manginoni, se despidieron del público tras un año de representación y mandato cumplido. Ambas recibieron el agradecimiento del pueblo malargüino por su dedicación y compromiso.     La Vendimia de Malargüe es mucho más que un evento, es una celebración de la identidad, la cultura y la unión de una comunidad. A través de la figura de la tejendera, se reafirma el valor de las tradiciones y se construye un futuro prometedor para Malargüe.     Municipalidad de Malargüe   

Malargüe estalló en fiesta: La primer noche de la Fiesta Nacional del Chivo fue un éxito rotundo

  Música, tradición y sabor se fusionaron en una noche mágica que dio inicio a la XXXVIII Fiesta Nacional del Chivo.       La noche del miércoles 8 de enero se convirtió en una verdadera fiesta para los malargüinos y visitantes, con la inauguración oficial de la XXXVIII edición de la Fiesta Nacional del Chivo. El evento, que se ha consolidado como una de las celebraciones más importantes de la provincia de Mendoza, contó con la presencia de autoridades, artistas y miles de personas que se congregaron para disfrutar de las tradiciones y la cultura local.   La ceremonia inaugural estuvo marcada por la bendición de los frutos y la tradicional apertura de Golpe de Rejas, un acto simbólico que dio inicio a una noche llena de música, baile y emoción. El Intendente Municipal, Cdor. Celso Jaque, junto a su equipo de gobierno y autoridades provinciales, encabezaron la celebración, destacando la importancia de esta fiesta para la comunidad y para la promoción de la región.     El escenario mayor se convirtió en el epicentro de la velada, con presentaciones de destacados artistas como Guitarras Pasajeras y Sin Fronteras, quienes deleitaron al público con sus interpretaciones. Además, se llevó a cabo la presentación oficial de las candidatas a Reina Departamental de la Vendimia, quienes desfilaron ante el público con elegancia y carisma.   Entre las candidatas se encontraban: Ana Catalina Di Marco De Miguel (Ciudad), Guadalupe Vázquez (La Escondida), Abril Montiel Gutiérrez (Río Grande) y Rubio Mia (Río Barrancas). Cada una de ellas representa a un distrito de Malargüe y cuenta con una historia y cualidades únicas que las destacan.     Un momento emotivo de la noche fue la participación de la Reina Nacional de la Vendimia, Agostina Saua, quien compartió su experiencia y brindó su apoyo a las candidatas locales. Asimismo, la Reina Departamental de Malargüe, Candela Carricondo Cecconato, junto a su Virreina, Nicole Manginoni, se despidieron del público tras un año de representación y de mandato cumplido.     El acto inaugural de la Vendimia Departamental – Amalgama resultó ser un emotivo recorrido por la historia y las costumbres de Malargüe. La figura de la tejendera, como hilo conductor del libreto, permitió visibilizar el rico patrimonio tangible e intangible del departamento, demostrando la unidad y la conexión entre todos los habitantes.     La música fue una de las grandes protagonistas de la noche. DJ Grosso logró encender los ánimos del público con su propuesta musical, mientras que grupos como Algarroba.com y el Dúo Nuevo Cuyo deleitaron a los presentes con lo mejor del folclore puntano y cuyano. La diversidad musical demostró que la Fiesta Nacional del Chivo es un evento inclusivo que abarca diferentes gustos.     Gracias a la transmisión en vivo por TV Pública, la Fiesta Nacional del Chivo llegó a todos los rincones del país, permitiendo que aquellos que no pudieron asistir de manera presencial disfrutaran de este gran evento. Esta amplia cobertura mediática posiciona a Malargüe como un destino turístico de relevancia nacional.   En un clima de gran expectativa, se llevó a cabo la elección de las nuevas representantes de la Vendimia Departamental. Con más de 400 votos, el público eligió sus nuevas soberanas, con 130 votos, Ana Catalina Di Marco de Miguel del distrito Ciudad es la nueva Reina de la Vendimia Departamental 2025, en cuanto con 70 votos, Guadalupe Vázquez representante del distrito La Escondida es la Virreina Departamental de la Vendimia, quienes fueron las elegidas por el público para representar a Malargüe durante el próximo año. Un acto lleno de emoción y alegría, debido a la entrega de mandato cumplido de Cecconato y Manginoni – el pueblo malargüino les agradece sus valiosas representaciones en el período 2024-.     El público, ansioso por disfrutar de la fiesta, recibió con fervor a los artistas que se presentaron en el escenario principal. Cristian Herrera y Matacos contagiaron al público con su folclore argentino, generando un ambiente de celebración y camaradería. Mientras tanto, el predio se llenaba de color y entusiasmo gracias a las pelotas con el eslogan municipal, que invitaban a todos a participar activamente.     La presencia de Los Charros de Lumaco fue otro de los grandes momentos de la noche. La cumbia ranchera chilena puso a bailar a todos los presentes, demostrando una vez más la capacidad de la música para unir a las personas más allá de las fronteras.     La jornada culminó con las actuaciones de Carlos Méndez, Los Lagueros del Nihuil, Griselda Saez y sus Guitarras, Ilusión de Canto y Joel González, quienes ofrecieron un espectáculo de primer nivel que dejó al público con ganas de más.   En los distintos espacios destinados a la gastronomía – stand, quinchos, food truck, artesanos, emprendedores, instituciones publicas y privadas-, los asistentes pudieron deleitarse con la rica y variada oferta culinaria de Malargüe. El chivo a la llama, plato estrella de la región, fue el protagonista indiscutible, pero también hubo lugar para otras delicias locales y opciones para todos los gustos. Sin olvidar de la excelente seguridad que se vivio en la primera noche de la fiesta mayor.     La Fiesta Nacional del Chivo no solo es una oportunidad para disfrutar de la buena música y la gastronomía, sino también para fortalecer los lazos entre los habitantes y posicionar al departamento a nivel nacional e internacional.     Una vez más, Malargüe demostró su capacidad para organizar eventos de gran magnitud, que combinan tradición y modernidad. La Fiesta Nacional del Chivo se consolida como una de las celebraciones más importantes de la provincia de Mendoza, promoviendo la cultura, el turismo y la identidad regional.         Municipalidad de Malargüe