Se lanzó la 34º Maratón Nocturna

El evento deportivo más importante de Malargüe se correrá el 22 de noviembre y tendrá el agregado de una nueva distancia, que serán los 21K. Durante la mañana de este martes se llevó a cabo el lanzamiento de una nueva edición de la tradicional Maratón Nocturna, que en su edición número 34 recibirá a cientos corredores de distintos puntos de la provincia y del país, en una carrera que ya es un clásico del calendario deportivo. Además de las ya conocidas distancias de 5K y 13K, se le sumarán los 21K, lo que convertirá al evento en media maratón, en un recorrido que ha sido solicitado por atletas elite en anteriores oportunidades. El recorrido de estas distancias no tendrá grandes modificaciones, salvo la nueva distancia de 21K, que se largará junto a los 13K. Los competidores de la media maratón largarán desde plaza San Martín de norte a sur, girando por Inalicán hacia el este, desplazándose por 4 km hacia el norte hasta la entrada de la ciudad, retomando hacia el centro de Malargüe y completando las cinco vueltas homologadas desde Capdeville hasta Fortín Malargüe. El anuncio de la carrera da apertura a las inscripciones, las cuales tendrán un valor de $5.000 para las categorías kids y teens, $10.000 los 5k, $15.000 los 13K y $20.000 los 21K. Los corredores interesados en participar deberán anotarse a través del nuevo sitio web de la dirección de deportes, elaborado en conjunto con el área de sistemas del municipio. El enlace es https://deportes.malargue.gov.ar/ y será en esta página donde cada participante podrá hacer su respectiva inscripción mediante el vínculo con boletería digital. Básicamente, los atletas deberán registrarse y seleccionar la distancia para participar. Luego deberán hacer el pago desde la misma plataforma con cualquier medio de pago a través de sus entidades bancarias habituales o con QR. Una vez finalizado el proceso de inscripción, recibirán un mail con una pre inscripción, que los llevará a descargar el formulario de aptitud psicofísica. Tendrán que completarlo con su médico de cabecera y adjuntarlo al correo que recibieron previamente, junto a su foto del DNI. Pronto se publicarán videos tutoriales explicativos donde se detallarán los pasos a seguir para ser parte de la 34º edición de la Maratón Nocturna.
Ya se viene la Media Maratón del Hospital Malargüe
A sólo días de la carrera que une la salud con el deporte, se anunció cómo se llevará a cabo la jornada en la que se espera una gran convocatoria de atletas. Este próximo domingo 5 de mayo se celebrará la cuarta edición de la Media Maratón del Hospital Regional Malargüe, organizada por el nosocomio local en conjunto con Malargüe Corre y la colaboración de la Dirección de Deportes. La carrera, que comenzará a las 9 hs convocará a cientos de corredores, que se repartirán entre las distancias de 3K, 5K, 10K y 21K. Se entregarán además premios en efectivo. La entrega de kits ser realizará este sábado 4 de mayo en horario de 15 a 17 hs en el ingreso del hospital por Av. Esquivel Aldao Además de actividad deportiva, el evento contará con diferentes stands con temáticas de salud, en los que trabajarán los equipos del hospital y también del Área Sanitaria Malargüe. Además se dispondrá de un puesto de vacunación ya que se está transitando la Semana de Vacunación de las Américas. La logística del evento ya estaba lista desde hace algunos días, con el trazado de los circuitos y los puntos de largada y llegada. Se ha mantenido el recorrido tradicional para la carrera, que recorrerá por ejemplo, diferentes centros de salud, el dique Blas Brísoli, el centro de la ciudad y finalmente el hospital. Aún con unos días para la maratón, los interesados pueden inscribirse con los siguientes montos: $5000 los 3K, $8000 los 5K, $8500 los 10K y $10000 los 21K. Para más información, comunicarse al 2604359467. Desde la Dirección de Deporte se colaborará con los distintos puntos de control, en los que se encontrarán los profesores abocados a dicha tarea. Además, el albergue municipal será puesto a disposición de los atletas que vienen desde otros departamentos de la provincia para participar de la prueba.
