Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos refuerza los trabajos de limpieza en la ciudad y planifica más obras

Avanzan tareas municipales con supervisión directa de Infraestructura. Durante la jornada de ayer, el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos José Barro, acompañó por al director de Servicios Públicos, Omar Villar, con quien supervisó tareas de limpieza que se realizan en el Barrio Carbometal, como parte de un operativo de mantenimiento urbano. Más tarde, se trasladaron a la Plaza Independencia junto al director de Obras Públicas, Sergio Ojeda. En el lugar, ambos evaluaron el estado del espacio público y avanzaron en la planificación de un proyecto de remodelación que contempla mejoras estructurales y estéticas. Desde la Secretaría de Infraestructura destacaron la importancia de estas visitas para “garantizar la correcta ejecución de los trabajos y dar respuesta a las demandas de los vecinos”
Nuevos puntos de venta de entradas para la Fiesta Nacional del Chivo
La Municipalidad de Malargüe acerca la alternativa de compra para los vecinos de diferentes sectores en los SUM de Barrios de la ciudad. La Municipalidad de Malargüe continúa trabajando para que todos los vecinos puedan disfrutar de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chivo. En esta oportunidad, se ha implementado una nueva modalidad de venta de entradas que acerca los puntos de adquisición a los diferentes barrios de la ciudad. A partir de esta semana, la oficina de Rentas municipal estará visitando diversos Centros de Desarrollo Comunitario (SUM) para facilitar la compra de entradas a los vecinos. Esta iniciativa busca garantizar que todos los interesados tengan la oportunidad de adquirir sus boletos de manera sencilla y cercana a sus hogares. Cronograma de visitas: Jueves 2 de enero: SUM Barrio Municipal (horario: 9:00 a 12:00 hs) Viernes 3 de enero: SUM Barrio Martín Güemes (horario: 9:00 a 12:00 hs) Lunes 6 de enero: SUM Barrio Payén (horario: 9:00 a 12:00 hs) Durante estos días, los vecinos podrán acercarse a los SUM mencionados en el horario establecido y adquirir sus entradas para disfrutar de los diferentes espectáculos y actividades que se llevarán a cabo en el marco de la Fiesta Nacional del Chivo. Con esta nueva modalidad de venta, la Municipalidad de Malargüe busca promover la participación de todos los vecinos en esta tradicional celebración. La Fiesta Nacional del Chivo es una de las más importantes de la región y congrega a miles de personas cada año. La decisión de acercar los puntos de venta a los diferentes barrios responde al compromiso de la gestión municipal de facilitar el acceso a eventos culturales y recreativos para todos los ciudadanos. Además de los SUM, los vecinos también pueden adquirir sus entradas de manera digital a través de la página web de la Municipalidad de Malargüe link aquí. Esta opción brinda mayor comodidad y flexibilidad a quienes prefieran realizar la compra desde sus hogares o dispositivos móviles. La Fiesta Nacional del Chivo es una excelente oportunidad para disfrutar de la cultura y las tradiciones de Malargüe. Con una variada programación que incluye espectáculos musicales, degustaciones gastronómicas, actividades para toda la familia y mucho más, esta fiesta se ha convertido en un referente a nivel provincial y nacional. Municipalidad de Malargüe
Se viene el festejo del Día de la Niñez
La celebración se hará en varios lugares en simultáneo para poder llegar a una mayor cantidad de niños, sobre todo los que viven alejados del centro. Este domingo 18 de agosto, de 15 a 19 horas, se llevará a cabo el festejo del Día de la Niñez en 10 lugares en simultáneo para que la celebración llegue a distintos puntos del departamento y que la mayoría de los pequeños pueda llevarse un obsequio, además de compartir espectáculos, juegos, consumir chocolate y demás diversiones preparadas para los niños. Desde la organización recordaron que los asistentes deben llevar su vaso o taza para tomar chocolate e invitaron a la comunidad a acercarse al lugar más cercano a su casa para disfrutar del festejo. Los destinos elegidos para llevar a cabo esta celebración son los siguientes: Salón San Lorenzo SUM Barrio Nueva Esperanza SUM Barrio Martín Güemes Salón GyP The Princess SUM Barrio Municipal SUM Barrio Los Intendentes SUM Barrio Carbometal SUM Barrio Virgen del Carmen SUM Barrio Virgen de los Vientos SUM Esc. Rufino Ortega Además, se invita a los niños menores de 12 años a disfrutar de las funciones del Planetario o del Parque de Huellas de Dinosaurio, con entrada gratis. En el marco de estos festejos, el personal que estará abocado a la manipulación de alimentos, recibió una capacitación sobre este tema primordial que enseña a inculcar una serie de rutinas y pautas de higiene a la hora de tratar con alimentos con el objeto de prevenir daños en la salud de los consumidores. La bromatóloga, Milena Enriquez enfatizó la importancia del estado óptimo de protección y conservación de los alimentos, así como los protocolos de higiene adecuados (uso de guantes o protectores, cofia y delantal, desinfectantes, conservación adecuada en frío o a la temperatura adecuada, entre otros.
