Campaña Sanitaria Integral en Zonas Rurales: Desinsectación y Atención Veterinaria para Comunidades Aisladas

El Área de Veterinaria y Zoonosis desplegó un operativo en El Alambrado, El Choique, Calmuco, Laguna Coipo Lauquén y Laguna Blanca, brindando servicios esenciales para la salud animal y la prevención de enfermedades. El pasado sábado 29 de marzo, el Área de Veterinaria y Zoonosis llevó a cabo una importante jornada sanitaria en diversas zonas rurales, alcanzando los puestos de El Alambrado, El Choique, Calmuco, Laguna Coipo Lauquén y Laguna Blanca. El objetivo principal de esta iniciativa fue brindar atención integral a las comunidades aisladas, abordando tanto la salud animal como la prevención de enfermedades transmitidas por vectores. Durante la jornada, se realizaron acciones de desinsectación donde se implementaron medidas para mitigar la presencia de vinchucas, insectos transmisores de la enfermedad de Chagas, una afección que puede causar graves problemas de salud a largo plazo. A su vez la atención a mascotas, el cual se brindaron diversos servicios veterinarios para garantizar el bienestar de los animales de compañía; aplicación de antiparasitarios para prevenir la hidatidosis, una enfermedad parasitaria que afecta tanto a animales como a humanos; vacunación antirrábica, una medida fundamental para prevenir la propagación de esta enfermedad zoonótica e inyecciónes anticonceptivas, para el control de la población animal. Esta campaña representa un esfuerzo significativo para proteger la salud de las comunidades rurales y sus animales, promoviendo el bienestar y previniendo la propagación de enfermedades.
Se está desarrollando el 3° Censo Canino y Felino en diferentes barrios de la ciudad de Malargüe.
Una herramienta que permite controlar la población de animales domésticos y planificar las necesidades del municipio. Desde el Área de Veterinaria y Zoonosis pone en conocimiento a toda la ciudad de Malargüe, que se sigue desarrollando el 3° Censo Canino y Felino en distintos sectores de la zona urbana. En este sentido, desde el Área comunican que este lunes 28 desde las 9:00 hs. se encontraran realizando la segunda etapa del Censo en el Barrio Martín Güemes, asimismo para los interesados de tenencias responsables de mascotas, el Veterinario estará atendiendo en el SUM por orden de llegada. Cabe destacar que se ha implementado en los barrios que se van visitando, un puesto fijo donde se ofrecen servicios gratuitos de vacunación antirrábica, inyección anticonceptiva, entrega de pastillas antiparasitarias para la prevención de hidatidosis como así también folletería de concientización y consejos útiles para los cuidados de las mascotas en los hogares. Finalizando, cabe aclarar que los censistas se encuentran debidamente identificados con las credenciales oficiales de la Municipalidad de Malargüe. Teniendo en cuenta que el personal estará trabajando hasta las 12:00 hs. Municipalidad de Malargüe
Tenencia Responsable de Mascotas: Consejos Útiles
La tenencia responsable de mascotas es el conjunto de obligaciones que asume una persona o familia cuando decide tener una mascota y se compromete a garantizar su bienestar. La Dirección de Desarrollo Productivo, desde el Área de Veterinaria y Zoonosis, brindan a la comunidad malargüina una serie de consejos útiles, para la Tenencia Responsable de Mascota. Esta iniciativa es un programa participativo e inclusivo que fomenta la castración masiva, la sanidad de animales y la tenencia responsable de mascotas. Un animal de compañía es para toda la vida, la decisión de adoptar e incorporarlo