Atletismo: el histórico Antonio Silio visitó Malargüe
Con el fin de brindar una capacitación sobre running y participar de un homenaje a Alberto Sambinelli, uno de los mejores corredores de la historia del atletismo nacional visitó nuestro departamento y rememoró sus épocas en la élite del deporte. Antonio Silio ha sido uno de los atletas más destacados a nivel nacional, siendo poseedor de récords argentinos de maratón y medio maratón, además de haber participado en mundiales y juegos olímpicos. Cabe destacar que en los primeros años de la Maratón Nocturna de Malargüe, Antonio vino como corredor y es hasta ahora el único corredor en bajar los 40 minutos en carrera. Esto es sólo un pequeño repaso de una figura más que importante del running, quien visitó nuestro departamento para brindar una capacitación a los profesores de la dirección de deporte municipal durante el pasado lunes. Además, participó del homenaje a Alberto Sambinelli, con el descubrimiento de su foto en el Polideportivo Malal-Hue. Respecto a la capacitación, Antonio comentó que fue relatando su experiencia como corredor y cómo fueron sus inicios y su trayectoria nacional e internacional. Entre varios conceptos que dejó, recordó que «les decía a los chicos que hay que pensar en la mejora personal, no fijarse en el adversario, uno cuando termina su carrera se auto analiza y se pregunta si hizo las cosas bien y dio el máximo en el deporte que uno eligió». Durante el día de ayer, Antonio Silio mantuvo una reunión con el intendente Celso Jaque. Allí, ambos mantuvieron un diálogo en el que intercambiaron recuerdos sobre las maratones de viejas épocas, además de que el mandatario recibió la noticia de que Silio ayudará a promocionar la maratón nocturna del próximo 23 de noviembre. Galería de fotos:
Comienzan las escuelas municipales
Tras una exitosa temporada de verano, se reanuda el deporte municipal con las tradicionales escuelas deportivas, las cuales abarcan diferentes disciplinas. Este lunes 11 de marzo comenzarán las tan esperadas Escuelas Deportivas Municipales, destinadas a niños y adultos de nuestra ciudad que quieran iniciarse o continuar con la práctica de su deporte preferido. Las inscripciones ya se encuentran abiertas, son completamente gratuitas y los interesados deben dirigirse al Polideportivo para anotarse, de lunes a viernes, en horario de 14 a 19 hs. Se debe presentar fotocopia de DNI y llenar la planilla sanitaria. Así lo confirmó el director de deporte, Prof. Juan Manuel Pardo, que confirmó que se mantienen los deportes tradicionales y que se han agregado otros nuevos. así como también formatos adaptados. «Hay varias actividades para que los padres consulten y manden a sus chicos, los recibimos desde los 4 hasta los 14 años, aunque algunas tienen la particularidad de recibir adolescentes e incluso adultos mayores» expresó. Pardo explicó que, aunque las inscripciones no tienen ningún tipo de costo, sí se establecerá un cupo para las escuelas municipales. En este sentido, invitó a los vecinos a acercarse al polideportivo para hacer las consultas pertinentes para que los interesados se anoten. Como es habitual, los múltiples profesores de la dirección de deporte estarán a cargo de las diferentes escuelas, pero este año, existe la particularidad de que se incluirán a los estudiantes de la carrera de educación física. Al respecto, los alumnos de segundo año se incorporarán como monitores, para que los profes a cargo los guíen en su formación. En cuanto a los estudiantes de primer año, se les asignarán tareas más generales. A continuación, se especifican los días, horarios y sede de cada escuela municipal, así como cada profesor a cargo y sus números de contacto, en el siguiente link.
