Bardas Blancas sigue avanzando en sus espacios públicos

El Municipio continúa su plan de mejoras en las distintas localidades del departamento, en esta oportunidad se llevó adelante importantes trabajos en Bardas Blancas sobre los espacios públicos. La Dirección de Espacios Verdes, en colaboración con el Departamento Eléctrico, concretó una serie de acciones destinadas a embellecer y mejorar la calidad de vida de los vecinos de Bardas Blancas. Entre las tareas realizadas se destaca la instalación de nuevas farolas y lámparas con tecnología LED, lo que no solo optimizará la iluminación nocturna, brindando mayor seguridad, sino que también contribuirá al ahorro energético. Asimismo, se llevó a cabo la reparación integral de las luminarias existentes en las plazoletas, asegurando espacios públicos mejor iluminados y más seguros para el disfrute de la comunidad. El mobiliario urbano también fue objeto de mejoras, con el reemplazo de listones deteriorados en los bancos de la plaza, ofreciendo asientos renovados para los vecinos. Una de las iniciativas más destacadas es la puesta en funcionamiento de la fuente de la plaza de una manera completamente sustentable. Gracias a un ingenioso sistema que aprovecha el recorrido natural del agua, la fuente opera sin necesidad de electricidad ni bombas, resaltando el compromiso de la gestión municipal con el cuidado del medio ambiente y la búsqueda de soluciones innovadoras. Desde la Municipalidad de Malargüe se expresó un profundo agradecimiento a Federico Cara, Delegado de Bardas Blancas, al Sr. Gajardo y a todo el equipo de Espacios Verdes y el Departamento Eléctrico por su arduo trabajo, compromiso y dedicación en la concreción de estas importantes mejoras. ¡Seguimos trabajando por el Malargüe que queremos!

En Bardas Blancas y Las Loicas realizan distintos trabajos

  Su delegado, Federico Cara, informó cada uno de ellos y resaltó las ayudas que brindan a los vecinos.     Federico Cara, delegado de Bardas Blancas y Las Loicas mencionó que en casos de emergencia trabajan en conjunto con la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social para la provisión de nylon, bolsones de emergencia, leña y la garrafa subsidiada.   Explicó además que a los puesteros que no tienen movilidad les buscan la leña y se la acercan hasta el puesto. Asimismo, puntualizó que con la poda que se hizo en la zona también reunieron ramas y fueron entregadas a los vecinos.   Otro de los temas que abordó, fue la solicitud para arreglar los caminos de trashumancia del Paso Pehuenche y los corrales donde se alojan los puesteros con sus arreos.   Valoró la reciente Campaña de Castración y Vacunación llevada adelante por la Dirección de Veterinaria y Zoonosis como así también el curso de Manipulación de Alimentos destinada a los comerciantes de Bardas Blancas y Las Loicas.     No obstante, mencionó que avanzan en la agrimensura de los terrenos de la zona para que cada uno de los habitantes pueda escriturar sus terrenos en el futuro.   Finalmente, indicó que se encuentran reparando el camping de Las Loicas con la intención de tenerlo listo para la apertura del Paso Pehuenche.  

Pobladores de Bardas Blancas y Las Loicas se formaron en Manipulación de Alimentos

Se logró gracias a la capacitación brindada desde el área de Bromatología.       El Área de Bromatología de la Municipalidad de Malargüe llevó a cabo el 26 de agosto, en la zona de Bardas Blancas y Las Loicas, el curso de Manipulación de Alimentos, una capacitación destinadas a los pobladores que realicen actividades afines.     Milena Enríquez, referente del área de bromatología, mencionó que durante el encuentro fueron evaluados temas como los conceptos, las claves de la inocuidad, hábitos, higiene, conservación de los mismos, y, a su vez, les enseñaron a darle seguridad a sus productos alimenticios.   No obstante, agradeció a la comunidad de la zona rural y al delegado Federico Cara por las gestiones realizadas para que los vecinos pudieran sumarse a la clase.