a la familia, es muy importante y una responsabilidad que no debe tomarse por impulso y sin evaluarla correctamente. A continuación, los consejos útiles: No dejes suelta a tu mascota en la vía pública: Los perros deben llevar collar, correa, bozal y ser trasladados por una persona responsable. Ademas llevar una bolsa para sus heces y depositar en un sesto de basura. Vacuna, desparasita y y lleva tu mascota al veterinario: Respeta el calendario de vacunas, y desparasitaciones. Recuerda esterilizar tu mascota, ademas de controlar su reproducción, mejora su salud. Dale cariño: A las mascotas hay que cuidarlas y protegerlas. Dales un lugar dentro de tu cada y tu familia. Adopta, no compres: Estas salvando la vida de una mascota que esta abandonada. ¡RESPETAR A LOS ANIMALES ES UN DEBER DE TODOS LOS VECINOS! Municipalidad de Malargüe
Campaña de Castración y Vacunación: Anunciaron nuevos puntos
Esta semana tendrá lugar una nueva campaña de Castración y Vacunación por lo que piden a la comunidad solicitar los turnos previamente. El próximo jueves 15 y viernes 16 de agosto se llevará a cabo una nueva campaña de castración de machos caninos y felinos en dos barrios diferentes. Los interesados deberán sacar turno previamente según la siguiente información: Jueves 15 de agosto en la sede del barrio Virgen del Carmen de 9:00 a 12:00 hs. Turnos: 2604575056 Viernes 16 de agosto en la sede del Barrio Virgen de los Vientos de 9:00 a 12:00 hs. Turnos: 2604691980 Durante la campaña, se ofrecerá los siguientes servicios para mascotas en general: Vacunación antirrábica (para mascotas mayores a 3 meses) Inyección anticonceptiva (para hembras mayores a 6 meses) Entrega de pastilla antiparasitaria (para mascotas mayores a 5kg de peso) Es importante tener en cuenta que los animales deben ir correctamente contenidos de la siguiente manera: Para caninos (perros): es necesario llevar collar, correa y bozal. Para felinos (gatos): se recomienda transportarlos en jaula, bolso, mochila, u otro medio seguro.
Tenencia responsable: el compromiso que cambia vidas
¿Sabías que el 85% de los perros que muerden NO están castrados? ¡Y el 92% de las mordeduras fatales son causadas por perros sin esterilizar! La castración no solo controla la población de animales, sino que reduce drásticamente la agresividad y el riesgo de enfermedades. Malargüe ha dado un importante paso en la promoción del bienestar animal y la seguridad ciudadana a través de una campaña de castración masiva. Esta iniciativa, impulsada por el área de Veterinaria y Zoonosis, dependiente de la Dirección de Desarrollo Económico, ha demostrado ser una herramienta eficaz para reducir el número de mordeduras de perros y mejorar la calidad de vida de nuestras mascotas. Las estadísticas son contundentes: la mayoría de los perros que muerden son machos y no están castrados. Además, los niños son las principales víctimas de estos incidentes, sufriendo lesiones graves que incluso pueden requerir intervención quirúrgica. La castración es una intervención sencilla y segura que ofrece múltiples beneficios, tanto para los animales como para la comunidad: reduce la agresividad (al disminuir los niveles hormonales, se reduce la tendencia a los comportamientos territoriales y agresivos), controla la población, previene enfermedades, mejora la convivencia, al permitir una relación más armoniosa entre las mascotas y sus dueños. La castración es una inversión en el futuro de nuestras mascotas y de nuestra comunidad. Al castrar a nuestros perros y gatos, estamos contribuyendo a crear un entorno más seguro y saludable para todos.