Maratón Nocturna: fecha confirmada
Se anunció en conferencia de prensa el lanzamiento de una nueva edición de la popular maratón de nuestro departamento, enmarcada en los festejos del mes aniversario. La Maratón Nocturna, el evento deportivo más importante de nuestro departamento contará con una nueva edición, como ya es costumbre, en el marco de los festejos por el aniversario de Malargüe. La fecha ha sido confirmada para el sábado 25 de noviembre por el director de Deporte Social y Rural, Prof. Pablo Araujo. El anuncio se hizo esperar debido a que se debía solucionar detalles administrativos relacionados al presupuesto destinado a la realización de la maratón. Hay que tener en cuenta que la inestabilidad económica actual también ha tenido incidencia en los precios que manejan los diversos proveedores de insumos que son destinados a esta competencia, como medallas, trofeos o los kits para los corredores. Cabe destacar que más cerca de la fecha habrán detalles más precisos sobre estas cuestiones. Respecto a lo deportivo, el evento comenzará aproximadamente a las 16 hs del sábado 25 de noviembre con las categorías infantiles, que comienzan desde los 4 años. Pablo Araujo comentó que la idea es que los más chicos comiencen a correr en ese horario para evitar que los niños se expongan demasiado tiempo al sol. En cuanto a los atletas más experimentados, las distancias serán de 5 y 13 Km y no habrá gran variación en cuestiones de organización y del circuito. En cuanto a las inscripciones, por el momento serán de manera presencial en las oficinas del Polideportivo Municipal a partir del próximo 27 de octubre. Desde la dirección de deporte se enviará un proyecto al Honorable Concejo Deliberante para modificar y actualizar los costos, que en principio serían de $5000 para los adultos y de $2000 para las categorías infantiles, pero cabe destacar que esos valores podrían verse modificados. Respecto a competidores de fuera del departamento, próximamente se dará a conocer un número de WhatsApp, al cual deberán enviar sus datos para luego hacer la transferencia y mandar el comprobante de pago para reservar su lugar en la carrera. El cupo será de 300 para mayores y 400 para menores. La entrega de kits se realizará mismo día de la competencia en horaria de 9 a 13 hs en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus. Para quienes lleguen a Malargüe desde otros puntos de la provincia o del país, se les guardará el kit hasta dos horas antes del inicio del evento. «A los atletas les atrae la envergadura del evento, apuntamos al atleta amateur» resaltó Araujo. También la intención es que los corredores que vengan de afuera, consuman y colaboren con la economía del departamento. Durante los próximos días se anunciará más información y se confirmarán detalles que aún restan resolver desde lo administrativo y en cuestiones de logística.
El Campeonato de Atletismo y Ciclismo Social llega a su última fecha
Luego de disputadas tres jornadas y recorriendo algunos de los barrios de Malargüe, la competencia para los chicos de estas escuelas municipales llegará a su final este fin de semana. Como iniciativa de las escuelas municipales de atletismo y ciclismo, se ha llevado a cabo desde el mes de abril de el Campeonato de Atletismo y Ciclismo Social, en el que compiten chicos de entre 4 y 18 años. Tras realizarse las tres primeras fechas, llega la última de ellas y se correrá en inmediaciones de la plaza Gral. San Martín este próximo domingo 4 de junio. Carla González, junto al profesor Duilio Ferreyra han llevado adelante este certamen para los chicos de ambas escuelas municipales con el fin de motivarlos y también evaluar de alguna manera sus capacidades desde que ingresaron a entrenar. «Entrenan todo el año y se necesita competir para ver lo que han aprendido en clases y demostrarlo en una competencia» expresó la profesora. Han participado alrededor de 60 chicos en el Campeonato de Atletismo y Ciclismo Social entre ambas disciplinas, lo que marca un interesante crecimiento en el número de inscriptos para este año. Cabe destacar que es el primer año del ciclismo nucleado en el ámbito deportivo municipal, contando con 30 niños aproximadamente. La profesora adelantó que la idea es volver a realizar este tipo d campeonato para la segunda parte del año, más precisamente en el mes de septiembre, cuando terminen las bajas temperaturas. Serían cuatro fechas más y, de esta manera, se daría por finalizada la actividad competitiva para las escuelas de atletismo y ciclismo.