Campaña de Castración y Vacunación: Anunciaron nuevos puntos
Esta semana tendrá lugar una nueva campaña de Castración y Vacunación por lo que piden a la comunidad solicitar los turnos previamente. El próximo jueves 15 y viernes 16 de agosto se llevará a cabo una nueva campaña de castración de machos caninos y felinos en dos barrios diferentes. Los interesados deberán sacar turno previamente según la siguiente información: Jueves 15 de agosto en la sede del barrio Virgen del Carmen de 9:00 a 12:00 hs. Turnos: 2604575056 Viernes 16 de agosto en la sede del Barrio Virgen de los Vientos de 9:00 a 12:00 hs. Turnos: 2604691980 Durante la campaña, se ofrecerá los siguientes servicios para mascotas en general: Vacunación antirrábica (para mascotas mayores a 3 meses) Inyección anticonceptiva (para hembras mayores a 6 meses) Entrega de pastilla antiparasitaria (para mascotas mayores a 5kg de peso) Es importante tener en cuenta que los animales deben ir correctamente contenidos de la siguiente manera: Para caninos (perros): es necesario llevar collar, correa y bozal. Para felinos (gatos): se recomienda transportarlos en jaula, bolso, mochila, u otro medio seguro.
Se suman nuevos talleres culturales en los barrios
Peluquería y Danzas Españolas se incorporan a la lista de oportunidades gratuitas para que los malargüinos disfruten. Cada año los talleres culturales se dictan en los diferentes puntos del departamento con motivo de que mujeres, hombres y niños puedan, no solo aprender sino también disfrutar de una actividad que le permita distenderse en su día rutinario. La directora de Cultura, Erica Della Bianca, fue la encargada de confirmar los talleres de peluquería en el barrio Ulloa (martes, jueves y viernes de 15 a 18 horas) y Danzas Españolas en el Polideportivo (lunes, miércoles y viernes de 18 a 20 horas). En este sentido, invitó a la comunidad a unirse a los mismos e indicó que éstos no tienen costo alguno. Además, recordó que hay otros talleres que se brindan en distintos barrios del departamento y entre ellos mencionó Peluquería; Danzas Españolas, Folklóricas y Tango; Música; Telar; Guitarra; Reciclado; Pintura en tela, madera, vidrio y cuero y Tejido. Para conocer los días y horarios de cursado, los interesados pueden visitar la página de Facebook de la Municipalidad donde se encuentran publicados los flayer con la información de cada uno de ellos. También pueden dirigirse a la Dirección de Cultura o bien comunicarse al 4470154, de lunes a viernes de 8 a 13 horas.
Campaña de Castración en barrios de la ciudad de Malargüe
Dio inicio la Campaña de Castración de machos caninos y felinos en la Zona Urbana de Malargüe. Desde el área de Veterinaria y Zoonosis de la Municipalidad de Malargüe, a cargo del Médico Veterinario Martin Vargas, pone en conocimiento a la comunidad malargüina que se encuentra la modalidad de Campaña de Castración de perros y gatos. La misma está compuesta por dos días, en diferentes barrios de la ciudad, los cuales se detallan a continuación: JUEVES 9 DE MAYO Sede Barrio Bastias (Juan Troncoso 674) – 09:00 hs. a 12:00 hs. Turnos: 2604650665 VIERNES 10 DE MAYO SUM Barrio Nueva Esperanza – 09:00 a 12:00hs Turnos: 2604404367 Vargas les solicita a los interesados que para concretar la castración deberán tener que llevar manta para postquirúrgico. Asimismo, para las mascotas en general se estará realizando vacunación antirrábica (mayores a 3 meses), inyección anticonceptiva (hembras mayores a 6 meses), entrega de pastilla antiparasitaria (mayores a 5 kg de peso). Finalizando, el Médico Veterinario, comentó que los animales deben ir contenidos, en el caso de caninos con collar, correa y bozal; y los felinos en jaula, bolso, mochila, etc. Municipalidad de Malargüe
Continúan los trabajos en los diferentes barrios de la ciudad
Malargüe sigue avanzando con las limpieza en cada barrio que lo componen. Desde la Dirección de Servicios Públicos, informan que el personal se encuentra abocado a los trabajos de limpieza en los diferentes tipos de barrios de la ciudad de Malargüe. En esta oportunidad se localizan realizando los labores de limpieza en los barrios Municipal, Bastías e Intendentes. Asimismo, manifiestan que, concretada esta etapa, continuarán con los demás sectores que cubren cada lugar de Malargüe. Cabe destacar que los tipos de limpiezas son generales, tales limpiezas de cunetas, puentes, mejoramiento de las calles de tierra utilizando la moto niveladora y levantamiento de escombros que se encontraban en acumulación hace tiempo. Por último, la Dirección de Servicios Públicos le solicita y recuerda a todos los vecinos que una vez limpio cada sector, no volver a sacar escombros y mantener la limpieza para continuar con el objetivo de mantener limpia la ciudad de Malargüe. Línea de reclamos y pedidos: 260-4471024. Horario: 8:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 horas.
