Cine ambiental invita a la proyección de «Glaciares – Agua del futuro»

En el marco del Día de la Tierra y el Año Internacional de los Glaciares, la Municipalidad invita a disfrutar de este documental y conversar virtualmente con expertos del IANIGLA-CONICET. La Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Malargüe extiende una cordial invitación a la comunidad a participar de una significativa actividad en conmemoración del Día de la Tierra y en el contexto del Año Internacional de los Glaciares. Se trata de la proyección del documental «Glaciares. Agua del futuro», una producción que busca generar conciencia sobre la vital importancia de estas reservas hídricas para el planeta. La función, con entrada libre y gratuita, se llevará a cabo el próximo viernes 25 de abril a las 20:00 hs. en la sala Caldén del Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus. Tras la proyección del documental, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en una enriquecedora conversación virtual a través de la plataforma Meet con los protagonistas de la producción, quienes son integrantes del Inventario Nacional de Glaciares (IANIGLA) dependiente del CONICET. Esta instancia permitirá profundizar en la temática abordada en el documental y realizar preguntas a los expertos en glaciología. Esta iniciativa representa una excelente oportunidad para informarse, reflexionar y debatir sobre el rol fundamental de los glaciares y la necesidad de su preservación en el contexto del cambio climático. La Municipalidad de Malargüe reafirma así su compromiso con la promoción de la conciencia ambiental y la difusión de conocimientos relevantes para la comunidad. ¡Los esperamos!

Malargüe presente en la Asamblea Nacional por el Clima

La comuna participa activamente en el encuentro de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático en Godoy Cruz, buscando fortalecer estrategias para un futuro sostenible. Una delegación de la Municipalidad de Malargüe, liderada por la Directora de Gestión Ambiental, Mgter. Amalia Ramíres, se encuentra participando activamente de la Asamblea de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). El importante evento, que se desarrollo en la ciudad de Godoy Cruz los días 4 y 5 de abril, reunió a representantes de municipios de todo el país comprometidos con la acción climática a nivel local. La presencia de Malargüe en esta asamblea subraya el compromiso del departamento con la búsqueda de soluciones y la implementación de políticas que mitiguen los efectos del cambio climático. Durante las jornadas, la delegación local participo en mesas de trabajo y debates que abordan temáticas cruciales como la eficiencia energética, la gestión integral de residuos, la promoción de la economía circular, la conservación de la biodiversidad y la importancia de la educación ambiental para generar conciencia y acción en la comunidad. La Mgter. Amalia Ramíres destacó la relevancia de este espacio para intercambiar experiencias y conocer las estrategias implementadas por otros municipios del país. «Esta asamblea es una oportunidad invaluable para fortalecer nuestras capacidades y establecer alianzas que nos permitan avanzar hacia un Malargüe más resiliente y sostenible«, afirmó la Directora, resaltando el compromiso de la gestión municipal con la protección del ambiente y el bienestar de las futuras generaciones. La participación de Malargüe en la RAMCC refleja la creciente conciencia sobre la urgencia de abordar el cambio climático desde el ámbito local, reconociendo el rol fundamental de los municipios en la construcción de un futuro más verde y equitativo.