Mucho deporte durante el fin de semana
Diversas actividades deportivas tuvieron lugar durante el último fin de semana, las cuales contaron con apoyo municipal. El deporte malargüino continúa su marcha con múltiples disciplinas y atletas de diversos rangos etarios siendo protagonistas de las mismas. Y es que durante el último fin de semana, se llevaron a cabo diversos encuentros y competencias en las que nuestro departamento tuvo representación. Empezando por el día viernes, en las instalaciones del club Amupetrol, se desarrolló un encuentro de fútbol adaptado para personas con discapacidad. Allí, los participantes pasaron la jornada jugando algunos partidos y también compartiendo durante la media tarde. A ello también se le sumó que algunos chicos pudieron jugar al pádel, deporte que está alcanzando diversas edades y suma cada vez más adeptos. Por otro lado y durante el mismo día, personal de la dirección de deporte, estuvo acompañando al seleccionado femenino de hockey social en el torneo de «Mamis Hockey» realizado en el departamento de Tunuyán. Allí, el equipo malargüino finalizó en el segundo lugar, dejando muy bien representado al departamento. Cabe resaltar que también intervino la Asociación Malargüina de Hockey en el acompañamiento del conjunto que viajó hacia el Valle de Uco. Durante la jornada del viernes 31 de marzo, partió hacia Chile la delegación del equipo de básquet Municipalidad de Malargüe para realizar un encuentro en la ciudad de El Romeral. El equipo estuvo integrado por 20 jugadores de las categorías senior y juvenil, para jugar contra el equipo de dicha localidad que, meses atrás, estuvo visitando nuestra ciudad. Ya el día domingo, en horas de la mañana, se llevó a cabo la clasificación para el Torneo Federal de Mountain Bike. La Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña se hizo presente en Malargüe para evaluar a los deportistas que finalmente quedaron seleccionados para participar del certamen, en el cual contarán con el apoyo del municipio. Por último, el domingo por la tarde y en la plaza del B° Malvinas, se realizó la primera fecha del Campeonato de Ciclismo y Atletismo Barrial, en el que participaron chicas y chicos de 4 a 18 años. En total serán cuatro fechas de competencia en el primer semestre, para dar paso al torneo clausura en la segunda mitad del año. Galería de fotos:
Deporte: arrancan las escuelas municipales
Las escuelas deportivas del municipio comienzan con sus actividades a partir de este lunes y estarán destinadas a niños y adultos por igual. Este lunes 6 de marzo arrancaron las escuelas deportivas municipales con múltiples actividades para ofrecer a niños y adultos. Las inscripciones se realizan en las instalaciones del Polideportivo municipal de 9 a 12 hs por la mañana y de 14 a 19 hs por la tarde. El costo de inscripción es de $300 y se abona en rentas de la Municipalidad de Malargüe. El deporte prácticamente no se ha detenido durante la temporada de verano y ahora se establece definitivamente para desarrollarse a lo largo de 2023 mediante estas escuelas que ofrecen los siguientes deportes: atletismo, básquet, box ciclismo, fútbol, handball, hóckey, mini vóley, newcom, pádel, tejo, tenis, vóley, entre otros. Cabe destacar que también habrá una escuela dedicada a personas con discapacidad. Además del polideportivo, las escuelas se extenderán a diferentes sedes a lo largo de los barrios de Malargüe. Cabe recalcar que las escuelas deportivas no se abocan solamente a los más pequeños, sino también a adultos de diferentes rangos etarios. Ejemplo de ello son las escuelas de