Veterinaria y Zoonosis trabaja articuladamente con los Centros de Gestión
Eso posibilita organizar las campañas de castración y vacunación en distintos barrios. Para comenzar es necesario mencionar que el departamento se encuentra sectorizado por 6 zonas, dependientes de la Dirección General de los Centros de Gestión Municipal. Cada lugar organiza distintas actividades para los barrios que integran cada centro y entre ellos han articulado con la Dirección de Veterinaria y Zoonosis para trasladar la campaña de castración y vacunación a cada sector. De esta forma se coordina de manera cíclica en orden numérico, con cada Centro de Gestión Municipal. Martín Vargas, director de Veterinaria y Zoonosis, contó que al finalizar cada campaña se da una fecha estimativa de la próxima, la cual es confirmada 10 días antes, en función de agenda, factores climáticos o cualquier imprevisto por el que se deba posponer dicha campaña. Sostuvo que las campañas se realizan los días jueves y viernes de cada semana acordada, de 9 a 12.30 horas, con un cupo de 25 turnos por día para castración de caninos o felinos machos. Además hizo hincapié en que los centros de gestión serán los encargados de otorgar los turnos de cirugía, dando prioridad a aquellos propietarios que se encuentren en situación de vulnerabilidad. «Los turnos se otorgarán a los propietarios con domicilio en el barrio donde se esté trabajando, pudiendo completar el cupo con propietarios pertenecientes al resto de los barrios sobre los que intervenga el Centro de Gestión», detalló. También manifestó que la lista de turnos otorgados por el Centro de Gestión deben ser entregados a la Dirección de Veterinaria y Zoonosis, a mas tardar antes de las 8:30 horas del día correspondiente, y durante la campaña se respetará el orden de llegada de cada propietario. En este sentido y respecto de las familias en situación de vulnerabilidad y que posean además mascotas hembras, aclaró que podrán ser informadas a la Dirección de Veterinaria y Zoonosis para que les otorguen turnos de castración de manera prioritaria, que serán coordinados oportunamente. Asimismo informó que en caso de identificar domicilios con mascotas agresivas sueltas, la Dirección de Veterinaria y Zoonosis recepcionará la denuncia para realizar la inspección correspondiente. Para que la inspección sea efectiva se necesita: domicilio, nombre del propietario (en caso de que se conozca), talla de la mascota (pequeño, mediano, grande), pelaje color, raza (en caso de que sea posible identificarla), foto (es de gran ayuda para individualizar la mascota correcta). Aprovechó la oportunidad para detallar los demás servicios que se prestan durante la campaña de castración, los cuales son: Vacunación Antirrábica (vacuna obligatoria a toda mascota mayor a 3 meses). Inyección anticonceptiva (para hembras a partir de los 6 meses de edad, que no estén en celo, luego de 3 meses de haber parido en el caso de perras, luego de 7 días de haber parido en el caso de gatas). Entrega de pastilla antiparasitaria (mascotas con más de 5 kg de peso, el antiparasitario es específico para prevenir hidatidosis, siendo poco eficaz sobre otros tipos de parásitos). En época de primavera – verano se ofrece la desparasitación contra garrapata, con un antiparasitario que se aplica sobre el lomo de los caninos, este tiene algunas consideraciones que se informan al propietario en el momento. Esterilizar no es crueldad, es responsabilidad Aprovechó la ocasión para hacer mención a la esterilización y ante ello indicó que en los machos previene: Tumores en próstata, pene y testículos Que se escape de casa en busca de hembras, exponiéndose a accidentes Peleas territoriales con otros perros Hernias perineales cuando se vuelva viejo Que marque por todos lados Fracturas o heridas por montas “inapropiadas a objetos” Sobrepoblación por hembras preñadas En las hembras previene: Tumores en ovarios, útero y mamas Estrés físico y problemas en el embarazo Infecciones en las vías urinarias Sobrepoblación de perros abandonados Variaciones de peso que pueden causarle enfermedades Alteraciones del cuerpo debido al cambio hormonal Requisitos pre quirúrgicos Ayuno de sólidos y líquidos, a partir de 12 hs previas a la cirugía Perro debe venir con collar, correa, bozal y una manta Gato debe venir contenido en caja, jaula, bolso y una manta La persona que se presente como responsable, debe ser mayor de edad y firmar la ficha de autorización quirúrgica Presentar la mascota lo más limpia posible Para el caso de los turnos que se les otorgue a hembras, para ser esterilizadas en el quirófano de la oficina, deben: Ser mayores a 6 meses de edad, que no estén en celo y no estén preñadas Las perras que hayan parido, se pueden castrar a partir de los 60 días de la fecha de parición En el caso de gatas, se debe tener en cuenta que pueden volver a presentar celo, a los 7 – 10 días de haber parido, por lo que se las debe cuidar o aplicar inyección anticonceptiva en esa fecha para poder programar una cirugía y evitar que queden preñadas.