Campaña de Castración en barrios de la ciudad de Malargüe
Dio inicio la Campaña de Castración de machos caninos y felinos en la Zona Urbana de Malargüe. Desde el área de Veterinaria y Zoonosis de la Municipalidad de Malargüe, a cargo del Médico Veterinario Martin Vargas, pone en conocimiento a la comunidad malargüina que se encuentra la modalidad de Campaña de Castración de perros y gatos. La misma está compuesta por dos días, en diferentes barrios de la ciudad, los cuales se detallan a continuación: JUEVES 9 DE MAYO Sede Barrio Bastias (Juan Troncoso 674) – 09:00 hs. a 12:00 hs. Turnos: 2604650665 VIERNES 10 DE MAYO SUM Barrio Nueva Esperanza – 09:00 a 12:00hs Turnos: 2604404367 Vargas les solicita a los interesados que para concretar la castración deberán tener que llevar manta para postquirúrgico. Asimismo, para las mascotas en general se estará realizando vacunación antirrábica (mayores a 3 meses), inyección anticonceptiva (hembras mayores a 6 meses), entrega de pastilla antiparasitaria (mayores a 5 kg de peso). Finalizando, el Médico Veterinario, comentó que los animales deben ir contenidos, en el caso de caninos con collar, correa y bozal; y los felinos en jaula, bolso, mochila, etc. Municipalidad de Malargüe
29 de Abril – «Día del Animal»
Ayudar a un animal no cambiará al mundo, pero cambiará el mundo de ese animal. Desde el área de Veterinaria y Zoonosis de la Municipalidad de Malargüe, a cargo del Veterinario Martin Vargas, en conmemoración al “Día Mundial del Animal”, realiza un grato saludo a esta conmemoración. En primera instancia, el médico veterinario aduce que este día se consagra por el fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, abogado y presidente de la Sociedad Protectora de Animales, dedicó su vida a luchar contra el maltrato animal, gracias a su labor, se creó la Ley Nacional Nº 14.346, conocida como Ley Sarmiento, que penaliza los actos de maltrato y crueldad hacia los animales. «Para expresar cariño hacia los animales, es necesario en que las mascotas estén bien cuidado, protegido, atención médica y bien alimentado.» – expreso Vargas. Otro de los aspectos que sugiere en las animales, es brindarles adecuada atención dentro de su domicilio, para evitar molestias y daños a los vecinos; cumplir con el calendario de vacunación; tratar de evitar crías no deseadas para evitar la superpoblación y no ocasionar el abandono de perros ni otros animales; también propone que en la vía pública es recomendable que se conduzca con medios de sujeción adecuada como, por ejemplo: collar, correa y bozal, por seguridad propia como tenencia responsable y la de los demás. Asimismo, el Veterinaria aduce que, en caso de constatar maltrato animal, realizar las denuncias pertinentes y por ultimo educar a las nuevas generaciones, en enseñar a los niños el respeto y la compasión hacia los animales desde pequeños. Finalizando, cabe destacar que para mas información y/o consultas deberán acercarse en la oficina de Veterinaria y Zoonosis de 8:00 a 13:00 hs. Municipalidad de Malargüe
Continúa la campaña de castración en Malargüe para controlar la población de mascotas
Esta vez, los beneficiarios serán los vecinos comprendidos en el Centro de Gestión Nº4. Este jueves 1 y viernes 2 de junio, se llevará a cabo una nueva campaña de castración en el departamento de Malargüe, con el objetivo de controlar la población canina y felina en la localidad. La actividad se realizará en horario de 9 a 12:30 y busca además promover la tenencia responsable de mascotas y garantizar su buena salud. Martín Vargas, director de Veterinaria y Zoonosis, destacó que, al igual que el año anterior, se continúa gestionando la campaña a través de los centros de gestión para poder alcanzar al mayor número de vecinos posible. El cronograma de atención será el siguiente: Jueves 1 de junio en el SUM del Bº Los Intendentes (calle Custodio Jaque) Viernes 2 de junio en la sede del Bº Municipal (calle El Manzano y La Junta) En esta ocasión, la campaña estará dirigida exclusivamente a los residentes del centro de gestión Nº4. Los interesados en participar deben gestionar un turno previamente en la oficina de esta área municipal o al teléfono 260-4007894. Durante los dos días de atención, se realizarán castraciones a machos caninos y felinos, se colocará inyección anticonceptiva a hembras mayores de 6 meses, se entregarán pastillas antiparasitarias para animales con un peso mayor a 5 kg y se administrarán vacunas antirrábicas a los mayores de 3 meses. Todos estos servicios serán gratuitos. El veterinario Martín Vargas también ofreció algunas recomendaciones para los propietarios que llevarán a sus mascotas a la campaña. Se sugiere un ayuno de líquidos y alimentos durante 12 horas previas a la intervención. Además, se solicita que los animales se encuentren en buen estado de salud y se recomienda llevar una manta para el prequirúrgico. En cuanto a los cuidados necesarios durante el traslado, el Dr. Vargas enfatizó que los perros deben llevar collar y correa, y en caso de ser agresivos, también deben llevar bozal. Por su parte, los gatos deben ser transportados en un canil, bolso o canasto para asegurar su seguridad durante el trayecto.