newcom o tejo, que suelen tener como alumnos a vecinos de la tercera edad, aunque en el caso de tejo, el abanico de edades es más diverso, recibiendo incluso a jóvenes interesados en la actividad. ESCUELAS MUNICIPALES: INFORMACIÓN GENERAL BOX 5 años en adelante Lunes a viernes – 20 a 22 hs Ent. José Guajardo: 2604819975 Desde los 7 años Lunes a viernes – 20 a 22 hs Prof. Marcelo Arroyo: 2604223621 TENIS 4 a 11 años Lunes, miércoles y viernes – 14 a 17.30 hs Prof. Julia Sepúlveda: 2604040831 Adaptado, adultos Martes y jueves Adaptado – 15.30 a 17 hs Adultos fem. inicial – 17 a 18 hs Adultos mayores – 18 a 19 hs Prof. Juan Pardo: 2604310604 6 a 11 años, adultos intermedio y avanzado Martes, miércoles y jueves Adultos avanzados – 8 a 9 hs Adultos intermedio – 9 a 10 hs 6 a 11 años – 10 a 11 hs Intermedio y avanzados – 17.30 a 19.30 Prof. José Benegas: 2604530722 Bº Nueva Esperanza 4 a 13 años Martes y jueves – 18.30 a 19.30 hs Centro de Gestión Nº5 Ent. Luciana Montiel: 2221403242 VÓLEY Formativo 10 a 14 años Lunes y miércoles – 16 a 17.30 hs Primera Vóley Masculino Lunes, miércoles y viernes – 22 a 00 hs Prof. Daniel Balverdi: 2604585126 ATLETISMO 5 a 10 años Lunes y miércoles – 18.30 a 19.30 hs Ent. Carla González: 2604575854 DEPORTE DISCAPACIDAD Trekking Lunes y miércoles – 16.30 a 18.30 hs SuperArte Martes y jueves – 16.30 a 18.30 hs Funcional Lunes, miércoles y jueves – 15 a 16.30 HANDBALL +5 años Viernes – 10 a 11 hs +8 años Lunes – 19 a 20 hs Viernes – 16 a 17 hs Prof. Kevin Luis: 2604561355 +8 años Lunes y miércoles – 14.30 a 18.20 +14 años Lunes – 20 a 22 hs Miércoles y viernes – 20.30 a 22 hs Prof. Virginia Araya: 2604820952 CICLISMO 6 a 12 años Martes y jueves – 16 a 17.30 hs Prof. Duilio Ferreyra: 2604323027 FÚTBOL 6 a 12 años Lunes, miércoles y viernes – 18 a 19.15 hs Prof. Marcelo Benegas: 2604390557 Lunes, martes y jueves – 18 a 19 hs Planeta Fútbol Ent. Pablo Ponce: 2604605088 MINI VÓLEY 6 a 12 años Martes y jueves – 18 a 19.30 hs Prof. Mónica Santander: 2604483619 HÓCKEY 5 a 12 años Lunes y miércoles – 18 a 19 hs Prof. Luciana Vilchez: 2604221038 NEWCOM +60 Y +70 recreativo Martes y jueves – 18 a 19.30 hs Viernes – 18 a 19 hs Prof. Nataly Herrera: 2604339318 TEJO 8 a 90 años Lunes a viernes – 17 a 20 hs Ent. Nancy Andrada: 2604089613 40 a 90 años Lunes – 8 a 9 hs Bº Virgen del Carmen Prof. Juan Manuel Pardo: 2604310604 PÁDEL Desde los 7 años Martes y jueves – 10 a 11 hs Prof. Paul Alaniz: 2604816417 7 a 13 años Martes y jueves – 16 a 17 hs Escobar Pádel Prof. Nicolás Mongeló: 2604631954 BÁSQUET 6 a 9 años Martes y jueves – 18 a 19 hs Prof. Estefi Fernández: 2604320678 ADULTOS MAYORES – GIMNASIA 30 a 70 años Lunes y miércoles – 18 a 19 hs SUM Bº Martín Güemes Prof. Alejandra Espinoza: 2604601976 Martes y Jueves – 8 a 9 hs SUM Bº Municipal Prof. Nataly Herrera: 2604339318 NEWCOM COMPETITIVO 30 a 70 años Martes, miércoles y viernes – 19.30 hs Categorías +40, +50 y +60 Prof. Alejandra Espinoza: 2604601976 GOLF-CROQUET Adultos en Movimiento Martes y jueves – 8 a 10.30 hs Plaza Belgrano Prof. Carolina Moyano: 2604036501 TENIS DE MESA Adultos en Movimiento Lunes y miércoles – 18 a 19.30 hs Prof. Carolina Moyano: 2604036501 DEPORTE MUNICIPAL EN LAS ESCUELAS Bustos Dávila 10 a 12 años Lunes y miércoles – 18 a 19.30 hs Prof. Mónica Santander: 2604221038 7 a 9 años Viernes – 18 a 19.30 hs Prof. Mónica Santander: 2604221038 Emilio León Lunes, miércoles y viernes – 18 a 19.30 hs Prof. Loa Villar: 2604310902 Básquet 6 a 12 años Martes y jueves – 18 a 19.30 hs Ent. Santiago Ali: 2604022886
Se lanzó el programa «Elegí tu Deporte»
Una nueva iniciativa deportiva se lleva adelante para que los chicos continúen practicando diversas disciplinas. El director de Proyección Deportiva, Prof. Alberto Enríquez comunicó el lanzamiento del programa llamado Elegí tu Deporte, el cual busca que los chicos sigan aprovechando la época de vacaciones para practicar actividades de las que ya formaban parte de manera anual. «Venimos de la escuela de verano y metemos más deporte para hacer» dijo. Dicho programa comenzó durante esta semana y ofrece los siguientes deportes: hockey, básquet, fútbol, vóley, handball, judo, box, ciclismo, tenis de mesa, atletismo, pádel y tenis. Las edades para que los chicos se sumen son de 6 a 13 años. Las inscripciones son en las instalaciones del Polideportivo en horario de mañana y de tarde. «Los profes son los mismos de siempre, los que trabajamos durante todo el año y de esa forma los chicos se pueden adaptar a los deportes que más les gusta» expresó Enríquez. La idea es que los niños que diariamente van a practicar alguna actividad al Polideportivo, lo hagan de manera más controlada, con profesores y con demás regulaciones. Este programa se extenderá aproximadamente hasta el inicio de las escuelas deportivas municipales, que se espera que inicien los primeros días de marzo. «Comúnmente se les da a los chicos una semana de adaptabilidad a sus horarios escolares para empezar con las escuelas, esta es una ‘excusa’ para que los chicos se sumen al deporte» añadió el director.
Malargüe vivió una histórica Maratón Nocturna
La 31º edición de la maratón «Alberto Zambinelli» contó con un marco imponente en una excelente jornada para ser parte del evento deportivo más importante del departamento. Durante la tarde del sábado 26 se llevó a cabo una nueva Maratón Nocturna, la carrera más importante de Malargüe, a la que asistieron una gran cantidad de competidores de todas las edades. El evento tuvo un amplio marco de público, teniendo en cuenta los festejos por la victoria de la selección argentina en la Copa del Mundo. La carrera comenzó a las 14 hs con la categoría kids, con muchos pequeños presentes quienes, además de competir, pasaron una tarde de recreación de la mano del deporte. Las acciones de la maratón se reanudaron pasadas las 19 hs, con las distancias de alto rendimiento, como lo fueron los 5K y los 13K. En primera instancia, se largaron los 5K, que contó con prácticamente el doble de inscriptos que en la edición 2021 de la maratón, dando lugar sobre todo a competidores locales y grupos de atletas provenientes de otros puntos de la provincia. Los ganadores de esta distancia fueron Julieta Gaute en Femeninos, Ignacio Sánchez en Masculinos y Oscar Saavedra en la carrera para personas con discapacidad. Del mismo modo, y una vez finalizados los 5K, se desarrollaron los 13K, con la presencia de competidores de alto rendimiento, que demostraron sus capacidades a lo largo de cinco vueltas alrededor de la Av. San Martín. Esta distancia fue la última que se llevó a cabo en la Maratón Nocturna y tuvo a los siguientes ganadores: Elisa Abarca en Femeninos y Fausto Alonso en Masculinos. De esta manera, y tras haberse visto superadas las expectativas para cada una de las categorías de la 31º edición de la Maratón Nocturna «Alberto Zambinelli», se espera que en el 2023 la convocatoria sea aún mayor y también que todos los grupos de corredores y atletas individuales que participaron este año, vuelvan a sumarse al evento deportivo de mayor trascendencia del departaento. CLASIFICACIONES FINALES MARATÓN NOCTURNA «ALBERTO ZAMBINELLI» – EDICIÓN 2022 Galería de fotos: